Divulgación de Resultados 3º trimestre 2007. 2 Esta presentación puede contener informaciones futuras. Tales informaciones no son sólo hechos históricos,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de empresas 1.- Introducción 2.- Definición del par prod-mercado
Advertisements

Sustentabilidad financiera en contexto actual. Tabla de Contenido Condicionamientos a las empresas por los receptores de prestaciones. Accionistas Clientes.
SEGURIDAD SOCIAL (SIGLA: CTS 403)
Herramientas de Control de Gestión PYME
Tercera Resolución Riesgo de Mercado.
Evolución de la economía ecuatoriana
UNIDAD II. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
JUNIO JUNIO 2010 OPERACIONES BANCARIAS ¿QUE SERVICIOS OFRECEN LOS BANCOS? OPERACIONES BANCARIAS Ricardo Silva-Santisteban.
Capítulo: 12 Pasivos.
Metodología para la elaboración de un plan financiero a largo plazo
Normas técnicas específicas
Activo, Pasivo y Patrimonio
INDICES FINANCIEROS Anita Orellana.
ESTADOS FINANCIEROS IFRS.
MATÍCULA: TUTOR: C.P. JOSÉ GUTIÉRREZ FUNDAMENTOS DE FINANZAS
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
La oferta para capital de trabajo JORNADA FINANCIAMIENTO BANCARIO AL SECTOR PRODUCTIVO PyMEs 14 de Agosto de 2012 Pablo Borakievich Gerente de Activos.
Sumario 1) Situación de las PyMEs argentinas. 2) Política comercial del BICE.
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
CONTABILIDAD BANCARIA.
CURSO : EVALUCION DE PROYECTO
Estado de Flujo Efectivo
ORGANIZACIÒN CONTABLE Y ADMINISTRATIVA
Instrumentos Financieros Grupo 08
PRESENTACION 2 1 TEORIA MONETARIA Y BANCARIA C.P.C.Elizabeth Julia Medina Velásquez INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA UNIVERSIDAD.
EL AHORRO, LA INVERSION Y EL SISTEMA FINANCIERO
MODELO DE LISTA DE CHEQUEO PARA REVISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS POR CIERRE DE AÑO Profesor: Reinaldo Castrillón Mosquera.
Universidad Rey Juan Carlos LA PRODUCCIÓN BANCARIA Profesor: Alberto Romero Ania
EL BALANCE DE SITUACIÓN
Páguese Usted Primero Programa de Educación Financiera de la FDIC.
ACUEDUCTO DE BOGOTA Estados Financieros A 31de Diciembre de 2006.
Generalidades del sistema financiero Generalidades de los valores
El ahorro, la inversión y el sistema financiero
ADMINISTRACION BANCARIA
PONENTE: SANTIAGO BAZAN CASTILLO
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
1 PRESENTACIÓN PARA CICLO DE ESPECIALIZACIÓN FINANCIERA PARA PERIODISTAS ORGANIZADO POR ASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE PERIODISTAS EN ECONOMÍA Y FINANZAS,
Gestión Financiera AOY.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
11 GFNORTE Febrero Resumen de Resultados MILLONES DE PESOS ,810 11% 130.9% % % 7, % 2.6%1.9% 22.7%19.7% 1.5%2.0%
Conceptos Básicos de Contabilidad
Usuarios de los Estados Financieros
CUENTAS ANUALES ENTIDADES PÚBLICAS
FUNDAMENTOS DE AUDITORÍA
1 EL SALVADOR Agosto INDICE I.LIMITES DE INVERSION 3 II.NORMAS DE VALORACION 11 III.NORMAS DE CUSTODIA 14 IV.NORMAS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS.
COMPAÑÍA EL VALLE DEL AGUILA
R. Javier Gonzales Concepción
SURA Aspectos Básicos Financieros Formación Asesor Empresario Fecha de Actualización: Marzo 2012.
Benasque, 18 de Octubre de 2008 Josep Badia Camprubi.
AOY. Se divide en: 1.- Inversiones 2.- Mercados Financieros 3.- Administración Financiera.
ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados
EL PRESENTE UNA APROXIMACIÓN EMPÍRICA REACTIVACIÓN DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN  FUENTE: DANE.
FACULTAD DE INGENIERIA Curso: ICI-3025 Nombre de Curso: Gestión Financiera Profesor: Branimir Matijevic Apunte de Clase 2.
9.1 El tratamiento contable de la información
Salir ANTECEDENTES Economía (Terminología)
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
TEMA 1: ESTADOS CONTABLES
1 Marco regulatorio brasileño sobre transferencias internacionales Eduardo Nogueira Liberato de Sousa Marco regulatorio brasileño sobre.
Cómo se hace un plan financiero
Finanzas Básicas para Solidaristas
Relaciones con el Mercado Esta presentación puede contener informaciones futuras. Tales informaciones no son sólo hechos históricos, sino que reflejan.
Bradesco Relaciones con Inversionistas 1 Divulgación de Resultados 1 er trimestre 2007.
Artículo 31 de la Ley de Instituciones de Crédito Tercer Trimestre de
Segunda Parte de Análisis e Interpretación de Estados Financieros
CRÉDITOS Y DEUDAS CRÉDITOS Son derechos contra terceros para percibir dinero bienes servicios Deben discriminarsecréditos por ventas de los bienes y servicios.
INFORME GESTIÓN FINANCIERA ESTADOS FINANCIEROS Centro de Convenciones Aburrá Sur
DÉFICIT FISCAL FINANCIACIÓN DEUDA PÚBLICA LEDYS GULFO GALINDO.
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
República Dominicana Junio 2014 Experiencia de Países en Auditorías de Empresas Multinacionales y Precios de Transferencia Auditorías a Empresas Hoteleras.
TALLER DE ANALISIS FINANCIERO. BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos194,196191,303 Cuentas por cobrar741,289809,514 Inventarios1,452,4191,347,423.
Transcripción de la presentación:

Divulgación de Resultados 3º trimestre 2007

2 Esta presentación puede contener informaciones futuras. Tales informaciones no son sólo hechos históricos, sino que reflejan los deseos y las expectativas de los directivos de la compañía. Las palabras "anticipa", "desea", "espera", "prevé", "planea", "predice", "proyecta", "anhela" y similares, pretenden identificar afirmaciones que, necesariamente, involucran riesgos conocidos y desconocidos. Riesgos conocidos incluyen dudas, que no están limitadas al impacto de la competitividad de los precios y servicios, aceptación de los servicios en el mercado, transiciones de servicio de la compañía y sus competidores, aprobación reglamentar, moneda, fluctuación de la moneda, cambios en el mix de servicios ofrecidos y otros riesgos descritos en los informes de la compañía. Esta presentación está actualizada hasta la fecha y el Banco Bradesco no se obliga a actualizarla con nuevas informaciones y/o acontecimientos futuros.

Principales Destaques Beneficio Neto: R$ 5,8 mil millones, siendo R$ 1,8 mil millones en Seguros, Previsión y Capitalización (15º trimestre consecutivo de crecimiento) Presentó un ROAE* del 30,7% en el 3T07 o el 32,6% en el 9M07 Total de Activos: R$ 317,6 mil millones (+ 9,3% en el trimestre y +30,6% en los últimos 12 meses) Patrimonio Neto: R$ 29,2 mil millones (+6,2% en el trimestre y +34,2% en los últimos 12 meses) Cartera de Crédito, Avales, Fianzas y Tarjetas de Crédito de R$ 140,1 mil millones (+7,1% en el trimestre y +27,0% en los últimos 12 meses) Índice de Eficiencia: 41,8% (10º trimestre consecutivo inferior al 50%) Intereses sobre el Capital Propio y Dividendos pagados y aprovisionados en los 9M07: R$ 2,1 mil millones Impuestos y Contribuciones: R$ 5,1 mil millones ( 88% del Beneficio Neto) Consolidación del BMC en Sep/07 3 * Excluye la marcación a mercado de los Títulos Disponibles para la Venta registrada en el Patrimonio Neto.

Beneficio Neto R$ Millones 4 BENEFICIO NETO PUBLICADO Amortización de Fondos de Comercio * Crédito Tributario Activado(376) (41)(417) (204) Provisión Civil Enajenación de Títulos de Bovespa(75) - - Recuperación de Créditos de PIS(51) - - Enajenación de la Inversión de Serasa- (599) - Enajenación de la Inversión de Arcelor- (354) - Provisión Laboral Efectos Fiscales(215) (822) Subtotal Eventos Extraordinarios40(501)(461)1.392 BENEFÍCIO NETO AJUSTADO T072T079M079M06 * En el 3T07 BMC y 2T07 refiérase basicamente a Credifar (asociación con las Tiendas Colombo).

T062T063T064T061T072T073T079M069M07 Beneficio por Acción, Eficiencia y Beneficio Neto Beneficio Neto Índice de Eficiencia Beneficio por Acción (R$) ** Beneficio Neto Publicado de R$ millones en 9M07 y de R$ millones en 3T07. Acumulado 12 Meses 5 R$ Millones * Para efectos de comparación del beneficio neto por acción las acciones fueron ajustadas en acuerdo con las bonificaciones y los desdobles.

Activos Totales y Patrimonio Neto R$ Millones Activos Totales Patrimonio Neto Índice de Basilea 6 ** Simulación basada en la circular Bacen nº3.367, puesto en vigor a partir de 12/09/07. 11,0% 11,6% 10,4% 12,5% 5,2% 4,9% 4,3% 4,5% 3,8% 4,4% 11,4% 11,6% Sep06DicMar07JunSepSep ** 16,2% 16,5%15,7%16,1% 14,2% 16,9% 11,0% Tier ITier II ,0% 2,9% 2,7% 2,5% 2,8% Sep06Jun07Sep07 Activos TotalesROAAROAA (Beneficio Ajustado) ,0% 22,7% 32,6% 36,3% 31,5% 32,5% Sep06Jun07Sep07 Patrimonio NetoROAE*ROAE* (Beneficio Ajustado) * Excluye la marcación a mercado de los Títulos Disponibles para la Venta registrada en el Patrimonio Neto.

Beneficios no Realizados* R$ Millones + 129% Mar06JunSepDicMar07JunSep * La plusvalía por la participación remanente de Bovespa Holding, por valor de R$ 772 millones, no está inclusa (siendo que R$ 178 millones ocurrieron en oct/07).

Origen del Resultado 8 3T072T079M079M06 - Servicios30%28%29%26% - Crédito25%24%25%22% - TVM9%11%9%11% - Captaciones6% 8% Financiero70%69% 67% Seguros30%31% 33%

Cuentas del Resultado Resumida Cuentas del Resultado Resumida R$ Millones 9 TrimAño Margen Financiero (2,2) 10,2 Insolvencia(1.438)(1.344) (3.942) (3.223) 7,0 22,3 Resultado Bruto Intermediación (5,0) 6,8 Seguros, Previsión y Capitalización ,3 (17,0) Prestación de Servicios ,1 22,2 Gastos de Personal + Administrativo(3.395)(3.293) (9.688) (8.671) 3,1 11,7 Gastos Tributarios(599) (582) (1.766) (1.573) 2,9 12,3 Otros Ingresos/Gastos Operativos(639) (799) (2.231) (1.994) (20,0)11,9 Resultado Operativo ,010,2 Resultado No Operativo (80,0)(85,0) IR/CS y Participación Minoritaria(610) (615) (1.798) (1.764) (0,8)1,9 BENEFICIO NETO AJUSTADO ,712,9 Eventos Extraordinarios(40) (1.392) (108,0)(133,1) - BENEFICIO NETO PUBLICADO (21,4)73,6 Variación % 3T072T079M079M06

Margen Financiero Ajustado R$ Millones Intereses No Intereses Margen Financiero Selic media 10  volumen = 311  tasa= (183)  volumen =  tasa= (1.749) M069M072T073T ,9% 7,5% 12,1% 15,6% 8,2% 7,5% 11,5% 11,9%

R$ Millones Margen Financiero de Intereses Ajustado T052T3T4T1T062T3T4T1T072T3T Margen Financiero - Intereses 6,7% 6,9% 7,0% 7,5% 7,8% 8,3% 8,6% 8,0% 7,8% 7,3% Tasa Media Margen – Intereses/ Activos Totales Medios 9,4% 8,9% 8,6% 8,5% 9,4% 9,6% 10,0% 9,7% 9,1% 8,3% Tasa Media Margen – Intereses / Activos Totales Medios – Op. Comprometidas – Activo Permanente

Margen Financiero de Intereses Ajustado R$ Millones 12 TrimAño - Crédito ,321,9 - Captaciones ,0(16,5) - Seguros (21,7)(11,7) - TVM y Tesorería ,2108,4 - Otros ,9(21,9) ,7 9,4 Variación % Margen Financiero 3T072T079M079M06

Margen Financiero de Crédito** R$ Millones T052T3T4T1T062T3T4T1T072T3T Margen BrutoMargen NetoInsolvencia Neta (*) * Gasto de Insolvencia Neta de Recuperaciones y Descuentos Concedidos * * Tasa de Apertura de Crédito (TAC) no inclusa

Cartera de Crédito (*) R$ Millones 14 Sep07Jun07Sep06TrimAño Personas Físicas ,1 28,5 Grandes Compañías ,620,8 Pequeñas y Medianas ,333,6 Total ,1 27,0 Variación % * Incluye Avales y Fianzas y valores a recibir con tarjeta de crédito (Compras a la vista y pagadas en cuota).

Composición del Crédito – Compañías R$ Millones 15 Sep07Jun07Sep06TrimAño Capital Circulante ,9 45,8 Transferencia BNDES ,1 25,9 Operaciones en el Exterior ,1 42,2 Cuenta Corriente Garantizada (1,9) 23,3 Financiación a la Exportación ,1 17,7 Tarjetas de Crédito ,4 34,0 Leasing ,4 50,0 Vehículos ,6 10,0 Rural ,7 24,7 Financiación Inmobiliaria ,2 87,1 Avales y Fianzas ,4 33,2 Otros (0,8) (7,7) TOTAL ,8 26,1 Variación %

Composición del Crédito – Personas Físicas R$ Millones 16 Sep07Jun07Sep06TrimAño Vehículos ,5 24,1 Crédito Personal ,1 8,8 Tarjeta de Crédito ,8 61,8 Crédito Consignado ,9 41,7 Transferencia BNDES ,0 8,2 Rural ,8 52,7 Cheque Especial ,1 6,2 Financiación Inmobiliario ,3 40,1 Avales y Fianzas ,5 63,8 Otros ,2 37,2 TOTAL ,1 28,5 Variación %

Calidad de los Activos R$ 1,1 mil millones R$ 2,4 mil millones % 17 5,4 4,3 4,1 4,3 6,4 6,5 6,7 6,9 6,8 6,6 6,3 6,1 6,2 6,4 6,5 6,6 7,0 7,2 7,6 7,5 7,9 7,7 7,9 5,5 5,6 5,8 5,6 5,4 5,1 4,9 5,0 5,1 5,5 5,7 6,0 5,9 6,3 6,2 4,4 4,5 4,6 4,3 4,2 3,8 3,3 3,2 3,3 3,6 3,8 4,1 3,8 4,4 4,3 4,6 3,4 3,5 3,9 3,7 4,3 4,0 3,9 3,3 2,9 2,7 3,0 1T032T3T4T1T042T3T4T1T052T3T4T1T062T3T4T1T072T3T Insolvencia/Oper. CrédInsolvencia Mínima Requerida Curso Anormal E-H / Op. CrédBajas p/ Pérdida en 12 meses

Índice de Incumplimiento > 90 días % 18 6,1 6,2 6,3 5,8 5,4 4,8 4,4 4,1 3,5 3,6 3,4 3,1 2,7 2,6 0,2 0,1 0,5 2,9 3,2 3,4 3,3 3,1 2,6 2,5 Sep05DicMar06JunSepDicMar07JunSep Persona FísicaTotal Grandes CompañíasMicro, Pequeñas y Medianas Compañías

Crédito Consignado Crédito Consignado R$ Millones 19 TrimAño Crédito Propio (*) ,0 90,8 Adquirido Otros ,6 (20,0) TOTAL ,9 41,7 Variación % Sep07Jun07Sep06 (*) Incluye BMC

20 29,429,031,133,242,365,864,976,296,2100,2122,5110,5 38,2 Sep06OctNovDicEne07FebMarAbrMayJunJulAgoSep 134,5 257,0 102,3 212,8 37,8 57,6 78,573,2 76,669,3 86,3 94,3 112,9 105,4 132,9 86,6 109,6106,4 114,8111,6 152,1 159,2 189,1 201,6 233,1 67,2 Producción Mensual BMC R$ Millones DEMAS CONVENIOS Plan de Previsión de Jubilación Pública (INSS)

56,3% 50,6%50,0% 43,7% 49,4%50,0% 3T062T073T07 Persona FísicaCompañía Originación (Cantidad de inmuebles) Mix de la Cartera Generación por Tomador Crédito Inmobiliario Crédito Inmobiliario Realizado Meta para el año Generación Anual T 2T R$ Millones T

R$ Millones Ingresos por Servicios 22 Trim Año Cuenta Corriente ,4 13,7 Tarjetas ,2 44,7 Operaciones de Crédito ,7 24,8 Administ. de Fondos ,0 12,7 Cobranza / Recaudación ,1 12,3 Tarifa Interbancaria ,5 10,8 Tasa Adm. Consorcio ,0 18,8 Custodia ,1 25,3 Corretaje ,7 91,9 Otros ,6 TOTAL ,1 22,2 Variación % 3T072T079M079M06

Gastos Op. 2 / Activos Totales Gastos Operacionales R$ Millones 2 Acumulado 12 meses 23 1 Acuerdo Colectivo: 9M07 R$ 60 millones; 9M06 R$ 87 millones TrimAño - Estructural 1 (1.407)(1.369)(4.041)(3.824)2,85,7 - No Estructural(233)(280)(708)(648)(16,8)9,3 Personal(1.640)(1.649)(4.749)(4.472)(0,5)6,2 Administrativos(1.755)(1.644)(4.939)(4.199)6,817,6 Total(3.395)(3.293)(9.688)(8.671)3,111,7 4,0%4,3%4,0%4,7% Variación % 3T072T079M079M06

Índice de Cobertura * R$ Millones ,6% 70,3% 71,7% 72,4% 74,0% 75,4% 78,0% 79,4% 80,6% 3T054T1T062T3T4T1T072T3T Gastos Adm. + Personal (1) Prestación de Servicios (2) Índice de Cobertura (2/1) * Acumulado 12 meses

Captación Captación 25 TrimAño Depósitos a la Vista ,727,6 Depósitos de Ahorro ,418,9 Depósitos a Plazo + Debentures ,114,7 Deuda Subordinada ,814,2 Total ,017,7 Renta Fija ,413,5 Renta Variable ,9146,4 Fondos de Terceros ,522,4 Fondos y Carteras de Inversión ,919,5 Sep07 Variación % Jun07Sep06 R$ Millones

Cuentas de Resultado Resumida Seguros y Planes de Pensión R$ Millones 26 TrimAño Primas Emitidas de Seguros, Contribución del Planes de Pensión e Ingresos de Capitalización ,8 14, Primas Ganadas de Seguros, Contribución del Planes de Pensión e Ingresos de Capitalización ,9 (1,1) - Resultado Financiero de la Operación (24,8) 8,8 - Ingresos Operacionales Diversos ,5 63,9 - Siniestros Retenidos(1.488) (1.503) (4.419) (4.475) (1,0) (1,3) Sorteos/Beneficios y Rescates(854) (865) (2.733) (2.698) (1,3) 1,3 - Gastos con Comercialización(274) (262) (796) (763) 4,6 4,3 - Gastos Generales y Administrativos(301) (276) (817) (748) 9,1 9,2 - Otros Gastos Operacionales42 10 (65) (140) 320,0 (53,6) - Gastos Tributarios(51) (44) (155) (135) 15,9 14,8 - Provisiones Especiales Salud ( * )(386) - Resultado Operativo (12,6) (3,5) - Resultado Patrimonial (26,1) 52,4 - Resultado no Operativo(2) (6) (66,7) 287,1 - IR/CS y Participación Minorista(281) (259) (824) (723) 8,5 14,0 BENEFICIO NETO (21,3) 11,4 ( * ) Considerado como operativo solamente después de la aprobación por la ANS Variación % 3T072T079M079M06

Primas Emitidas, Renta de Contribución e Ingresos de Capitalización R$ Millones 27 3T072T079M079M06TrimAño Vida y Planes de Pensión ,3 22,2 Salud Empresarial e Individual ,5 8,7 Auto y RE ,4 1,7 Capitalización (2,0) 11,9 Total ,8 14,6 Patrimonio Neto ,1 31,6 ROAE33%44%33%35% Variación % (*) * Incluye Primas Vigentes y No Emitidas.

Seguros, Planes de Pensión y Capitalización 28 R$ Millones

Provisiones Técnicas 29 R$ Millones Capitalización Sep06 Jun07 Sep07

Eficiencia Operativa* % * Gastos Operativos / Facturación (%) 30

Índice Combinado* Índice Combinado* 31 % ( * ) Excluyendo las provisiones adicionales. 92,2 85,8 87,7 84,4 9M069M072T073T07

Perspectivas Económicas 2007 PIB4,9 % Interés (Selic Final)11,25 % Inflación (IPCA)3,70 % Cambio Final (R$/US$)1, ,4 % 10,25 % 3,80 % 1,75 32

Perspectivas de Bradesco para 2007 Personas Físicas 25-30% Compañías Cartera de Crédito Ingresos de Servicios18-23% Margen Financiero4-10% Gastos Operacionales12-16% Primas de Seguros12-14% % 21-27%

Divulgación de Resultados 3º trimestre 2007