Adecuada eliminación de residuos sólidos dentro del establecimiento de salud MR. San Clemente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Protocolo de Prevención de Enfermedades Infectocontagiosas
Advertisements

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA/
Gestión de Residuos.
RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS (RPBI)
BASES de LA bioseguridad
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS
NORMAS DE BIOSEGURIDAD
Gestión de Residuos Patológicos
MANEJO Y CONTROL DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO INFECCIOSOS (RPBI)
CARACTERIZACION DE PROCESOS
CLASIFICACION DE RESIDUOS SOLIDOS HOSPITALARIOS
BIOSEGURIDAD.
TOMA, PROCESAMIENTO Y TRANSPORTE DE MUESTRAS DE LABORATORIO EN IPS DESIGNADAS Noviembre 2014.
TRABAJA EN LAS UNIDADES DE DIÁLISIS DE BARQUISIMETO, ESTADO LARA
Preparación a operadores para la detección de casos en IPS designadas Noviembre 2014.
LEY RESIDUOS PATOGENICOS DEL AMBITO PROVINCIAL
RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL DE SALUD
Manejo de Residuos en puntos de entrada Noviembre 2014.
MANEJO DE DESECHOS BIOLÓGICOS
PRESENTACIÓN: Proyecto normativo: Manual para la Gestión Integral de Residuos Generados en la Atención en Salud y Otras Actividades. Ing. Diego Escobar.
Cátedra de Microbiología General
BIOSEGURIDAD.
OBJETIVOS: Dar un concepto de basura Decir la clasificación de la basura según su origen Nombrar los métodos sanitarios y no sanitarios - Explicar de.
GESTIÓN AMBIENTAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS
BIOSEGURIDAD EN ODONTOLOGÍA
Normas de Bioseguridad
GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO ALEX KOURI PRESIDENTE REGIONAL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2009 Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio.
ALCANCE Hospitales, Centros de Salud, Centros de Cirugía Ambulatoria, y Clínicas Laboratorios Clínicos y laboratorios de diagnóstico, Consultorios, farmacias,
Preparación a operadores para la detección de casos en IPS no designadas Noviembre 2014.
Programa de Gestión de Residuos Hospitalarios
Preparación a operadores para la detección de casos en IPS no designadas Noviembre 2014.
MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Y HOSPITALARIOS
PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILARES
NORMA Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Protección ambiental - Salud ambiental - Residuos peligrosos biológico-infecciosos - Clasificación y especificaciones.
Calificación de unidades de almacenaje y distribución
SISTEMA DE VIGILANCIA RIESGO BIOLOGICO HOSPITAL.
BIOSEGURIDAD Y PLAN DE RESIDUOS
MANEJO DE DESPERDICIOS BIOMÉDICOS
Manejo de Desechos Sólidos Hospitalarios
ANDREA Gómez ENFERMERA ESSPC
RESIDUOS PATOLÓGICOS Asignatura: Laboratorio Año: 2015
MANEJO DE RESIDUOS FARMACÉUTICOS Y AFINES.
¿Qué es un residuo hospitalario, médico o infeccioso?
BIOSEGURIDAD EN EL CONSULTORIO DENTAL
MANEJO DE RESIDUOS FARMACÉUTICOS Y AFINES.
PMC: MEJORA DE LA CALIDAD EN LA ATENCION EXTRA MURAL DEL P.S. DOS PALMAS RESPONSABLE DEL PROYECTO: TEC. GLADYS TIPIAN MARCELO EQUIPO DE TRABAJO: - Dra.
Plan de Atención de Niño Sano
de Niño Sano” – Núcleo Tambo
PLAN DE MEJORA DE CALIDAD PMC ATENCIÓN PRENATAL. ESTANDARES % De Cumpli miento Pertinenci a Relación con Prioridad sanitaria Reclam ado por los usuario.
PMC: A TENCION INTEGRAL EN GESTANTES (AS) MICRORED SAN CLEMENTE (PTO. DE SALUD BERNALES)
PMC: Salud Bucal en Gestantes. ATENCIONES ODONTOLOGICAS EN GESTANTES MR Huaytará Entre los años 2006 y 2007, menos del 30% de gestantes han tenido atención.
PLAN DE MEJORA DE LA ATENCION ODONTOLOGICA A NIÑOS COMO PARTE DE LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD Objetivo: Todos los niños menores de 1 año deben recibir.
6PROCEDIMIENTOS PARA PMC: Eliminación de Residuos Sólidos.
RESIDUOS HOSPITALARIOS
PMC: REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA Núcleo Tambo.
PMC: A TENCION INTEGRAL EN EL NIÑOS (AS) MENOR DE 5 AÑOS. MICRORED SAN CLEMENTE.
PLAN DE MEJORA DE LA ATENCION ODONTOLOGICA A NIÑOS COMO PARTE DE LA ATENCION INTEGRAL DE SALUD Objetivo: Brindar atención odontológica a niños menores.
PMC: LAVADO DE MANOS Núcleo Huaytará. 1.Responsable: Lic. Marcelina Huayta Cumba 2. Integrantes: Núcleo Huaytará : Ismael Santos, Elsa Salvatierra, Lizbeth.
PMC: Admisión integral
PLAN DE MEJORA DE CALIDAD PMC ATENCIÓN PRENATAL. PLAN DE MEJORA DE LA ATENCION PRENATAL EN LA MICRORED “SAN CLEMENTE” Objetivo: Mejorar la calidad de.
PMC: Eliminación de Residuos Sólidos 6P ROCEDIMIENTOS PARA.
PMC: Referencia Comunitaria Núcleo Tambo. 1.Responsable: Pamela Yangali Cancho 2. Establecimiento: CS Tambo, 05 Puestos de Salud del Nucleo Tambo 3. Integrantes:
RESIDUOS HOSPITALARIOS Maria Eugenia Casas D Enfermera M.S.P. E.P.S Seguro Social.
MANEJO Y CONTROL DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO INFECCIOSOS (RPBI)
PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILARES (PGIRHS)
GESTIÓN AMBIENTAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS Ingeniero Uriel Llanqui Gutiérrez (*)Ingeniero Químico, Consultor en Prevención de Riesgos Laborales.
Gestión de Residuos Biopatogénicos con Riesgo de Ébola Puntos de entrada al país.
CLINICA ODONTOLOGICA MASSALUD AO S.A.S PONENTE:
Eliminación de Residuos Sólidos Microred Huaytará PMC 6 P rocedimientos para la.
RESIDUOS HOSPITALARIOS
Transcripción de la presentación:

Adecuada eliminación de residuos sólidos dentro del establecimiento de salud MR. San Clemente

Datos generales 1. Responsable: Tec. Enf. María Huaranca Rojas 2.Integrantes: Responsables de promoción de la salud de los establecimientos de salud pertenecientes a la MR San Clemente. 3. Alcance: El total de establecimientos de la MR San Clemente. 4. Objetivo: Lograr una adecuada eliminación de residuos sólidos de acuerdo a normas nacionales. 5. Producto: Residuos sólidos eliminados según protocolo.

Definición Los Residuos Sólidos Hospitalarios son aquellos desechos generados en los procesos y en las actividades de atención e investigación médica en los establecimientos como hospitales, clínicas, postas, laboratorios y otros.

Clasificación: Clase A: Residuo Biocontaminado: Tipo A.1: Atención al Paciente Tipo A.2: Material Biológico Tipo A.3: Bolsas conteniendo sangre humana y hemoderivados. Tipo A.4: Residuos Quirúrgicos y Anátomo Patológicos Tipo A.5: Punzo cortantes Tipo A.6: Animales contaminados

Clasificación: Clase B: Residuos Especiales Tipo B.1: Residuos Químicos Peligrosos Tipo B.2: Residuos Farmacéuticos Tipo B.3: Residuos radioactivos Clase C: Residuo común

Etapas en el manejo de los residuos sólidos 1. Acondicionamiento 2. Segregación y Almacenamiento Primario 3. Almacenamiento Intermedio 4. Transporte Interno 5. Almacenamiento Final 6. Tratamiento 7. Recolección Externa 8. Disposición final

Actividades y cronograma: AGOSTO x Tarea SEM 1 SEM 2 SEM 3 SEM 4 1 Definir y validar en la MR un flujograma y procedimientos básicos en cada una de las etapas del manejo de residuos sólidos (P1:Procedimiento de acondicionamiento, P2:Procedimento de segregacion-almacenamiento primario, P3:Procedimiento de almacenamiento intermedio, P4:Transporte interno, P5:Almacenamiento final, P6:Tratamiento) x 2 Acondicionar los servicios y áreas de limpieza como materiales e insumos necesarios para descartar los residuos de acuerdos a los criterio técnicos establecidos (listado de recipientes y bolsas por servicios, recipientes con tapa para residuos sólidos, bolsas de politileno de alta densidad amarillo, rojo y negro, recipientes rígido e impermebles para punzocortantes, coche de transporte, guantes, incineradores, barbijos, relleno sanitario, etc) 3 Capacitar al personal en la aplicación de criterios técnicos y procedimientos para cada tipo de tratamiento a adoptar con los residuos sólidos (autoclave, incineración, microoondas, enterramiento controlado u otros) 4 Sesiones de coaching e responsables de la atención integral del niño 5 Puesta en marcha la aplicación de procedimeintos para la eliminación de residuos sólidos 6 Aplicación de ficha de verificación de cumplimiento de procedimientos de eliminación de residuos sólidos 7 Elaborar y aplicar de monitoreo de cumplimiento de procedimientos dede eliminación de residuos sólidos 8 Reuniones monitoreo e implementación de cambios

Recursos Humanos, Materiales e insumos requeridos Materiales o insumo Cantidad Frecuencia Bolsas de polietileno de alta densidad color rojo 300 Trimestre Bolsas de polietileno de alta densidad color negro Bolsas de polietileno de alta densidad color amarillo Recipientes rígido e impemeables para punzocortantes 25 Incinerador 02 Coche de transportes Guantes descartables no estériles 300p Barbijos Fichas de registro 100 Guía de procedimentos 13 guías

LISTA DE AMBIENTES PARA ACONDICIONAMIENTO PARA ELIMINACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Requerimiento Admisión-archivo-triaje 1 recipiente con tapa, bolsa negra Caja-SIS Consultorio médico Enfermería 2 recipientes con tapa, bolsa roja, bolsa negra Farmacia 2 recipientes con tapa, bolsa amarillo, bolsa negra Laboratorio 3 recipientes con tapa, bolsa roja, bolsa amarilla, bolsa negra