Melisa Casas Oscar Pacheco Carolina Nery

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LENGUAJE, LENGUA Y LINGÜISTICA
Advertisements

TEMA: CULTURA Mgs. Enrique Rivera Vela
¿Qué se traduce? ¿Cómo se traduce? MODALIDADES DE TRADUCCIÓN…
Términos con los que calificamos los actos o la conducta de las otras personas o los actos propios.
EL URBANISMO COMO METÁFORA LA LENGUA COMO SISTEMA DE SIGNOS
Teoría de la Comunicación Texto, Contexto, Intertexto
ÍNDICE COMUNICACIÓN: Emisor, receptor, mensaje, canal, situación y código (con los signos). Lenguaje, Lengua y habla. Funciones comunicativas del lenguaje.
ÍNDICE COMUNICACIÓN: Elementos de la comunicación.
Barreras de la Comunicación
Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama
¿Qué es una institución?
La competencia comunicativa
Expresión Oral y Escrita II
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Valores y Creencias.
Competencia comunicativa
¿QUÉ ES LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA (LSE)?
TIPOS DE LENGUAJE.
Módulo 7 Concienciación Cultural. Resultados del Aprendizaje  7.1 Identificar los rasgos percibidos de su propia cultura.  7.2 Entender las diferencias.
Significado y contexto
LA CULTURA..
3. LAS NUEVAS ARTICULACIONES ENTRE EDUCACIÓN, CULTURA Y TRABAJO
Administración de la diversidad: Pueblos Originarios.
Introducción a la sociolingüística
EL LENGUAJE ORAL.
FECHA: jueves, 13 de abril de 2017
MODULO INSTRUCCIONAL: “LAS RELACIONES HUMANAS”
LA RELEVANCIA DE LOS COMPONENTES PRAGMÁTICOS: SITUACIÓN, CONTEXTO, ETC. Saussure: Inmanentismo: estudiar la lengua en sí misma y por sí misma. Atender.
Arte y Cultura Contemporánea
La comunicación y su contexto
La traducción periodística "Sólo dominaba la escritura aramea, en la que se escribía el español antiguo, y leía exclusivamente periódicos en esa lengua,
LA HERMENÉUTICA.
LA ENSEÑANZA FUNCIONAL DE LA LENGUA
CULTURA.
1. Fundamentación  Quiénes y para qué: conocimiento del grupo meta.  Qué: concepto de lengua  Cómo: proceso de aprendizaje de las lenguas,  Dónde:
La comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información relacionada con sentimientos, pensamientos, ideas, deseos, conocimientos, opiniones,
Como acercarnos a la Sagrada Escritura
Signos lingüísticos.
Traductología como una ciencia. El concepto de la traducción
TIPOS DE LENGUAJE.
LINGÜÍSTICA UNIDAD 2. Unidad 2: “PROCESAMIENTO DE ORACIONES” INTENCIONALIDADES FORMATIVAS FASE RECONOCIMIENTO COMPETENCIAS COGNITIVACOMUNICATIVAVALORATIVACONTEXTUAL.
CULTURA Alumna:leonela Moncerrat Gonzalez Bravo
NATURALEZA: MEDIO AMBIENTE
Los beneficios de la escritura. El lenguaje único Cada quien tiene su propia voz. Si se repite lo ya escrito, se mejora la repetición y la dicción mas.
El lenguaje se hace vida a través del habla.
Competencia comunicación lingüística: Competencia matemática: 0 COMPETENCIAS EVALUADAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN.
Principales recursos literarios Figuras
Antropología “Tiene a la humanidad como su objeto de investigación, pero a diferencia de otras ciencias humanas, trata de abordar su.
Transposición.
La interpretación de las culturas
Definiciones generales Del alumno sordo y la sordera
La comunicación humana
ATENCIÓN A LOS ALUMNOS SORDOS
Cultura escrita y Alfabetización
ENCUESTA CULTURA 4EMyUv8afu1nlZj8fsYM/viewform.
Definiciones generales del alumno sordo y la sordera
Narración, descripción y diálogo
Al finalizar el proceso de capacitación las y los formadores serán capaces de diseñar e implementar planificaciones didácticas que contemplen el conocimiento.
La interpretación de las culturas
Tema 5. Profundizamos en el uso correcto de nuestro idioma.
PEL MODULO DE LENGUA DERECHO I Lic. Emilio Alejandro Cueva Solís.
TÉCNICO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
SemWeb Web Semántica Web Inteligente Yanira Mesalina Ramírez Cruz.
¿Qué es la literatura? Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
GRUPO 1-LENGUA A: LITERATURA
LA CULTURA. LA CULTURA Origen del término Los orígenes del término se encuentran en una metáfora entre la práctica de alguna actividad (por ejemplo,
En casi todas las religiones hay una fuente divina que dota al ser humano del lenguaje. TEORÍA TEOLOGICA.
Las destrezas básicas de redacción y comunicación escrita y oral.
Objetivo: Conocer elementos de otras culturas. Podemos definir la cultura como todo complejo que comprende el conocimiento, las creencias, el arte,
Transcripción de la presentación:

Melisa Casas Oscar Pacheco Carolina Nery Traducción de Ingles Melisa Casas Oscar Pacheco Carolina Nery

Técnicas de Traducción Los procedimientos o técnicas de traducción son procedimientos que se aplican a nivel de oración y sirven para adecuar los elementos traducidos al sistema lingüístico de la lengua de llegada. Estos procedimientos o técnicas se dividen en dos procedimientos principales: Traducción directa o literal y traducción oblicua o indirecta. (Vinay & Dalbernet 1995; Newmark 1988).

¿Qué es la Traducción ? Traducción  sociedad de la información 3-22 Traducción  sociedad de la información  Mundo globalizado Multilingüe y Multicultural Terminología Directa Traducción Indirecta 3

Técnicas consideradas traducción directa el préstamo lingüístico consiste en tomar los vocablos directamente del idioma meta.

Características de los Textos de Campo de Servicios

Práctica Social Las prácticas sociales son “formas recurrentes de hacer ciertas cosas”. 

No existe una práctica social correcta, es la forma en que cada comunidad hace ciertas cosas. Por lo regular no nos damos cuenta de nuestras prácticas porque las hacemos regularmente y las consideramos normales.

Tipos de Prácticas Sociales Lengua: es un sistema de signos orales y escritos utilizado por una comunidad para expresarse. La lengua no la puede cambiar un miembro de la comunidad ya que es parte de una regla social. De igual manera, en todo el mundo no sé habla la misma lengua, por esto es un modo de identificarse

Religión:  son los conocimientos dogmáticos de una identidad divina.

Historia Regional: es el conjunto de eventos socioculturales de un grupo determinado y limitado por una extensión territorial.

Cultura: es la totalidad compleja que incluye conocimientos, creencias, arte, derecho, costumbres, entre otras cosas. Y cualquier otra actitud o hábitos adquiridos por el ser humano como miembro de una sociedad.

Identidad: esto es el conjunto de costumbres y tradiciones, creencias.

Costumbres y Tradiciones: Tradiciones significa trasmitir, esto es dar a conocer, ideas, creencias, costumbres de manera hereditaria.

2) El calco Consiste en el préstamo de una forma de expresión de la lengua fuente.

La traducción literal se traduce literalmente palabra a palabra y se transfiere a la lengua de llegada.

Traducción Indirecta 1)La modulación, que consiste en utilizar una oración o palabras que son diferentes semánticamente a aquellas que integran la oración que se traduce, pero que permite la misma idea que es autor quiere transmitir. Para Vinay y Dalbernet (1995: 36) “La modulación es una variación de la forma del mensaje, obtenida por el cambio en el puento de vista”. Ej. Don’t delay: “Date prisa” Abstracto por concreto: Sit by the fire: "Sentarse junto a la chimenea”

2)La equivalencia o cambio sintagmático total, implica un trabajo arduo y creativo ya que el traductor tiene que usar su imaginación y mantener un contacto próximo en ambas lenguas para lograr una buena traducción. Esta técnica se utiliza para traducir Eslóganes, Refranes, Onomatopeyas, Publicidad, etc. ‘ “To pull somebody´s leg” “Tomar el pelo a alguien”

3)La adaptación se utiliza para adecuar un mensaje que es totalmente diferente o inapropiado en la lengua de llegada. Es equivalencia cultural. Dear Sir”Muy señor mío”;Yours faithfully “Le saluda atentamente”.