1.Concepto: espacio pensado para estudio, investigación, consulta y disfrute de material audiovisual y monográfico sobre las múltiples expresiones artísticas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA Nº 2
Advertisements

Herramientas educativas en el Portal Educamadrid Sesión inicial
Herramientas Redes Sociales. Guión Algunos términos Tipos de sitios de redes sociales Valorar las redes sociales Tipos de presencia en Facebook.
Base de recursos en los portales de Redial Madrid, 30 de noviembre de 2009.
La digitalización en el Instituto Ibero-Americano Christoph Müller.
España, 1960 Artista visual Doctora en Bellas Artes Máster en Informática Educativa Titular Didáctica Educación Artística Grupo de investigación UAM: PR-007.
Biblioteca Juan Roa Vásquez Inducción Estudiantes
Programa: Investigación Social TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA COMUNIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM: ACCESO, USO Y APROPIACIÓN Facultad de Ciencias políticas.
UAM Biblioteca y Archivo Tutoriales. Conecta2 Junio 2013.
Ing. Brenda G. Estupiñán Cuevas Día virtual tesis digitales - CUDI
Arquitectura Enfoque modular. Separación de formato y contenido.
REDES SOCIALES.
Tutoriales UAM Biblioteca y Archivo.
Visibilidad de la Producción Intelectual y Académica de la UPC
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Es una etapa que.
Desarrollo e implementación de la Colección Digital de la Universidad Nacional de Córdoba: Acción complementaria AECID C/020555/08 Digitalización de Revistas.
PLAN ESTRATÉGICO Propuesta de objetivos Línea 4: Servicios.
Título INTRODUCCIÓN A LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN DE LA BIBLIOTECA.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL MUSEO UNIVERSITARIO DEL CHOPO MEDIATECA DEL CHOPO.
LA COOPERACIÓN INTER E INTRAINSTITUCIONAL EN ARCHIVOS ABIERTOS TEXTUALES Y AUDIOVISUALES Proyecto de Biblioteca Digital UNCuyo – MSH (Maison des Sciences.
La fotografía es una técnica de fijar y reproducir en un material sensible a la luz las imágenes recogidas en el fondo de una cámara oscura. También es.
Puede estar en formato físico en papel, o en formato digital.
BIBLIOTECA FORAL Formación de usuarios
FONDOS DIGITALIZADOS AMERICANISTAS DEL CSIC A TRAVÉS DEL PORTAL SIMURG.
REDALYC Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal.
 Comunicación y presencia salesiana en Redes: Facebook y Twitter. Madrid 28 septiembre 2013.
Redes Sociales Y Web 2.0 Primera unidad. Primera Unidad: Introducción a la Web Definición de la Web De la Web 1.0 a la Web La interacción.
José Luis Mariscal Orozco
SISTEMA DE PLANIFICACION EN LINEA
 Divulgación del patrimonio histórico musical: catalogación, conservación, restauración del patrimonio y asesoría  Gestión musical: producción, difusión.
4º SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE BIBLIOTECAS DIGITALES
CRAI: Unidad de Proyectos 1. Presentación La Unidad de Proyectos es una unidad transversal del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación.
Cómo buscar información… en 5 minutos. Cómo buscar información en 5 minutos Antes de buscar debe tener claro qué información existe y sus canales de distribución.
Tecnologías en Educación Marco Pedagógico Hugo
Salud y TICs en los jóvenes: propuesta interdisciplinaria para abordar el problema de la violencia en contextos precarios y de brecha digital en la Ciudad.
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
Herramientas de la informática
El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.
XI COLOQUIO INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍAS APLICADAS A LOS SERVICIOS DE INFORMACION IV CONFERENCIA INTERNACIONAL DE BIBLIOTECA DIGITAL Y EDUCACION A DISTANCIA.
Seminario de Investigación I
Actividades del IES Zorrilla en relación a su patrimonio IX Jornadas de Institutos Históricos Maó, 30 abril – 3 mayo abril - 3 mayo 2015Actividades.
INTRODUCCIÓN. INTRODUCCIÓN En esta presentación se pretende que todos los presentes conozcan sobre los museos virtuales, los tipos de museos virtuales.
Gr01 //// CultuLab. /// ¿Qué ES? -Espacio orientado a la producción, investigación y difusión de la cultura digital y del ámbito de confluencia entre.
Servidores y base de datos online Kevin Caballero Diego Flórez Miguel Ángel Luigi Ovalles.
REVISTA VISTAZO. SOCIO CLAVE ACTIVIDADES CLAVES Revista latina por excelencia, por su independencia política, su equilibrio, su investigación e integridad.
1er Seminario y Muestra Internacional de NEW MEDIA :: Centro EAC, Artes de la Comunicación, Universidad Alberto Hurtado :: :: Revista.
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 13/14 Máster Universitario en Arquitectura y Patrimonio Histórico.
Redes sociales Sergio Arturo Garcia Iduarte
El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.
Convertidores y espacios para compartir documentos en la web presentación de JOSÉ ENRIQUE FLORES NÚÑEZ.
 Este sitio web nos sirve para compartir documentos y permite a los usuarios publicar archivos de diversos formatos. Los podemos pegar en una página.
Trabajo Web 2.0 Herramientas digitales. WordPress Adecuar la plantilla y la imagen a la idea de proyecto de cada grupo. Generación de la estructura necesaria.
SERVICIOS TRADICIONALES DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR
MODALIDAD: FORMACIÓN Y EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL INCIDENCIA: REGIONAL.
REVISTA LA CÁMARA ¿ES UN MEDIO INSTITUCIONAL O ES UN MEDIO INFORMATIVO?
2008. Es un espacio para publicar y compartir contenidos digitales de apoyo al proceso de enseñanza - aprendizaje. Es por tanto, el repositorio y el gestor.
C URSO – TALLER C URSO – TALLER Desarrollo de habilidades digitales orientado a la docencia y la investigación de las Ciencias Sociales SESIÓN 2 Prof.
*SERVICIOS DE BOLETINES INFORMACIÓN BASE DE DATOS REVISTAS ELECTRONICAS BIBLIOTECAS VIRTUALES WEB *SERVICIOS DE CORREO –e COMUNICACIÓN FOROS DE DISCUSION.
Univesridad de Barcelona
I.E.S. “VIRGEN DE LAS NIEVES” PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA MUSEO DIDÁTICO DE LAS PROFESIONES Instituto de Educación Secundaria “VIRGEN DE LAS NIEVES”
Centro de Documentación INFD IV JORNADAS REGIONALES DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN DE LOS 4 IES DEL VALLE DE UCO Mendoza – 17 y 18 de octubre 2013.
FUENTE DE INFORMACION Obra para ser consultada en busca de unidades definidas de informacion y no para ser leida de principio a fin Obra que solamente.
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÒN OBSERVATORIO Identificar y generar vínculos con colegios. Identificar compartimientos de consumo de.
EUS - TDI Presentación de la Asignatura y Bienvenida.
Ministerio de Educación del GCBA Coordinación de Incorporación de Tecnologías Proyecto Red de Bibliotecas Escolares.
Ejemplos de los Usos de las TIC en la Web 2.0. Recorrido de las tecnologías Campo militar - espacial Investigación - Universidad Servicios - Empresa Ocio.
Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
INVESTIGACIÓN URBANA Y REVISTAS Fernando Carrión M Santiago, Septiembre 2009.
“Quienes Somos - Que Ofrecemos”
Transcripción de la presentación:

1.Concepto: espacio pensado para estudio, investigación, consulta y disfrute de material audiovisual y monográfico sobre las múltiples expresiones artísticas contemporáneas. 2.Colección: a partir de una muestra itinerante del MNCARS de Madrid (importancia de la imagen). 3.Perfil usuario: vinculados al universo de las artes en sus variadas disciplinas. 4.Nueva funcionalidad del espacio – cambio y crecimiento: incorporación del CCPE a la red de centros culturales de la AECID (espacio de archivo) – (motor de proyectos extraespacio). Programa de derechos culturales; programa de diversidad. 5.Observación: percepción ideal que el público tiene sobre el espacio de videoteca.

 Potencializar ese imaginario  Vincular dos espacios identitarios del Centro Cultural Parque de España  Brindar al público de galerías y a los usuarios de videoteca la posibilidad de acceder a mayor información y conocimiento

 Digitalización de todos los catálogos de muestras del CCPE/AECID ( 20 años, propiedad intelectual)  Creación de un blog  Cambio de la sección de videoteca en nuestra web

 Nueva política de comunicación visual institucional  Rediseño de página web:  Apertura a la participación social ( twitter, facebook )  Streaming de actividades formativas, charlas, seminarios, etc  Digitalización de catálogos actuales(  Creación de una revista exclusivamente digital “Los anillos de saturno”