Disponible en www.alianzaregional.netwww.alianzaregional.net Alianza Regional por la Libre Expresión e Información Red de organizaciones no gubernamentales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JUNTOS ES MEJOR Pautas y recomendaciones para la incidencia en el mejoramiento de los servicios para jovenes. Lima, noviembre 18 de 2010.
Advertisements

Conservación y Desarrollo
Selo Municipio Aprovado, Brasil Caso de Estudio. Puntos Claves de la Iniciativa Concurso con reconocimiento internacional a municipalidades que logran.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
INSTITUTO DE DEFENSA LEGAL
Hacia una estrategia de comunicación del MMI-CLAC Abril 2012.
XII Reunión de los representantes ante la RADI Buenos Aires, 14 de octubre de 2010.
Lecciones Aprendidas en la Implementación de Estrategias de Municipios, Comunidades y Familias Saludables.
LA EXPERIENCIA DE LA RED KIPUS
RESUMEN PLAN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN BOGOTÁ D.C
Centro Regional para América Latina y el Caribe en Panamá -CRALC
Transversalización del enfoque de género en los Ministerios de Trabajo de las Américas Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL) Buenos.
Propuestas de difusión (1) Libro para académicos con casos más síntesis, por desarrollo teórico e implicaciones de política. Versiones cortas y atractivas.
Dimensión social Segunda Reunión Preparatoria de la XV CIMT
“Compartiendo Saberes para el Manejo Forestal Comunitario”   Proyecto para el Fortalecimiento de Capacidades de Pueblos Indígenas en Selva Central,
COORDINACIÓN DE CONVIVENCIA Y MEDIACIÓN EDUCATIVA
Integración de Proyección y Desarrollo (OTN) dentro de MAP
Propuesta Regional de Valor Agregado Programa de Tierras en América Latina.
Gestión de Relacionamiento, prospectiva y concertación Desarrollo y fortalecimiento de la FTP a nivel nacional, regional y local. OBJETIVOS Decisores de.
Respecto a la educación solidaria la ley 454 de dio a DANSOCIAL la potestad de dirigir y coordinar la política estatal para la promoción, la planeación,
REDAFECOL Una Propuesta Nacional Ana María Cabanzo Luis Guillermo Castellanos Universidad del Norte, Barranquilla – 23 de mayo del 2007.
PROYECTO “Implementación de la herramienta GEM en los telecentros Compartel de Colombia” GEM Metodología de Evaluación con perspectiva de Género para proyectos.
COMITÉ SECTORIAL ……… Por:. Miembros del comité sectorial.
ACCION PUBLICA ¿ QUÉ ES ?. Tiene que ver con incidencia Capacidad de influir en las decisiones sobre un tema Forma de empoderamiento.
COODINACIÓN DE CONVIVENCIA Y MEDIACIÓN EDUCATIVA
Jornada capacitación DNGT División de Participación Social.
Red Nacional de ASCUN-Bienestar Car/ XXX Pleno Nacional de Bienestar Universitario Red Nacional de ASCUN – BIENESTAR Acuerdo 02 de 2008 CNR Paipa, 2009.
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
Mecanismos y acciones para dinamizar la demanda y hacer más efectivos los procesos de evaluación y acreditación de la calidad de la educación superior,
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Seminario sobre Marcos Regulatorios y Propiedad Intelectual Octubre, 15 y 16, Brasilia, Brasil.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ELDF
La Acción de la OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Monitoria de la Cobertura Forestal INPE São José dos Campos –SP Octubre de 2006.
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
Coordinación intergubernamental en Áreas Metropolitanas.
Unión de Acueductos Comunales del cantón de Grecia, Alajuela, Costa Rica Fundada el 14 de setiembre de 2002 “Unión de Asociaciones Griegas Unidas por el.
REDES LOCALES MULTISECTORIALES
Reunión del Grupo de Expertos en Fondos Ambientales, Lima, mayo 2007 RedLAC RedLAC 1 Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe.
Gestionando el conocimiento Trabajar en Red. “El tonto aprende de su propia experiencia; el sabio de la experiencia de los demás.” Democrito Siglo V –
ESTRATEGIA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL, EQUIDAD Y TRANSPARENCIA (ENAPSET) UNIDAD COORDINADORA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y TRANSPARENCIA.
Plan de trabajo de la MI 2013.
GESTION AMBIENTAL RURAL VISION RURAL PARA LA GESTION DEL DESARROLLO
Sustentabilidad Política
ESTRATEGIA Y PLAN DE TRABAjo Presidencia Pro tempore CEPREDENAC 2011 ESTRATEGIA Y PLAN DE TRABAjo Presidencia Pro tempore CEPREDENAC 2011.
TRABAJO EN EQUIPO ALMA DELIA CAMPOS GARCÍA 21 ENERO 2012.
Comisión Intermunicipal de Turismo.
Trabajo del Grupo No. 3 ACTORES.
BIOANDES ECOBONA PÁRAMO ANDINO
RED DE MUNICIPIOS SALUDABLES DE LA REGION AYACUCHO MUNICIPIOS SALUDABLES: UN PROCESO.
Consenso Buenos Aires 2006 Sábado 2 de septiembre.
1 La confianza se puede comprender bajo distintas modalidades en el complejo mundo de las relaciones sociales. La confianza interpersonal. La confianza.
Todos por una ciudad mas agradable. Se entiende por cultura ciudadana el conjunto de valores, actitudes, comportamientos y reglas mínimas compartidas.
ESTRATEGICA SITUACIONAL
Implementación de la Iniciativa CARMEN desde el Municipio en el Perú
Desarrollo de políticas regionales en salud Chiclayo, 28 y 29 de Febrero 2008.
Plan Estratégico y PMP. De Perogrullo… Competitividad, desarrollo rural, conservación de recursos naturales, seguridad alimentaria El conocimiento es.
Transferencia del Programa Puente de Chile al Caribe: Antecedentes y Metodología Francisco Pilotti, Director Departamento de Desarrollo Social y Empleo.
COSTA RICA INCIDENCIA DE DECARA 2 EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR ALICIA E. VARGAS.
Reunion Latin Americana de la Coalicion Internacional para el Acceso a la Tierra LOGRAR LOS OBJECTIVOS ESTRATEGICOS A PARTIR DE UNA VISION REGIONAL
Desarrollo de Capacidades e Incidencia Programa Dinámicas Territoriales Rurales.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
GESTIÓN Y DESARROLLO DEL TURISMO COMUNITARIO EN BOLIVIA
Segundo Módulo Conversatorio Participación y Medio Ambiente Experiencia Participación Comunitaria: Creando Chile en Mi Barrio Christian Matus Madrid.
ESTRATEGIAS DE GESTIÓN PARTICIPATIVA EN DESARROLLO LOCAL ESTRATEGIAS DE GESTIÓN PARTICIPATIVA EN DESARROLLO LOCAL Programa de Desarrollo Local con Activos.
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Diplomado Módulo III. Gestión territorial William Watler Diana Vega
ASISTENCIA TECNICA PARA MUNICIPIOS DESCENTRALIZADOS Proceso para la Elaboración del Plan Estratégico para el Desarrollo Turìstico.
Instituto para la Investigación Social y la Incidencia Incidencia Política San Salvador, El Salvador, 7 y 8 de Febrero del 2008.
ALGUNAS PRECISIONES CONCEPTUALES Qué es el ordenamiento. Definir un orden bajo unos criterios específicos. Implica distribuir, clasificar, disponer, estructurar,
Transcripción de la presentación:

Disponible en Alianza Regional por la Libre Expresión e Información Red de organizaciones no gubernamentales apartidaria y sin fines de lucro 23 miembros 19 países de las Américas

Alianza Regional Permanencia en el tiempo. Crecimiento progresivo y controlado de su membresía. Proceso de institucionalización. Búsqueda de un diseño institucional liviano. Empoderamiento logrado.

Que es una red? El trabajo de una red implica la conformación progresiva de un colectivo durable e institucionalizado, con acuerdos que regulan el funcionamiento, objetivos comunes y sentido de pertenencia entre sus miembros. Se trata de constituir una identidad compartida para actuar como un colectivo, conservando a la vez la autonomía e identidad diferencial de cada organización miembro. Las redes son una estructura pero también un proceso.

Tener un objetivo claro

Temas Clave Modelo de Gobernanza y de Gestión Valor agregado Circulación de Información y conocimiento Capacidad de Incidencia Diseño de Plan Estratégico Toma de decisiones Estructura pesada o liviana?

Estrategias y Ámbitos de Incidencia Política Litigios estratégicos Capacitación y asistencia técnica Comunicación para la incidencia Cabildeo y reuniones con actores clave Investigación aplicada