BUDISMO RELIGIÓN 5TO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa de cursos de noviembre 2008 a agosto de 2009 (10 cursos de 8 horas c/u) Jorge García Montaño Cuarto curso: Cambiar la vida.
Advertisements

El sentido de la vida y la Felicidad
LA CUARTA NOBLE VERDAD: EL CAMINO OCTUPLE
«Nuestros Valores».
Para Salvarte Cuarto Mandamiento de la Ley de Dios
Psc. José Ángel Adame Vargas
Este es el video del Colegio Maslow para Diseña el Cambio.
Sentimientos, sensaciones, pensamientos y explicaciones.
¿El mundo de hoy vive el amor verdadero?
PARA TODOS AQUELLOS QUE QUIERAN
¿A QUÉ SE DEBE TANTA INSISTENCIA EN EL DESPERTAR DE LA CONCIENCIA?
Cada ceremonia o rito tiene valor si se realiza sin alteración
CONOCE A TU SER SI QUIERES DISOLVER TU La etapa del conocimiento
LA MORAL COMO CIENCIA DEL BIEN SÓCRATES Y PLATÓN
¿Qué es la meditación budista?
RESPUESTAS Y FRASES MAGISTRALES DE PAULO COELHO
El matrimonio ♫ Enciende los parlantes HAZ CLIC PARA AVANZAR.
Claves del Amor.
ANTES DEL ESTRÉS.
!Qué bueno! Estás a punto de descubrir la llave de la felicidad.
YOGA.
DESIDENTIFICARSE ANTHONY DE MELLO.
Dolor ¡Refleja!.
LA FECUNDIDAD No es un asunto exclusivamente biológico, sino que esta relacionado con las dimensiones del ser humano (trascendente, intelectual, afectivo,
Jesús nos enseñó que Dios es padre de todos nosotros.
INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
Bailemos?.
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
Segundo curso: Cesar el sufrimiento cultivando la compasión
AUTOLIBERACION INTERIOR
José Manuel Molina Ruiz y David Subirons Vallellano
Ideas claras sobre el budismo
Las Tres Características de La Existencia
No lo hagas deprisa, aprende y disfruta
Sofía Cabrera Laura Venecia Javier Martínez Cristian Senior
¿Cuál ha sido la decisión más importante en tu vida? Permitir tu nacimiento ¡Sólo por eso deberías estar agradecido! Y no andar por la vida quejándonos.
GRATITUD Textos de André Comte-Sponville.
ÁMBITOS DE LA FILOSOFÍA PRÁCTICA
LA MADUREZ.
El adiós siempre está presente en nuestras vidas Es una idea romántica, nostálgica, cruel, melancólica, vengativa.... pero, sobre todo, es humana, porque.
Etimológicamente la palabra karma en sánscrito significa “acción” y este acto ya sea físico, mental o emocional incluye un efecto.
El amor no se mendiga, se da cuando lo sientes.
Agustín de Hipona San Agustín
Retiro de Meditación Budista
LLa obra se trato de cinco jóvenes llamados Ricardo, Amanda, Oscar, Mónica y Mateo. Ricardo y Amanda son novios, y al parecer ella lleva el control.
José Manuel Molina Ruiz y David Subirons Vallellano LA LIMPIAS PALABRAS La Página de la Vida Ediciones Serie Blanca Curso de Espiritualidad / Presentación.
ABECEDARIO DEL AMOR.
LA SALVACIÓN.
El perdón y el amor es lo único que alivia y sana.
Al enseñar a otros, usted mismo aprenderá. G . I . Gurdjieff
Meditación. Budismo The teaching of all the Buddhas : Avoid evil Do good Purify our minds – Through Meditation!
SOLO TÚ PUEDES PRIVARTE
BUDA, EL ILUMINADO 563 al 483 a. de c..
MAX SCHELER  Las cosas son percibidas, los conceptos son pensados, los valores son sentidos.
EL BUDISMO Presentado por: Greis Herrera Luisa Paba Vanessa Pinto
¿Cuál es –––––––––––– la –––––––––––– diferencia?
Programación neurolingüística.
Esquema del Self Espiritual
SANAR ES AMAR AL UNIVERSO y todo lo que hay en él, incluidos los seres humanos.
Eliana María zuluaga Adriana Lucia Morales
Elsy CECILIA GONZALEZ CONTRERAS Mat:
Los Principios Filosóficos Les Deseo que la La Fuerza de de la Tradición acompañen siempre STG. Dr. Mariano E Rivera Sánchez Los Principios Filosóficos.
EL ALMA HUMANA: El alma humana no se ve porque es espiritual.
Actos humanos y actos del hombre
BUDISMO.
31 de ENERO.- Pensamiento del día. La bebida lo aleja a usted de Dios. Sin importar como haya sido usted educado, sin importar cual sea su religión, sin.
3 Y 4 ACUERDO MIGUEL RUIZ DANIELA CASTILLO MEZA U
MULTIVERSIDAD VERACRUZ ÉTICA Y VALORES II BLOQUE IV. APLICA LAS DIMENSIONES DE LA CONCIENCIA MORAL EN DIFERENTES ÁMBITOS. SABER DECLARATIVO: Conoce distintas.
Ana Gabriela Cabrera Jerez
Buda es el fundador del budismo, una religión no teísta, es decir, no cree en ningún Dios ni da una explicación a la creación del universo. El budismo.
Transcripción de la presentación:

BUDISMO RELIGIÓN 5TO

¿QUÉ ES EL BUDISMO? Es fe en el ser humano. El Budismo da completa responsabilidad y dignidad al ser humano, y lo hace su propio maestro.

El budismo enseñó, estimuló y alentó para que cada persona se desarrollara totalmente y trabajara su propia emancipación, pues a través de su propia inteligencia y esfuerzo, el ser humano posee el poder de liberarse a sí mismo de toda servidumbre.

El budismo conduce, gradualmente, al ser humano a través de su propia disciplina y desarrollo moral, intelectual y espiritual, a la más alta comprensión de la verdad absoluta, la realización del Nirvāna.

Las 4 nobles verdades del budismo

La primera verdad dukkha-ariyasacca, es traducida por casi todos los estudiosos como la Noble Verdad del Sufrimiento.  Están incluidos en dukkha como sufrimiento ordinario (dukkha-dukkha) todo tipo de sufrimiento en la vida como el nacer, envejecer, enfermarse, morir, asociarse a condiciones desagradables, separarse de nuestros seres queridos y situaciones agradables, no conseguir lo que se desea, pena, lamento, intranquilidad y todo tipo de sufrimiento físico y mental universalmente aceptado como sufrimiento o dolor. Un sentimiento de felicidad o una condición feliz en nuestra vida no es ni permanente ni eterna. Tarde o temprano cambiará, y cuando esto sucede, se produce un sentimiento y condición de infelicidad. Esta vicisitud se incluye en dukkha como cambio (viparināma-dukkha)

La Segunda Noble Verdad es el origen y surgimiento de dukkha (dukkha-samudaya-ariyasacca). Es apego, avidez y sed de deseos sensoriales (kāmataṇhā), de existencia y continuidad (bhavataṇhā), e incluso de aniquilación (vibhavataṇhā). Esta avidez, esta sed, la cual tiene la falsa idea de un ‘yo’ como su centro. Muchos opinan que esta avidez egoísta crea todos los males del mundo, desde los insignificantes problemas personales hasta las guerras mundiales.

La Tercera Noble Verdad es que hay una cesación de dukkha (dukkhaniroddha-ariyasacca), la cual, generalmente, se conoce como Nibbāna (sánscrito Nirvāna).  Para eliminar completamente dukkha, se tiene que eliminar la raíz de dukkha, que es la avidez. Por lo tanto, Nibbāna también es conocido con el término de ‘Extinción del deseo’ (Taṇhakkhaya).

Esta también se conoce como el ‘Camino medio’ (Majjhimā patipada), porque evita los dos extremos: uno es la búsqueda de la felicidad a través del afecto y apego a los placeres de los sentidos el cual es bajo, común, sin provecho y es el camino de la gente ordinaria; el otro es la dedicación a la automortificación en sus diferentes formas de ascetismo, la cual es dolorosa, sin valor y sin provecho

Evitando estos dos extremos Buda descubrió el Camino medio, ‘el cual da visión, conocimiento y conduce a la tranquilidad, visión penetrante, iluminación, Nibbāna’. Este Camino medio, generalmente, se considera como el Noble Óctuple Sendero (Ariya-Atthaṇgikamagga), por que se compone de ocho elementos, a saber: Recto Entendimiento (sammādiṭṭhi); Recto Pensamiento, (sammāsaṅkappa); Recto Lenguaje (sammāvācā); Recta Acción (sammākammanta); Recto Medios de Vida (sammāājīva); Recto Esfuerzo (sammāvāyāma); Recta Atención (sammāsati); Recta Concentración (sammāsamādhi).

Noble óctuple sendero Recto Lenguaje significa hablar sólo la verdad y no mentir, decir sólo palabras que promuevan amor, amistad, unidad y armonía entre los individuos y los grupos de personas y no decir cosas que promuevan odio, enemistad, desunión y discordia entre las personas

Recta Acción significa, a la vez, que uno se abstiene de destruir seres vivos, robar y relaciones sexuales incorrectas, y que debe ayudar a otros a llevar una vida recta y feliz.

Recto Medio de Vida significa que uno debe abstenerse del ejercicio de oficios y profesiones que producen daño a otros, tales como el comercio de armas, bebidas intoxicantes, venenos, matar animales, fraudes, etc.

El Recto Esfuerzo es la enérgica voluntad para evitar el mal y los rasgos insanos aún no presentes; para liberarse del mal y rasgos insanos presentes.

La Recta Atención (o consciencia) es estar consciente y atento al cuerpo (kāya), sensaciones (vedāna), mente (citta), ideas u objetos mentales (dhamma).

QUIZ ¿Qué proclama el budismo? Mencione una de las cuatro nobles verdades que le haya llamado la atención, explíquela y dé razones porque le interesó. ¿Qué es el noble óctuple sendero?

http://www.biografiasyvidas.com/monografia/buda/ http://www.budismo.net/t1.php