Equipo # 7: Nataly Herrera Roniley Mauco Naivy Hernández

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Republica Bolivariana de Venezuela Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Sistema de Información de Recursos Humanos, Evaluación.
Advertisements

CONDICIONES DE TRABAJO
EVALUACION DE 360 GRADOS.
Evaluación del Desempeño
EVALUACION DEL DESEMPEÑO HUMANO
Evaluación del desempeño
Administración de Recursos Humanos
Diagnóstico de la Organización de la Calidad PDVSA
¿Entonces qué es la Cultura de Calidad?
Sistemas Administrativos
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
Evaluación del Desempeño
Evaluación de Desempeño por Competencias y Análisis de comportamientos
UNA MEJOR FORMA COMPETENCIAS GERENCIALES
DESEMPEÑO BASADO EN LAS HABILIDADES
MÉTODOS DE Evaluación del desempeño
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
APRECIACIÓN DEL DESEMPEÑO.
GERENCIA EN SALUD Dra. Socorro A. de Bambarén Profesor Principal Doctor en Medicina Especialista en Administración de Salud
Un programa que abarca metas específicas, establecidas de manera participativa, por un período explícito de tiempo, con retroalimentación sobre el progreso.
ENPOWERMENT.
CONSECUENCIAS DE LA OPCIÓN METODOLÓGICA EN LA PROGRAMACIÓN Y LA EVALUACIÓN Elena Rodríguez Halffter 27 de octubre de 2006 Palma de Mallorca.
Evaluación del Desempeño
ANÁLISIS DE PUESTOS.
TRABAJO DE TALENTO HUMANO
Evaluación del Impacto de la Capacitación.
DPTO. GESTIÓN Y DESARROLLO DE RR.HH. Septiembre 2004
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B.
ALUMNO: MONICA JIMENEZ LUIS PROFESOR: M. EN C. GERARDO NAVA SERRANO
ENTRENAMIENTO Capitulo Nº 12.
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
MEDICIÓN Tipo de Juicio Relativo Absoluto
CÁMARA DE REPRESENTANTES
Taller consultores 25 Agosto 2003 Gestión Escolar Contexto, Modelo y ProcesoC
1 - BREVE RESUMEN DEL CONCEPTO SISTÉMICO DE ORGANIZACIÓN
Corina Rosas Vicmara Aponte Luís Visba
Escuela de Mercadotecnia
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Programa de Auditoría Interna
ANALISIS DE PUESTOS LAE. MORENE LÓPEZ SALAS.
UNIDAD III ADMISION DE PERSONAS
Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo
LAURA FISCHER JORGE ESPEJO Administración de la Mercadotecnia
ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
Propuesta de un modelo de evaluación de desempeño
Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de México Coacalco No. 184 T.T. Revisión de control interno Ruiz Martínez Miguel Angel 501.
Instrumentos de Evaluación
Medición: Un proceso para la creación de equipo Normas de desempeño
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO M.Sc. Mónica Llanos Encalada.
balanced Scorecard-BSC
Profesora: Kinian Ojito Ramos
Evaluación del Desempeño
Evaluación del Desempeño
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
APLICACIÓN DE PERSONAS
Universidad Laica « Eloy Alfaro De Manabí « Extensión Chone Paralelo Tosagua Escuela: Computación Comercio y Administración Paralelo « B « Tema de Exposición.
ADMINISTRACIÒN DE PERSONAL ADMINISTRACIÒN DE PERSONAL Sesiòn No 5 Profesora: Nesmin Medina.
Evaluación del desempeño de personal
Hacia una Industria Competitiva y Socialmente Responsable Proyecto Modernización Laboral de la Industria Azucarera Modulo 1 Coordinar la Formación, Evaluación.
PROCESO DE EVALUACIÓN DEl DESEMPEÑO
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
 Una actividad independiente y objetiva de aseguramiento y consulta, concebida para agregar valor y mejorar las operaciones de una organización. Ayuda.
ESTÁNDAR ISO/IEC INTERNACIONAL 27001
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Evaluación del desempeño Por Dina Lurdy Montoya Tombe Amy Zarrin Mina Jhoanna Lizeth Velasco Bañol.
MODULO 4 Sistema Integrado de gestión 1 Sistema Integrado de gestión – conceptos, fundamentos y requisitos comunes MÓDULO 4.
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Transcripción de la presentación:

Equipo # 7: Nataly Herrera Roniley Mauco Naivy Hernández Evaluación de Desempeño bajo Gestión de Competencias. Criterio del Desempeño. Fases de Evaluación de Desempeño. Valoración de las Competencias. Equipo # 7: Nataly Herrera Roniley Mauco Naivy Hernández

Evaluación de Desempeño. La evaluación de desempeño es un proceso que mide el desempeño del empleado. El desempeño del empleado es el grado en que cumple los requisitos de su trabajo La evaluación de desempeño es un proceso de revisar la actividad productiva del pasado para evaluar la contribución que el trabajador hace para que se logre los objetivos del sistema administrativo. Naivy Hernández

Evaluación de Desempeño bajo Gestión por Competencias. La evaluación de desempeño basados en competencias son los que además de incorporar los estándares de evaluación tradicional, incluyen aquellas conductas del trabajo necesarias para realizar tareas específicas. Naivy Hernández

¿Por qué se debe evaluar el Desempeño? Principales Razones: Proporciona un juicio sistemático para fundamentar aumentos salariales. Permite comunicar a los empleados cómo marchan en el trabajo. Posibilita a los subordinados conozcan lo que el jefe piensa de ellos. Naivy Hernández

¿Quién debe evaluar el Desempeño? Autoevaluación de Desempeño. El Órgano de RH. El Gerente. Comisión de evaluación de desempeño. El empleado y el Gerente. Evaluación hacia arriba. Equipo de trabajo. Evaluación de 360º Naivy Hernández

CRITERIOS DE LA EVALUACIÒN DEL DESEMPEÑO Roniley Maucò

FASES DE LA EVALUACIÒN DE DESEMPEÑO FASE DE IMPLANTACIÒN FASE DE APLICACIÒN FASE DE DESARROLLO Roniley Maucò

NUEVOS ENFOQUES DE LA EVALUACIÒN DEL DESEMPEÑO • Los indicadores se deben escoger en conjunto para evitar distorsiones y no excluir otros criterios de evaluación. Existen Cuatro (04) tipos de indicadores: Indicadores Financieros Indicadores Ligados al Cliente Indicadores Internos Indicadores de Innovación Roniley Maucò

METODOS TRADICIONALES DE EVALUACIÓN POR DESEMPEÑO Escalas graficas. Selección forzada. Investigación de campo. Incidentes críticos. Listas de verificación. Nataly Herrera

Evaluación participativa por objetivos (EPPO). METODOS MODERNOS Evaluación participativa por objetivos (EPPO). Formulación de objetivos. Compromiso personal . Negociación. Desempeño. Monitoreo constante. Retroalimentación intensiva Nataly Herrera

CRITICAS A LOS METODOS TRADICIONALES Son burocráticos. Rutinarios. Repetitivos Consideran la evaluación como un fin y no como un medio. Nataly Herrera

GRACIAS POR SU ATENCIÒN

Actividad didáctica