¿Qué es IREKITZEN? Un proceso de reflexión iniciado por LAB en la UPV/EHU Un proceso participativo que se realizara a lo largo del curso 2015-16 Proceso.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
5ª SESIÓN QUE SON LAS POLITICAS DE IGUALDAD Y SUS ESTRATEGIAS
Advertisements

PROGRAMA EMPRESA JOVEN. ¿Qué es el Programa Empresa Joven? Un conjunto de ayudas que pretende dar respuesta a las distintas necesidades que le surjan.
POLÍTICAS DE COMFIA FRENTE A LA DISCRIMINACIÓN n las trabajadoras en el sector financiero en España. n El colectivo de trabajadoras en el BSCH.
1 Diagnóstico de la situación de las plantillas con perspectiva de género en las empresas de Bizkaia DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE LAS PLANTILLAS CON.
Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005)
APUBA – ASOCIACION DEL PERSONAL DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. ARGENTINA AFFUR – ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA. URUGUAY.
EVOLUCIÓN DEL PROGRAMA DOCENTIA-UAM
EL PROCESO DE BOLONIA. LA EUROPA DEL CONOCIMIENTO El Espacio Europeo de Educación Superior es fruto de un consenso europeo alcanzado en Bolonia. En 1999,
UNIVERSIDAD DE HUELVA. VICERRECTORADO DE COORDINACIÓN Y PROFESORADO.
Antonio Pulido Universidad Autónoma de Madrid
MUJER E INGENIERIA ¿INCOMPATIBLES?
14 de Abril de 2011 Elecciones Sindicales. Elecciones Sindicales de Abril de 7:30 a 23:00 Compañeros y compañeras: son muchos aún los problemas.
Género y Seguridad Social en Colombia
FICHA TÉCNICA Población objetivo: Titulados de la Universidad de Murcia en los cursos académicos , y
Representantes unitarios
Diplomado Genero y economía Las entidades que participan para el 2009: -La Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz-ORMUSA -La Facultad de.
¿Qué hemos hecho en CSI-F estos últimos 4 años en la UPV?
CARRERA PROFESIONAL UNIVERSIDAD DE ALICANTE
La inserción laboral de los titulados en la Universidad de Salamanca Estudio sobre los egresados en 1999 y 2001.
KALITATE ETA IKASKETA BERRIKUNTZAKO ERREKTOREORDETZA VICERRECTORADO DE CALIDAD E INNOVACIÓN DOCENTE IRAKASLANA EBALUATZEKO ZERBITZUA / SERVICIO DE EVALUACIÓN.
Situación Sindical en El Salvador De acuerdo a estudios realizados por diferentes organizaciones y asociaciones sindicales, la constitución de sindicatos.
Rita Marcela Robles Benítez Managua 3 y 4 de abril de 2008 Flexibilidad Laboral y Contratos Colectivos de Protección Patronal en México en el marco de.
Cursos de Verano presenciales también en formato online. Resultados de la primera adaptación 16/02/2012 Universidad del País Vasco – Euskal Herriko Unibertsitatea.
Los niños que aprenden Inglés cuando son pequeños tienen una ventaja que se mantiene el resto de su vida. Cambridge ESOL ofrece el Young Learning English.
Mercado de trabajo Santiago Graña Domínguez
M. en Arq. Manuel F. Villar Rubio Rector de la UASLP EL PROFESORADO DE ASIGNATURA EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS MEXICANAS Propuesta para el análisis de.
ASPECTOS DEL MARCO SOCIOPOLÍTICO QUE INFLUYEN EN EL MODELO DEL CES DE ESPAÑA  Marco constitucional que potencia el papel de los agentes sociales y la.
<ASIR: Administración de Sistemas Informáticos en Red>
España es uno de los paises de Europa con mayor porcentaje de contrataciones temporales. ESTA ES UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE NUESTRO MERCADO LABORAL:
Jornadas de Formación Servicios Universitarios de Empleo. Salamanca. Junio 2006 La Universidad Politécnica de Valencia un modelo de Inserción Laboral Universitaria.
Universitat de LLeida, 9 de noviembre de Catálogo de indicadores Eduardo Coba Arango Consejo de Universidades.
TRABAJO.  Participación laboral Elaborado para : Tasa de participación laboral total 1907 a 2010 Elaboración propia DATAVOZ a partir de: Pardo, L, Censos.
PROGRAMA DOCENTIAZ Programa de evaluación de la actividad docente del profesorado de la UPV/EHU Marzo 2010 Vicerrectorado de Calidad e Innovación Docente.
La integración del sistema universitario español en el espacio europeo de enseñanza superior Integrantes: Rodrigo Alarcón Vicente Bustos Jorge López Juan.
Jornadas “Planes de Igualdad e Universidades” Universidad de Cantabria Santander, 21 y 22 de octubre de 2009 Centro Dolors Piera de Igualdad de Oportunidades.
Jornada Parlamentaria “Igual Trabajo, Igual Salario” Carmen Bravo Sueskun Secretaria Confederal de la Mujer de CCOO Sala Internacional Congreso de los.
Metodología Técnica:Encuestas Telefónicas con Cati y encuestas Cara a Cara en puntos de afluencia con Tablet. Universo:Chilenos, hombres y mujeres mayores.
Proceso de Acreditación Institucional 2012 Estudiantes.
El papel de los CEEs en la integración laboral de personas con discapacidad Toledo, Octubre 2007 Stefan Trömel, FEACEM.
Www. direcciondeltrabajo.cl CUARTA ENCUESTA LABORAL Relaciones de trabajo y empleo en Chile DIRECCION DEL TRABAJO Departamento de Estudios.
“ENCUESTA SATISFACCIÓN CON LA ASOCIACIÓN” Realizada por: AEDEMO (Junio / 2002)
Decisiones de retiro, sostenibilidad del sistema de pensiones y viabilidad financiera de la ley de dependencia José M. Labeaga 23 de marzo de 2009.
ELECCIONES SINDICALES Elecciones Sindicales El 14 de febrero se celebran elecciones sindicales y todos los trabajadores de Endesa estamos llamados.
Las TIC’s en la educación
CONCENTRACIÓN VIERNES 17 de diciembre de 2004 Puerta del RECTORADO ULE Comité de Empresa de Personal Docente e Investigador CEPDI CCOO, CSIF y UGT Salarios.
UNIVERSIDADES Y EMPLEO EN LA REGIÓN DE MURCIA Antonia Martínez Pellicer Directora COIE. Universidad de Murcia III Jornadas sobre el Espacio Europeo de.
1 Jornadas “Planes de Igualdad y Universidades” Santander, 22 y 23 de octubre de 2009 Plan de Igualdad de la Universidad de Cantabria Belén Díaz Díaz Directora.
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA DIAGNÓSTICO Y PLAN DE IGUALDAD.
1 Winter& Winter Corp. Plan Estratégico del Consejo Social de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea Bilbao, 17 de Abril.
TEMA 4 ELTUTOR Y EL EQUIPO DOCENTE.
“ GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA E IGUALDAD DE GÉNERO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE” N ACIONES U NIDAS CEPAL, Unidad de Mujer y Desarrollo Cuenta para el Desarrollo.
1 SINDICALISMO NEGOCIACION COLECTIVA Y MODELO DE SOCIEDAD.
Comisión de Mujeres de la CCSCS. Nace en 1997 Conformada por una compañera representante de cada comisión de Mujeres de cada Central de la Coordinadora.
III Jornadas de Sensibilidad Empresarial y VIH Mesa Redonda de Sindicatos 21 de febrero, 2012.
Grupo de trabajo DOCENTIA: Análisis del Impacto del Programa y Consecuencias Observadas o Previstas Beatriz Porras. Universidad de Cantabria Elena Santamaría.
1 Marta Novick Subsecretaria de Programación Técnica y Estudios Laborales Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Argentina Recomendación N |
Gestión Profesorado Curso Vicerrectorado de Profesorado Marzo 2005.
1 P LENO D EL C ONSEJO D E C OORDINACIÓN U NIVERSITARIA 27 de octubre de 2005 María Jesús San Segundo Ministra de Educación y Ciencia.
Pleno de la Comisión Sectorial de Secretarios Generales de la Conferencia de Rectores (CRUE) 16 de junio de :30 h. “Los retos de la calidad en las.
EmpleoEmpleo Una apuesta de futuro Directrices generales Evolución de la plantilla: Propuestas Condiciones de acceso a la jubilación Políticas de reclutamiento.
2014 Grupo Interno de Trabajo de Talento Humano UNI Una Universidad para el futuro de la Infraestructura del país.
PROYECTO LINGÜÍSTICO. Normativa Para desarrollar el Proyecto Lingüístico es necesario cumplir con la ley y las siguientes resoluciones:  Ley10/1982,
La aplicación de la LOPD en la Universidad Alcalá Luis M. Gutiérrez Torrecilla Unidad de Programas y Estudios (Gerencia) (Gerencia) Mayo, 2008.
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
“Panama: Inequality and gender” La desigualdad en Panamá desde una perspectiva de género IAFFE 2010 Aracelly De León Observatorio de Economía y Género.
El mercado laboral rural en ALC Sergio Faiguenbaum FAO-RLC Agosto 2014 El mercado laboral rural en ALC Sergio Faiguenbaum FAO-RLC Agosto 2014.
Los estereotipos de género
Perspetiva de género ACTRAV-OIT1 Es un proceso mediante el cual se valoran la implicaciones para las mujeres y para los hombres de cualquier situación,
Mujer, Trabajo y Sindicatos Inés González Nicolás Jun 22, 2015.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es IREKITZEN? Un proceso de reflexión iniciado por LAB en la UPV/EHU Un proceso participativo que se realizara a lo largo del curso Proceso > 3 fases: Encuesta de opinión: sobre el trabajo realizado hasta la fecha y sobre el que debemos centrarnos a partir de ahora (1er trimestre del curso) Reuniones en Escuelas, Facultades y Servicios. Foros (2º trimestre del curso) Recoger y compartir las opiniones y propuesta recibidas. (3er trimestre del curso) Sitio > soportes: Logo Correo electrónico: Sitio web:

¿Por qué? Porque han ocurrido profundos cambios sociales Como consecuencia de la Globalización, las consecuencias que ha traído la reconversión económica: paro, precariedad, pobreza, crecimiento de la desigualdad > Cuestionamiento del modelo de bienestar social Procesos de individualización: crisis de las instituciones, cambio de valores, nuevas prácticas (transparencia, participación…). Necesidad de repensar y adecuar la acción sindical y la propia organización interna del sindicato.

Dossieres, mesas-redondas, grupos de reflexión,… Sindicalismo y lucha de clases hoy Negociación colectiva en la actualidad Nuevos medios y formas de comunicación: utilización de nuevos instrumentos para activar las dinámicas sociales Representación sindical: modelos y nuevos retos …… [Bir]pentsatzen Reflexión general impulsada por LAB

¿Por qué en la UPV/EHU? También aquí se han producido cambios : – En la UPV/EHU, fundamentalmente, crecimiento cuantitativo y reconocimiento institucional. – En el PAS homologación con el personal del Gobierno Vasco, 1ª OPE, incremento de la precariedad en el empleo.. – Reivindicación del contrato laboral por el PDI asociado. Inicio del proceso de Bolonia en el 2000 y LOU en el – Nuevo perfil para el PDI, pocesos de acreditación, alumnado full-time, reforma de titulaciones, mercantilización/masificación… : 2004 Ley del Sistema Universitario Vasco/LOMLOU en el 2007… y recortes: – Plan Universitario, Plan Normalización del euskera, Cambio en las titulaciones 4+1, fusiónes de Centros,... – Procesos de estabilización y OPE en el PAS – Procesos de acreditación (ANECA/Unibasque), puesta en marcha de figuras laborales en el PDI, generalización de complementos individuales y su paralización, implantación del PDA,… – Recortes salariales e imposición de recortes mediante Tasas de Reposición en la Plantilla. – Presencia crítica en las elecciones al rectorado: 2004 “Candidatura Izenetik Izanera Hautagaitza” y 2008 Platafoma “Euskal Herrirako Unibertsitatea GURE HELMUGA”.

Elecciones Sindicales evolución del voto Iturria: UPV/EHUko LAB 2007: cambio de ciclo 2011, 2015: LAB el sindicato más votado

LAB, 3ª fuerza en el PAS, muy cerca de las primeras Iturria: UPV/EHUko LAB

LAB, el sindicato más votado en el PDI laboral Iturria: UPV/EHUko hauteskunde sindikalen emaitzak Iturria: UPV/EHUko LAB

Quienes eramos, quienes somos (PAS) Iturria: UPV/EHU, hauteskunde sindikalen erroldak. Entre 1985 y 2015 la plantilla del PAS ha pasado de 794 a 1.846

De el PDI ha pasado de a Quienes eramos, quienes somos (PDI) Fuente: censo elecciones sindicales UPV/EHU.

Cambios cualitativos en el PDI… > En 1985 hombre, castellanohablante, asociado, permanente a partir de los 35 años > En 2015ean hombre, castellanohablante/bilingüe, laboral, fijo a partir de los 45 años Iturria: UPV/EHU, 2015eko hauteskunde sindikalen errolda.

… y también en el PAS > 1985: mujer, castellanoparlante, temporal, joven > 2015: mujer, castellanoparlante, funcionarioa, mayor de 45 años Iturria: UPV/EHU, 2015eko hauteskunde sindikalen errolda.

Evolución del PDI euskaldun 2006ElebidunakEz elebidunak kopurua% % Gizonezkoak Emakumezkoak Guztira % 13% 26% 35% 40% 43% 47,8% 49% 52 (*) Iturria: UPV/EHU, Unibertsitatea zenbakitan Incremento del profesorado bilingüe de plantilla… ¿y el resto del personal? PDI a dedicacion completa

Profesorado bilingüe por categorias Fundamentalmente laboral y precario Iturria: UPV/EHU. Euskara Batzordea.

Evolución del PAS euskaldun Iturria: UPV/EHU. 2017ko datuak proiekzioak dira, UPV/EHUko Euskararen II. Plan Gidariak aurreikusitako kontuan hartuta eginak Evolución del PL preceptivo en la RPT del PAS Perfil Lingüístico HE HE HE * 4. HE871031* Total ¿Un servicio público bilingüe como objetivo?

Presencia de la mujer en la UPV/EHU (PDI) Total PDIMujeres%Hombres% Doctores%No doctores% Hombres Mujeres Total CategoríasMujeres CU + CEU% 21,9 Titulares de U.% 41 TEU% 47 Agregados% 47 Lankideak de U.% 53 Lankideak de E. U.% 57 PIC PIF % 54 %57 Las mujeres, sobrerepresentadas en la precariedad

Presencia de la mujer en el PAS de la UPV/EHU Plantilla del PAS por sexo y grupos de titulación Curso 2012/2013 Grupo de TitulaciónHombre%Mujer. %Total Plantilla del PAS funcionario (incluído personal eventual)33624, , Grupo A6931, ,92222 Grupo B2623,858376,15109 Grupo C3517, ,76203 Grupo D7813, ,96598 Grupo E12852, ,11242 Plantilla del PAS laboral35668, ,27518 Grupo I7863,414536,59123 Grupo II4483,02916,9853 Grupo III19971,338028,67279 Grupo IV3555,562844,4463 Grupo V00,000 0 Total69236, , Iturria: UPV/EHU, 2012ko urte bukaerako datuak Mujeres fundamentalmente en el personal funcionario y en las categorías inferiores

¿Hora de actualizar conceptos? Hemen lan egin, bertan erabaki Ongi zate eredu propioa Lan-osasuna, gure eskubidea Euskal Campusa Euskal Unibertsitatea Euskal Herriko Unibertsitateen Sarea Euskal komunitate zientifikoa Euskararen normalizazioa Lan baldintza duinak Murrizketarik ez! Goirizelaia busti zaitez Kontziliazio neurriak Berdintasuna Homologazioa Irakaslego propioa Unibertsitatearen Gobernu demokratikoa Autonomia unibertsitarioa GEROA / Sektore kritikoa Foroa / Plataforma Ekintza sindikala Negoziazio kolektiboa Grebak, mobilizazioak…

Proceso IREKITZEN: 1ª fase La fase de responder a la encuesta de opinión ha terminado con un alto índice de participación, 329 personas del PAS y del PDI han respondido a la misma, siendo la participación del personal no afiliado un significativo 22%. Estas 330 opiniones nos van a servir para, a partir de las respuestas obtenidas, abordar la segunda fase el 2º trimestre con reuniones en centros y servicios así como en foros específicos y completar la lista de prioridades a abordar por el sindicato en los próximos años. Encuesta on-line

Encuesta

Proceso IREKITZEN: 2ª fase Para compartir los resultados de la encuesta. Para debatir los mismos Profundizar en las consecuencias. A celebrar entre Febrero y marzo. Reuniones en Centros y servicios Foros por centros de interés

PROCESO IREKITZEN: Fase final Resultados Propuestas Decisiones en junio Catálogo de prioridades

Mila esker guztioi eta…. Nik bai! Eta nik! Eta nik, noski!