CASO DE ESTADIFICACIÓN CARCINOMA DE PULMÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RADIOLOGIA E IMAGEN EN PROCESOS INFLAMATORIOS PLEURO PULMONARES
Advertisements

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LAS ENTEROPATIAS
NEUMOPERITONEO NO QUIRÚRGICO
¿Cómo describirías este fenómeno?
AFECTACIÓN PARENQUIMATOSA : MANIFESTACIONES ATÍPICAS
NÓDULOS MÚLTIPLES Forma más frecuente de presentación.
FACTORES QUE AFECTAN A LA RESOLUCIÓN DE UNA NEUMONÍA
Nódulo pulmonar solitario con factores de riesgo pero benigno
TUMORES PULMONARES Primarios: benignos y malignos
Torax III Signos radiologicos.
Signos Radiográficos Alba N. García Flores.
MASAS/NÓDULOS MÚLTIPLES
MEDIASTINO MEDIO Engrosamiento hiliar Lo + frecuente adenopatías No borra contorno cardiaco derecho= no es anterior LINFOMA.
SARCOIDOSIS Figure 5. Pulmonary sarcoidosis in a 24-year-old
PATRONES RADIOLÓGICOS PULMONARES
Discusión La displasia fibrosa es un trastorno óseo poco frecuente que se caracteriza por una proliferación intraósea de tejido osteofibroso Puede afectar.
La ictericia obstructiva es una entidad clínica frecuente que se presenta en el contexto de diferentes patologías. El radiólogo tiene en muchas ocasiones.
Hallazgos radiológicos en la enfermedad de Gaucher
Bronquiectasias centrales
LIPOMA Tumor benigno más frecuente en los adultos.
Hospital General Universitario de Albacete
NÓDULO PULMONAR SOLITARIO
RADIOLOGIA DE LESIONES PULMONARES CAVITADAS
Nódulo Pulmonar Solitario
A B C Caso 1. Mujer de 76 años. Acude a su médico porque se palpa adenopatía laterocervical derecha dolorosa y bocio. Tras practicar Rx de tórax se descubren.
LESIÓN FOCAL RENAL. Jorge de Luis Yanes. Resisdente 3º año HUSO
CONTEXTO CLÍNICO Mujer de 47 años. Trabajadora de la limpieza Disnea de dos años de evolución que llega a ser de mínimos esfuerzos. Tos seca y expectoración.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EN PACIENTE CON NEUMONÍA DE MALA EVOLUCIÓN.
Caso 3 Un paciente se presenta a la consulta por falta de erupción de tercer molar inferior. Sin sintomatología. Clínicamente no se observa aumento de.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES QUÍSTICAS COMPLEJAS
Caso cedido por Servicio de oncología y hematología Sanatorio Allende abril 2010 Presentación: Prof. Doctor Alberto Marangoni.
Servicio de Neumonología Hospital Cosme Argderich
Servicio de Diagnóstico por Imágenes
Nódulo Pulmonar y PET-CT
QUISTES ABDOMINALES EN NIÑOS
TC torácico con cte.ev en ventana de partes blandas:
BRONQUIECTACIAS.
Carcinoma urotelial sobre riñón ectópico
SEMIOLOGIA DEL INFARTO PULMONAR EN LA TC
Nódulo Pulmonar Solitario (NPS)
L. López, S. Baleato, M. Ares, A. Álvarez, A. Alonso, R. García.
Neumonía organizativa criptogenética. A propósito de un caso.
★ ★ ★ MDCT día 20 ★ ★ Nivel hidroaéreo en hemitorax inferior ( ★ ) ★ Desplazamiento mediastínico contralateral( ★ )
Estudios de imagen en la neumonía de mala evolución
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA Dra. García de las Heras Rodríguez, M.
Fase aguda (2 dias) Fase de alveolitis fibrosante (14 dias) Aspirado de contenido gástrico Sepsis G(-) 09/2002 HEBR.
RESULTADOS Edad y Sexo: Varones 17 (50%) Edad media:
PATOLOGÍA PLEURAL NEUMOTORAX Los lactantes y los niños están más expuestos a presentar ruptura de la vía aérea o del parénquima pulmonar.
Tuberculosis en el niño
XXIX CONGRESO NACIONAL DE LA SERAM
Caso 5: Varón de 45 años sin neoplasia conocida ni inmunosupresión que ingresa en nuestro hospital con insuficiencia respiratoria, fiebre elevada y datos.
Masas renales Lesiones: Masas sólidas. Quistes. Lesiones mixtas.
Varón de 41ª natural de Nigeria, fumador ocasional y trabajador de la construcción que debuta con fiebre, tos e infiltrados pulmonares. Aumento de RFA,
MUJER ECUATORIANA 46 AÑOS MC: MOLESTIAS EN CAVIDAD ORAL EN RELACIÓN CON EXTRACCIÓN DENTARIA RECIENTE DE MAXILAR SUPERIOR. AP: LEUCEMIA AGUDA SD. MONONUCLEÓSIDO.
Consignas generales Describir cuadro clínico del paciente. Describir que estudio es. Realizar la Semiología de la imagen. Plantear Diagnósticos diferenciales.
LESIONES CAVITADAS E HIPERCLARIDAD PULMONAR
CASO CLÍNICO CERRADO III Sesión interhospitalaria, H. San Juan de Alicante Natalia Bernal Garnés R1 Radiodiagnóstico H. Torrevieja.
Radiografía de Tórax Agosto 2015 Dr. Luis M. Alcalá Valdés / nrr.
CCR: diagnóstico diferencial
Tumores Tumores primarios Tumores Secundarios Osteosarcoma
ESTADIFICACIÓN POR IMAGEN DEL CÁNCER DEL PULMON
" Estatificación por imagen del cáncer de pulmón” Datos clínicos: Mujer de 74 años, con antecedente de cáncer de mama hace 14 años tratado con mastectomía,
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA
Caso 3: Varón de 40 años con insuficiencia respiratoria al que se le realiza RX de tórax.
Caso 14: Varón de 70 años con disnea de pequeños esfuerzos.
Caso 9: Mujer de 45 años con sinusitis, tos, hemoptisis y fallo renal a la que se le realiza una radiografía de tórax.
Dra. Adriana Arias González
Dr. Javier de Miguel Díez CASOS CLÍNICOS EN PATOLOGÍA TORÁCICA Dr. Javier de Miguel Díez.
Dr. Rossini Sebastián Médico especialista en diagnóstico por Imágenes; sub-especialidad Cuerpo Caso Clínico-Imagenológico Sección Imágenes
Transcripción de la presentación:

CASO DE ESTADIFICACIÓN CARCINOMA DE PULMÓN Reuniones Interhospitalarias de Radiología. ARC CASO DE ESTADIFICACIÓN CARCINOMA DE PULMÓN HOMBRE 83 AÑOS Mc: TOS, FEBRÍCULA VESPERTINA Y DOLOR ESCAPULAR IZQUIERDO DE 1 MES DE EVOLUCIÓN AP: EXFUMADOR DESDE HACE 30 AÑOS Mónica Orgaz Álvarez, Joaquín Costa, Eva Aguilar. HUG Rev Sanid Milit Mex 2008; 62(4) Jul.-Ago: 174-186. Detección radiológica y por imagen de lesiones pulmonares cavitadas. Radiología pulmonar y cardiovascular. Webb.

Ante los siguientes hallazgos, describa la respuesta falsa: 1. Se observa una masa de pared gruesa y sin nivel hidroaéreo en su interior. 2. Se localiza en LII. 3. Se encuentra en íntima relación con la cisura mayor izquierda. 4. Presenta una situación periférica. 5. Ninguna característica radiológica aislada permite diferenciarla de una masa pulmonar.

DD NEUMONÍA REDONDA vs CA DE PULMÓN Señale la respuesta falsa: 1. La neumonía redonda es una entidad rara en los adultos. 2. La formación incompleta de los poros de Khon y de los canales de Lambert está relacionada con esta entidad. 3. Los gérmenes más frecuentemente asociados son S.pneumoniae K.pneumoniae, H. influenzae y M. tuberculosis. 4. Su localización más frecuente es en lóbulos inferiores. 5. Siempre presenta morfología redondeada, de ahí su denominación. ¿Cuál de las siguientes entidades no entraría en el Diagnóstico Diferencial de nuestro caso? 1. Existen procesos no infecciosos que adoptan patrones radiológicos que pueden simular una infección pulmonar. 2. El carcinoma bronquiolo-alveolar y el linfoma, con frecuencia, pueden simular una neumonía. 3. El carcinoma broncogénico y el tumor carcinoide con frecuencia comprometen la vía aérea y originan neumonía post-obstructiva secundaria. 4. Cuando el carcinoma bronquioloalveolar parece una neumonía en la Rx de tórax, existe correlación entre el tamaño del infiltrado y la sintomatología. 5. En pacientes jóvenes o no fumadores con neumonía postobstructiva siempre hay que plantear el linfoma en el diagnóstico diferencial.

ESTADIAJE CA DE PULMÓN La tuberculosis es la causa más común de lesión cavitada pulmonar. Su Dx con frecuencia se realiza en MAP Necesidad de evaluación radiológica adecuada La presencia de cavitación es una de las indicaciones más claras de CT Mayoría son secundarias a la presencia de necrosis y licuefacción pulmonar Ante toda lesión cavitada pulmonar SIEMPRE: 1. La historia clínica. 2. Tamaño. 3. Forma. 4. Pared. 5. Número. 6. Contenido. 7. Situación. 8. Alteraciones pericavitarias. 9. Adenopatías asociadas. PORQUE…