ESCENARIO DE AMENAZAS CANTON CENTRAL DE SAN JOSE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio del Interior y de Justicia
Advertisements

Jose Pablo Sánchez El Rol Municipal en la Gestión Ambiental Universidad de Costa Rica 31 de Octubre Jose Pablo Sánchez
Algunos planteamientos en política local para la reducción del riesgo §1. Descentralización/desconcentración §2. Empoderamiento Local §3. Estrategia mancomunada.
República de Nicaragua Ministerio de Salud LA REFORMA DEL SECTOR SALUD Y LOS DESASTRES Elaborado por: Dr. Jorge Orochena Santana agosto del año 2000.
RIESGOS ASOCIADOS A LA DINÁMICA DE LA HIDROSFERA
CARACTERISTICAS GEODINAMICAS
OBJETIVO GENERAL Consolidar la presencia del estado municipal en la vía pública promoviendo mejores condiciones de salubridad, seguridad, transitabilidad.
4.- RIESGOS ASOCIADOS A PROCESOS EXTERNOS
CURSO PREVENCIÓN DE DESASTRES
RESSCAD XX. Avances del Acuerdo No. 3 Desastres : Aceptar y aprobar el Plan de Acción Sub-Regional de Reducción de Vulnerabilidad del Sector Salud de.
GESTION DEL RIESGO.
INFRAESTRUCTURA. UNIDAD DE GESTIÓN DEL RIESGO UGR.
Manual del Instructor PLAN DE CONTINGENCIA
DESASTRE Evento de origen natural o provocado por el hombre que causa alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y ó el medio ambiente.
LOCALIDAD DE PUENTE ARANDA
REPUBLICA DE EL SALVADOR EQUIPO TECNICO DE ZONA ORIENTAL
Osvaldo Pinto Concejal 13 de enero 2009
GRETTEL MENESES.
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable REGION SUR SURESTE Tuxtla Gutiérrez, Chiapas de Mayo del 2006.
SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA CONTINUIDAD DEL NEGOCIO QUE GARANTICE A LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “ATUNTAQUI LTDA.” LA CAPACIDAD DE OPERAR EN FORMA.
Avances, fortalezas y dificultades para la Gestión de Riesgo en Bogotá
La Virginia. pla  Los indicadores encontrados en la virginia fueron:  El IDH  NBI.
FLACSO SEDE ECUADOR AGOSTO DEL 2012 EXPOSITORES:
ZONIFICACION DE RIESGO HIDRICO URBANO POR PRECIPITACIONES
Contaminación y Control Ing. José Valdivia Campos Sindicatura General de la Nación APOC - Riachuelo, un Proyecto por la Transparencia.
PLANIFICACION URBANA INTERCOMUNAL
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS
Ciudad de Guatemala Tegucigalpa San Salvador Managua San José
Ing. Schirley Morales Ramírez
Escuelas Protectoras del Medio Ambiente en el Norte del Cauca Octubre 2014.
EJERCICIO VERIFICACION DE LA ARTICULACION E INTEGRACION: PMGRD / PBOT
GUIA PARA IMPLEMENTAR EL PLAN DE PROTECCIÓN ESCOLAR 2012
Herramientas para la Gestión de Riesgo de Desastres
Responsabilidades Institucionales en Emergencias Químicas
Proyecto ECHO/DIP/BUD/2011/91015: “Preparación integrada ante desastres naturales en zonas urbanas de alta vulnerabilidad en la provincia de Esmeraldas,
PROGRAMA DE APOYO A LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
Secretaria de Seguridad y Gobernabilidad
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
PROGRAMA DE MODERNIZACION MUNICIPAL AÑO 2011 Enero, 2011 PREVENCION DEL RIESGO DE DESASTRES.
Planificación de riesgos a)PREDICCIÓN  Localización (¿dónde puede ocurrir?)  Temporalidad (¿cuándo va a ocurrir?)  Intensidad  Efectos secundarios.
ESTUDIOS Y ANALISIS REALIZADOS
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO NACIONAL DE GEOLOGÍA Y MINERÍA.
VII Plan de acción DIPECHO
INETER y el Sistema de Prevención y Mitigación de Desastres en Nicaragua El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales ( es la.
Municipio de Corinto RENDICION DE CUENTAS DE PLANEACIÓN MUNICIPAL VIGENCIA JUNIO DE 2015 “Gobierno Para Todos” PLANEACIÓN.
“Consolidar esfuerzos para la resiliencia”
ENFERMERÍA EN EMERGENCIAS Y DESASTRES
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL QUINTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
Sesión Temática: INVERSIÓN PÚBLICA Y RRD IMPACTO EN LA PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL Municipalidad Provincial del Cusco Econ. Maritza.
Proyecto Redes Comunitarias para la Prevención de Riesgos y Emergencias en Costa Rica.
INSTITUCION EDUCATIVA ANGELA RETREPO MORENO LUIS GUILLERMO ECHEVERRI ABAD PROYECTO DE PREVENCION Y ATENCIÓN DE DESASTRES MEDELLIN, ENERO DE 2011.
La actividad humana y el medio Prof. Mg. Alejandro Mendoza Rojas.
Integrantes Margoth Deilin Fanny
E.U.A. TAMAULIPAS UBICACION FRONTERIZA DEL MUNICIPIO DE MATAMOROS, VIAS DE COMUNICACION TERRESTRE, Y PRINCIPALES RIOS Y CUERPOS DE AGUA.
Universidad de El Salvador Facultad de Ciencias Naturales y Matemática Materia: Geomorfología y fotogeología Docente: Geol. Aida Santana de Zamora “Geomorfología.
ORIGEN Communis ( latin) = común o público Polis ( griego) = ciudad, estado  Finales del siglo XVIII y principios del XIX redescubrimiento de la comunidad.
1. Velar por que la reducción de los riesgos de desastre constituya una prioridad nacional y local dotada de una sólida base institucional de aplicación.
Medidas para mitigar pérdidas potenciales
1 8.Derramar material de desecho sobre el suelo; y 9.Dañar el medio ambiente por gestión inadecuada de las obras o servicios entregados. PROHIBICIONES.
“Fortalecimiento de Capacidades para la Gestión del Riesgo a Incendios Forestales en dos Comunidades Aledañas al Bloque de Áreas Protegidas de la Zona.
SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO DE GESTIÓN DE RIESGOS
DISEÑO DE UN PROGRAMA DE EDUCACION PARA LA REDUCCION DEL RIESGO DE INUNDACIONES EN LA COMUNIDAD DE VILLAVICENCIO- META PLAN DE LECCION Vanessa Chirivi.
Educación Empleo y condiciones de Trabajo Ambientes Físicos Biología y Genética Salud Personal, practicas y habilidades Desarrollo del niño sano Servicios.
POLITICAS Y PRIORIDADES ESTRATÉGICAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 19 de octubre 2009.
Programa : MOSQUERA PREVENTIVA. META PRODUCTO PLAN DE DESARROLLO: Realizar cuatro revisiones y socializaciones del decreto para Funcionamiento del CLOPAD.
Gestión de Riesgo de Desastres Adaptación al Cambio Climático
Decenio Internacional para la reducción de los Desastres ( ) La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el decenio de 1990 como el período.
Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres
DETERIORO AMBIENTAL EN COLOMBIA. ALTERACIONES DE LLUVIAS E INUNDACIONES : Las condiciones climáticas del país han cambiado de forma trascendental, se.
Transcripción de la presentación:

ESCENARIO DE AMENAZAS CANTON CENTRAL DE SAN JOSE Oficina de Prevención y Atención de Desastres

Mapa de Amenazas Naturales de Costa Rica

Inadecuada Planificación Urbana

Falta de Capacidad Hidráulica

Aumento de la Escorrentía Superficial

Barrios Aledaños a Ríos

DESLIZAMIENTOS E INESTABILIDAD DE TALUDES

Saturación del Suelo

Erosión de Márgenes de Ríos

Construcción sobre Rellenos, mal estabilizados

Construcción en Márgenes de Ríos

AMENAZAS GEOLÓGICAS

Tectónica de Placas

Fallamiento Local Periférico

Terremoto deCartago 1910

Actividad Volcánica

Erupción del V. Irazú 1963-64

Amenazas Causadas por la Acción del Hombre Actividad industrial de Uruca, Pavas, Hospital, Barrio Cuba. Contaminación ambiental Disposición de residuos sólidos Sistema de alcantarillado Contaminación del aire Contaminación de cuerpos de agua Incendios urbanos Transporte de sustancias peligrosas

TECNOLÓGICAS

Ubicación Zonas Industriales

CONTAMINACIÓN

Obstrucción y Disposición de los Desechos Sólidos

Gracias

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ ROL MUNICIPAL EN LA GESTION DEL RIESGO POR DESASTRES

OFICINA PARA LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE DESASTRES Creada en enero de 1997, con base en las atribuciones del Código Municipal. Propósito: Que la gestión del riesgo se institucionalice a través de la Política Municipal y del Plan de Director Urbano.

ORGANIZACIÓN

AREA DE LA PREVENCION Y MITIGACION Estudios científicos - técnicos Zonificación por riesgo sísmico. Zonificación por riesgo de inundación. Cartografía de amenaza tecnológica Levantamiento cartográfico del riesgo por deslizamiento o inestabilidad de laderas

AREA DE MITIGACION Alerta temprana Vigilancia y limpieza de los ríos, acequias y de la red del sistema de alcantarillado pluvial Monitoreo de la contaminación de los cuerpos de agua del Cantón. Vigilancia y limpieza de residuos sólidos en botaderos clandestinos. Construcción de obras ingenieriles en protección de taludes y márgenes de ríos.

Área de Organización Organización y gestión local Organización del CLE del Cantón Extensión, educación y gestión en riesgo con las comunidades

CASO: BARRIOS DEL SUR

PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS EN EL CENTRO DE TRABAJO Auditorias de riesgo a nivel de: incendios, condiciones sanitarias, condiciones estructurales, e implementación de medidas correctivas por centro de trabajo. Organización de los comites de emergencias en los centros de trabajo. Educación, capacitación y difusión a la población laboral. Plan de respuesta. Simulacros.

AREA DE PLANIFICACION URBANA Regulación del uso del suelo Control y supervisión

Ejemplo: Barrio Sagrada Familia