FACTORES DE INTERÉS PERIODÍSTICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La habilidad fundamental del periodista:
Advertisements

Octavio N. Derissi “Espíritu y Cultura” “Persona y Cultura”
Características y estructura de la noticia
COMENTARIO DE TEXTO Y JUEGO CON LOS PERSONAJES
CÓMO DAR MALAS NOTICIAS
Unidad 2 – 4° medio Miss Rocío González Ramos
COMPARACIÓN DE NOTICIAS
-LA NOTICIA -HECHOS NOTICIABLES
EL DESPACHO RADIAL Definición: No es otra cosa que la noticia o la ampliación de ésta, transmitida por un reportero desde el lugar de los hechos y de ser.
TEXTOS INFORMATIVOS: LA NOTICIA
El Bibliotecario dentro de su Institución. Red Latinoamerciana de Información Teológica Operamos en un contexto El pasado y el presente El pasado y el.
Lic. Hugo César Espinosa García
La noticia Tipos.
Características de la Nota Informativa
Universidad Autónoma de Durango
“LA SABIDURIA DE UN LIDER”
La Calidad en la comunicación
LOS TEXTOS INFORMATIVOS
QUÉ SIGNIFICA SER VIVO Empezamos por afirmaciones sencillas, casi perogrulladas. Los seres vivos se diferencian de los inertes en que tienen vida. Esta.
EL REPORTAJE.
KEVIN ANDRES MUÑOZ ORTIZ. 9-1
Qué es una noticia.
Alcanzando la madurez en Cristo
Música: Mozart, Sinfonia nº 11 Present:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Anuncia la Buena Noticia de Dios. Pásalo.
EPISTEMOLOGIA Según Hegel La unidad de lo absoluto (verdad) se realiza en la multiplicidad de la experiencia. Para fundamentar tal afirmación Hegel.
INFORMÀTICA JURIDICA METADECISIONAL
Amimundo Inc. Programa De Crecimiento Personal Y De Prevención Del Delito PCP Fragmentos de Urbanidad XXII-A.
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
CASO DE ESTUDIO: KATRINA
Algo nuevo y bueno Texto: José Antonio Pagola El primer escritor que recogió la actuación y el mensaje de Jesús lo resumió todo diciendo que Jesús proclamaba.
Un hombre se quejaba: -"Me duele mucho el hombro. Creo que debería ver a un doctor"-. Uno de sus amigos le dijo: - "No hagas eso! Hay una computadora.
La educación es también un servicio, buscado por múltiples consumidores, que requiere una gestión bastante cuidada y rigorosa, la educación no puede ser.
¿Qué es el diario y cómo se hace? Es una publicación periódica, cuya finalidad es informar, dar servicios, entretener y educar al público lector. Su materia.
Sonia, David y Carlos. UN EXPERIMENTO QUE AYUDARÁ A SALVAR MUCHÍSIMAS VIDAS… QUIZÁS LA MÍA… O LA TUYA. ¡GRACIAS POR ADELANTADO, SEÑORES DEL CERN! □IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
La noticia.
Lección 1 amigo. con es mi somos y Lección 2 dice.
EL RECONOCIMIENTO ¿TONTERIAS? Una profesora de Nueva York decidió
Lección 12: LA NATURALEZA COMO FUENTE DE SALUD. INTRODUCCION Cada uno en la clase tiene una flor. Pensemos en una persona a quien regalar esa flor. ¿Por.
Características y estructura de la noticia
La delincuencia La delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,
Señor me pesa mucho mi cruz
Estructura del periódico
Relaciona las imágenes y los textos.
 Una noticia es lo nuevo, lo que está pasando ahora.  Todo hecho puede constituir noticia.  La noticia es un producto que se puede manufacturar. La.
Colegio Inmaculada Concepción Depto
Articulo 22º Por: Marcelo lobo.
Viajes Margie. México Bélgica Holanda Francia Italia Austria Japón España Turquía ¡El acompañante viaja gratis hasta el 1 de enero!
¿Cuál es el camino hacia la noticia?
La noticia.
Perros Callejeros Grupo Feininger
CARACTERÍSTICAS DEL PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN  INICIATIVA DEL PERIODISTA: Que la investigación sea el resultado del trabajo del periodista, no la información.
Pérez Montes Nohemí Gómez Pérez Sandra PROFESORA: GABRIELA GRUPO: 206 MATERIA:TIC-II CICLO ESCOLAR 2011 TITULO: “REFLEXIONES DE UN ESTUDIANTE “
Características y estructura de la noticia
DIFERENCIAS ENTRE EL PERIODISTA DE INFORMACIÓN Y EL PERIODISTA DE INVESTIGACIÓN  Conoce y cultiva a la gente importante. A veces intercambia serviles.
La noticia y sus partes.
La Modernidad Antecedentes Adriana Magaña Flores Usuario:
Textos informativos: Noticia, Reportaje, Crónica, Columna,
LA DELINCUENCIA La delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto Referenciación.
UPAEP PRESENTACINÓN DE DIAPOSITIVAS TEMA: ECOLOGÍA MATERIA:ETICA ALUMNO: FELIPE DE JESÚS VÁZQUEZ SOLIS PROFESOR: GUILLERMO TEPANECATL GONZÁLEZ GRUPO:
PARA REDACTAR MEJOR IVÁN PIZARRO VEGA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE Escuela de Periodismo Asignatura: Redacción Periodística Profesor: Iván Pizarro.
Biodiversidad.
Definición del Periodismo
LA EPOPEYA.
 Más destacados representantes latinoamericanos del siglo XX en la literatura.  trilogía “ficciones mediante las cuales el autor intenta liberarse de.
Lenguaje y comunicación. 8vo Año Básico.. El género narrativo es una expresión literaria que se caracteriza porque se relatan historias imaginarias o.
1 Ponencia : Actualidad y Perspectiva de las Redes Sociales en la Educación en México Implementación e Innovación Tecnológica en la Educación Universidad.
Parménides Cheyenne de Rooij.
Análisis del cuento “La noche que volvimos a ser gente”
Transcripción de la presentación:

FACTORES DE INTERÉS PERIODÍSTICO UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE Escuela de Periodismo Asignatura: Redacción Periodística Profesor: Iván Pizarro FACTORES DE INTERÉS PERIODÍSTICO Actualidad, conflicto, expectación, hallazgo, hazaña, humorismo, magnitud, múltiple, progreso, prominencia proximidad, rareza, trascendencia,

ACTUALIDAD La actualidad periodística se refiere siempre al momento en que se conoce un hecho y no al momento cuando se produce. Si hoy se informa un rescate arqueológico, el pasado se vuelve importante en función de la actualidad. Si hoy se conoce un fraude cometido hace dos meses, o diez años, la información tiene su valor en el momento en que se difunde.

EXPECTACIÓN Los acontecimientos que se desarrollan en el transcurso de varios días mantienen el interés del público, aun con “altas y bajas”, hasta su desenlace.

HALLAZGO Rana con brillantes ojos verdes, encontrada en Borneo. El descubrimiento, la localización de cualquier persona, animal o cosa extraordinarios: un secuestrado, un extraviado, un sobreviviente de catástrofe; un ejemplar de alguna especie que se pensaba extinguida, un documento, un objeto, un monumento histórico, una mina de diamantes.

HAZAÑA Lo que un hombre, un grupo de personas o un animal realizan y que se encuentra por encima de lo que sus semejantes podrían hacer: la conquista de otra montaña escarpada, el cruce a nado de un canal, el heroísmo de un policía oportuno, eficiente y honrado.

HUMORISMO Hombre impone récord al tragar más de 59 perros calientes. Este factor puede convertir un hecho cualquiera en asunto periodístico. Las informaciones de este tipo, casi siempre, se incluyen en áreas fijas de las publicaciones o noticiarios, y se utilizan para “refrescar” o hacer más entretenido el consumo de la información.

MÚLTIPLE El doctor Cavadas convierte la mano derecha en izquierda y la trasplanta a un hombre. Con frecuencia la información periodística se sustenta en factores múltiples de interés. La hazaña, el progreso, el conflicto, la rareza o el humor forman parte del suceso que se quiere difundir.

PROGRESO Trasplantan cara a mujer de 38 años. Los adelantos del conocimiento, la técnica, la ciencia, suscitan siempre el interés público. Es el caso de los órganos artificiales para su trasplante en cuerpos humanos, los avances en la genética o en la búsqueda de una vacuna o una cura para el cáncer Trasplantan cara a mujer de 38 años.

PROMINENCIA De persona: el papel destacado de ciertas personalidades da una mayor significación a lo que dicen y hacen frente a las personas que carecen de esa relevancia, así sea en un suceso incidental.

PROMINENCIA "Spiderman francés" escala el edificio más alto del mundo. b. De lugares: para un lector latinoamericano carece de interés el que alguien se suicide arrojándose de un cuarto piso de un edificio cualquiera de París; pero alguna importancia tendrá si el suicida se arrojó de lo alto de la Torre Eiffel o de la azotea del Museo de Louvre, por ser monumento famosos.

Roban pinturas de un museo a través de un túnel. (Noticia del 2002) PROMINENCIA c, De animales o cosas: no es noticia la muerte de un perro callejero; sí, en cambio lo que le pase a un panda del zoológico de Chapultepec. No es noticia que Germán Cuevas le robe su retrato a Elvira López, pero sería noticia si lo robado es una obra de Rubens.

PROXIMIDAD Es elemental que lo que ocurre en Santiago tiene mayor interés para los habitantes de esta ciudad que lo sucedido en Mérida o Sao Pablo. Las noticias que atañen a nuestro barrio, a nuestra ciudad, a nuestro país, tienen siempre mayor interés en función de la proximidad. Lo mismo ocurre cuando los sujetos de una información periodística son conocidos por el público, o cuando el público quiere conocerlos.

RAREZA Lo que se aparta de la rutina, de los previsible, constituye una excepción que frecuentemente alcanza rango periodístico.

TRASCENDENCIA La constituyen todos los hechos que tienen repercusión en un sector o en la sociedad entera, los que afectan al porvenir, constituyen hechos trascendentales.