Transporte de insumos y productos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Alvaro Barros Instituto Nacional de Carnes
Advertisements

RED CYTED RESALAN. SOCIEDAD DE AGRICULTORES Y GANADEROS DE COLOMBIA.
0 DIÁLOGO INTERMINISTERIAL SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Sede Bogota, Colombia Junio 18, 2009 Informe Nacional: Mitigación del cambio climatico en la agricultura.
Gold Rafael Herz, mayo de 2010 LICENCIA SOCIAL PARA OPERAR EMPRESA EN FASE EXPLORATORIA.
SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS EN LA GANADERIA 2012.
ALFABETIZACION PRIMARIA BACHILLERATO PREGRADO POSGRADO MAESTRIA
Camilo Montes Carne Bovina
BUENAS PRÁCTICAS GANADERAS (BPG)
Aprovechamiento del recurso íctico ornamental en Colombia
UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA
INFORME DE GESTIÓN AÑO 2013 SECTOR AGROPECUARIO. Porcentaje de distribución del presupuesto ejecutado sector Agropecuario.
UNIDAD 3: PRINCIPALES CONSTRUCCIONES AGROFORESTALES
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
Estructura Organizacional
PROYECTO MALARIA COLOMBIA 8ª RONDA FONDO MUNDIAL INFORME DE EJECUCIÓN EN IMÁGENES -FASE I Equipo Departamental de Antioquia Ministerio de la Protección.
La mejor Orinoquia que podemos construir Manuel Rodriguez Becerra Profesor, Facultad de Administración Universidad de los Andes Cartagena, 25 de junio.
Sostenibilidad Generando valor desde los valores Medellín, Septiembre de 2014 CAMBIO CLIMATICO “Queremos una sociedad económicamente próspera, ambientalmente.
SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA 17DE DICIEMBRE 2014 Programa de USAID y REDDOM de Resiliencia Climática y Seguros basados en Índices.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS. LA U.V. Y EL DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE, DIAGNÓSTICO Y ÁREAS DE OPORTUNIDAD.
Ganadería Es una actividad del sector primario que se refiere al cuidado y alimentación de cerdos, vacas, pollos, borregos, abejas, etcétera, para aprovechar.
1 TRANSFORMACIONES DE LA PRODUCCIÓN ANIMAL DESDE EL FINAL DE LA EDAD MEDIA HASTA LA REVOLUCIÓN AGRÍCOLA DEL SIGLO XVIII UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.
FORO TEMÁTICO PECUARIO
MANUAL GANADERO CONTENIDOS 1. Alimentación de la vaca lechera
INFORME PLAN DE DESARROLLO TIBACUY CREATIVO Y PRODUCTIVO AÑO 2014 UNIDAD MUNICIAPL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA U.M.A.T.A.
Bogotá, Julio de 2014 Nombre del Curso: Poscosecha Director: Diana Lorena Marentes Ingeniero Agrónomo Magíster en Agronegocios 2014 Escuela de Ciencias.
BANCO MUNDIAL OCDE Organismos internacionales Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico ORDEN DE:
Curso Cultivo de Tejidos
Curso Operación de los procesos térmicos
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente
CONCLUSIONES II CONFERENCIA INTERNACIONAL DE GANADERÍA ECOLÓGICA Zamora, 9, 10 y 11 de octubre de 2006.
APOYOS PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y EL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA ENERGÍA.
ING. RAMON ANTONIO MOSQUERA MENA
Carne de res Orgánica Por que el ingrediente hace la diferenciaponga Por que el ingrediente hace la diferencia, ponga Econorganic en su mesa en su mesa.
Bienestar animal Bienestar animal en la enseñanza de Medicina Veterinaria y Zootecnia. ¿Por qué y para qué?
Utilización de las prácticas de campo para estimular y fomentar la actitud investigativa del estudiante de Administración de Empresas Agropecuarias Santiago.
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente Nombre del Curso: Pastos y Forrajes Director: Diego Rosendo Chamorro Viveros Zootecnista.
EXPLOTACIÓN GANADERA Correlación entre la agricultura y ganadería porque los animales se alimentan de forrajes y productos de la agricultura y se aprovecha.
20/04/2017 SEGUROS PECUARIOS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS RIESGOS OCASIONADOS POR LOS DESASTRES NATURALES Seminario internacional para la protección animal.
Dr. Álvaro Ramírez Medrano MVZ. Según el doctor Luis Guillermo Parra, el primer veterinario que se sabe ejerció en Colombia fue el doctor Otón Felipe.
Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible M.S.c Piedad Cecilia Zapata
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales ColombiaColombia República de Colombia Taller de Entrenamiento sobre Inventarios de Gases.
SIEMPRE AL SERVICIO DE LA GENTE
ESCUELA O UNIDAD: SIGLA: ECAPMA (Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente) NIVEL:Profesional CAMPO DE FORMACIÓN:Electivas Disciplinares.
SISTEMAS DE PRODUCCION BOVINO Zoot. Liliana Valencia Trujillo
PRESENTACIÓN DIRECTOR DEL CURSO TRABAJO DE GARDO (AGRARIAS TECNOLOGIA )– CÓDIGO Dr. HECTOR HENRY HERNANDEZ NARAJO Escuela De Ciencias Agrícolas.
Caicedo Noviolento, Un Hogar Para La Vida RENDICIÓN PUBLICA DE CUENTAS 2014 UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA UMATA.
Balanced Scorecard BSC Indicadores IV CORTE 2007.
Isabela Madinabeitia 6 “A” #13 El Ingeniero Agrónomo de Producción Animal o el Ingeniero de Producción Animal utiliza y maneja los recursos naturales.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL
La ganadería extensiva, es el sistema de crianza de ganado más desarrollada en México y se considera la forma tradicional de dejar pastar libremente a.
Registros y Trazabilidad
Nutrición y Alimentación
Bienestar animal Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD
Infraestructura y equipos
Entidades reguladoras
Saneamiento básico Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD
Aspectos sanitarios Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD
Instalaciones Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD
Caso aplicado Implementación de BPG
Buenas prácticas ganaderas-BPG Personal Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente.
Buenas prácticas ganaderas-BPG Manejo de insumos y medicamentos veterinarios Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD Escuela de Ciencias.
Buenas prácticas ganaderas-BPG Generalidades Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio.
INTERRELACIÓN RECÍPROCA PRODUCCIÓN PECUARIA - CAMBIO CLIMÁTICO Dr. Manly Espinosa B DOCENTE PUCESI Dr. Manly Espinosa B DOCENTE PUCESI ESCUELA DE CIENCIAS.
“ Educación para todos con calidad global ” JORGE ARMANDO FONSECA C INGENIERA AGRONOMO Esp. MsC. Director y tutor de su curso ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS.
DISEÑO DEL OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE SISTEMAS DE PRODUCCION ANIMAL AREA DE CONOCIMIENTO: Agronomía, Veterinaria y Afines SUB AREA DE CONOCIMIENTO:
Consolidación y Capacitación sobre Apoyos al Sector Agropecuario en Colombia Actualización de Estimados de Apoyo ( )
Centro de Bachilleres Tecnológico agropecuario # 100 Bienvenidos a la carrera: TECNICO AGROPECUARIO.
Certificación de Fincas en BPG (Buenas Practicas Ganaderas) Por: Anderson Andrés Acosta Restrepo Leidy Johana Botero Agamez Janisse cordero Jiménez Jorge.
Como son los animales unidad 5 Ciencia y ambiente 2015.
AREA DE CONOCIMIENTO: Agronomía, Veterinaria y Afines
Transcripción de la presentación:

Transporte de insumos y productos 300003-Buenas prácticas ganaderas-BPG Transporte de insumos y productos Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente ECAPMA 2015

Indicaciones generales Los sistemas de transporte utilizados deben contar con pisos antideslizantes y contar con el suficiente espacio para evitar situaciones de estrés y maltrato de los animales. El embarque y desembarque debe realizarse sin maltrato, golpes o gritos, deben evitarse al máximo las situaciones que puedan generar estrés en los animales. Los vehículos deben contar con elementos para la protección de condiciones climáticas adversas así como ventilación suficiente. Los vehículos de transporte deben tener condiciones para evitar el hacinamiento y las agresiones entre los animales.

Transporte Los sistemas de transporte utilizados deben contar con pisos antideslizantes y contar con el suficiente espacio para evitar situaciones de estrés y maltrato de los animales. Fuente: http://www.maderplast.com/2-1-pisos-industriales-pl%C3%A1sticos.html

Embarque y desembarque El embarque y desembarque debe realizarse sin maltrato, golpes o gritos, deben evitarse al máximo las situaciones que puedan generar estrés en los animales. Fuente: http://www.sagarpa.gob.mx/Delegaciones/guerrero/boletines/Paginas/2015B026.aspx

Indicaciones vehículos Los vehículos deben contar con elementos para la protección de condiciones climáticas adversas así como ventilación suficiente. Fuente: http://transporteanimalesvivos.blogspot.com.co/

Indicaciones vehículos Los vehículos de transporte deben tener condiciones para evitar el hacinamiento y las agresiones entre los animales. Fuente: http://salesganasal.com/2011/07/19/transporte-del-ganado-parte-i// Fuente: http://www.publicalog.com/la-realidad-de-la-industria-del-calzado/

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ICA (sf). Instituto Colombiano Agropecuario. Buenas prácticas ganaderas en la producción de ganado bovino y bufalino destinado al sacrificio para el consumo humano. Bogotá, Colombia. FUNDASET (2011). Cartilla para la aplicación de las buenas prácticas ganaderas (BPG´S), Sistemas silvopastoriles y conservación de forrajes. Gobernación de Arauca. FEDEGAN (2013). Buenas prácticas ganaderas. Programas. Federación Colombiana de Ganaderos. Colombia. Uribe F., Zuluaga A.F., Valencia L., Murgueitio E., Ochoa L. (2011). Buenas prácticas ganaderas. Manual 3, Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible. GEF, BANCO MUNDIAL, FEDEGÁN, CIPAV, FONDO ACCION, TNC. Bogotá, Colombia. 82 p.