La formación de los bloques comunista y capitalista

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CAÍDA DEL MURO DE BERLÍN
Advertisements

TEMA 11 LA GUERRA FRÍA Y LA POLÍTICA DE BLOQUES ( )
Los conflictos que se crearon en la Guerra Fría se deben a que el mundo estaba dividido en dos bloques: Bloque occidental: dirigido por EEUU. Y el bloque.
"¿Cómo empezó?" AKA ... ¿Cuáles fueron las causas?
EL MUNDO EN GUERRA FRÍA ( ) Prof. Natalia Salas Tapia
EL MUNDO EN GUERRA FRÍA ( ) Prof. Natalia Salas Tapia
HISTORIA UNIVERSAL LA GUERRA FRIA
Europa en la inmediata posguerra.
LA GUERRA FRÍA PRIMERO DE BACHILLER.
EL BLOQUEO DE BERLÍN Miguel Marín Leao Marc llongueras Pont.
Pacto de Varsovia Carolina Cid 4°B.
POLITICA INTERNACIONAL CONTEMPORANEA
EL MURO DE BERLÍN Alba Martos.
Orden o Desorden Mundial
PROFESOR JOHN DEZA OROS
Tema 4. Hacia un orden internacional justo Autor: Antonio Gómez Jiménez.
La Guerra Fría Periodo que transcurre entre el fin de la II Guerra Mundial y la desaparición de la Unión Soviética.
GUERRA FRÍA (Práctica Dirigida)
Guerra Fría DEFINICIÓN: La Guerra Fría fue un periodo de tensión entre los EE.UU. y la Unión Soviética entre los años Se origina a partir de.
LA GUERRA FRÍA Ana García, Vicky Domínguez, Amaia Villar, Paula Martínez.
Para comenzar. Para comenzar Los orígenes de la Guerra Fría El concepto de la Guerra Fría La Guerra Fría define el sistema de relaciones internacionales.
DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y FILOSOFIA
Se denomina Guerra Fría al enfrentamiento ideológico que tuvo lugar durante el siglo XX, desde 1945 hasta el fin de la URSS Si bien estos enfrentamientos.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. ( )
La Guerra Fría Concepto Características Conflictos
INDICE. 1.Los orígenes de la Guerra Fría.
Final de la II Guerra Mundial (Perdedores) Alemania Japón.
Profesora Verónica Ortega Gutiérrez
El mundo durante la segunda mitad del siglo XX
LA GUERRA FRÍA ( ) Módulo VI Bloque 11.
Guerra Fría Antecedentes.
EL MUNDO TRAS LA GUERRA Se forma la ONU Se produce la Guerra Fría
CAÍDA DEL MURO DE BERLÍN
3 - CONTENIDO Sección 1, cap. 1
El Problema de Alemania Respuesta de los Rusos Reconstrucción de Alemania Reunión en Yalta (1945)
El mundo entre dos gigantes: El mundo tras la guerra
HISTORIA 4° Año de Secundaria Prof. E. Huapaya F.
Emilio Landázuri Sebastián León Emiliano Morón
La Guerra fría ( ).
“Es el enfrentamiento entre soviéticos y norteamericanos, es el choque de dos ideologías de pretensión universal, cada una de ellas era un Estado con.
3 - CONTENIDO Sección 1, cap. 1
CUANDO. Se conoce como Guerra Fría al período que transcurre desde el fin de la segunda guerra mundial hasta la caída del Muro de Berlín. CUANDO. Se.
Objetivo: reconocer las principales características de la guerra fría su significado y generalidades principales.
LA GUERRA FRIA FUE UN PERIODO DE TENCION ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS Y LA UNION SOVIETICA ENTRE LOS AÑOS DE 1940Y 1980 TODO COMENZO CON FIN DE LA SEGUNDA.
La Guerra de Corea Capítulo 27 sección 3.
La Segunda Guerra Mundial
LA GUERRA FRÍA Autora.- Ana Hinojosa Esteo.
Pacto de Varsovia.
1 – CONTENIDO y ACTIVIDAD
ALEMANIA DIVIDIDA.
CONSECUENCIAS SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
“La formación de dos bloques de poder”
LA CORTINA DE HIERRO.
CONCECUENCIAS SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
La Guerra Fría
LA GUERRA FRÍA.
EL SOCIALISMO Y EL CAPITALISMO SE ENFRENTAN EN LA GUERRA FRÍA
Paula S. Calero 10-2 Tecnología Robótica Sa. Elsie Soriano
UNIDAD EDUCATIVA PACCHA MÉTODO: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS WEB QUEST ACTIVIDAD EN GRUPO N°1 DATOS INFORMATIVOS ESTUDIANTE: EDWIN PACURUCU.
La OTAN La Organización de Tratado del Atlántico Norte
LA GUERRA FRÍA Y SUS MANIFESTACIONES
El nuevo orden de post-guerra
II GUERRA MUNDIAL. ANTECEDENTES TRATADO DE VERSALLES VENCIDOS ALEMANIA: limita su poder militar, pierde territorios y pago de Indemnizaciones.
Observemos:.
La guerra fría Cristina Morató Andrea Beneitez. La guerra fría La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo.
CAPITALISMO VS SOCIALISMO
Conflicto principalmente ideológico, pero que se manifestó en varios ámbitos entre la URSS y los EU entre 1945 y El ENFRENTAMIENTO DE BLOQUES fue.
EL MUNDO TRAS LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Transcripción de la presentación:

La formación de los bloques comunista y capitalista - Los aliados, enfrentados - La ruptura: El Telón de Acero - Alemania, dos estados diferentes

Los aliados, enfrentados. Los países occidentales y la URSS enfrentadas por muchos motivos: sistema económico, político y social. (Radicalmente opuestos.) Las Conferencias de Yalta y Potsdam dividieron Europa en dos zonas de influencia. Estados Unidos obligó a expulsar a los comunistas de los países europeos que controlaba el bloque capitalista. La URSS provocó que el Partido Comunista se hiciese con todo el control de los países dominados por su influencia.

La Ruptura. El Telón de Acero Los dos bloques, comunismo y capitalismo, rompen todas las relaciones de colaboración en 1947. Estados Unidos y la URSS crearon dos tipos de doctrinas en la que se denunciaban mutuamente en la manera que tenían ambos estados de influir en las zonas europeas. La doctrina Truman. (Estados Unidos) El Informe Jdanov. (URSS)

La Ruptura. El Telón de Acero. La Doctrina Truman. Denuncia la creación de regímenes comunistas en los países ocupados por el Ejército Rojo. (Tras la guerra, los bloques ocuparon militarmente Europa según áreas de influencia). Defiende la intervención americana para frenar al comunismo. Creación del Plan Marshall, un programa económico de miles de millones de dólares para recuperar la Europa afectada por la guerra, pero sólo del bloque capitalista. Esta ayuda pretendía que el comunismo se alejara de estas zonas.

La Ruptura. El Telón de Acero. El Informe Jdanov. Denuncia la actuación de EEUU (Plan Marshall) como arma para destruir el comunismo en Europa. Se crea el Kominform. Es una organización de países de tendencia comunista que se niegan a recibir la ayuda estadounidense.

La Ruptura. El Telón de Acero. Estos enfrentamientos por acaparar la mayor zona de influencia hizo que se crearan dos bloques separados, es decir, una Europa dividida, con países independientes (como ahora) pero sujetos a una influencia común. (Capitalista o Comunista). Esta división de bloques, se conoció como Telón de Acero. Para organizar militarmente todas estas zonas y controlarlas de los ataques del otro, se crearon organizaciones militares. EEUU y los países occidentales europeos. OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) URSS y los países de tendencia comunista. PACTO DE VARSOVIA.

Alemania, dos estados diferentes. Alemania fue el primer escenario de enfrentamientos entra la URSS y Estados Unidos. Al acabar la II Guerra Mundial, Alemania quedó dividida en cuatro zonas. Reino Unido, Francia, Estados Unidos y la Unión Soviética. En 1948, los tres aliados occidentales decidieron juntar sus territorios y crear un Estado federal alemán (RFA) La URSS, en respuesta a este acuerdo, ordenó el Bloqueo de Berlín. También dividido en 4 zonas.

Alemania, dos estados diferentes. El bloqueo creó una Alemania dividida. La RDA (República Democrática de Alemania) y la RFA (República Federal de Alemania). En 1961. La RDA levanta el Muro de Berlín. El objetivo era impedir que los alemanes de la RDA fueran a la RFA, donde existían mejores condiciones de vida. La URSS aseguró que este muro protegía al comunismo del capitalismo feroz. El Muro de Berlín provocó que familias y amigos quedaran divididos desde 1961 hasta 1989.