LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS INFERENCIA ESTADÍSTICA GUÍA DE LECCIONES Y ACTIVIDADES UNIDAD 1: Distribuciones muestrales y Estimación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Intervalos de Confianza para la Varianza de la Población
Advertisements

PRUEBAS DE HIPOTESIS. I.S.C. Rosa E. Valdez V.. Dentro del estudio de la inferencia estadística, se describe como se puede tomar una muestra aleatoria.
Prof. Rosario Martínez Verdú
Tema 14. Estimación de parámetros: Estimación puntual y por intervalos
Estimación de una probabilidad en muestras pequeñas
Cálculo de medias poblacionales con SPSS
Tema 7: Introducción a la inferencia estadística
PROPIEDADES DE LOS ESTIMADORES DE MÍNIMOS CUADRADOS ORDINARIOS
Estimación I Intervalos de confianza
INTERVALO DE CONFIANZA PARA UNA MEDIA
Introducción al tema El único método científico para validar conclusiones sobre un grupo de individuos a partir de la información que nos proporciona un.
INFERENCIA ESTADÍSTICA
DISTRIBUCIONES MUESTRALES, DE LAS MUESTRAS O DE MUESTREO
Estimación por Intervalos de confianza
2. ESTIMACIÓN Depto. Matemáticas – IES Elaios
Nombre: Israel Espinosa Jiménez Matricula: Carrera: TIC Cuatrimestre: 4 Página 1 de 5.
INFERENCIA ESTADÍSTICA
Distribución muestral de la Media
Inferencia Estadística
Unidad V: Estimación de
VARIABLE ALEATORIA Y DISTRIBUCION DE PROBABILIDAD
Este curso académico el estudiante lo desarrollará durante 16 semanas, que se cuenta una vez inicia el periodo académico. Las fechas de Inicio y Cierre.
Probabilidad y Estadística Inferencia Estadística Se sabe que si cada variable sigue una densidad normal con  y   entonces sigue una ley de densidad.
Estadística 2010 Clase 4 Maestría en Finanzas Universidad del CEMA
Estadística Administrativa I
DISTRIBUCIONES DE MUESTREO
ESTADISTICA TEMA 12.
Unidad V: Estimación de
ESTADISTICA TEMA y 223.
IPC 2008 Estimaciones por Bootstrap
1 M. en C. Gal Vargas Neri. 2 Planeación del curso TEMACAP.TITULODÍASSEMFEC FIN TEMA 00MOTIVACION Y PLANEACION1111/01 TEMA I1-2ESTADISTICA Y MEDICION2115/01.
Valor que toma la variable aleatoria
Tema 8: Estimación 1. Introducción.
Estimación Sea una característica, un parámetro poblacional cuyo valor se desea conocer a partir de una muestra. Sea un estadístico ( función.
Introducción La inferencia estadística es el procedimiento mediante el cual se llega a inferencias acerca de una población con base en los resultados obtenidos.
Capítulo 7 Estimación de Parámetros Estadística Computacional
ESTIMACION POR INTERVALOS
ULACIT MAESTRÍA EN ORTODONCIA
Inferencia Estadística
Estadística para administradores
Análisis y diseño de experimentos
Unidad V: Estimación de
El Teorema central del Límite
Capítulo 1. Conceptos básicos de la Estadística
Tema 7: Introducción a la inferencia estadística
Tema 7: Introducción a la inferencia estadística
Estadística Aplicada Descripción del Curso Este curso trata sobre la presentación de modelos Probabilísticos y Estadísticos aplicados en las distintas.
Este curso académico el estudiante lo desarrollará durante 16 semanas, que se cuenta una vez inicia el periodo académico. Las fechas de Inicio y Cierre.
FI-GQ-GCMU V Bienvenidos al Curso de Lógica Matemática COD: Director: L. Patricia Leguizamón P. Escuela de Ciencias Básicas,
Pruebas de hipótesis.
Estimación Diferencia de dos medias
Unidad 4 técnicas de muestreo
ESTIMACIÓN DE PARÁMETROS
CONSTRUIMOS FUTURO Facultad de Ingenierías Físico-Mecánicas Escuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y de Telecomunicaciones Centro de Innovación.
FI-GQ-GCMU V CURSO: AUDITORIA DE SISTEMAS CÓDIGO: Director curso: Francisco Nicolás Solarte.
Estadística II Plutarco Martínez Bustos.
La doctora Inferencia Estadística: Efectos secundarios
LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS INFERENCIA ESTADÍSTICA GUÍA DE LECCIONES Y ACTIVIDADES UNIDAD 2: Pruebas de Hipótesis.
INFERENCIA ESTADÍSTICA
Laboratorio de Estadística administrativa Distribuciones de Muestreo Teorema del límite central Tamaño de muestra Marzo de 2007.
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Microprocesadores y Microcontroladores Héctor Ivan Blanco Rodriguez Bogotá D.C ECBTI.
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Teoría de las decisiones Héctor Ivan Blanco Rodriguez Bogotá D.C ECBTI / ZCBOG.
LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS PRESENTACIÓN DEL CURSO
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS INFERENCIA ESTADISTICA TEMA: ESTIMACION PUNTUAL, PROPIEDADES DE LAS ESTIMACIONES;
LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA GUÍA DE ACTIVIDADES UNIDAD 2: Medidas estadísticas.
LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA GUÍA DE ACTIVIDADES UNIDAD 1: Generalidades y variables estadísticas.
1 Recolección de Datos.
Intervalos de Confianza M. C. José Juan Rincón Pasaye UMSNH – FIE Mayo de 2003.
Carrera: Administración de Empresas Estadística I.
Estimación estadística
Transcripción de la presentación:

LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS INFERENCIA ESTADÍSTICA GUÍA DE LECCIONES Y ACTIVIDADES UNIDAD 1: Distribuciones muestrales y Estimación

GUÍA DE ACTIVIDADES A continuación se describen las actividades académicas previstas para cada unidad. Aquí encontrará los contenidos a estudiar organizados en 1.Lecciones 2.Actividades individuales 3.Actividades colaborativas Inicie buscando el material de cada lección y realice la lectura de acuerdo a las indicaciones dadas. Los libros referenciados son accesibles desde la página de la biblioteca UNAD.

METODOLOGÍA DE TRABAJO Estudio de lecciones Desarrollo de actividades practicas Desarrollo de actividades colaborativas Evaluación de la Unidad

LIBROS BIBLIOTECA UNAD Ingrese a la página de la biblioteca de la UNAD y siga estos pasos… Ingrese el titulo del libro De clic en Bases de Datos Busque esta base

LECCIÓN 0 DESCRIPCIÓN DE LA LECCIÓN OBJETIVOFamiliarizarse con todos los elementos del curso TEMAReconocimiento del Curso ACTIVIDAD Reconocer cada entorno y la información que contiene. Lectura completa del syllabus. Leer los acuerdos del curso. Revisar la presentación del curso. Revisar la agenda del curso. Actualizar completamente el perfil del curso. Revisar los contenidos de cada unidad. Realizar la Evaluación de conocimientos previos. Capitulo 0Semana 1

LECCIÓN 1 DESCRIPCIÓN DE LA LECCIÓN OBJETIVO Definir las distribuciones muestrales que se emplearán para los procesos de inferencia. TEMADistribuciones muestrales FUENTE Wackerly, D.D. and Mendenhall, W. and Scheaffer, R.L. (2009), Estadística Matemática Con Aplicaciones, Séptima Edición, Cengage Learning. Sección Paginas CONCEPTOS PARA PUNTUALIZAR Distribución  2, t-Student, F de Fisher MANEJO DE PROCESOS Describir de manera probabilística, estadísticas mediante su distribución muestral correspondiente. Capitulo 1Semana 2

LECCIÓN 2 DESCRIPCIÓN DE LA LECCIÓN OBJETIVO Definir las distribuciones muestrales que se emplearán para los procesos de inferencia. TEMA Teorema central de limite (TCL), aprox. De la normal a la binomial FUENTE Wackerly, D.D. and Mendenhall, W. and Scheaffer, R.L. (2009), Estadística Matemática Con Aplicaciones, Séptima Edición, Cengage Learning. Sección Paginas CONCEPTOS PARA PUNTUALIZAR Distribución normal asintótica MANEJO DE PROCESOS Aplicar el TCL en los casos apropiados Capitulo 1Semana 3

LECCIÓN 3 DESCRIPCIÓN DE LA LECCIÓN OBJETIVO Introducir el concepto de estimador y sus principales características. TEMAEstimadores puntuales FUENTE Wackerly, D.D. and Mendenhall, W. and Scheaffer, R.L. (2009), Estadística Matemática Con Aplicaciones, Séptima Edición, Cengage Learning. Sección Paginas CONCEPTOS PARA PUNTUALIZAR Estimador, sesgo, error cuadrático medio, estimador insesgado, error de estimación. MANEJO DE PROCESOS Obtener el sesgo de un estimador puntual, el error cuadrático medio y error de estimación teórico. Capitulo 2Semana 4

LECCIÓN 4 DESCRIPCIÓN DE LA LECCIÓN OBJETIVO Desarrollar el procesos de estimación por intervalos de confianza TEMAEstimación por intervalo FUENTE Wackerly, D.D. and Mendenhall, W. and Scheaffer, R.L. (2009), Estadística Matemática Con Aplicaciones, Séptima Edición, Cengage Learning. Sección Paginas CONCEPTOS PARA PUNTUALIZAR Nivel de confianza, intervalo de confianza bilaterales y unilaterales, tamaño de muestra, muestras grandes, muestras pequeñas. MANEJO DE PROCESOS Estimar intervalos de confianza para la media y la diferencia de medias. Capitulo 2Semana 5

ACTIVIDAD INDIVIDUAL 1 DocumentoGuía de actividades individuales.pdf ActividadNacimientos en Colombia Capitulo 2Semana 6

LECCIÓN 5 DESCRIPCIÓN DE LA LECCIÓN OBJETIVO Desarrollar el estimador por intervalo para la varianza e introducir los principales métodos de estimación puntual TEMAEstimación de la varianza y métodos de estimación puntual FUENTE Wackerly, D.D. and Mendenhall, W. and Scheaffer, R.L. (2009), Estadística Matemática Con Aplicaciones, Séptima Edición, Cengage Learning. Sección Paginas CONCEPTOS PARA PUNTUALIZAR Método de momentos, Máxima verosimilitud, función de verosilimitud. MANEJO DE PROCESOS Aplica los métodos de estimación puntual e implementa la estimación por intervalo para la varianza. Capitulo 2Semana 6

ACTIVIDAD COLABORATIVA 1 DocumentoGuía de actividades colaborativas.pdf ActividadAbsorción de Calcio Capitulo 2Semana 7

EVALUACIÓN PRIMERA UNIDAD EnlaceEvaluación Unidad 1 Semana 7