Robots en el futuro Alumno: DANIEL GONZALEZ FREIJO Escuela: COLEGIO REFORMA Profesor: EDGAR ALEGANDRO RODRIGUEZ AVAROZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Robótica Industrial.
Advertisements

Inteligencia artificial y sus aplicaciones
Robótica Aplicada: Construyendo un Robot MC. Juan Fco. Robles Camacho Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Armada de México. (INIDETAM)
1. el origen de los robots Los humanos hemos intentado tener máquinas que funcionaran de manera automática y autónoma desde hace mucho tiempo. ¿PORQUÉ.
Robótica.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
Automatización y Robótica
Trabajo de investigación.
La historia de los robots……
1. Visión Artificial Industrial. Introducción.
Definición de robot industrial
Universidad de Guadalajara Sistema de Educación Media Superior.
Nuevas tecnologías Alumno: Daniel Vicente Martínez Torres
ROBÓTICA EDUCATIVA: MÁQUINAS INTELIGENTES EN EDUCACIÓN
Mariana Peña María Camila Pérez 11-1
TRABAJO DE ROBÓTICA Integrantes: Laura Henao Mª Fernanda Rodríguez
Juan David Redondo.
El futuro deseado Daniel González Freijo 2ª Colegio reforma.
ROBÓTICA Definición La robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas.
Robótica Venji Yesid Castrillon Gómez 11º3
INTEGRANTES : Guillermo Fuenmayor Franklin Diaz Daniel Linares República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior La Universidad del Zulia.
Clasificación de los Robots por Generación
La robotica Manuela chica henao.
Robótica Inteligente L. Enrique Sucar Leonardo Romero Marco López ITESM Cuernavaca.
1 Robótica M.C. Fco. Javier de la Garza S. Cuerpo Académico Sistemas Integrados de Manufactura.
Robótica AKA Tópicos IV. Rob ó tica Ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas.
LOS AUTÓMATAS Garcia Emiliano, Melgarejo Cesar y Sniadowski Agustin.
SARA RODRIGUEZ ERLY MANUELA CASTAÑEDA
La Robotica.
Juan David Redondo.
ROBÓTICA Jennifer Olarte H. Mateo Restrepo S. 11ºC.
APLICACIÓN DE LA ROBÓTICA
MARIA CAMILA LOPEZ BRENDA GONZALES 11-B I E la salle de Campoamor Medellín.
Robótica M.C. Fco. Javier de la Garza S.
CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA
CAREN LORENA ZAPATA PIEDRAHITA 11ª5 LA ROBOTICA. La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición.
La mecatrónica de por sí no apunta a ser precisamente una tecnología y/o ingeniería, es la síntesis de tecnologías, usando no solamente tecnología mecánica.
Maximino.  Historia de la robótica La historia de la robótica va unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano.
Mateo zapata Granada 11°c Tecnología 2012
QUE ES LA ROBÓTICA es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.
HISTORIADOR-SOCIÓLOGO Robot: Un robot es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica, esto es por lo general un sistema electromecánico que,
APLICACIÓN DE LA CIBERNETICA Y EN QUE CIENCIAS INTERVIENEN
Robot humano La palabra robot proviene del checo rebota que significa trabajo esclavo, en papel que desempeña en la vida y son agradables en la vida y.
Los robots.
Grupo #5 «2F» Asistencia administrativa LA ROBÓTICA.
Presentación en Power Point.
ANA MARIA GUTIERREZ GARCIA
Juan Núñez Laguna 3ºE. Robot: Máquina que puede realizar diversos trabajos de forma automática. Robótica: Ciencia que estudia los robots y su funcionamiento.
LA ROBOTICA HECHO POR: ESTEBAN DIAZ T ALEJANDRO MESA GRUPO 11°A.
La robótica es la ciencia y la técnica que está involucrada en el diseño, la fabricación y la utilización de robots.
HÍBRIDOS ZOOMÓRFICOS Se caracterizan por sus sistemas de locomoción y se dividen en dos categorías 1.-Caminadores 2.-No Caminadores Difícil clasificación.
R O B O T I C A La Robótica es la ciencia de la ingeniería.
ROBOTICA. Clasificación por Generación 1ra Generación: Repite programas secuencialmente sin tomar en cuenta su entorno 2da Generación: Actúa en consecuencia.
UNIVERSIDAD MEXICANA EN LINEA RICARDO ISRAEL GONZÁLEZ ZÁRATE
CONCEPTO DE ROBÓTICA Introducción a las Tecnologías de la Información y de la Comunicación Villanueva Paz Patricia.
Robótica Colegio Bilingüe de Palmares Bachillerato Internacional
INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A LA ROBOTICA
Robótica Mecanización
Pablo Arturo Pérez Giraldo Melissa torres 11-C Tecnología e informática.
La mecatrónica de por sí no apunta a ser precisamente una tecnología y/o ingeniería, es la síntesis de tecnologías, usando no solamente tecnología mecánica.
Por: Patricio Pérez de Caso 2°A La Robótica en México.
Ciencia del tipo axiomático – deductivo, que estudia la comunicación y el control de los sistemas.
Robótica Illian Bravo. ¿Qué es robótica? La robótica es la ciencia de ingeniería y la tecnología de los robots, relacionada con la electrónica, la mecánica.
1.2 CONCEPTOS Y TÉCNICAS (Estado del Arte)
Robots Juan Francisco Amigo S. Mecánica Industrial
La Robótica es aquella rama dentro de la Ingeniería que se ocupa de la aplicación de la informática al diseño y al uso de máquinas con el objetivo que.
Portada: Nombre: Carlos Estiven Betancur Vélez Nombre: Carlos Estiven Betancur Vélez Grado:9c Grado:9c Institución: Simona duque Institución: Simona duque.
INFORMATICA Y ROBOTICA Inteligencia artificial. La informática  La computadora es un dispositivo mediante el cual se procesa una serie extensa de datos,
Como la robótica contribuye en lo industrial al mejoramiento de vida Manuel Alejandro Hinestroza Escobar.
 Más allá de su popularización en las historias de ciencia ficción escritas por Isaac Asimov y otros autores, los actuales robots, o AUTOMATAS INDUSTRIALES,
Transcripción de la presentación:

Robots en el futuro Alumno: DANIEL GONZALEZ FREIJO Escuela: COLEGIO REFORMA Profesor: EDGAR ALEGANDRO RODRIGUEZ AVAROZ

¿Qué es un Robot? Un robot es una máquina controlada por ordenador y programada para moverse, manipular objetos y realizar trabajos a la vez que interacciona con su entorno. Su objetivo principal es el de sustituir al ser humano en tareas repetitivas, difíciles, desagradables e incluso peligrosas de una forma más segura, rápida y precisa.

Elementos de un robot Los robots exhiben tres elementos claves según la definición adoptada: Programabilidad, lo que significa disponer de capacidades computacionales y de manipulación de símbolos (el robot es un computador). Capacidad mecánica, que lo capacita para realizar acciones en su entorno y no ser un mero procesador de datos (el robot es una máquina). Flexibilidad, puesto que el robot puede operar según un amplio rango de programas y manipular material de formas distintas.

Que es robotica A finales de los años 70 se produjo un nuevo giro en el campo de la investigación relacionada con la inteligencia artificial: la aparición de ROBOTS. Los robots experimentales creados para estos efectos eran automatismos capaces de recibir información procedente del mundo exterior (sensores, cámaras de televisión, etc.) así como ordenes de un manipulador humano. Estos primeros robots experimentales eran incluso bastante mas inteligentes que los robots industriales, y lo eran porque tenían un grado mucho mayor de percepción del entorno.

Los primeros robots