Investigación Científica II

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción Todas las organizaciones (con o sin fines de lucro)necesitan mucha información acerca de sus competidores, prestadores de serviciosy demás.
Advertisements

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PRINCIPIOS DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓN
UNIDAD III: Semana No. 23 MARCO METODOLÓGICO
La investigación La construcción del conocimiento.
Materiales(población) y Métodos
PLAN DE INVESTIGACIÓN.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
TIPOS O ENFOQUES DE INVESTIGACION
DESARROLLO DE LA INVESTIGACION
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
PRESENTACIÓN CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO II
Fundamentos de Investigación
Metodología Investigación Científica
SEMINARIO METODOLÓGICO TFG
Formulación de la metodología
• Enfoque cualitativo El cuantitativo “utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas.
Proceso de la Investigación
Etapas del proceso de investigación
Unidad III: APLICACIÓN DE LOS MÉTODOS CIENTIFICOS
Taller en Metodología de la Investigación
Qué es el Marco Metodológico
Investigación Aplicada de tipo descriptivo y sin hipótesis
Nombre de la institución o título de presentación
Encuestas de campo Estructuradas y semiestructuradas
HUERTA GONZÁLEZ TANIA GPO
Seminario de Titulación (3)
Investigación Experimental
de paradigma y enfoque fundamente el estudio.
INTRODUCCIÒN A LA INVESTIGACIÓN TRABAJO No. 3
SELENE SEGUNDA EXPEDICIÓN DE PLEYADE
La Investigación científica
ORGANIZACIÓN Y PRESENTACIÓN
INTITUTO POLITECNICO NACIONAL
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA EN ACCIÓN
ENCUESTAS EPIDEMIOLÓGICAS en Veterinaria
Protocolo de Investigación
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titular: Agustín Salvia MÓDULO 1: INVARIANTES Y COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE POSGRADO.
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Unidad III Desarrollo de un proceso investigativo
 En esta parte se describe como se realizará la investigación para que quien quiera evaluar la calidad, replicar o corroborar el estudio lo pueda hacer.
Título del Trabajo (problema de investigación abreviado)
Procesos de Investigacion
Investigación Investigar es sinónimo de búsqueda. Búsqueda de algo que se intuye, o se sospecha, pero que sólo tendrá sentido si aún no existe, porque.
MARCO METODOLÓGICO METODOLOGIA PARTE 2.1.
Elementos de información
Encuesta de clima y satisfacción laboral 2012 Perseus- Capacitación, Consultoría y Coaching-
SENA REGIONAL HUILA Huila.
SENA REGIONAL HUILA Huila la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el.
Análisis e Interpretación de datos cuantitativos
PLAN DE INVESTIGACION DE MERCADOS
LA RECOLECCIÓN DE DATOS EN LA SISTEMATIZACION
EVALUACION Y RESULTADOS DEL PROYECTO DE INVESTIGACION
Benemérita Universidad Autónoma Facultad de Enfermería Contenido de los Informes de Investigación.
Estrategia Metodológica.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Capítulos III Y IV Profesora: Nelwi Báez.
RECOLECCIÓN Y TABULACIÓN DE DATOS
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Curso: Investigación Científica Para: Carrera de Medicina Facilitadora: Dra. Elba Morán.
Cómo escribir un informe de investigación
EL CUESTIONARIO Y la entrevista
Un Método Cuantitativo podría definirse como aquellos modelos matemáticos puesto al servicio de los procesos de resolución de problemas de un modo racional.
DORALYS HERNÁNDEZ JHONATAN GOENAGA LISSETH MANJARREZ.
Podría el investigador suponer que: “ la metodología incide en el aprendizaje” HIPÓTESIS La hipótesis al ser puesta a prueba, permite constatar, a través.
Análisis de datos: La ordenación de datos. ● En el análisis de datos se define la información recogida ● Se deben seleccionar las propiedades que se han.
INVESTIGACION CUANTITATIVA Métodos, Técnicos y Procedimientos para el estudio de los Derechos Humanos Jesús Conde C.I: Metropolitano I.
TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS TEMA 7 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS.
Introducción a la Metodología de la Investigación.
MODELO VANCOUVEROctubre MODELO VANCOUVEROctubre 2010 PROCESO INVESTIGATIVO REDACCIÓN DE INFORME CIENTÍFICO Los contenidos pueden aplicarse a todas.
Transcripción de la presentación:

Investigación Científica II Unidad Temática III: técnicas de investigación en el campo de terapia ocupacional. Métodos. Técnicas cualitativas y cuantitativas. Modos de recolección de datos y su análisis. Herramientas de evaluación: Cuestionarios, entrevistas, inventarios, perfiles, baterías. Técnicas Estadística. Herramientas e Instrumentos standardizadas de la disciplina. Confección de nuevas herramientas apropiadas para tal fin.

II Parte de Investigación -Metodología o procedimiento: Incluye los procedimientos para seleccionar los sujetos/poblaciones del estudio; el tipo de investigación; el tipo de método, la selección de los instrumentos de medición; los procedimientos de recolección de datos y el plan de análisis e interpretación de los datos. Muestra: Se trata de los sujetos, o cosa con que se trabajará en la investigación y el modo de selección.

Que debe tener la metodología A) Selección de la muestra que va a emplearse, indicando con claridad cuál será el procedimiento a seguir, el tipo de muestra a emplear y las razones de por qué se selecciona ese método de muestreo y cual otro no. B) Prueba previa de los instrumentos, indicando cómo se va a llevar a cabo. ‑ Preparación de las personas que integren la muestra, especificando el proceso a seguir, con el fin de obtener una colaboración positiva en la aplicación del o de los instrumentos seleccionados. C) Recopilación de datos, describiendo cómo va a efectuarse dicha recopilación y por quien (estudiante, encuestadores, etc). Es importante en el caso de emplear colaboradores, indicar si se les va a capacitar, cómo se va a realizar ello y el tiempo a dedicar para esa tarea.

Que debe tener la metodología D) Elaboración de los datos, concretando las técnicas e instrumentos que serán empleados para la tabulación de la información. E) Análisis e interpretación de los datos incluyendo los aspectos de mayor importancia que serán considerados, así como el método de análisis que será realizado

Como cargar datos en cuadros AVD Depend. Semid. Independ Caso1 X Caso2 Caso3 Caso4 Caso5 Caso6 x Caso7 Caso8 Caso9 Total 1 5 3

Cuadros de porcentajes

Plan de trabajo y cronograma No basta con que el estudiante operacionalise los objetivos y defina el instrumental que va a ser empleado. Es necesario que con base en sus posibilidades reales de tiempo y recursos, efectúe también una operacionalización de su trabajo en razón del tiempo mediante un plan de trabajo. En este plan de trabajo serán definidas las diversas etapas que constituyen el estudio o el proyecto, conjuntamente con el tiempo que lleva ejecutar cada una en términos de días, semanas o meses. Paralelamente, será traducido dicho plan en un cronograma de actividades.

x X marzo abril mayo Junio Diciembre Actividades enero Febrero Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Eleccion de tema x X Busqueda de informacion Eleccion de muestra Eleccion de marco e instrumento Trabajo de campo Carga de datos y analisis de datos

Actividad Según su evaluación para la tesis Elija una de las variables y criterios de la evaluación y haga el simulacro en excel con datos falsos. Cargue los datos en un cuadro de doble entrada y diseñe el grafico en barra o pastel. Explique los datos obtenidos por variable, a manera de explicación del cuadro y grafico. Luego elabore su cronograma de plan de trabajo para la tesis.