EFECTOS FISCALES DE LA POLITICA DE COMERCIO EXTERIOR LA EXPERIENCIA DE CHILE EN LAS ULTIMAS DECADAS Joaquin Vial Center for Globalization and Sustainable.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guillermo Pattillo Departamento de Economía Universidad de Santiago
Advertisements

Economía Internacional
Avance capítulos 1, 2 y 3 Costa Rica Pablo Sauma "Implicaciones de la política macroeconómica, los choques externos, y los sistemas de protección social.
INNOVACION Y TRABAJO DECENTE Virgilio Levaggi Director Regional Adjunto (a.i.) Oficina Internacional del Trabajo para América Latina y el Caribe
Evolución y Situación Tributaria Actual en Centroamérica
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Evaluación de Aplicación de Regalías Presentación al Congreso Ministerio de Energía y Minas Lima, 11 marzo 2004.
M ACROECONOMÍA © 2008 by W. W. Norton & Company. All rights reserved Charles I. Jones 16 Reflexiones finales.
Impacto fiscal de los TLCs María Eugenia Wagner Brizzi. Subsecretaria de Hacienda Enero 2004.
SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS ESTUDIO ECONÓMICO AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
Panorama de las Finanzas Públicas en América Latina Tendencias del gasto público y de la política tributaria En América Latina durante los noventa Dirección.
1 Opciones para enfrentar el sesgo anti-inversión pública 17 Seminario Regional de Política Fiscal CEPAL – Santiago de Chile – 24 al 27 de Enero de 2005.
Crisis Financiera Global ¿Cuál será el impacto para la industria del vestido y sus trabajadores?
Una Vision Politica acerca de los Presupuestos y la Politica Fiscal
¿Cómo se relacionan entre sí la Tasa de Inflación y la Tasa de Paro en el Corto y en el Mediano Plazo?
Como incrementar el intercambio entre Brasil y los países de América Latina Gerencia Ejecutiva de Negociaciones Internacionales.
SOSTENIBILIDAD DE LAS FINANZAS PUBLICAS TERRITORIALES EN COLOMBIA
Ministro de Hacienda y Crédito Público
8.- El dinero, el Banco Central y la política Monetaria
República de Colombia Agosto, 2011 Comentarios al proyecto de Ley que modifica la denominación de la moneda colombiana Juan Carlos Echeverry Ministro de.
Programa de Actualización Económica 19 setiembre de 2013.
| UNDP Argentina ODM 1 1 Página Impacto de la crisis global sobre los ODMs Neuquén, Marzo de 2009 Daniel Kostzer
Presentación Universidad del Pacífico
EL ESCENARIO MACROECONÓMICO DEL PRESUPUESTO 2007
Contenido Contexto macroeconómico
La inflación: Que es la inflación?
FLUJOS DE FONDOS.
Las retenciones de Argentina en el contexto de la crisis alimentaria mundial MARCELO REGÚNAGA UdeSA, Julio de 2008.
LA AGRICULTURA DE AMERICA LATINA:DESAFIOS Y OPORTUNIDADES
Déficit público, espacio fiscal e inversión en infraestructura
COMO INFLUYEN LAS ACTUALES CONDICIONES EN LA COMPETITIVIDAD
Política Fiscal Sostenible: Experiencias y Aspectos Conceptuales César Barreto 9-Octubre-2014.
Política Fiscal: Elementos para una reforma tributaria en Chile Alejandro Micco Universidad de Chile Santiago 2011.
Claves para Activar Más Crecimiento Económico John C. Edmunds Santiago de Chile 17 de enero 2006.
VENEZUELA: UNA EVALUACION ECONOMICA Y PERSPECTIVAS Febrero 2007.
Política Fiscal para la Competitividad Fernando Rodríguez 11 de septiembre de 2014.
SITUACIÓN FISCAL, SUS EFECTOS Y PROPUESTAS DE SOLUCIÓN: PERSPECTIVA DE LA CÁMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA Enrique Egloff Presidente CONGRESO DE CIENCIAS.
 sigue  sigue Sistema Económico Mexicano: Modelo de Crecimiento hacia Adentro ( ) El proceso de industrialización que arrancó en el período de.
Tratado de Libre Comercio Chile - México
LA CONTEMPORANEIDAD Y LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Después DE 1.970
Asesor del Consejo Superior de Comercio Exterior
MIERCOLES, 10 DE AGOSTO DE ESCENARIOS REVISADOS.
Juan Andrés Fontaine Panorama económico: ¿Cuánto dura la buena racha? Juan Andrés Fontaine Abril, 2005.
El “Nuevo Sistema Tributario” desde un contexto macroeconómico Gabriela Mordecki 6 de junio de 2007 Área de Coyuntura – Instituto de Economía – FCEyA –
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
ECONOMIA INTERNACIONAL Y PERSPECTIVAS DE AMERICA LATINA EDUARDO ANINAT Doctor en Economía-Harvard University.
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
La búsqueda de un nuevo sistema: la economía mundial en el período
Políticas Macroeconómicas
Banco Interamericano de Desarrollo Departamento de Integración y Programas Regionales División de Integración, Comercio y Asuntos Hemisféricos Brasil:
Integración Económica
COMERCIO INTERNACIONAL Y POBREZA: ¿QUÉ ES LO QUE SABEMOS?
La Competitividad en la Economía Peruana Mario Guerrero Corzo Estudios Económicos 06 de Marzo de 2012.
ADMINISTRANDO EL AUGE DEL COBRE Francisco Rosende R. Pontificia Universidad Católica de Chile.
Fernando Díaz Yubero Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales ENCUENTRO DE REDES Salvador de Bahía, junio de 2009 EUROSOCIAL.
Es el estudio de la economía en su conjunto ya que se preocupa de la evolución de la economía nacional, como por ejemplo: La producción total, el nivel.
DESARROLO DE REGLAS MACRO-FISCALES EN BRASIL: RESULTADOS Y DESAFIOS Carlos Mussi Cepal.
Equilibrio Macroeconómico
Política Monetaria. La política monetaria es una política económica que usa la cantidad de dinero como variable de control para asegurar y mantener la.
ING. SUSANA ARROYO GONZÁLEZ
Seminario: Relaciones Hacendarías Estatales y Municipales Tema: Potestad tributaria municipal, su viabilidad en México Manzanillo, Colima 27 y 28 de octubre.
Banco Interamericano de Desarrollo Departamento de Integración y Programas Regionales Impacto Fiscal de la Liberalización Comercial en América XVI Seminario.
En el 2014, la presión tributaria (ingreso tributarios como % del PIB) en Ecuador fue equivalente al 14,4%, inferior al promedio regional que alcanzó el.
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
SITUACIÓN ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL 2006 Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el.
Latin American Business Outlook Part of the Global Business Outlook A joint survey effort between Duke University Fundação Getúlio Vargas CFO magazine.
Oportunidades y riesgos para los 90´s
La reforma de las pensiones Música: fragmento de “Gladiator”.
Desafíos Macroeconómicos para Colombia José Antonio Ocampo Jonathan Malagón Mayo de 2016.
Encuentro de Áreas de Estudios e Investigación Tributaria Secretaria Ejecutiva del CIAT Ciudad de Panamá Reforma Fiscal en el Impuesto a la Renta de Personas.
Transcripción de la presentación:

EFECTOS FISCALES DE LA POLITICA DE COMERCIO EXTERIOR LA EXPERIENCIA DE CHILE EN LAS ULTIMAS DECADAS Joaquin Vial Center for Globalization and Sustainable Development Columbia University Marzo 2003

Estructura general de la presentacion Contexto Evaluacion de los impactos fiscales de rebajas arancelarias La politica fiscal y la decision de compensar perdidas de ingresos Estrategia legislativa y posibles impactos fiscales

Contexto 1: America Latina tiene una baja carga tributaria

Contexto 2: El problema no es igual entre paises

Contexto 3: Por que Chile? Variedad de experiencias en politica comercial –Rebaja general de aranceles desde niveles muy altos en los 70s –Rebaja (fiscalmente compensada) de aranceles desde 15% a 11% en 1991 –Acuerdos comerciales bilaterales significativos (Mexico, Canada, MERCOSUR) –Rebaja gradual (fiscalmente compensada) de aranceles de 11% a 6% en Politica fiscal exitosa, con superavits en casi todo el periodo

Contexto 4: No todas las rebajas de aranceles son iguales Rebajas discretas, desde elevados niveles de proteccionismo. Su impacto fiscal puede ser menor o incluso positivo si la expansion de la base es mas que proporcional respecto de la rebaja de las tasas (y eliminacion de prohibiciones). Tienen un elevado costo social asociado a la reasignacion de recursos. Rebajas marginales, en el contexto de una economia relativamente abierta. El costo fiscal puede ser significativo, pero es facil de estimar. Los costos sociales por reasignacion de recursos debieran ser menores.

Experiencia de Chile

Consideraciones iniciales Un acuerdo comercial amplio (tipo FTAA) puede representar perdidas de ingresos fiscales del orden del 5% de la recaudacion para la mayoria de los paises de la region. Para EE. UU. u otros paises desarrollados la perdida seria del orden del 0,5% de los ingresos fiscales. La convergencia de la region hacia aranceles mas bajos hace fiscalmente viable un acuerdo tipo FTAA. En habria sido muy dificil.

Dos preguntas Hay varios paises cuyas finanzas publicas dependen en un 10% o mas de la recaudacion arancelaria. No deberian avanzar en el proceso de desgravacion en forma anticipada? En algunos casos el problema es la limitada capacidad de cobrar impuestos. No seria conveniente que ellos iniciaran los trabajos para una reforma tributaria de mayor aliento como paso previo al acuerdo de libre comercio?

Estimacion de los impactos en recaudacion de la rebaja de aranceles Efecto directo (inmediato) de las rebajas de tasas sobre la recaudacion de los impuestos al comercio exterior. Efecto indirecto (inmediato) sobre la recaudacion de impuestos indirectos (IVA, por ejemplo) que tienen como base el valor de las ventas, incluido el arancel pagado. El efecto indirecto economico (no inmediato) derivado de los ajustes de cantidades e ingresos como consecuencia del cambio en precios relativos.

Estimacion de los impactos en recaudacion de la rebaja de aranceles No son dificiles de estimar. No tienen requisitos de informacion o de tecnologia (elasticidades, etc.) que vayan mas alla de los que se usan habitualmente para confeccionar el Presupuesto Anual. Mayores complejidades son de tipo practico en el corto plazo (modalidades de pago de algunos impuestos). En el mediano plazo se requiere del conocimiento de elasticidades y velocidades de reaccion que normalmente estan en el activo intelectual de los bancos centrales, ministerios de finanzas y FMI. Si se requiere verificar capacidades, se puede pedir una identificacion y cuantificacion de las desviaciones de las proyecciones historicas de ingresos.

Experiencia de Chile: rebaja gradual de aranceles promulgada en 1999

Compensar o no las perdidas de Ingreso? La experiencia de Chile En Chile se ha adoptado la siguiente politica (implicita): las rebajas generales de aranceles deben ser fiscalmente neutras (completamente compensadas) y los acuerdos comerciales los absorbe el Fisco. De los acuerdos pasados, solo MERCOSUR planteo dificultades fiscales. Los acuerdos con la EU y EE. UU. van a tener efectos fiscales significativos. Ellos se estiman del orden de $ 430 millones/ano. Compensaciones se han dado mediante el alza de otros impuestos indirectos, generalmente sobre males, tales como gasolina y tabaco. Hay senales de que se habrian alcanzado limites en ambos (sustitucion de gasolina por diesel ha aumentado, por ejemplo). Tambien se han eliminado o reducido algunos subsidios (reintegro simplificado de aranceles, por ejemplo)

Compensacion con crecimiento ? El argumento mas usado contra la compensacion ha sido que esta es redundante por los mayores ingresos que genera el crecimiento. Mas alla de los problemas del corto plazo (estas reformas no siempre se hacen en un contexto de alto crecimiento) hay problemas permanentes. Crecimiento genera mayores ingresos, pero tambien demanda mayores gastos: salarios reales, infraestructura, demanda creciente por algunos bienes publicos (seguridad, ambiente limpio, calidad de la educacion, etc.) Criterio en Chile ha sido compensar rebajas permanentes con aumentos permanentes. De hecho, la carga tributaria total ha permanecido relativamente estable desde la Reforma Tributaria de 1990.

El dilema del 2003 en Chile El 2002 fue muy exitoso: acuerdos de Libre Comercio con UE, EE. UU. y Corea. El problema es que hay que pagar la cuenta. Los dos primeros no son marginales. Costos fiscales estimados: $ 430 millones. (3,9% de los ingresos tributarios). Gobierno ha anunciado necesidad de compensar alzando otros impuestos. Mala acogida inicial en el Congreso.

La estrategia politica: requisito clave para la reforma Rebajas de aranceles son proyectos politicamente costosos. Un acuerdo comercial amplio (tipo FTAA) puede hacerlo mas digerible, pero habran sectores perjudicados que van a oponerse y/o exigir compensaciones. Premios (menores impuestos) deben legislarse junto con los castigos (compensaciones). Al separarlos solo sobreviven los primeros al paso por el Congreso. Es necesario que el Gobierne aune criterios a su interior antes del envio del proyecto de ley al Congreso. Tambien es necesario que esos criterios contemplen el limite maximo de concesiones/compensaciones fiscales que se esta dispuesto a entregar. Es preferible que se logre un acuerdo politico amplio antes del envio del proyecto al Congreso para limitar iniciativas fiscalmente peligrosas.

Algunas lecciones de la experiencia de Chile La oportunidad es clave para el éxito legislativo. Contextos internacionales de crisis han sido favorables para este tipo de reformas. Mientras mayor la visibilidad politica del proyecto mas peligroso resulta para las finanzas publicas. Mucho cuidado con las compensaciones, su costo fiscal y/o en distorsiones puede anular los beneficios de la reforma. Si hay un liderazgo politico-economico fuerte y capacidad de dialogo con la oposicion, es posible llevar adelante estas reformas.