APARAB Asociación de Productores Agroforestales de la Región Amazónica de Bolivia Bidmar Cuadiay Rivero Presidente de APARAB.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Genomma Lab Internacional
Advertisements

POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
Concertación Interinstitucional
MANDATO LEGAL El Decreto Supremo 29611, es el sustento legal de la creación del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal - INIAF, como.
Enero 2010 Programa para la Producción Sostenible del Cacao y la Protección a la Biodiversidad.
Escuela de Planificación y Promoción Social
Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
GOBIERNO REGIONAL SAN MARTIN
PROPUESTA DE POLITICA DE AGROINDUSTRIA RURAL
Fortalecimiento de las Organizaciones Silvicultores de México
Seminario Competitividad y conglomerados productivos en el planeamiento estratégico regional Tacna, 17 de febrero de 2012.
Santiago de Cali, 29,30 y 31 de julio de 2010
INFORME DE GESTION OFICINA EXTERNA DE DESARROLLO SOCIAL Y ECONOMICO PRIMER SEMESTRE 2013 LUZ DARI MONTAÑEZ MONTAÑEZ.
INFORME DE AVANCE IMPLEMENTACION DE SISTEMAS PRODUCTIVOS SOSTENIBLES PARA LA CONSOLIDACION DEL DESARROLLO ECONOMICO REGIONAL EN EL DISTRITO AGRARIO Y OTRAS.
PROYECTO DE CAFICULTURA SOSTENIBLE ECORREGION DEL EJE CAFETERO
Es un órgano administrativo desconcentrado de la Administración Pública del Distrito Federal, con autonomía técnica y operativa. Los órganos superiores.
COFFEE COMPANY HUILA Empresa del Sector Solidario.
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
RED REGIONAL DE MUNICIPIOS DE INNOVACION TECNOLOGICA
responsabilidad de todos...
CADENA FRUTIHORTICOLA SANTAFESINA Ministerio de la Producción y Desarrollo de Santa Fe Secretaría del Sistema Agropecuario, Agroalimentos y Biocombustibles.
COMUNIDADES CAMPESINAS EN CAMINO, S DE S.S.
NODO APICOLA Conclusiones y Desafíos. Dado lo exigente y selectivo del mercado internacional de la miel, la diferenciación es una condición para acceder.
COMITÉ NACIONAL DEL CACAO del Grupo de Expertos de ALC- 3ªRGE
ANTECEDENTES HISTÓRICOS: El 27 de diciembre de 1978 se creó mediante decreto del presidente José López Portillo el Colegio Nacional de Educación Profesional.
El gobierno municipal, considerando el apoyo incondicional de las instituciones gubernamentales y no gubernamentales, y aplicando los planes estratégicos.
PROYECTO ATN/ME-9832-CR COOPRENA/ INFOCOOP-BID / FOMIN
ASOCIACION CIVIL LABOR Moquegua, Febrero del 2006
Caficultura y conservación de Bosques
Cooperación de la Unión Europea con la República de Honduras en el sector forestal.
CORPORACIÓN PRESTADORA DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA PRODUCTIVA, ORGANIZATIVA, EMPRESARIAL Y COMERCIAL - CODESAT ABRIL 2011.
Febrero 2011 “Lineamientos de Política del Gobierno Regional ” PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012 EQUIPO TÉCNICO REGIONAL.
Organización civil sin fines de lucro, Ubicada en Matagalpa, Nicaragua. Fundada en el año 1989 Tiene como mandato “La promoción de desarrollo rural sostenible”
Creación de Centro de Capacitación en Rancho la Bandera en Actopan como medio de generación y distribución del conocimiento para la sustentabilidad regional.
Lic. Hermógenes Rodríguez Vicepresidente Consejo Administrativo
Grupo de discusión II. Cuáles son los principales desafíos de las iniciativas de los pequeños productores en el sector rural y cuáles deberían ser las.
PRIMER ENCUENTRO DE DELEGADOS Y REPRESENTANTES 2013
Guayas. Rupturas Democratización del acceso a los factores de producción Ampliar, diversificar e innovar los servicios técnicos rurales Reposicionamiento.
“PLAN ESTRATEGICO DE CORDES 2006 – 2015”
Los Ríos. Rupturas Democratización del acceso a los factores de producción Ampliar, diversificar e innovar los servicios técnicos rurales Reposicionamiento.
IMPACTO DE LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA EN BELLAVISTA REGION SAN MARTIN PERU Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Programa de Ecosistemas.
Promoción del Empleo Juvenil Rural JARC PERÚ
LA AGRICULTURA FAMILIAR “CORACA PROTAL”
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Coordinación Zonal 5. Rupturas Democratización del acceso a los factores de producción Ampliar, diversificar e innovar los servicios técnicos rurales.
Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico
Estructura/Organización
Plan de Acción Institucional 2009 / 2012 Misión Promover y facilitar el acceso a la información en todos los campos del saber y la cultura,
Cooperativa apícola “COPAP Ltada
PROGRAMA DEL BUEN VIVIR RURAL – UNIDAD DE ENLACE TERRITORIAL IMBABURA - CARCHI Brasilia, 24 junio 2015.
ARTESANIA PARAGUAYA - IPA
RESOLUCIÓN EX SAGPYA Nº 496/08. PROGRAMA DE DESARROLLO DE LAS ECONOMÍAS REGIONALES 2015.
INICIACION PROFESIONAL AGROPECUARIA IPA HERRAMIENTA DE COGESTION PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO INCLUYENTE.
AGUA Y GENERO Lider nacional: CIPCA NACIONAL (Con oficinas regionales en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Camiri, San Ignacio de Moxos y Riberalta) Coordinación:
Provincia Zamora Chinchipe. Rupturas Democratización del acceso a los factores de producción Ampliar, diversificar e innovar los servicios técnicos rurales.
Objetivo General Construir y fortalecer estrategias que contribuyan a la transformación y desarrollo de nuestro entorno a través del manejo de proyectos.
CONCLUSIONES MESA II SEGURIDAD ALIMENTARIA CON SOBERANIA Y TIERRAS ENCUENTRO PLURINACIONAL PARA PROFUNDIZAR EL CAMBIO 9,10,11 Enero 2012.
ANÁLISIS DE MERCADO DE SERVICIOS PARA LA CONSERVACIÓN Y USO SOSTENIBLE DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA BIODAMAZ Perú – Finlandia.
  MISION   VISION . CAMPO DE ORO CEREALES, es el espacio organizacional que genera oportunidad de desarrollo integral para la comunidad y contribuye al.
Jornada“Beneficios para PyMEs” PROCÓRDOBA AGENCIA PARA LA PROMOCIÓN DE LAS EXPORTACIONES Córdoba, Septiembre 2015.
PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA PROCESADORA DE LACTEOS QUESINOR CARCHI
PROYECTO: IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLANTA PROCESADORA DE MAÍZ TIERNO
PLAN DE DESARROLLO LÍNEA ESTRATÉGICA 1. DESARROLLO ECONÓMICO APOYO Y SEGUIMIENTO MINERO 1.1 MINAS Y ENERGÍA 206 visitas de seguimiento minero.
GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL AMBIENTE Ing. Raul Ramos Ascencio PROGRAMA PRESUPUESTAL 0035 Gestión Sostenible de Recursos Naturales.
Mg. H éctor S ánchez C ollazos Propuesta Rectoral 2016–2020 “Gestión Transformadora con Calidad Humana”
PROGRAMA DE INTERVENCION PARA CONTRIBUIR AL MANEJO SOSTENIBLE EN LAS COMUNIDADES ACHUAR DEL PASTAZA.
SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO POR LA EQUIDAD SOCIAL”
El mango de la APEPAYAC Articulados al mercado de exportación Jornadas de Negocios Cajamarca de julio de 2005.
2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar.
Curso Metodologías de Diagnóstico y Capacitación Rural ECA Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
Transcripción de la presentación:

APARAB Asociación de Productores Agroforestales de la Región Amazónica de Bolivia Bidmar Cuadiay Rivero Presidente de APARAB

Cobertura institucional Dpto. Beni M. Riberalta M. Guayaramerín Dpto. Pando (x Municipio) M. Gonzalo Moreno M. San Lorenzo M. San Pedro (Orthon) M. Villa Nueva (Orthon) M. Ingavi (Orthon) M. Sena Zonas de trabajo Riberalta Guayara -merín Mamoré G. Moreno S: Lorenzo Orthon Sena 18 cdes 15 cdes 11 cdes 15 cdes 12 cdes 14 cdes

MISIÓN La diversificación de los ingresos familiares elevando la producción y promoviendo la venta de productos con valor agregado. Así mismo, brindar servicios en capacitación, formación, asistencia técnica, transferencia de tecnología y prestación de servicios, desde la parcela, comunidad y en ambientes futuros de la asociación ya sea a nivel familiar o comunal. Asegurar la producción y venta en mejores condiciones de calidad y precios de los productos agroforestales y forestales.

Fortalecimiento Organizacional Producción Agro - ecológica VISIÓN Organización económica comunitaria consolidada sin fines de lucro, líder, autosuficiente e innovativa en la producción orgánica, transformación y comercialización de productos de calidad, fortaleciendo el nivel económico y social de los asociados, desde una perspectiva sostenible Fortalecimiento Organizacional Transformación comercialización Producción Agro - ecológica

Alcaldías Municipales RELACIONAMIENTO CIPCA APARAB APAS Zonales OC superiores AOPEB y CIOEC Alcaldías Municipales

Fortalecimiento Organizacional Logros y avances Fortalecimiento Organizacional LEGAL: Personería Jurídica, Estatutos, reglamentos internos y Registro Sanitario. RRHH: Existen técnic@s capacitad@s apoyados por personal de CIPCA. TECNOLOGICO: Implementación de parcelas agroforestales y de la plantas procesadora de cacao y deshidratadora de frutas. ESTRATEGICO: Se cuenta con un plan estratégico a 5 años. Promover la Producción Agro ecológica La APARAB, con el apoyo de CIPCA, ha logrado implementar Sistemas Agroforestales, donde el cultivo de interés principal es el cacao. Apoyo en la capacitación técnica en el manejo de parcelas agroforestales. Encuentros en zonas de Riberalta, Guayaramerín, Gonzalo Moreno y Orthon. Capacitación y formación de promotores agroforestales en diferentes zonas.

Transformación y Comercialización Logros y avances Transformación y Comercialización Se han mejorado las técnicas de beneficiado y transformación básica de pastas de cacao. Apoyo en la investigación de mercado a nivel regional del cacao. Planta procesadora de cacao. Convenio para exportación de cacao con COMRURAL. Otras actividades: Participación en ferias Acercamiento al gobierno Intercambios de experiencia con otras organizaciones

IMPLEMENTACION DE SAF, HF

Sistemas agroforestales

COSECHA Y POST COSECHA

Procesamiento de productos de SAF

Procesamiento de productos de SAF

Participación en Ferias

INJERTO TODAVIA ES UN DESAFIO

MUCHAS GRACIAS