9. Proteccion y Arancel en Pais Grande

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Economía Internacional
Advertisements

Microeconomía I Doctorado en Economía, y
El análisis de los mercados competitivos. Esbozo del capítulo La evaluación de las ganancias y las pérdidas provocadas por la política económica: el excedente.
Tema 6. El comercio internacional
Clase 01 IES 424 Macroeconomía
TEMA 8. El monopolio Concepto y causas del monopolio
PRECIO Es el proceso de negociación entre compradores y vendedores; y es el elemento más importante a la hora de determinar el mercado y la rentabilidad.
ADMINISTRACION ECONÓMICA DEL COMERCIO EXTERIOR: POLITICA COMERCIAL
2.3 Barreras No Arancelarias Cuotas de importación.
Los beneficios del comercio internacional: análisis gráfico
Tema 6 La demanda del mercado.
Repaso y curva de oferta de mercado
….TEORIA DEL COSTO DE PRODUCCION….
Comercio Exterior Macroeconomía.
Clase 08 IES 424 Macroeconomía
INFLACION, DEFLACION Y DEVALUACION
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CALKINÍ EN EL ESTADO DE CAMPECHE
DUMPING Competencia Desleal.
Gráfico 3.1. Impuesto unitario sobre la producción
SISTEMA ARANCELARIO Profesor: Arnaldo Jelvez Alumnos: Claudia Peña
EL GASTO Y LOS COMPONENTES DE LA DEMANDA PRESENTADO POR: Gabriela Vargas ced Daniel Valdés ced Alba Castillo ced Heidy.
Política Comercial Internacional
ELASTICIDAD DE LA DEMANDA Y OFERTA
PIB (Producto Interno Bruto) y PNB (Producto Nacional Bruto)
Elasticidad Febrero de
Introducción. Oferta y Demanda
Integración Económica
Los Impuestos Basado en ECONOMÍA de Gregory Mankiw
IV Economía Internacional Proteccionismo saladehistoria.com.
Microeconomía Docente: Massiel Torres Enero, 2014.
Microeconomía IV- Universidad de Alcalá Prof. C.M.Gómez- www2.uah.es/econ Algunas Aplicaciones del Equilibrio General.
Macroeconomía.
Tema 2: monopolio Concepto Producción de equilibrio Varias plantas
Medición de la actividad económica
INSTITUTO NICARAGUENSE DE ENERGIA. El Consejo de Dirección del Instituto Nicaragüense de Energía, (INE), con el objeto cumplir con su obligación de informar.
ASPECTO ECONOMICO.
2.3.4) OFERTA: Minimización de los costos. Curvas de costo  Según cómo se comporte la productividad del factor variable, así se comporta el costo variable.
Gasto de consumo del Gobierno Referencia: Robert Barro, Macroeconomics, Capítulo 12 Informe Económico al Gobernador 2009, Junta de Planificación de Puerto.
Análisis de los Mercados Competitivos
2.5.2) INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN EL MERCADO: Impuestos y Subsidios
El comercio internacional
Tema IV. La Demanda.
Análisis de costos Los costos en que se incurre al realizar una actividad, un proyecto, una empresa, se le nombra costos pertinentes, que son los costos.
ELASTICIDAD INGRESO DE LA DEMANDA
Comercio Internacional
Aplicación del modelo competitivo
Economía y Mercados.
LA MACROECONOMIA DE LAS ECONOMIAS ABIERTAS
El consumo es el único fin y propósito de toda producción; y el interés del productor debe ser atendido, sólo tanto como sea necesario para promover el.
… Presentado por : Jessica Bernal. Es el impuesto o gravamen que se aplica a los bienes, que son objeto de importación o exportación. Fundamento económico.
Ajustes en la tasa de cambio y la balanza de pagos
Teoría Clásica del Comercio Internacional
El Producto 2. El Producto Septiembre 2015.
El Índice de Precios al Consumidor
Respuestas del problema de práctica del efecto de un arancel.
El Modelo Autárquico de Equilibrio General
Las Brechas del Producto
Introducción a la Economía Internacional
¿Qué veremos? Determinación del producto/ingreso total de la economía
El Modelo de Dos Factores
La Condición MLR (Marshall- Lerner –Robinson)
Excedente del Consumidor y del Productor
La oferta y la demanda 1.
Análisis de Oferta y Demanda
Aranceles 8. Aranceles Enero 2015.
Referencia: Robert Carbaugh, International Economics Capítulo 4
Ali Cárdenas M Economía Internacional I Las Cuotas Barreras No Tarifarias-CuotasEnero
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA I
FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA I
Economía General Mercados..
Transcripción de la presentación:

9. Proteccion y Arancel en Pais Grande Proteccionismo, 9. Proteccion y Arancel en Pais Grande Enero 2015

Tasa de Protección Nominal (TPN) La tasa de protección nominal es la “ protección“ teórica que un arancel sobre un producto importado ofrece a la industria domestica de dicho producto y no es mas que el porcentaje del arancel correspondiente Arancel Ad- Valorem: es aquel que es una proporción del valor del producto. En este caso TPN= Tasa Arancelaria; Ej. Arancel del 20% Ad-valorem = TPN 20% Ej. Supongamos un arancel ad- valorem sobre el lomito importado, el precio domestico del Kg de lomito es Bs. 1000 ; el nuevo precio será 1000 + (1000*20%)=1200 Protección= (1200-1000)/1000 *100=20% Arancel Especifico: Aquel que es un valor fijo por unidad física del bien importado. En ese cado TPN = (Arancel / Precio del Bien sin arancel) *100 Ej. Supongamos un arancel de Bs. 50 por Kg de lomito importado, el precio domestico del Kg de lomito es Bs. 1000 TPN = (50 / 1000) *100 = 5% 9. Proteccion y Arancel en Pais Grande Enero 2015

La Protección Efectiva La TPN en la mayoría de los casos no mide la protección efectiva que recibe la industria domestica de la imposición de un arancel a las importaciones de su bien. La tasa de protección efectiva mide cuanta protección provee a los productores domésticos un arancel u otra política comercial. Representa el cambio en el valor que una industria suma al proceso de producción cuando la política comercial cambia. El cambio en el valor que una industria provee depende del cambio en precios cuando las políticas comerciales cambian. Ducho de otra forma: 𝑇𝑃𝐸=𝑒= 𝑉𝐴 𝑃𝐷 − 𝑉𝐴 𝑃𝑀 𝑉𝐴 𝑃𝑀 𝑥 100= 𝑉 ′ − 𝑉 𝑉 9. Proteccion y Arancel en Pais Grande Enero 2015

La Protección Efectiva 𝑇𝑃𝐸=𝑒= 𝑉𝐴 𝑃𝐷 − 𝑉𝐴 𝑃𝑀 𝑉𝐴 𝑃𝑀 𝑥 100= 𝑉 ′ − 𝑉 𝑉 Donde: 𝑇𝑃𝐸=𝑒=𝑇𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑃𝑟𝑜𝑡𝑒𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑉𝐴 𝑃𝐷 = 𝑉 ′ =𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝐴𝑔𝑟𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜 𝐷𝑜𝑚𝑒𝑠𝑡𝑖𝑐𝑜 𝑑𝑒𝑠𝑝𝑢𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑇𝑎𝑟𝑖𝑓𝑎𝑠 𝑉𝐴 𝑃𝑀 =𝑉=𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝐴𝑔𝑟𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝐿𝑖𝑏𝑟𝑒 𝐶𝑜𝑚𝑒𝑟𝑐𝑖𝑜 ( 𝑠𝑖𝑛 𝑡𝑎𝑟𝑖𝑓𝑎𝑠) 9. Proteccion y Arancel en Pais Grande Enero 2015

La Protección Efectiva Por ejemplo, supongamos que un automóvil se vende en el mercado mundial a USD 8,000, y las partes usadas en su fabricación valen USD 6,000. El valor agregado de la producción de autos es USD 8,000- USD 6,000= USD 2.000 Supongamos que un país impone un arancel del 25% a la importación de autos, tal que las firmas domesticas ensambladoras de autos pueden ahora fijar el precio hasta USD10,000 en lugar de USD 8,000. Ahora, el ensamblaje de autos ocurrirá si el valor agregado es hasta los USD 10,000-USD 6,0000 = USD 4,000 𝑇𝑃𝐸=𝑒= 𝑉𝐴 𝑃𝐷 − 𝑉𝐴 𝑃𝑀 𝑉𝐴 𝑃𝑀 𝑥 100= 𝑉 ′ − 𝑉 𝑉 𝑇𝑃𝐸=𝑒= 4.000−2.000 2.000 𝑥 100=100% 9. Proteccion y Arancel en Pais Grande Enero 2015

La Protección Efectiva En el caso anterior la TPE es mayor que la TPN, es decir la tasa de protección efectiva a la industria el automóvil es mayor que el arancel fijado a las importaciones. ¿Que pasa cuando tomamos en consideración las partes , insumos o componentes importados que tiene un bien de venta doméstica? La tasa de protección efectiva en este caso se calcula en base a la formula: Asumamos el caso de una laptop de producción nacional (venlap) y una importada del exterior (mundolap) ( usaremos por ahora su valor en dólares para no distorsionar el efecto con la tasa de cambio) 𝑛=𝑡𝑎𝑠𝑎 𝑛𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑎𝑟𝑎𝑛𝑐𝑒𝑙 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑒𝑙 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 𝑎=𝑟𝑎𝑧𝑜𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑒𝑙 𝑖𝑛𝑠𝑢𝑚𝑜 𝑖𝑚𝑝𝑜𝑟𝑡𝑎𝑑𝑜 / 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜 ( 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑡𝑎𝑟𝑖𝑓𝑎𝑠) 𝑏=𝑡𝑎𝑠𝑎 𝑛𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑎𝑟𝑎𝑛𝑐𝑒𝑙 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑒𝑙 𝑖𝑛𝑠𝑢𝑚𝑜 𝑖𝑚𝑝𝑜𝑟𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑒= 𝑛−𝑎𝑏 1−𝑎 𝑥100 9. Proteccion y Arancel en Pais Grande Enero 2015

La Protección Efectiva Caso 1 𝑒= 𝑛−𝑎𝑏 1−𝑎 𝑥100= 0,1−(0,8)(0) 1−0,8 =50% En este caso: 𝑛= 50 (100+400) =0,1=10% 𝑇𝑎𝑠𝑎 𝑛𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑎𝑟𝑎𝑛𝑐𝑒𝑙 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑒𝑙 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 𝑎= 400 100+400 =0,8=80% 𝑅𝑎𝑧𝑜𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑒𝑙 𝑖𝑛𝑠𝑢𝑚𝑜 𝑖𝑚𝑝𝑜𝑟𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑎𝑙 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜 ( 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑡𝑎𝑟𝑖𝑓𝑎𝑠) 𝑏= 0 (400) =0=0% 𝑇𝑎𝑠𝑎 𝑛𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑎𝑟𝑎𝑛𝑐𝑒𝑙 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑒𝑙 𝑖𝑛𝑠𝑢𝑚𝑜 𝑖𝑚𝑝𝑜𝑟𝑡𝑎𝑑𝑜 9. Proteccion y Arancel en Pais Grande Enero 2015

La Protección Efectiva Caso 2 𝑒= 𝑛−𝑎𝑏 1−𝑎 𝑥100= 0,1−(0,8)(0,05) 1−0,8 =30% En este caso: 𝑛= 50 (100+400) =0,1=10% 𝑇𝑎𝑠𝑎 𝑛𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑎𝑟𝑎𝑛𝑐𝑒𝑙 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑒𝑙 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 𝑎= 400 100+400 =0,8=80% 𝑅𝑎𝑧𝑜𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑒𝑙 𝑖𝑛𝑠𝑢𝑚𝑜 𝑖𝑚𝑝𝑜𝑟𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑎𝑙 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜 ( 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑡𝑎𝑟𝑖𝑓𝑎𝑠) 𝑏= 20 (400) =0,05=5% 𝑇𝑎𝑠𝑎 𝑛𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑎𝑟𝑎𝑛𝑐𝑒𝑙 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑒𝑙 𝑖𝑛𝑠𝑢𝑚𝑜 𝑖𝑚𝑝𝑜𝑟𝑡𝑎𝑑𝑜 9. Proteccion y Arancel en Pais Grande Enero 2015

La Protección Efectiva Si el arancel en el bien de demanda final……. Excede a arancel en los insumos………… LA TASA EFECTIVA DE PROTECCION EXCEDE A LA TASA NOMINALDE PROTECCION 9. Proteccion y Arancel en Pais Grande Enero 2015

La Protección Efectiva Si el arancel en el bien de demanda final…… Es menor al arancel en los insumos………… LA TASA EFECTIVA DE PROTECCION ES MENOR A LA TASA NOMINAL DE PROTECCION Incluso puede llegar a ser negativa Protege mas a los productores locales de materias primas que a los productores de bienes terminados 9. Proteccion y Arancel en Pais Grande Enero 2015

Escalamiento de Aranceles Escalamiento de Aranceles es la situación donde los aranceles son cero o muy bajos para productos primarios y se incrementan (o escalan) a medida que el producto sufre procesos productivos adicionales. Cuando los aranceles escalan con el estado de proceso del producto, la tasa efectiva de protección también aumenta Por tanto, escalamiento de aranceles potencialmente señala altos niveles de protección para los productos procesados o de uso final y puede inhibir el comercio internacional en esos bienes 9. Proteccion y Arancel en Pais Grande Enero 2015

9. Proteccion y Arancel en Pais Grande Enero 2015

El caso de los Aranceles de importación en un país “Grande” 9. Proteccion y Arancel en Pais Grande Enero 2015

9. Proteccion y Arancel en Pais Grande Local( Grande)   Ganan. Perd. Consumidores -(a+b+c+d) Productores a Gobierno c + e Efecto Neto e -(b+d) O $ Pw0+ t Pw1+ t a Arancel (t) c d Pw0 b e Arancel (t) PW1 D Efecto de Términos de Intercambio Q1 Q3 Q4 Q2 Q Efecto Domestico depende del precio original Pw0 vs. el precio final doméstico Pw1+ t 9. Proteccion y Arancel en Pais Grande Enero 2015

Efectos del Arancel sobre el Bienestar- País Grande EN EL GRAFICO ANTERIOR……………. Si e > (b + d) El Bienestar Nacional Aumenta Si e = ( b+d) El Bienestar Nacional no cambia Si e < (b + d) El Bienestar Nacional Disminuye 9. Proteccion y Arancel en Pais Grande Enero 2015

Arancel o Tarifa Optima Cuando la diferencia entre la parte del arancel que absorbe el productor extranjero y la suma de las perdidas de peso muerto (consumo + producción) es positiva, hay un una ganancia de bienestar total para la economía domestica Por lo tanto parece lógico que se trate de maximizar tal diferencia; el arancel que maximiza la diferencia se conoce como Arancel o Tarifa Optima 9. Proteccion y Arancel en Pais Grande Enero 2015

Problemas con el Arancel o Tarifa Optima Información Requerida: Elasticidades de oferta y Demanda tanto local como extranjera Retaliación o Represalias: El país afectado se ve tentado a “vengar” el perjuicio sufrido por sus productores ( USA vs. China; China vs. Europa) Impacto en la economía Doméstica El peso recae sobre los consumidores Impacto sobre el Mundo Impacto sobre consumidores y productores 9. Proteccion y Arancel en Pais Grande Enero 2015