El Modernismo. ORÍGENES DEL MODERNISMO ORÍGENES DEL MODERNISMO Surge en Hispanoamérica como expresión de rechazo al mercantilismo de la burguesía. Rechazo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Rima LIII (53)” de Gustavo Adolfo Bécquer, España, c
Advertisements

EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
LA LÍRICA ROMÁNTICA.
EL MODERNISMO Art Nouveau Modern Style Jugendstil
José Martí: El padre del modernismo, Apóstol de la Independencia
Modernismo y Generación del 98
EL MODERNISMO.
“A Roosevelt” Ruben Dario Por Armando Rodriguez.
En el reino del amor ♥ Trabajo hecho por: Mireia Rodríguez.
El modernismo.
MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98
POESÍA ESPAÑOLA ANTERIOR A 1936
La relación de las temáticas con el sentir y los valores de la época
Mauricio Alcalá Diego Amaya Renzo Salvador
Tema 5. La literatura del Siglo XX (1ª parte)
MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98
EL MODERNISMO Como surge el Modernismo Temas del Modernismo
MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98
Unidad didáctica ‘Azul’
LA LUNA.
Modernismo y 98.
Ana Karen Arellano Miguel Ángel García Guillermo Mendoza
El Modernismo.
Kenyi Joseph Diana Benavides Es una corriente literaria que surge en Hispanoamérica en la última década del siglo XIX. Su influencia llego a extenderse.
El Modernismo.
La poesía modernista América Latina y su ambiente sociocultural a principios del siglo XX. Lectura de algunos poemas de los precursores del modernismo.
CAMPOS DE CASTILLA ( ). INTRODUCCIÓN Dos etapas: * la primera saldrá a la luz en 1912, poco antes de la muerte de su esposa, Leonor Izquierdo;
MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98
EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN del ‘98
UNIDAD 6.
EL MODERNISMO En busca de la belleza.
MODERNISMO.
El Modernismo y la Generación del 98
MODERNISMO 5° año “B”. INSTITUTO PARROQUIAL MONTE CRISTO Literatura hispanoamericana del Modernismo. Prof: Ma.Julia Sranko.
Juan Sebastián Roncancio
Lavinia Bendandi Xavier Navas
“La expresión del mundo interior”
MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98
MOVIMIENTOS POÉTICOS EN HISPANOAMÉRICA
RUBÉN DARÍO María Albero.
LA LÍRICA MODERNISTA: RUBÉN DARÍO
Tema 4.- Movimientos renovadores en la poesía de principios del siglo XX: Modernismo y Vanguardia. La poesía de Rubén Darío.
“El modernismo hispanoamericano no es sólo el primer movimiento nacido en América que determina el sesgo de las letras en lengua castellana –siendo decisivo,
Nampa High School Spanish II Ms. Wright
Figuras Literarias El teatro 1.
LA LUNA.
La literatura romántica
Características generales
EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
1) ¿QUÉ ES EL MODERNISMO? Dos formas de entender el Modernismo:
CARACTERÍSTICAS Y AUTORES
MODERNISMO GENERACIÓN DEL 98
Federico García Lorca By: Sharon Osorno.
FIGURAS LITERARIAS AVANZADAS
El modernismo y su influencia
Amaro Sánchez y Mikel Mayo
“A Roosevelt” de Rubén Darío
Ainoa Escaño Paredero Paula Mejías Gallardo
El modernismo Literatura en español.
Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98
LOS RECURSOS ESTILÍSTICOS
Fecha: 4/11/15 Tema: El modernismo
Rubén Darío Profesora I. Llapur. Nació en Nicaragua en 1876 Era un niño muy precoz que a los 13 años comenzó a publicar sus poemas en periódicos En 1886.
Son los años de la confrontación de España con Estados Unidos por la hegemonía en el Caribe, que termina con la pérdida de las últimas colonias españolas.
MODERNISMO. 1. DEFINICIÓN Movimiento cultural y artístico que se desarrolla en los últimos años del siglo XIX y mantiene su vigencia hasta Como.
CRISIS DECADENCIA CONTEXTO HISTÓRICO DESASTRE DEL 98 CRISIS RESTAURACIÓN SOCIEDAD DESIGUALDADES SOCIALES MOVIMIENTOS REIVINDICATIVOS CULTURA ATRASO: mejoras.
Profesor Manuel Silva.
MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98
Transcripción de la presentación:

El Modernismo

ORÍGENES DEL MODERNISMO ORÍGENES DEL MODERNISMO Surge en Hispanoamérica como expresión de rechazo al mercantilismo de la burguesía. Rechazo del materialismo, el imperialismo y lo utilitario. La poesía francesa como fuente de inspiración. Sus precursores en América fueron: el cubano José Martí, el colombiano José Asunción Silva y el mexicano Manuel Gutiérrez Nájera. En España lo introduce Rubén Darío sus seguidores fueron: Salvador Rueda, Juan Ramón Jiménez y Antonio y Manuel Machado.

RASGOS DEL MODERNISMO RASGOS DEL MODERNISMO Evasión Exotismo Cosmopolitismo Utilización de vocablos extranjeros y americanos Uso de neologismos, arcaísmos y la sinestesia. Búsqueda de la musicalidad y el cromatismo Empleo de formas métricas clásicas: versos alejandrinos, exámetro, endecasílabo, etc. Empleo del verso libre

SINESTESIA Atribución de una sensación a un sentido que no le corresponde: - «Se oye la luz» - «Azul sonoro» J. Ramón Jiménez - Vieron la «nada amarga» de este mundo. Rubén Darío - que el alma que «hablar puede con los ojos» también puede «besar con la mirada». G. Adolfo Bécquer SINESTESIA Atribución de una sensación a un sentido que no le corresponde: - «Se oye la luz» - «Azul sonoro» J. Ramón Jiménez - Vieron la «nada amarga» de este mundo. Rubén Darío - que el alma que «hablar puede con los ojos» también puede «besar con la mirada». G. Adolfo Bécquer