PROYECTO TITA ORGULLOSAMENTE MENDOCINO TEMA : VALORANDO MI ENTORNO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Partes del cuento Figuras geométricas Tipos de textos
Advertisements

La narración.
ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN.
LA NARRACIÓN Una narración es el relato de unos hechos reales
El Cuento.
Presentación para el noveno grado Escuela Campo Alegre
Tipología de textos.
EL CUENTO.
Figuras geométricas.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid. 2013
RELATO AUTOBIOGRÁFICO Y ANECDÓTICO
¿ Qué entendemos por……?.
El cuento Integrantes: -Zeinel Valdivia.
EL TEXTO NARRATIVO (pp ).
ESPAÑOL CUENTOS DE TERROR.
EL CUENTO.
Narración Definición:
El cuento es una narración corta en la que intervienen personajes que realizan acciones en un lugar y un tiempo determinados.
MODALIDADES TEXTUALES: TEXTO NARRATIVO
TEXTO NARRATIVO LITERARIO
El Patito Feo Lee el Cuento Escucha el cuento Crea tu cuento.
Preparado por: Grace M. García Alicea
La narración.
Prof: Julia Moreno Nacimento
Teoría: Textos narrativos
LAS MARAVILLAS DE LA LECTURA Y ESCRITURA
El Cuento.
EL CUENTO PROF. ANDREA INOSTROZA ASIGNATURA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
EL CUENTO El cuento es una narración breve de hechos imaginarios o reales, protagonizada por un grupo reducido de personajes.
EL CUENTO GÉNERO NARRATIVO. FUNCIÓN LITERARIA.
“LA AVENTURA DE NARRAR LA REALIDAD”
Quién es el protagonista. Dónde sucede la acción. Cuándo ocurre.
El Cuento.
Description for Developer Audio SubjectLO File name Sinopsis Animación en la que un Federico intenta escribir un cuento y al no saber como hacerlo decide.
TRABAJO FINAL “LA COLOMBIA EN HISTORIETAS”
El cuento Planificando mi escritura
QUE ES EL CUENTO El cuento es una narración breve, oral o escrita, en la que se relata una historia tanto real como ficticia. Además de su brevedad, el.
QUE ES UN CUENTO? El cuento es un género literario de ficción. Se trata de una narración breve, imaginada o inventada por alguien.
Lenguaje y Comunicación Segundo básico Unidad 2 (I Iparte)
¿Recuerdas algún cuento popular?
Reportaje.
Profesora : Lourdes cuba
¿Te conozco? ¿Me conoces?
RELATO El relato es un género narrativo compuesto por obras literarias que cuentan historias breves y compactas, en las cuales, se da fuerza a los suceso.
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico.
El Cuento.
Anécdota.... 1* semestre..
EL CUENTO.
TEXTO NARRATIVO.
CARACTERISTICAS DEL CUENTO LITERARIO
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
RENACIMIENTO.
“Leyenda”.
El cuento Los cuentos más antiguos aparecen en Egipto por el año 2000 AC. Es una de las formas más antiguas de literatura popular de transmisión oral.
El Cuento.
Esquema para un texto descriptivo
Integrantes: Antonia Baeza. Josefa Roa. Valentina Urrutia. Fecha: 26/05/2015. Establecimiento : Colegio Teresiano.
ELEMENTOS DE LA NARRACION.
TEXTOS NARRATIVOS Narrar es relatar los hechos que realizan unos personajes en un espacio y en un tiempo.
BASES GENERALES Introducción al periodismo de moda.
El Cuento.
El cuento.
ETIMOLÓGICAMENTE la palabra cuento, procede del término latino “computare”, que significa contar, calcular; esto implica que originalmente se relacionaba.
Y. Dentro de la narrativa hay dos grandes géneros: RELATOS BREVES (Cuentos y fábulas) y RELATOS EXTENSOS (Novela y epopeya) El cuento es breve, se da.
Imaginemos y publiquemos cuentos 7º y 8º Primaria Estrategias de producción de textos Lenguaje.
MATERIAL DE APOYO PARA UNIDAD 1 NARRACION Y DESCRIPCION.
EL CUENTO LORENA MARQUES. ¿QUE ES EL CUENTO? DEFINICIÓN El cuento es una narración corta en la que intervienen personajes que realizan acciones en un.
El Cuento.
El cuento y su estructura. ¿Qué es un cuento? Texto narrativo Narra una historia de forma breve Mezcla la realidad y la fantasía.
Como hacer un cuento.  Aprendemos cosas sobre los cuentos.  Definición.  Un cuento es una narración corta en la que intervienen personajes que.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO TITA ORGULLOSAMENTE MENDOCINO TEMA : VALORANDO MI ENTORNO

POR EL MUNDO DE LA IMAGINACIÓN

¿Cómo a través de una historieta y un cuento podemos a crecentar el sentido de pertenencia de los alumnos ?

EL CUENTO

DEFINICIÓN El cuento es una narración en la que intervienen personajes que realizan acciones en un lugar y un tiempo determinado.

PARTES 1 INTRODUCCIÓN 2 NUDO 3 DESENLACE

INTRODUCCIÓN Es la primera parte del cuento. En esta parte, el tipo de composición escrita que se utiliza , es la descripción . En ella se dan a conocer : --Cuándo sucede la historia (época o tiempo) --Dónde sucede la historia : (lugares). --Quién / quiénes son los /as protagonistas y como son los personajes del cuento.

LOS CUENTOS Pueden comenzar de la siguiente forma: Había una vez ….. En un lugar muy lejano …… Erase una vez …………. Hace mucho tiempo ……… La escuela de Elena era ……

NUDO Es la parte más importante del cuento , lo más jugoso y significativa ,también la más larga . En ella se diferencian dos partes. ---- problema (sucede algo especial). ----Acciones/ sucesos : distintas situaciones y hechos para solucionar el problema.

DESENLACE Es la última parte del cuento y también la más corta . En ella debe terminar la historia . Pueden escribirse ---Conclusiones . El problema se soluciona. ---Final : Se vuelve a la normalidad o cotidianidad.

EN EL DESENLACE Para ello puedes utilizar las siguientes palabras : Y Finalmente ……….. Y Fueron muy felices ……………… Y Colorín colorado …………………

DINÁMICA DE TRABAJO LEER

CONOCIÉNDO Y VALORANDO

EL SENTIR Y ACTUAR

NUBE DE PALABRA