ESTADO DE LOS CENTROS DE DATOS DE LA UCLV UCLV 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
Advertisements

Hardware y Software de servidor
Jorge de Nova Segundo UD4: Instalación y administración de servicios Web Almacenamiento virtual de sitios web: «Hosts» virtuales.
VIII Congreso Internacional en Innovación Tecnológica Informática
Introducción a servidores
Centro de Datos de Internet
Configuración del acceso a Internet en una red
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
Sistemas Operativos Distribuidos Plataforma Cliente/Servidor
SERVICIOS DE TCP/IP.
Ing. Horacio Carlos Sagredo Tejerina
- Jaramillo Sánchez Diego Sebastián
Diseño e implementación de un ambiente virtualizado para un Sistema de Administración de Contenidos usando Microsoft SharePoint con cada uno de sus componentes.
ESCUELA POLITÉCNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE
SIMPLIFICA INFRAESTRUCTURE - TO - APPLICATION
Almacenamiento virtual de sitios web: «Hosts» virtuales Gustavo Antequera Rodríguez.
SERVIDOR.
Presentación de Productos y Servicios NUESTRA ESPECIALIDAD: LA AUTOMATIZACIÓN DOCUMENTAL.
Servicio de Salud del Maule
IRISmail Servicio de correo compartido en pago por uso para instituciones de RedIRIS.
 Con el presente trabajo se pretende dar una solución práctica y flexible a las necesidades de la empresa Infiniti, a fin de proveerle a sus clientes.
Diseño y Administración de Centro de Datos, Servidores, almacenamiento y Conectividad. Vamos a hablar sobre la Materia Optativa TDIV-Diseño y Administración.
SERVIDORES.
HERRAMIENTAS TELEMATICAS
Servicio de Informática y Comunicaciones SESIÓN INFORMATIVA SOBRE EL PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA DE RED 24 de Noviembre de 2011.
BLADE SERVER CARLOS ALBERTO CASTRO.
Dirección de informática del CECYTEM Octubre 2014.
Computación en la Nube UASF.
RUDAC - DDG Red Universitaria Dominicana Académica y Científica Portal Dominicano del Desarrollo Jesús Salcié.
VENTAJAS DE LA NUBE Acceso desde cualquier sitio y con varios dispositivos. Tus programas y archivos están en la nube, con lo que te basta una conexión.
BASE DE DATOS EN LA WEB.
Despliegue de la aplicación Web
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
© FCSCCYL. Dirección Científica (2008) PRESENTACIÓN DEL CENTRO DE SUPERCOMPUTACIÓN DE CASTILLA Y LEÓN Parque Tecnológico de León 11 de Noviembre de 2008.
Almacenamiento virtual de sitios web “HOST VIRTUALES” Tema 4 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO MODULO IV ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS Servidor de la Base de Datos E.I. L.E. Prof. Ramón Castro Liceaga SEMINARIO.
Entornos de Desarrollo
CENTROS DE DATOS Y COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Cloud Computing Grupo 4 de computación y programación
Almacenamiento virtual de sitios web “HOSTS VIRTUALES”
 Un servidor proporciona información a los ordenadores que se conecten a él.  Cuando lo usuarios se conectan a un servidor pueden acceder a programas,
PROPUESTA DE EXTERNALIZACIÓN DE SERVICIOS
Integrantes César Zúñiga S. Cindy Bravo. Llegar a establecer un monto aproximado de inversión a nivel de la infraestructura tecnológica que realiza.
ADR – TP Anual. Indice Arquitectura General Disponibilidad 7 x24 Servidores Utilizados Infraestructura Interna Servidores / Pcs Usuario Arquitectura Detallada.
Almacenamiento virtual de sitios web: «Hosts» virtuales. Jesús Torres Cejudo.
INFORMATICA Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0
TRABAJO FINAL DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL Profesor: Ing. José Medina. Integrantes: Leonardo Macías. Andrés Morán. Arturo Franco. Fecha:Miércoles.
Cruz Estrada Nayeli Berenice Deyanira
COMPUTACIÓN EN LAS NUBES
Estudiante: Nicolas Villamizar Ramirez Docente: Ing. Johana Beatriz Ayala Moreno Asignatura: Herramientas Digitales Febrero 2015.
Cloud Computing July Palma L..
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
Aplicado a Negocios Hecho por Jocelyne Gutierrez
Existen diversos recursos para guardar, conservar y preservar la información: —Dentro de la Computadora —En un soporte externo a la computadora —En la.
Informe de Gerencia Proceso de TI.
Presentación Comercial IDE
Servidores. ¿Qué es un servidor? Servidor de Aplicación Servidor de impresión Servidor de base de datos Servidor de correo Servidor de Internet Servidor.
ADMINISTRACION DE SISTEMAS OPERATIVOS DE RED HARDWARE DEL SERVIDOR.
Que es un Servidor? Un servidor es un tipo de software que realiza ciertas tareas en nombre de los usuarios. El término servidor ahora también se utiliza.
Internauta En una combinación de los términos Internet y del griego nautes (Navegante ) En esencia es una persona que domina el internet y accede a información.
RECURSOS DE TECNOLOGICOS OFICINA INTEGRANTES: NOHORA YAMILE ARGUMEDO DIAZ LETICIA GORDILLO LEON GLORIA PATRICIA PATIÑO ACOSTA Tecnólogo en Gestión Administrativo.
¿Qué es Google Drive? Es un servicio de alojamiento de archivos que fue introducido por Google el 24 de abril de Es accesible por su página web,
Soluciones en Gestión Documental.
Son antivirus especialmente diseñados ara ofrecer protección desde la nube, salvaguardando al usuario contra nuevo códigos maliciosos prácticamente en.
Sistema para Servidores Objetivos Posibilitar el uso del servidor como una estación de trabajo en la I.E. Facilitar la instalación y actualización del.
Los Orígenes Plataforma de virtualización Gestión IT Monitorización Mantenimiento, Explotación y Backup Inventario, Auditorías y Rediseño Arquitectura.
AS Medina Nicolás D.. Propuesta Crecimiento de manera exponencial provocando altas erogaciones de recursos, de volumen físico y un gasto energético importante.
CMS de código abierto y código cerrado Camila Duarte Ruddy Ruiz Fabián Correa.
Ofimatica en la Nube vs Microsoft office. nos permiten trabajar sobre nuestros propios archivos sin necesidad de depender de un determinado equipo, esto.
Transcripción de la presentación:

ESTADO DE LOS CENTROS DE DATOS DE LA UCLV UCLV 2013

ORIGEN Dos donaciones procedentes de la Universidad de Gent en Bélgica. Proyecto de un grupo de investigación de la Facultad de Construcciones de la UCLV Proyecto de un grupo de investigación del Centro de Bioactivos Químicos de la UCLV Compras realizadas por el subproyecto 1 (Infraestructura de Redes) del Proyecto Belga que ya ha finalizado.

DONACIONES En el caso de las donaciones vale la pena decir que el proceso no es tan fácil, sencillo y fluido como se pudiera pensar. Toma tiempo y burocráticamente implica a varios centros casi todos fuera de la universidad y del centro que está donando el equipamiento. El costo del envío fue pagado por el subproyecto 1 del proyecto Belga que tiene la UCLV

COMPRAS E INSTALACION Todas realizadas a través de la EMED en Bélgica o Canadá Casi nada comprado en el país por sus elevados costos, la demora y la informalidad de los proveedores cubanos. Siempre priorizamos la opción de comprar mejor varios servidores de gama baja con mucha memoria que pocos más poderosos de gama media. Los módulos de memoria siempre superior a 4GB y los discos SATA de 3.5 para facilitar futuros mantenimientos y crecimientos. La instalación de todo el equipamiento y su configuración fue realizada por miembros del Grupo de Redes

ACTIVOS 15 rack DELL 42U + 5 rack de 24U 6 chasis para servidores tipo blade DELL con capacidad para 60 servidores de los cuales se tienen servidores DELL tipo rack de 1 o 2u 17 equipos de almacenamiento (SAN + extensores) 2 switchs Cisco para FC / iSCSI 4 KVM Digitales + 8 extensores DELL 1 chasis para servidores tipo blade SUN (proc SPARC) 12 UPS APC 3KVA + 6 INVERSORES XANTREX + 1 Grupo Electrógeno

SERVICIOS Servicios básicos: cuentas de usuario, correo interno y externo, proxy, proxy inverso Sistemas económicos y administrativos importantes del centro. Aplicaciones de gestión de la red y de seguridad. Sitios web en modalidad de hosting compartido. Servidores privados virtuales para hosting individual sobre proxmox Almacenamiento para información individual de los usuarios migrándose a servicios de tipo nube usando owncloud. Plataformas de SaS sobre Ulteo. Repositorios de software, materiales audio visuales y documentos. Clústers de cálculo para investigadores y estudiantes de 256 núcleos

CONECTIVIDAD 7 switchs Allied Telesyn configurados en stack. Todos los enlaces entre servidores internos 1Gbps Enlacens entre los SAN y los servidores de 2Gbps y 4Gbps Enlaces al backbone de la UCLV 2Gbps (upgradeable) Enlace a RedUNIV 14 Mbps (conexión a 100Mbps por FO)

LA PUERTA

DATACENTER

VALORES Almacenamiento: aproximadamente 140 TB antes de redundancia distribuido entre SAN+extensores y servidores. Discos SAS, SCSI y SATA Memoria: Virtualización y Correo 64 GB Servidores de cálculo 16 GB Restoentre 2GB y 8GB Capacidad de procesamiento: Datacenter 5.5 Tflops

RESPALDO ELECTRICO Y CLIMA La Puerta: 4 UPS APC 3KVA3,5 tons para enfriamiento 4 inversores XANTREX 1 grupo electrógeno Datacenter 8 UPS APC 3KVA5,5 tons para enfriamiento (10+) Conexión a línea de 33 KV inter municipal

SERVICIOS QUE SE PUEDEN PRESTAR A REDUNIV Almacenamiento de información personal a través de OwnCloud para permitir el intercambio entre usuarios de RedUniv (validación por dirección de correo) Servidores privados virtuales para hosting individual sobre proxmox Clúster de cálculo para investigadores y estudiantes Red Social sobre elgg para todos los miembros de RedUniv.