Tercera Clase, Calculo y Propagación de Errores

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mediciones Eléctricas
Advertisements

MEDICIONES Magnitud: es todo aquello que es susceptible de aceptar una comparación con otra de su misma especie. Cantidad: es una porción definida de una.
ERORRES.
1. La ciencia y su método. Medida de magnitudes..
ERORRES. Cuando hacemos una medida, x, cometemos siempre un error,, que es la diferencia entre el valor exacto (que no conocemos) y el valor medido.
La Física y sus mediciones
TEMA 2.- ERRORES EXPERIMENTALES
Capítulo 4: Medidas de dispersión
Capítulo 3: Medidas de posición
Introducción a las mediciones
I= Valor indicado o medido V= Valor verdadero
ERRORES E INCERTIDUMBRES
Aproximaciones y errores de redondeo
Apuntes para el Laboratorio MEDICIONES E INCERTIDUMBRES
Definiciones y conceptos básicos
Covarianza muestral Sean x1, x2, ..., xn e y1, y2, ..., yn dos muestras aleatorias independientes de observaciones de X e Y respectivamente. La covarianza.
MODELO DE REGRESIÓN MÚLTIPLE
CARACTERÍSTICAS ESTADÍSTICAS
La medida.
Introducción Los fenómenos biológicos no suelen ser constantes, por lo que será necesario que junto a una medida que indique el valor alrededor del cual.
Metrología, Estandarización y Certificación.
Tema 2: Métodos de ajuste
Curso: Muestreo Básico (Resumen)
TIPOS DE ERRORES Error Básico Error Adicional Error Absoluto
Propagaciónde(Ho)Errores “es el efecto de los errores de las magnitudes de partida en la incertidumbre de otra magnitud calculada a partir de las primeras”
Prácticas de Fundamentos Físicos de la Arquitectura Técnica Profesor Ignacio Negueruela Díez Curso
Distribución de los datos
TEORÍA DE ERRORES SESIÓN Nº 01.
Pronósticos, Series de Tiempo y Regresión
es un instrumento utilizado para medir dimensiones de objetos relativamente pequeños, desde centímetros hasta fracciones de milímetros (1/10 de milímetro,
CENTRO EDUCATIVO CUALCAN Sección: preparatoria. Guía de recuperación de clases. Materia: FÍSICA I Grado y grupo: 2º “A” Tema:”TIPOS DE ERRORES: ERROR ABSOLUTO.
Aproximaciones y errores de redondeo
Tópicos Especiales en Computación Numérica
Teoría de Error Conceptos básicos:
Gerenciamiento Técnico de Proyectos
Medida de Dispersión Las medidas de dispersión, también llamadas medidas de variabilidad, muestran la variabilidad de una distribución, indicando por medio.
Tema 2: Parámetros Estadísticos
Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) Institución Universitaria Medellín -Colombia.
Práctica 1 Teoría de errores
Capacidad de Proceso.
CV Métodos numéricos en ingeniería civil
¿QUÉ ES LA ESTADÍSTICA? La estadística es una disciplina que diseña los procedimientos para la obtención de los datos, como asimismo proporciona las herramientas.
UNIDAD 1.- EVALUACIÓN DE DATOS ANALITICOS
Estadísticos Asunto de Estado: Estadísticos. Estadísticos Los parámetros estadísticos nos permiten tener una idea global de la población, compararla con.
Manejo de datos experimentales
Aproximaciones y Errores
Instrumentos de medición LCC. Pedro Fernely Uch Puc
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 Tema 1 NÚMEROS REALES.
1 Introducción al tratamiento de datos © José Luís Contreras.
CIFRAS SIGNIFICATIVAS
FRECUENCIA RELATIVA..
Regresión Lineal Simple
PRESENTACIÓN DE TRABAJO DE APLICACIÓN DE LA ESTADÍSTICA. Alumno: Manuel Fernández González Profesor: Óscar Vergara Marambio.
Errores, cifras significativas y redondeo
ANALISIS POR INSTRUMENTACION
Método de mínimos cuadrados
CAUSALIDAD Y VALIDEZ EN LOS ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS.
Definiciones y conceptos básicos
Alicia De Gyves López Licenciatura Tecnologías de la Información y Comunicación 3º. Cuatrimestre Estadística Descriptiva Distribuciones de Probabilidad.
Instrumentos y aparatos de medida: Aparatos de medida
Tablas y graficos estadisticos
Medición y Metrología Medición. Base de la Instrumentación
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Aparatos de medida DefiniciónErroresPrecisión Características de los aparatos de medida Clasificación de los aparatos de medida Elementos constitutivos.
METODOS NUMERICOS TEORIA DE ERRORES. Cuando se mide una cantidad, ya directa, ya indirectamente, la medida que se obtiene no es necesariamente el valor.
EL PROBLEMA DE LA MEDICIÓN Naturaleza imprecisa de la medida Tipos de errores Error asociado a una medida directa Error asociado a una medida indirecta.
Medidas de tendencia central
ERRORES E INCERTIDUMBRES
Tratamiento estadístico de datos
Errores de Medición Todas las medidas experimentales vienen
Transcripción de la presentación:

Tercera Clase, Calculo y Propagación de Errores

El evento es determinista (predictivo)

CAOS

FRACTALES

ESTADISTICA

ERRORES SISTEMATICOS ERRORES CASUALES CAPITULO 3.- Errores sin error minimizar error Valor medido Valor exacto ERRORES SISTEMATICOS Afecta a las medidas en una sola dirección. Defectos, inexactitudes de los aparatos. El observador (paralaje). Variación condiciones ambientales. Método empleado. ERRORES CASUALES Son producidos por múltiples fluctuaciones.

ERRORES CASUALES (aleatorios, estadísticos o al azar) Afectan a las medidas en ambas direcciones. Causados por múltiples fluctuaciones. Se deben tomar muchas medidas “n”. Estadística “n” pequeño (estadística simple) “n” grande (estadística compleja) n ≤ 25 n > 25

Error medio absoluto de una serie de medidas “n” pequeño, Estadística Simple. Valor medio aritmético Error absoluto de una medida Ejemplo Error medio absoluto de una serie de medidas Ejemplo Error relativo de una serie de medidas Error porcentual Ejemplo

+ “n” grande, Estadística Compleja. Valor medio aritmético Error absoluto de una medida Error medio absoluto de una serie de medidas Error relativo de una serie de medidas Error porcentual + Desviación estándar Error probable

HISTOGRAMA

Precisión vs Exactitud

Las constantes numéricas “no aplican” PROPAGACION DE LOS ERRORES Casos particulares División Suma / resta Las constantes numéricas “no aplican” Multiplicación Casos generales Método del Binomio Función Potencial Método de Derivadas parciales

Casos generales 1.- Método del Binomio Definición Aplicación

Casos generales 2.- Método de las derivadas parciales Definición Aplicación

EJEMPLO

Método “Binomio” Considere que: Se redondea solo al final. Las constantes numéricas no generan error.

Método “Derivadas Parciales”

Encuentre el área (superficie) del objeto dado, con su respectivo error absoluto. Mida al menos tres veces cada parámetro