Licenciatura en derecho. Tema: CONTRATO DE SUMINISTRO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUE ES UN CONTRATO Es un acuerdo de voluntades que genera derechos y obligaciones para las partes.
Advertisements

FORMAS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD EN MATERIA DE INVERSIÓN TURÍSTICA
CONTRATOS MERCANTILES
"Contrato de concesión privada"
Contratos en General.
Tesis I: contratos mercantiles modernos
TEMA 1 EL CONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE INTERMEDIACIÓN COMERCIAL
LEASING DANIEL ROQUE VÍTOLO.
EL CONTRATO DE COMPRAVENTA
CONTRATO DE TARJETA DE CRÉDITO
EL Contrato.
CONTRATOS * Compraventa *Cesión de derechos y acciones
16 de octubre del Es el contrato realizado entre el estado Y persona física o jurídica, en virtud del cual este se encarga por su cuenta y riesgo.
CLASES DE ACTOS JURIDICOS
CONTRATOS Derecho I. Profesor: Lic en D. Juan Carlos Bernal.
«Derecho Mercantil » Zetina Zacarías Fredy INSTITUTO TECNOLÓGICO
OPERACIONES CREDITO. DE REPORTO APERTURA DE CREDITO DE LA CUENTA
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO Es aquel en virtud del cual la arrendadora financiera se obliga a adquirir determinados bienes y a conceder su uso.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en derecho. Tema: Préstamo mercantil. Lic. Ma. Del Carmen Ramos Castañon.
Licenciatura en derecho.
El contrato electrónico
Documentación mercantil El contrato de compraventa
CONTRATACION AGRARIA EL CONSENSUALISMO EL FORMALISMO
Licenciatura en Contaduría
AUTORA: Nicole Anamaría Rivera Vega
E.P.E.T. N° 1 MARCO JURÍDICO 2005 INTEGRANTES: TTTTorres Matías DDDDueñas Emiliano GGGGonzález Antonio.
“AÑO DE LA UNIÓN NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA”
Arrendamiento Hospedaje Comodato
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Contaduría Tema: Crédito L.C. Beatriz Caballero Máximo Enero – Junio.
Licenciatura en contaduría. Tema: Jornada de trabajo y sus tipos.
1. CONTRATO DE COMPRAVENTA
Prof. Jose Antonio Camacho Beas
PRINCIPIOS LABORALES.
DERECHO EMPRESARIAL I: *CONTRATO DE SUMINISTRO*
TRADICIÓN Y ADQUISICIÓN A NON DOMINO
Sistema contractual Romano
Licenciatura en Derecho Tema: 5.1 Generalidades
CONTRATOS CONVENCIÓN POR LA CUAL UNA PARTE SE OBLIGA PARA CON LA OTRA O AMBAS RECÍPROCAMENTE A DAR, HACER O NO HACER ALGO.
ESCUELA DE DERECHO OBLIGACIONES II MSc. Claudia M Alvarado H. Abg.
07 CONTENIDOS Introducción El contrato. Requisitos y características
OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
CONTRATO DE TRABAJO.
CONTRATO DE SEGURO Derecho Mercantil.
Paula Andrea Mariño Jesica Andrea Bernal Ilva Juliana Ospina Eduardo Espitia.
DERECHOS REALES DE GARANTÍA Lic. Marco V. Alvarado Q
Clasificación de los contratos mercantiles
Universidad Mesoamericana Lic. Ricardo Arriaga Mata
TEMA 11 CLASES DE CONTRATOS.
CONTRATO MUTUO Área Académica: Licenciatura en Contaduría
Tema 4: La compraventa mercantil (1ª parte).
LOS CONTRATOS MERCANTILES
MODOS DE GARANTIZAR ACUERDOS PREVENTIVOS DANIEL ROQUE VÍTOLO © Vítolo Abogados S.A.
CONTRATOS ASOCIATIVOS
RESPONSABILIDAD CIVIL PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD
Derecho Comercial R. Javier Gonzales Concepción. Derecho Comercial Sesión 30 Contrato de Underwriting.
Contratos de Compra y Venta Internacional
Cristina Bonilla Molina Paula Castaño López. Se denomina empresa de trabajo temporal a aquella cuya actividad fundamental consiste en poner a disposición.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en contaduría Tema: ARTICULO 4° Y 5° LEY DEL IEPS L.C. Luis Antonio.
Licenciatura en Contaduría
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en contaduría Tema: Sectores a los que se sirve el profesional en contaduría.
CONTRATOS atípicos GENERALIDADES.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en contaduría. Tema: Trabajos especiales y autoridades de trabajo..
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en derecho. Tema: JUICIOS EN REBELDIA. Lic. Ma. Del Carmen Ramos Castañon.
Licenciatura en Contaduría
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en derecho. Tema: Escuela positiva. Lic. Ma. Del Carmen Ramos Castañon.
Unilaterales Bilaterales Onerosos Gratuitos Inter Vivos Mortis Causa Interviene la voluntad sólo de una de las partes. Es obligatorio para ambas partes.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
FIDEICOMISO LATÍN FIDEICOMMISSUM, A SU VEZ DE FIDES, "FE", Y COMMISSUS, "COMISIÓN". EN GENERAL, A LOS FIDEICOMISOS LES SON APLICABLES LOS DIVERSOS IMPUESTOS.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
Transcripción de la presentación:

Licenciatura en derecho. Tema: CONTRATO DE SUMINISTRO. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en derecho. Tema: CONTRATO DE SUMINISTRO. Lic. Ma. Del Carmen Ramos Castañon Julio - Diciembre 2015

Tema: la conducta. Resumen (Abstract) Palabras clave: (keywords) he supply contract is an atypical contract since it is not regulated in our commercial legislation , no clutch their study is necessary because in commercial practice is carried performs like that voluntary agreement where one party agrees to meet periodic needs another rafter of consideration . Suministrante supplied , atypical , exclusive pact . Tema: la conducta. Resumen (Abstract) El contrato de suministro es un contrato atípico toda vez que no se encuentra regulado en nuestra legislación mercantil vigente, sin embrago es necesario su estudio ya que en la practica mercantil se lleva realiza como aquel acuerdo de voluntades donde una de las partes se obliga a satisfacer las periódicas necesidades de otro a cabio de una contraprestación. he supply contract is an atypical contract since it is not regulated in our commercial legislation , no clutch their study is necessary because in commercial practice is carried performs like that voluntary agreement where one party agrees to meet periodic needs another rafter of consideration . Palabras clave: (keywords) Suministrante, suministrado, atípico. pacto exclusiva Suministrante supplied , atypical , exclusive pact ..

Objetivo general: Al finalizar el curso de derecho mercantil III, el alumno conocerá la definición de los contratos mercantiles, su clasificación, sus elementos ,características particulares de cada contrato y efectos; la diferencia entre un contrato de naturaleza civil y los contratos mercantiles; así como la diferenciara entre un contrato mercantil regulado por la ley y los contratos atípicos; será capaz de elaborar contratos mercantiles, Interpretara y aplicara los conocimientos teóricos adquiridos en el aula a casos de la practica profesional en la elaboración, interpretación y análisis de los contratos mercantiles.

Nombre de la unidad: 19.1 Concepto, características, elementos, clasificación, modalidades de contrato de suministro. UNIDAD XIX Objetivo de la unidad: Que al termino de esta unidad el alumno pueda elaborar contratos mercantiles de suministro, previo diagrama que realice del contrato en mención, interpretando la ley que regula tales contratos e identificando todos y cada uno de sus elementos, características mediante el la definición del contrato multicitado.

Tema: Suministro. Introducción: En nuestro derecho el contrato de suministro es un contrato atípico, en cierta doctrina se le estudia como una variante de la compraventa, aunque tiene particularidades propias que lo conforman como una figura distinta. este contrato nace para atender la necesidades del suministrado de estar provisto de forma duradera de las mercancías que necesita para su consumo o actividad empresarial y del suministrador de planificar y de asegurar la colocación de sus productos durante un plazo futuro

CONCEPTO El suministro es un contrato por el cual una parte denominada suministrador se obliga, a cambio de un precio, a realizar a favor de otro denominado suministrado , prestaciones periódicas o continuadas en ciertas cosas.

CARACTERISTÍCAS Tiene unidad de vínculo, unidad externa en un solo contrato Tiene tracto sucesivo en la ejecución y cumplimiento de ambas partes. Esta es la característica principal es un contrato de duración Se fracciona el objeto total de la prestación en partes o cuotas autónomas

CLASIFICACIÓN Es mercantil cuando constituye un acto de comercio prestado por empresas Es consensual se perfecciona por el mero consentimiento, generalmente se celebra por escrito y muchas veces es un contrato de adhesión. Es un contrato traslativo de dominio, aunque este efecto no se produce en la celebración sino en el cumplimiento Es un contrato bilateral, produce derechos y obligaciones para ambas partes Es oneroso los provechos y gravámenes son recíprocos

ELEMENTOS PERSONALES REALES ELEMENTOS FORMALES a) Nombre: a las partes se les designa como suministrador y suministrado b) Capacidad: Las partes no requieren de capacidad especial para celebrar el contrato de suministro que generalmente se celebra entre comerciantes. REALES a) Los Bienes: La cosa objeto del contrato debe ser un bien mueble, genérico que en materia mercantil se considera mercancías o mercaderías y puede comprender las cosas futuras. b) La Cantidad: se puede fijar en varios modos: 1.- por las necesidades del suministrado, 2.- por la capacidad de producción de del suministrador, 3.- para impedir las exigencias arbitrarias del suministrado suele fijarse un mínimo y un máximo c) El plazo: puede ser periódicas y continuadas. d) El Precio: Elemento esencial de contrato de suministro y no necesariamente debe ser en dinero, puede pagarse en especie. Se paga conforme al mercado y de acuerdo a la fecha de entrega. ELEMENTOS FORMALES Es consensual, se perfecciona por el mero consentimiento de las partes. Para su validez no requiere de formalidad alguna, no tiene una forma impuesta por la ley pues no esta disciplinado.

a) Entregar las cosas objeto del suministro OBLIGACIONES DEL SUMINISTRADOR a) Entregar las cosas objeto del suministro b) Transmitir la propiedad de los bienes c) Garantizar las cualidades d) Responder de la evicción

OBLIGACIONES DEL SUMINISTRADO Pagar el precio de la cosa Recibir la cosa, objeto de suministro

MODALIDADES

A) El Pacto de Exclusiva Se agrega a las obligaciones de las partes; si es en beneficio del suministrador la otra parte no podrá adquirir de terceros ni ponerse a producir él mismo las cosas objeto del contrato; si es en beneficio del suministrado , el suministrador no podrá proporcionar a otro el objeto del contrato.

B) Derecho de preferencia Puede consistir en que el suministrado se obliga a preferir al suministrador en la celebración de un nuevo contrato de suministro, y también lo es cuando el suministrado se obliga a preferir al suministrador en las adquisiciones o compras que el suministrado requiera y que sean superiores a la cantidad o al máximo pactado por el que esta obligado a suministrar el proveedor.

C) Comodato unido al Suministro. En atención a los bienes objeto del suministro se puede celebrar el contrato de comodato. el suministrante es el comodante y el suministrado el comodatario de determinados bienes sobre los que se concede el uso gratuito con el exclusivo objeto de guardar o almacenar las cosas suministradas. Es gratuito La entrega e instalación de los bienes corren a cuenta del comodante El riesgo de pérdida o deterioro corren a cuenta del comodatario Sólo se usa para guardar los bienes objeto del contrato ( su incumplimiento puede ser causa de terminación) El mantenimiento e inspección corren a cuenta del comodante El contrato de comodato concluye cuando termina el contrato principal que es el de suministro

TERMINACIÓN DEL SUMINISTRO El suministro puede contar con un plazo de terminación o estipularse por un tiempo indeterminado Si el contrato se establece por tiempo indeterminado o no se fijo un plazo de terminación, cualquiera de las partes puede denunciarlo, la denuncia debe ser precedida de un preaviso y debe realizarse de buena fe. La recisión por incumplimiento

CONLCUSIÓN El contrato de suministro es aquel por virtud del cual el suministrador se obliga con el suministrado a proporcionarle una determinada cantidad de artículos, objetos, insumos, bienes durante un lapso o período de tiempo, a cambio de un precio cierto y en dinero o en ocasiones puede ser en especie. el suministro se clasifica como un contrato atípico, innominado, consensual, real, bilateral, conmutativo, de tracto sucesivo y que contiene obligaciones complejas de dar, hacer y no hacer y a pesar de tener similitudes con otros contratos no se deben de confundir puesto que el suministro cuenta con características propias que lo distinguen. .

Bibliografía del tema: Arce Gargollo, J. (2007). Contratos Mercantiles Atípicos. México.: Porrúa.