Escuela Secundaria Barrio Aeropuerto Los alumnos utilizaron sus netbook para comenzar a trabajar en el estudio del caso. Interpretación y análisis.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“LAS NOTICIAS TODO UN CUENTO”
Advertisements

LAS REDES HIDROGRAFICAS DE LA ARGENTINA
INSTITUCION EDUCATIVA LA ESPERANZA PLANETA RICA
América y sus cuencas hidrográficas
Los ríos de América del Sur
Centros Termales en La Argentina Dirección Nacional de Gestión de Calidad Turística.
CRONOGRAMA SEMANA UNO: Presentación del proyecto, de los docentes, de la wiki, presentación de los temas posibles.
REUNIÓN PLENARIA 2013 LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ESCUELA
PANORAMA ACTUAL DEL SUICIDIO EN ARGENTINA EL SUICIDIO ADOLESCENTE
Experiencia: Secuencia Didáctica
PRINCIPIOS METODOLÓGICOS
Sistema de Información Geográfico (SIG)
PLANEACION TRANSVERSAL
TOMATE DESTINO DE LA PRODUCCION PROVINCIAS DE SALTA, JUJUY Y TUCUMÁN.
Los ríos de Nuevo León.
Promover la Participación ciudadana y Solidaria de los Alumnos de 4° año 2° división en el marco del Proyecto de Los Derechos Humanos.
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
Nuestro Proyecto AGUA DULCE Recurso no renovable.
GEOGRAFIA 1° SECUNDARIA
RIO COLORADO PROVINCIA DE RIO NEGRO PATAGONIA ARGENTINA.
EL RESPETO ES LA MEJOR OPCION
CUADERNO DE ACTIVIDADES NOMBRE:
Agosto 2012 DONACIÓN Y TRASPLANTE EN ARGENTINA ESTADO ACTUAL.
OLIMPIADA INTERNACIONAL DE MATEMÁTICA ATACALAR CHILE-ARGENTINA
LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMATICA Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS EN MI AMBITO DE TRABAJO Lic. Claudia Nereida Juárez Nava MAESTRIA EN DOCENCIA Mayo 23 del.
Tema: Alimentacion Saludable N SALUDABLE
Políticas de Gestión Integrada de Recursos Hídricos Buenos Aires, 9 de Enero de 2008.
CAMINO AL BICENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO En pocos años se celebrará el Bicentenario de la Revolución de Mayo y dada la poca preparación que los.
Grado Preparo Examen Trimestral.
Actividad de geografía
LAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA.
Unidad 3 Derecho Publico Provincial y Municipal. Constituciones anteriores a la organización nacional Formación y organización de los Estados miembros.
Postítulo “Programación de Aprendizaje con la Mediación de Software Educativo en el nivel Primario” Prof. Acosta Mirta.
Conocimientos previos
Primer estudio observacional en Argentina sobre hábitos y cultura vial Lic. Corina Puppo Directora Nacional Observatorio Vial ANSV.
Programa Provincial de Convivencia en las Escuelas.
¿Cuándo? 9 de septiembre de 2015 ¿Para quién? Jóvenes del anteúltimo año de las escuelas secundarias ¿Requisitos? Cada escuela debe exponer una propuesta.
PROVINCIAS ARGENTINAS ALAN Y BAUTIYOLO XD. Ciudad de Buenos Aires Buenos Aires, formalmente Ciudad Autónoma de Buenos Aires ―también llamada Capital Federal.
cordoba Córdoba es una de las 24 entidades (23 provincias y una ciudad autónoma, Buenos Aires) que componen la República Argentina. provinciasciudad autónomaBuenos.
ARGENTINA SUS PROVINCIAS.
La representación cartográfica de la superficie terrestre
 Santa Fe de la Vera Cruz es la capital de la Provincia de Santa Fe y la octava ciudad más poblada de la Argentina. Está situada en la región centro-este.
23 PROVINCIAS DE ARGENTINA GONZALO RETAMOSO NICOLAS LOVOTTI.
Proyectos relacionados con alfabetización inicial
Imágenes satelitales, Sistema de Posicionamiento Global (GPS) y Sistemas de Información Geográfica (SIG) Aprendizaje esperado: Reconoce la utilidad de.
Elementos del Paisaje en el Este de la Pcia. De Buenos Aires 1 Análisis e interpretación de una imagen satelital en forma visual Parte B del TP.
XXIVº Congreso Nacional del Agua 2013 DEFINICIÓN DE LA COTA MÁXIMA DE INUNDACIÓN PARA LA LAGUNA MAR CHIQUITA, PROVINCIA DE CÓRDOBA. Mariana Pagot1, Gerardo.
“BIG BANG DATA” PROYECTO EDUCATIVO “BIG BANG DATA”
1 7 DE ABRIL DE 2015 ESTADO DE AVANCE. 2 COMPONENTE Escuelas.
La Contaminación del canal y sus consecuencias en aguas subterráneas.
Estudio de Casos Una propuesta para integrar TIC y construir sentidos.
Escuela Secundaria "El Corte” Presenta: Mar Chiquita.
Escuela Media Fernando Pedro Riera Prof. Liliana Pavón Prof. Sofía Palacios Alumnos de 3° A – 3° B 2015.
LAGUNA MAR CHIQUITA. ES EL MAYOR LAGO DE LA REPUBLICA ARGENTINA Y EL QUINTO LAGO SALINO DEL MUNDO.
Escuela Técnica N°1 Trancas Alumnos de 1° y 3° año Turno tarde.
E STUDIO DE CASO : L A SITUACIÓN AMBIENTAL DEL E MBALSE DE L A A NGOSTURA R EGISTRO DEL DESARROLLO DE LA PROPUESTA DE ENSEÑANZA E SC. A GROTÉCNICA EMETA.
ESTUDIO DE CASOS: UNA PROPUESTA PARA INTEGRAR TIC Y CONSTRUIR SENTIDOS «El caso de la laguna de Mar Chiquita»
Provincias Argentinas.En la siguiente diapositiva.Mostrar 15 provincias.Argentina.En la siguiente diapositiva.Mostrar 15 provincias.Argentina.
Escuela Media Los Nogales Ubicada en el B° San Martin – Los Nogales Dpto. Tafi Viejo - Tucumán.
Provincias Argentinas
REGIÓN DEL NOROESTE ARGENTINO Integrantes: - Ignacio A. - Natalia N. - Jennifer G. - Facundo V. - Damián A. - Camila L. H. Materia : Ciencias Sociales.
1 DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO Y PEP Herramientas de la Fase II PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
LAS TIC SE VAN DE VIAJE. FUNDAMENTACION La presente propuesta, se realiza en el marco de la implementación de las tic en la escuela como una necesidad.
Educación Sexual Integral Realización de la experiencia del proyecto de la escuela en la cursado. Elaboración de un proyecto desde las ciencias sociales,
1.¿Que es el Riachuelo?¿Que es el Riachuelo? 2.¿Donde se encuentra?¿Donde se encuentra? 3.¿Lo conoces?¿Porque?¿Lo conoces?¿Porque? 4.Mira el video “El.
Cuencas Hidrográficas
ENCUENTROS PRESENCIALES “MÓDULOS TEMÁTICOS 1”. Análisis del caso propuesto El caso plantea la organización y desarrollo de clases, a cargo de las diferentes.
RECORRA SUS RINCONES MÁS HERMOSOS. Autora: Nancy Debárbora.
REPUBLICA ARGENTINA.
OBSERVA LAS IMÁGENES.
Transcripción de la presentación:

Escuela Secundaria Barrio Aeropuerto

Los alumnos utilizaron sus netbook para comenzar a trabajar en el estudio del caso. Interpretación y análisis de las imágenes satelitales a través del Software 2MP.

CUENCA HIDROGRAFICA SALI-DULCE Observación de imagen sobre la Cuenca Hidrográfica Sali- Dulce para su ubicación geográfica

Se analiza el mapa de Tucumán para ubicar el Río Salí, recorrido y desembocadura MAPA HIDROGRÁFICO DE TUCUMAN: RIO SALI Y SUS AFLUENTES

Mural realizado por los alumnos Contaminación Cuenca Sali-Dulce

Búsqueda de información y lectura de artículos de periódicos locales que presentan el caso.

Proyección del video: Contaminación Cuenca Sali –Dulce ONG Conciencia Solidaria

Registro de los alumnos sobre la proyección del video

Imagen de la Laguna Mar Chiquita

La Contaminación que se produce en Tucumán llega hasta la Laguna del Mar Chiquita

Se observa la imagen de Tucumán, Santiago y Córdoba, donde se muestra el recorrido del Rio Salí hasta llegar a Laguna de Mar Chiquita

Imágenes sobre Contaminación en la Cuenca Salí -Dulce

Organismos involucrados en el Cuenca Comité interjurisdiccional de la Cuenca Salí –Dulce. Provincias involucradas: Salta, Tucumán. Catamarca, Córdoba y Santiago del Estero

Elaboración de informe final

Docentes responsables: Prof. Mariana Zapatiel (Construcción Ciudadana) Prof. Rita Safe (Geografía)