CATEGORÍAS ESTRUCTURALES DE LA NOTICIA SEGÚN VAN DIJK

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pero a veces hay sorpresas...
Advertisements

El Despacho Radial Definición: No es otra cosa que la noticia o la ampliación de ésta, transmitida por un reportero desde el lugar de los hechos y de ser.
Elementos de literatura
Características y estructura de la noticia
Titulares Carlos Terrones NOVENA SEMANA Mayo 2012.
Crisis de 1929 Profesor Ariel Cuevas.
Crisis de 1929 Profesor Ariel Cuevas está marcado en el calendario de la historia como el inicio de la crisis económica que sumió en la pobreza.
SESIÓN DE TUTORÍA OBJETIVO
EL DESPACHO RADIAL Definición: No es otra cosa que la noticia o la ampliación de ésta, transmitida por un reportero desde el lugar de los hechos y de ser.
Características y estructura de la noticia
Características de la Nota Informativa
EL REPORTAJE.
Universidad Técnica Nacional Administración De Compras y Control de Inventarios Procedimientos Aduaneros II Valoración Aduanera.
Características de la sociedad de los años 20 ( los locos años 20 )
¿Usted sabe lo que es esto?
CATASTROFE DE FUKUSHIMA
«Aviones Comerciales o de Pasajeros » Integrantes: Ashlee Smith Leonora Martínez Gloria Acosta Profesora:
Introducción a la Seguridad de la información
¿CÓMO ESCRIBIR COMO PERIODISTA Y NO MORIR EN EL INTENTO?
Pasos para escribir El ensayo Marzo 2010.
GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
Visita a España Cuando yo _______________ (tener) quince años, lo que __________________ (querer) hacer más que nada _______________ (ser) viajar a España.
La INTERPRETACIÓN Y OPINIÓN
LA CONTEMPORANEIDAD Y LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Después DE 1.970
Guía para escribir ensayos sobre narrativa
PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL PROBLEMA
GESTION DE TRANSPORTES
MEDIOS DE TRANSPORTES 11*5 2013
TEXTO NARRATIVO LITERARIO
CARACTERÍSTICAS Y ESTRUCTURA DE LA Noticia
ALCOHOLISMO.
Juan Antonio del Valle Flores
GESTION DEL CAMBIO Los presencia continua de competencia, la internacionalización económica y la aparición de nuevas tecnologías de información e informática.
¿Sabe usted lo que es esto?
Algunos aspectos económicos de las decisiones de la calidad Define Juran Encontrar el equilibrio justo entre el costo de la calidad y el valor de la calidad.
RESOLUCION 3673 DE 2008 Por la cual se establece el Reglamento Técnico de Trabajo Seguro en Alturas La tarea de trabajo en alturas está considerada como.
25 de Mayo de de Mayo de A 200 años del Nacimiento de la Patria.
DESCOLONIZACIÓN La panorámica de los territorios de África y Asia, repartidos durante el siglo XIX entre algunos países Europeos, cambió después de la.
Antecedentes La Convención de 1980 sobre Ciertas Armas Convencionales Esta Convención sobre prohibiciones o restricciones del empleo de ciertas armas.
1 PILAR PARRA MONROY. Psicóloga. BOLETIN Nº 37 OCTUBRE 2008 SECRETARIA DE SEGURIDAD AEREA GRUPO PREVENCION DE ACCIDENTES AREA DE PSICOLOGIA PLAN DE EMERGENCIA.
Características y estructura de la noticia
ANALIS DE METODOS Y MEDIOS
Taller de lectura y redacción
Técnicas para realizar un resumen
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
TRANSPORTE FRASE: El automóvil es por el momento solo un lujo reservado a los ricos, pero aunque en el futuro su precio disminuya, nunca llegara a ser.
LA HISTORIA DE JORGE Un cuento de Mathieu Soulies, Leo Goubier y Walter Pedurand.
Claudia María Tabanera 4ºE.S.O. Claudia María Tabanera 4ºE.S.O.
Capitulo 1: “La ciencia en las ciencias sociales”
Taller de lectura y redacción
SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA NEZAHUALCÓYOTL.
Un señor le compró un conejo a sus hijos. A su vez, los hijos del vecino le pidieron una mascota a su padre. El hombre compró un cachorro Pastor Alemán.
Econ. Eudoro Altamirano S. UNIVERSIDAD ECOTEC. Luego de que los organismos nacionales e internacionales han completado la información estadística de 2009,
Elementos del accidente (sustentado ante STPS)
Características y estructura de la noticia
EL FRACASO ESCOLAR EN ESPAÑA
Textos informativos: Noticia, Reportaje, Crónica, Columna,
FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD
El terrorismo es el uso sistemático del terror, [1] para coaccionar a sociedades o gobiernos, utilizado por una amplia gama de organizaciones políticas.
Maniobra de Heimlich ¿Usted sabe lo qué es ésto? clic para continuar.
1 Coberturas Adicionales. 2 Coberturas adicionales Los perjuicios económicos que sufren las personas no sólo son causados por la muerte, sino además,
UNIDAD : FUNDAMENTOS DE OPERACIONES Tema 2 La Producción y Logística
APLICACIONES EN GEOGRAFÍA
PRESENTACIÓN DE LA PÁGINA WEB “El Descubrimiento de América”
EL REPORTAJE.
Contabilidad Sistematizada I Corte Contabilidad Información y Contabilidad Información Contable y empresa Corporación Universitaria de la Costa Lic.
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
Redacción Periodística 2
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
ESTRUCTURA DE LA NOTICIA SEGÚN VAN DIJK
Transcripción de la presentación:

CATEGORÍAS ESTRUCTURALES DE LA NOTICIA SEGÚN VAN DIJK UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE Escuela de Periodismo Asignatura: Redacción Periodística Profesor: Iván Pizarro CATEGORÍAS ESTRUCTURALES DE LA NOTICIA SEGÚN VAN DIJK IVÁN PIZARRO

ESTRUCTURA DE LA NOTICIA SEGÚN VAN DIJK Según este autor, la superestructura de la noticia está conformada por una serie de categorías . La noticia, objeto de nuestro análisis macroestructural, se divide en dos grandes bloques: el resumen y la historia. El resumen, que equivale a la denominación de encabezamiento, comprende el titular y el lead. La historia, o cuerpo de la noticia, engloba la situación o contexto en que se desenvuelve aquélla, y los comentarios o aclaraciones que genera.

Acontecimiento IMPORTANTE La primera es la categoría del acontecimiento . En el relato noticioso no es cualquier suceso, debe ser un hecho importante, interesante o “pertinente” de algún modo, a menudo algo inquietante, perturbador, inesperado, divertido, peligroso, criminal, etc.

Reacción consecuencias y reacciones humanas En general, esta categoría se combinará con una categoría de Reacción, que con frecuencia comprenderá las reacciones humanas (importantes) o las consecuencias importantes. Así, en un relato sobre un terremoto podemos tener una descripción del acontecimiento mismo, seguida de la clase de operaciones de salvamento que son características de este tipo de catástrofes ( consecuencias). Y también diferentes fuentes que informan sobre el hecho( reacciones humanas)

Cita TEXTUAL DIRECTA Si la declaración es textual, se trata de una cita directa (en este caso, las declaraciones se colocan entre comillas para indicar que la persona dijo lo que se cita tal como el periodista lo reproduce. Ejemplo: "Para nosotros hay una ilegalidad en la construcción de la fábrica Botnia y no consideramos que sea satisfactoria la propuesta del monitoreo", sostuvo el canciller Jorge Taiana luego de la segunda reunión con Uruguay que contó con la presencia del rey de España.

CITA TEXTUAL INDIRECTA Si la declaración no es textual y sólo intentamos explicar o contar con nuestras propias palabras, la cita será indirecta (se trata aquí de parafrasear al emisor de la declaración, no de quitar las comillas y reproducir textualmente lo que esa persona dijo). Ejemplo: El ex astro del fútbol Pelé sostuvo ayer que lamentaba que Diego Maradona estuviera nuevamente internado por sus recurrentes problemas de salud, esta vez por una adicción al alcohol.

CITA TEXTUAL MIXTA Existe también una tercera variable, que es la denominada cita mixta en la que se mezclan ambos estilos o bien cuando al utilizar el estilo indirecto nos vemos a obligados a utilizar comillas para encerrar una o dos palabras que por su valor textual no pueden ser reemplazadas o parafraseadas. Ejemplos: El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, consideró que la exploración petrolera en el país "no aumenta conforme a nuestras expectativas", y explicó que ordenará revisar 18 contratos. El canciller Reinaldo Gargano sorprendió a todos cuando dijo, al llegar de la primera reunión de la ronda de diálogo entre entre Uruguay y Argentina, que esperaba tener “algo concreto” para anunciar.

Antecedentes Después, un acontecimiento puede deberse a causas, a una historia o a una situación que conduzcan a él. Por lo tanto, a fin de entender lo que pasó por qué pudo ocurrir, es necesario, en general, que el relato proporcione una descripción breve de estas causas, condiciones o historia. Resumiremos esta clase de información con la categoría esquemática de Antecedentes.

LA Historia Los relatos de noticias suministrarán a veces la Historia de un acontecimiento narrado. Esta categoría del Historial es importante para comprender y valorar realmente los acontecimientos y las reacciones. Tradicionalmente contendrá información general sobre un país, las personas participantes, una situación, etc. Así, si se informa sobre una huelga de la industria del automóvil de algún país, esta categoría proporcionará información general acerca de la industria del automóvil en el país, estadísticas de exportación, etc. Así, si muere una persona importante, la necrología mencionará algunos aspectos importantes de la biografía de esta persona .

el Contexto Descripción social, política, religiosa, geográfica , etc. de las características más complejas de una situación en la que pudiera suceder el acontecimiento, por ejemplo una descripción de la vida en una fábrica como parte de la información de una huelga.

Predicción o Expectación Seguidamente, un periodista puede especular acerca de las posibles evoluciones o consecuencias de los acontecimientos y las reacciones en un futuro (inmediato), por ejemplo en una categoría de Predicción o Expectación. Esta categoría es importante ,porque a menudo sólo se puede medir la pertinencia de un acontecimiento por el número y la importancia de sus posibles consecuencias. Así, las noticias de los países de la OPEP sobre un aumento de los precios del petróleo también pueden configurar las expectativas acerca de las posibles consecuencias para el desarrollo económico (occidental).

Acontecimiento Principal (causas) Identifica a qué categorías pertenecen los siguientes enunciados que forman parte de una noticia Artículo del ABC Categorías 1. El Banco británico Barings, intervenido tras perder 100.000 millones de dólares Acontecimiento Principal (causas) 2. Barings, uno de los más antiguos y prestigiosos Bancos comerciales británicos Historia 3. Fue intervenido judicialmente ayer Acontecimiento Principal (tiempo) 4. Tras descubrirse unas pérdidas de 500 millones de libras esterlinas (causas) 5. El Barings (...) entró en crisis el pasado fin de semana Contexto (historia) 6. Entre cuyos clientes está la reina de Inglaterra Contexto/Historia

7. Cuando los gestores del Banco descubrieron unas operaciones no autorizadas realizadas por un cambista de Singapur Contexto (causa) 8. Que le ha provocado el citado agujero Consecuencias 9. Varias veces, el Banco de Inglaterra intentó encontrar un comprador (...) antes de la apertura de la Bolsa de Tokio Contexto/Historia

Acontecimiento Principal (objetivo) 9. El Banco de Inglaterra (...) aseguró (...) que está dispuesto a garantizar la liquidez del Banco Barings y a poner en marcha un plan de emergencia (P.5) Acontecimiento Principal (objetivo) 10. El portavoz explicó que (...) se mantendrán de momento en los mismos Reacciones verbales 11. Aunque los directivos de la entidad tendrán que abandonar sus cargos para estudiar qué se puede salvar del Banco Contexto (expectativa) 12. De hecho, Barings tuvo algunos beneficios hasta el mes de octubre de al menos 90 millones de dólares (P.6) Contexto/Historia 13. La crisis desatada en el Banco Barings (...) es la más grave que se registra en la Banca británica en la última década (P.7) Evaluación 14. Conocido en Gran Bretaña como el "Banco de sangre azul" (P.7)

MUEREN 520 PERSONAS AL CAER UN AVIÓN JAPONÉS   TOKiO, 13 (Reuter). Un avión Boeing 747 de Japan Airlines (JAL) que transportaba a Osaka 509 pasajeros y 15 tripulantes en su vuelo 123 se cayó anoche a las 18.54 , aproximadameme, en la ladera norte del monte Ogura, de 2.100 metros.  Doce horas después de la caída del aparato de Japan Air Lines( JAL) las cuadrillas de rescate seguían subiendo por el bosque, empapados por la lluvia en las laderas de una cadena montañosa al noroeste de Tokio , en busca de sobrevivientes.  Zumi Oromi, piloto de un helicóptero de la fuerza aérea que voló sobre el escenario de la tragedia, muy distante de la ruta que debería haber seguido el Jumbo, informó que solo se veían llamas.  “Pudimos ver las llamas durante cinco minutos, antes de llegar al lugar”, relató a los periodistas al aterrizar con el helicóptero. “Las vi en más de diez lugares”, añadió.  “No pude ver los restos propiamente tal de avión, pero las llamas no parecían ser de árboles ardiendo”, precisó. En el avión , viajaban 21 extranjeros y 12 bebés en las faldas de sus padres y era piloteado por Masami Takan- hama, de 49 años, quien llevaba acumuladas 12.404 horas de vuelo desde que se incorporó a la aerolínea en 1996.  El accidente ocurrido ayer en Japón es el segundo más importante por el número de víctimas en la historia de la aviación mundial- después del desastre de Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias en 1977, cuando dos máquinas chocaron en momentos del despegue con un saldo de 582 muertos- pero es el más grave en los anales de la aeronáutica mundial para un solo avión  Se trata del más luctuoso desastre de un avión en los anales de la aeronáutica mundial