Práctica 6.2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inmunología Interacción Celular en la Respuesta Inmune
Advertisements

RADIOLOGIA E IMAGEN EN PROCESOS INFLAMATORIOS PLEURO PULMONARES
Patrón micronodular: CASO 1
NÓDULOS MÚLTIPLES Forma más frecuente de presentación.
Leucemia Linfocítica Crónica
LA RESPUESTA INMUNITARIA
Hallazgos radiológicos en la enfermedad de Gaucher
ADENOPATIAS EN NIÑOS Dr. Max Barrantes Jiménez Servicio de Oncología
Tuberculosis Nodos adherentes = masas multinodulares. Localización mas frecuente: región cervical (escrófula). Comunicación con la piel: escrofuloderma.
Inmunología.
FISIOLOGÍA LEUCOCITARIA
LIPOMA Tumor benigno más frecuente en los adultos.
Hospital General Universitario de Albacete
ENFERMEDADES PULMONARES INTERSTICIALES DIFUSAS (EPID)
INMUNOLOGÍA. Mecanismos de defensa MECANISMOS IMNATOS.
A B C Caso 1. Mujer de 76 años. Acude a su médico porque se palpa adenopatía laterocervical derecha dolorosa y bocio. Tras practicar Rx de tórax se descubren.
7 de Octubre 2010 Dr. Carlos E Arce Lara HSJD
Patología Diversa Médula ósea
Tolerancia Central de Linfocitos T
C. Boeck ( ) J. HutchinsonDescribió por primera vez, bajo el nombre de “psoriasis papilar” en 1877 Quien acuñó el término “sarkoid” (por su semejanza.
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO (LES)
ENFERMEDADES ORGANOESPECIFICAS AUTOINMUNES
Clinica Hombre de 19 anos, caucasiano, empleado de hotel en Suíza, no fumador Inicia disnea de esfuerzo com deterioro progresivo Rx tórax cardiomegalia.
Este tumor se le ha dado los nombres histiocitoma fibroso benigno, histiocitoma fibroso, xanthofibroma, fibroxantoma de hueso, y xantoma primarios.
PATOLOGIA DEL GANGLIO LINFATICO
Dr. Exel Yanet Loaiza Osuna. Augustin Lándre Beauvais describio una nueva forma de polioartritis. Alfred Garrod propuso el nombre de artritis reumatoide.
TC torácico con cte.ev en ventana de partes blandas:
Sistema Inmunológico.
LA RESPUESTA INMUNITARIA
Linfoma de hodgkin M.S.P. María Guadalupe Ramírez Zepeda
María Elisa Uribe Echevarría
MASAS PRIMARIAS MALIGNAS
RESULTADOS.
Diagnóstico inmunológico de las leucemias linfoides agudas
Patrón nodular confluente: CASO 1
Universidad Anáhuac Escuela de Medicina
Trabajo Práctico No 6 Sistema inmunitario.
DEFENSAS ORGÁNICAS FRENTE A LA INFECCIÓN
Dra. Karen E. Suñé R. Médico General Hospital de Día C.H.M.Dr.A.A.M.
CASO 1 Fig. 1: Hombre de 51 años, fumador de 15 cigarrillos/día.
MODULO DE REUMATOLOGIA JUAN CARLOS GARCÍA RODRIGUEZ
LA RESPUESTA INMUNITARIA TEMA 19. LA INFECCIÓN Y SUS MECANISMOS DE CONTAGIO La entrada de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo se.
SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA
Varón de 41ª natural de Nigeria, fumador ocasional y trabajador de la construcción que debuta con fiebre, tos e infiltrados pulmonares. Aumento de RFA,
LEPRA Generalidades Enfermedad crónica causada por Micobacterium Leprae Afecta principalmente el sistema nervioso periférico y la piel Endémica en países.
CLÍNICA Lesiones nodulares: Tos irritativa y hemoptisis.
Sarcoidosis.
Fiebre Reumática.
INTRODUCCIÓN A LA INMUNOLOGÍA
Dra. Yasmin Redondo de Malamud
Sergio Alejandro Giraldo Llanos 8-C
Natalia Naranjo Sánchez.
Radiografía de Tórax Agosto 2015 Dr. Luis M. Alcalá Valdés / nrr.
Jhon Jairo Peña Saravia MD Residente
CASO CLINICO Volpe , José Ignacio.
CASOS DE LOS VIERNES TORAX
Romina Trotta.  Mujer 67 a  Tos productiva 15 d  Afebril  Debilidad en mm  Nunca tbq  Resto sp.
Bronquiectasias y Neumopatias Laborales
Morandi Correa Mauricio Residencia Clínica Pediátrica Octubre 2015
Tumores Tumores primarios Tumores Secundarios Osteosarcoma
CAUSA INFECCIOSA DE MUERTE MAS IMPORTANTE EN EL MUNDO LUEGO DEL SIDA. INFECTA APROXIMADAMENTE A UN TERCIO DE LA POBLACION MUNDIAL En el 2008 se registraron.
Dra. Adriana Arias González
Tumores pulmonares Dra. Adriana Arias González. Carcinomas El 90 a 95% corresponden a carcinomas El resto corresponden a neuroendocrinos o mesenquimales.
SEMINARIO CASOS PATOLOGIA HEMOLINFATICA SET DE CASOS CURSO TECNOLOGIA MEDICA.
“SECUELAS DE LA PULPITIS” O “LESIONES PERIAPICALES”
Linfoma de Hodgkin Dra. Judith Izquierdo Medicina Interna.
Activación de Células B y Producción de Anticuerpos
Transcripción de la presentación:

Práctica 6.2

Caso 1: Sarcoidosis Hombre joven de 26 años de edad es internado por presentar fiebre vespertina y disnea de pequeños esfuerzos. Después de la tc de tórax se decide extirpar un ganglio mediastinal. GANGLIOS LINFÁTICOS EN ZONA HILIAR CRECIDOS

Patogenia Cuadro clínico Inesperada Rx con adenopatía hiliar bilateral o linfadenopatías periféricas Lesiones cutáneas, oculares Esplenomegalia, hepatomegalia Alteraciones cardiacas y en SNC Daño en regulación inmunitaria cuando hay exposición a agentes ambientales Fx inmunitarios: Respuesta frente antígeno// linfocitos T cooperadores CD4// aumento de IL-2 e INF-Y Fx genéticos: asociados a HLA-A1 y HLA-B8 Fx ambientales: microbios

Delimitar zona cortical del ganglio y definir si existen nódulos linfoides primarios o secundarios. Nódulos linfoides primarios Nódulo linfoide secundario

Escoger un granuloma y señalar: Anillo fibroso Centro de histiocitos epiteliodes Células gigantes multinucleadas

Buscar cuerpos asteroides y de Schaumann Buscar cuerpos asteroides y de Schaumann. En caso de no existir ilustrar unos en el punto “D” con imágenes de la red