Proyecto: Centro de innovación y desarrollo tecnológico - CIDT

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Advertisements

Ana María Castaño A Código: Creación de empresas y nuevos negocios.
INCUBAR EJE CAFETERO Luisa Fernanda Hernández Joan Ríos Quintero.
RESUMEN PLAN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN BOGOTÁ D.C
MANDATO LEGAL El Decreto Supremo 29611, es el sustento legal de la creación del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal - INIAF, como.
Escuela de Planificación y Promoción Social
PROPUESTA DE POLITICA DE AGROINDUSTRIA RURAL
Metodología Para La Identificación De Oportunidades Empresariales En Cadenas Productivas Ing. Ana María Gómez Berrio - Agosto de 2007 Rio de Janerio -
XIX REUNIÓN PLENARIA DE LA RED VITEC: EXPERIENCIAS DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA UNNOBA | 10 AÑOS: AMBITOS Y ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN 6 y 7 de JUNIO DE.
Octubre 2010 CENTRO DE INICIATIVAS EMPRENDEDORAS La Universidad Emprendedora. Caso UNIMET Prof. Xavier Figarella V. Director del Centro de Iniciativas.
Cusco, 06 setiembre 2012.
PLAN REGIONAL DE COMPETITIVIDAD
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
COMISIÓN REGIONAL DE COMPETITIVIDAD DE RISARALDA
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Dinamización y fortalecimiento de los procesos de producción, transformación y comercialización en las organizaciones agrupadas en la cadena productiva.
Contenido 1.Visión Quindío Objetivos estratégicos del PRC 3.Reflexiones finales.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Jaime Alberto Camacho Pico Rector Universidad Industrial de Santander
B.
GESTION AMBIENTAL RURAL VISION RURAL PARA LA GESTION DEL DESARROLLO
0 Regionalización y Desarrollo 11° Encuentro Nacional de la Red USI Uruguay –Sociedad de la Información 9-11 de Octubre de 2013 Paso de los Toros.
Centro Universitario de los Altos. 1.- Funcionar como una red colaborativa y subsidiaria para el desarrollo de las funciones sustantivas, que promueva.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Mesa de Educación con Énfasis en Competitividad Aliado.
Estructura/Organización
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Comisión Ampliada Integración Social.
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
“ FUENTES DE EMPLEO” CREACIÓN DE EMPRESAS Y NUEVOS NEGOCIOS INCUBAR EJE CAFETERO.
Visión UPG 2025 Marzo Somos una Universidad de clase mundial operando con un sistema integral de gestión de calidad que:
Proyecto: Desarrollo Físico Sostenible Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus CódigoPDI – DI.
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA CAPACIDAD EMPRENDEDORA Rosemary Piper –UNPYME Mayra de Romero – COOPEDUC Mariana de McPherson – UTP Adalberto Rodríguez.
Proyecto: Sociedad en movimiento Objetivo institucional Alianzas Estratégicas MacroprocesoExtensión e impacto social CódigoPDI – AE – SOMOV – 035.
Proyecto: Políticas de fomento a la investigación, innovación y extensión Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión Macroproceso -Investigación.
Proyecto: Gestión de la comunicación y la promoción institucional Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Direccionamiento Institucional.
Proyecto: Gestión Organizacional y de Procesos
Proyecto: Socios académicos internacionales Objetivo institucional Internacionalización Macroproceso Direccionamiento institucional CódigoPDI – INT – SOAC.
Proyecto: Universidad – Empresa - Estado Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión Macroproceso -Investigación e innovación -Extensión.
Proyecto: Formación para la vida Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso -Gestión del bienestar institucional -Docencia CódigoPDI –
Proyecto: Internacionalización en casa Objetivo institucional Internacionalización Macroproceso Direccionamiento institucional CódigoPDI – INT – ICAS –
Proyecto: Gestión social Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI – GESOC – 017.
Proyecto: Alianza Universidad – Empresa – Estado para la transferencia del conocimiento Objetivo institucional Impacto Regional MacroprocesoExtensión e.
Proyecto: Gestión Humana Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Desarrollo Organizacional CódigoPDI – DI – GHUM
Proyecto: Gestión estratégica Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI – GESTR -
Proyecto: Inteligencia institucional y del contexto Objetivo institucional Alianzas Estratégicas MacroprocesoDireccionamiento institucional CódigoPDI –
Proyecto: Soporte de las alianzas estratégicas Objetivo institucional Alianzas Estratégicas Macroproceso -Direccionamiento institucional -Extensión e impacto.
Proyecto: Sistema universitario para la consolidación y gestión de políticas públicas Objetivo institucional Impacto Regional MacroprocesoExtensión e impacto.
Proyecto: Plataforma natural y social del territorio como base para el desarrollo sostenible Objetivo institucional Impacto Regional Macroproceso Extensión.
Proyecto: Convocatorias internas y externas para la financiación de proyectos Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión MacroprocesoInvestigación.
Proyecto: Sostenibilidad Ambiental Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Extensión e impacto social CódigoPDI – DI – GSAMB
Proyecto: Paisaje Cultural Cafetero Objetivo institucional Impacto Regional Macroproceso Extensión e impacto social CódigoPDI – IR – PCC – 030.
Proyecto: Desarrollo Integral Docente Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa MacroprocesoDocencia CódigoPDI – CC – DIDOC –
Proyecto: Promoción y desarrollo de la educación virtual Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa MacroprocesoDocencia CódigoPDI.
Proyecto: Contribución a la red de observatorios de la Ecorregión Eje Cafetero Objetivo institucional Impacto Regional MacroprocesoExtensión e impacto.
Proyecto: Egreso exitoso Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa MacroprocesoDocencia CódigoPDI – CC – EGEXIT – 011.
Proyecto: Integración académica Objetivo institucional Impacto Regional Macroproceso -Extensión e impacto social -Docencia CódigoPDI – IR – INACA– 029.
Proyecto: Gestión para el ingreso articulado Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa Macroproceso Docencia Código PDI – CC.
Proyecto: Gestión de egresados Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa Macroproceso Direccionamiento institucional Código PDI.
Proyecto: Movilidad Internacional Estudiantil Objetivo institucional Internacionalización Macroproceso Direccionamiento institucional CódigoPDI – INT –
Proyecto: Gestión de capacidades institucionales para la oferta de programas académicos Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa.
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD.
Consejo Sectorial Industria Audiovisual Primera Reunión General 31 de Mayo 2016.
Marco estratégico y administrativo. VISIÓN GOBERNACION En el año 2017, Risaralda será Inteligente, Emprendedora y Cordial. Emprendedora: En el año 2017.
Transcripción de la presentación:

Proyecto: Centro de innovación y desarrollo tecnológico - CIDT Objetivo institucional Alianzas Estratégicas Macroproceso Investigación e innovación Extensión e impacto social Código PDI – AE – CIDT – 034 Proyecto: Centro de innovación y desarrollo tecnológico - CIDT

Descripción del Proyecto El CI&DT es un ecosistema que permite hacer un uso adecuado de las capacidades de investigación, innovación y desarrollo existentes en el eje cafetero y particularmente en Risaralda, enfocándolas en la creación de empresas (Spin Offs) y la generación de bienes y servicios con alto valor agregado; además de la incubación de un clúster de innovación desde el cual se contribuya a la transformación productiva de la región a partir de procesos sofisticados, generación de valor agregado, nichos específicos de mercado, una cultura de la innovación y la gestión del conocimiento inmersa en las distintas estructuras sociales, generando condiciones para el desarrollo económico, inclusión social y gestión de empresas perdurables en el tiempo, con alto grado de innovación en sus procesos y con la gestión del conocimiento como motor del desarrollo. La implementación del centro tiene un enfoque de gestión en la tercerización de procesos del conocimiento (KPO por sus siglas en inglés) perteneciente al sector servicios, y crea un ecosistema enfocado en la generación de capacidades endógenas para la gestión de la innovación y el desarrollo del sector KPO como parte de los sectores de clase mundial del país (BPO&O), está articulado con la apuesta nacional en materia de competitividad, el plan regional de competitividad de Risaralda y enmarcado dentro de los planes de desarrollo departamental y municipal, y es parte de la Red de Nodos de Innovación, Ciencia y Tecnología (Proyecto priorizado por la Comisión Regional de Competitividad de Risaralda y reconocido por distintas instancias a nivel nacional).

Justificación El Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico -CI&DT- es una oportunidad para contribuir en la transformación de la situación socioeconómica del departamento y para lograr coherencia en la estrategia de desarrollo y la puesta en marcha de la agenda pública definida en el Plan Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación; el Plan Regional de Competitividad; el Plan Departamental de Emprendimiento; la Visión Risaralda 2032; Pereira Prospectiva 2032; todo esto articulado con el Sistema Educativo Municipal y Departamental. Igualmente es una oportunidad para vincular en objetivos comunes y visión compartida, actores tradicionalmente distantes como los grandes empresarios, los investigadores, los innovadores, los microempresarios y el sector educativo en todos sus niveles de formación. La situación anterior justifica la puesta en marcha de una estrategia de alto impacto que aborde de manera integral la complejidad del problema. Es por esto que el Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico -CI&DT- se enfocará en la articulación de las apuestas productivas más importantes del departamento y el aprovechamiento de las capacidades en ciencia, tecnología e innovación con que cuentan las universidades.

Objetivo Involucrados Desarrollar proyectos y/o actividades a nivel regional con la participación de la UTP en temas ambientales en el marco del componente ambiental de la agenda de la Ecorregión. Involucrados Instancias o dependencias participantes de la UTP: Rectoría, Vicerrectoría de investigación, innovación y extensión, vicerrectoría administrativa. Actores o entidades externas a la UTP que participan en el proyecto: Alcaldía de Pereira, DNP, Sistema General de Regalías, Gobernación de Risaralda, Universidad Libre Seccional Pereira, Universidad Católica de Pereira, SENA Regional Risaralda, Parquesoft, Incubar Eje Cafetero, más de 30 entidades vinculadas al CIDT y a la Red de Nodos de Innovación, Ciencia y Tecnología

Planes operativos Plan operativo Acciones Gestión del Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico: es el Nodo Central de la Red de Nodos de Innovación, Ciencia y Tecnología, cuyo propósito es la transformación productiva del territorio con base en la investigación, la innovación, el desarrollo tecnológico y el emprendimiento de  base tecnológica que contribuya a una sociedad justa, equitativa e incluyente. Proyectos de Innovación: Capacidad de Innovación, proyectos Spin Off, apropiación Social del Conocimiento. Gestión de la innovación: Gerencia estratégica, sistemas de información y gestión, Vigilancia estratégica y gestión del conocimiento, Sistema Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Banco de Talentos (Fomento a la cultura de la innovación, emprendimiento y creatividad):  Formación de Talento Humano como soporte del CIDT, formación Postgraduada como apoyo al Nodo Central, estrategia de Fortalecimiento del Banco de Talentos.  

Planes operativos Plan operativo Acciones Red de Nodos de Innovación, Ciencia y Tecnología: Coordinación y Gestión de la Red de Nodos de Innovación, Ciencia y Tecnología (comité de gerencia y comité técnico), coordinación y Gestión del Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico (Nodo Central de la Red), gestión de Proyectos Asociados a la Red de Nodos de Innovación, Ciencia y Tecnología. Gestión de la Unidad de Desarrollo Agroindustrial (UDA): Es una apuesta de construcción colectiva entre académicos, investigadores y diferentes dependencias de la institución y la región; que pueda responder a las necesidades propias, de los productores, las asociaciones, las empresas, la ciudad, la región y el país en el ámbito del sector agroindustrial, sector con alto potencial social y económico para regiones y países con amplia vocación agropecuaria e industrial como es el caso de Risaralda. Lo compone los siguientes componentes estratégicos:   Intervención Productiva - Alianzas Estratégicas - Gestión de la Innovación y Apropiación Social del Conocimiento - Banco de Talentos - Infraestructura Física y Tecnológica - Gestión Administrativa