YOLANDA DORANTES NAYELI ECHEVESTE. ¿ Que son los metadatos? Metadatos (del griego μετα, meta, 'después de, más allá de'1 y latín datum, 'lo que se da',

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A LA VERIFICACION Y VALIDACION
Advertisements

Ciclo de vida de desarrollo de software
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.
Ingeniería de Software II
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Introducción a LAS Bases de Datos
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
Uso de metadatos Dublín Core en sistemas de información en España
CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS EN LOS CENTROS DE CONCILIACIÓN Y/O ARBITRAJE NTC-5906.
GAZETTEER Y SERVICIO WFS-G
Metadatos Geoespaciales
Metadatos 1.
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DEL SGC CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS
IEEE-std Práctica Recomendada para la Especificación de Requerimientos de Software Fuente: IEEE Recommendad Practice for Software Requirements.
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD
Medición, Análisis y Mejora
Base de Datos Relacional.
Evaluación de Productos
SISTEMAS DE INFORMACION
Juan Antonio Siqueiros Pérez
Facultad: Administración y Negocios
UNIDAD I Conceptos Básicos.
Población y Muestra.
Capítulo 4: Inventario de Emisiones
Introducción A Las Bases De Datos
Ciclo de Vida del Software Paradigmas de Desarrollo
Ing. Alexandra García Ing. Patricia Nogales. OBJETIVOS: General Específicos.
Fórum TIG-SIG Barcelona, 29 junio Criterios, definiciones y especificaciones de la calidad: ¿Existen? Dolors Institut Cartogràfic.
GRAFICOS DE CONTROL POR ATRIBUTOS
TRATADO DE LIBRE COMERCIO CHILE-E.E.U.U. PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN Pablo Urria Hering Jefe Departamento Acceso a Mercado DIRECON.
ATRIBUTOS DE LA INFORMACIÓN
Valencia, 8 de noviembre de 2005 Sistemas de Información Hospitalarios Pere Crespo Carlos Angulo Grupo Informática.
ISO 9001:2000 SISTEMA DOCUMENTAL. SISTEMA DE LA DOCUMENTACIÓN CÁMARA ALICANTE - DELEGACIÓN MARINA ALTA - DÉNIA 2VENTAJAS EL PROCESO DE ELABORACIÓN E IMPLANTACIÓN.
CONCEPTOS GENERALES INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA ITM
“Aspectos Técnicos del Diccionario de Datos Topográficos Escala
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA. LOS SIG DEFINICION DEFINICION Un SIG se define como un conjunto de métodos, herramientas y datos que están diseñados.
CCAA Salamanca, 20 y 21 de octubre 2008 LOM-ES: Un perfil de aplicación de LOM Antonio Sarasa, Manuel Canabal, Juan Carlos Sacristán Red.es, Ministerio.
ADQUISICIÓN Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES
CICLO DE VIDA Y NORMAALIZACION DE UN SISTEMA DE BASE DE DATOS
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS)
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
REQUISITOS.
Diseño de Sistemas.
Ciclo de vida de un sistema
Introducción al proceso de verificación y validación.
SGT3 Arquitectura y Normas Antonio Rodríguez. 2004/02/20SGT32 Normas de Metadatos ISO19115 MetadatosIS 2003 ISO Extensión ráster+malla DIS 9/2005.
las clases de auditorias existentes
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco - Tepepan
Por: Jaime Enrique Melendez Monreal Código: INGENIERÍA DE SOFTWARE.
Estructura documental:
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
DESARROLLO DE SOFTWARE Cuando se va desarrollar un software intervienen muchas personas como lo es el cliente quien es el que tiene el problema en su.
Instrumento AGREE II INSTRUMENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD METODOLOGICA DE LAS GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Dra. Anggie Ramírez Dr. Mario Tristán.
Proceso de desarrollo de Software
Documentación del SIG Conjunto de actividades administrativas tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida.
Sistema de certificación ISO. La ISO 9000:2000 define la Gestión de la Calidad como las actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización.
Alejandra Sánchez Maganto
Catálogo de Objetos Geográficos
1 Alicia González Jiménez Sistemas y cuadrículas de Referencia, Distribución y Captura.
/20 1 Registro e Identificadores Alejandra Sánchez Maganto.
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga IV. AREAS DE EVALUACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
GML Geography Markup Language
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001: AUDITORÍA INTERNA
UNIDAD II SISTEMAS DE CALIDAD PLANEACIÓN Y DISEÑO DE SISTEMAS DE CALIDAD POR: JOSÉ MANUEL GARCÍA DÍAZ NORMAS ISO International Standarization Organization.
Lic. Christian García Sección 15 D Prof: Deyanireth Duarte Gerencia de la Calidad y Productividad.
Entorno de Recomendación para el Desarrollo de Objetos de Aprendizaje Manuel E. Prieto Universidad de Castilla-La Mancha, España Victor H. Menéndez Universidad.
Análisis de datos: La ordenación de datos. ● En el análisis de datos se define la información recogida ● Se deben seleccionar las propiedades que se han.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, julio de 2006 Profesor Institución de procedencia Curso IDE 3.B.5 ISO19131 Especificaciones.
METADATOS QUE SON LOS METADATOS? SON LOS DATOS DE LOS DATOS Los metadatos forman parte de un elemento de ArcGIS. Archivo xml complementario En los metadatos.
Transcripción de la presentación:

YOLANDA DORANTES NAYELI ECHEVESTE

¿ Que son los metadatos? Metadatos (del griego μετα, meta, 'después de, más allá de'1 y latín datum, 'lo que se da', «dato»2 ), literalmente «sobre datos», son datos que describen otros datos.

¿ Para que sirven? Los metadatos informan a los usuarios sobre las características de los datos existentes, proporcionando información sobre la fecha de los datos, su contenido, la extensión que cubren, el sistema de referencia espacial usado, su modelo de representación, su distribución, restricciones de seguridad y legales a los que se someten, frecuencia de actualización, calidad, etc.

La búsqueda de conjuntos de datos: saber qué datos existen, qué datos hay disponibles de una cierta zona, de un tema determinado, a una escala, de una fecha o en general de unas características específicas que el usuario demanda. Para ello los metadatos almacenan información sobre el conjunto de datos (qué es dicho conjunto, por qué se ha elaborado, cuándo, quién lo ha producido, cómo, etc.). La elección: poder comparar distintos conjuntos de datos entre sí, de modo que se pueda seleccionar cuáles cumplen los requisitos del usuario de la manera más adecuada para el propósito perseguido. La utilización: describir las características técnicas de los datos de la manera más objetiva, más amplia y completa posible, con la finalidad de permitir su explotación eficaz. Sirve de ayuda a los usuarios de los datos tanto en la obtención de resultados como en su mantenimiento y actualización. Los objetivos de los metadatos son:

La estructura y el contenido de los metadatos deben estar basados en una norma aceptada y ampliamente utilizada, siendo necesario establecer un grupo de items mínimo que deberá estar presente en todos los registros de metadatos. En la actualidad existen diferentes normas y perfiles dentro del campo de los metadatos:

ISO Metadatos Norma Internacional de metadatos perteneciente a la familia ISO desarrollada por el Comité Técnico 211 que proporciona un modelo de metadatos y establece un conjunto común de terminología, definiciones y procedimientos de ampliación para metadatos. Ha sido adoptada como Norma Europea por el CEN/TC287 y como una Norma Española por AEN/CTN148 “Información Geográfica”, por lo que está disponible en español.ISO

ISO Implementación de Metadatos La ISO es una especificación técnica perteneciente a la familia ISO elaborada por el Comité Técnico 211 que desarrolla una implementación en XML del modelo de metadatos descrito por ISO Es decir, define los componentes válidos del esquema XML (elementos que pueden aparecer, atributos, elementos hijos, orden y número de los el elementos, tipos de datos, valores por defecto, etc.) para la elaboración de metadatos según ISO ISO

Núcleo Español de Metadatos (NEM) Recomendación definida por el Grupo de Trabajo de la IDEE, establecida en forma de perfil de ISO Es un conjunto mínimo de elementos de metadatos recomendados en España para su utilización a la hora de describir recursos relacionados con la información geográfica. Está formado por la ampliación del Núcleo (Core) de la Norma ISO de Metadatos, con los ítems de ISO19115 necesarios para incluir los elementos del Dublín Core Metadata, la descripción de la Calidad y los elementos requeridos por la Directiva Marco del Agua.ISO