ORGANISMO DE CUENCA AGUAS DEL VALLE DE MÉXICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uso sostenible de recurso hídrico en Minería
Advertisements

ASPECTOS ECONÓMICOS DEL SECTOR AGUA SECRETARIA DEL AGUA Y OBRA PÚBLICA
COMISIÓN DEL AGUA DE LA CONAGO ESTADO DE TABASCO 16 DE MAYO DE 2007.
ACCESO A LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO
en la Zona Costera de la Ciudad de Ensenada.
Tramites legales para la construcción
COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS
Líneas generales de trabajo:
ALHSUD – RECARGA Y GESTIÓN DE EMBALSES SUBTERRÁNEOS
Guillermo Madariaga M. Carlos Ciappa P.
27 de Febrero de INTRODUCCIÓN COMPARATIVO DE PLANES DE RIEGO.
AGUA SUBTERRÁNEA Y SEQUÍAS
Mexico D. F. Mayo 23 y 24 de 2003 JESÚS GÓMEZ DOMÍNGUEZ1 CONSEJO CONSULTIVO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE INFORME EJECUTIVO 2003 REGIÓN CENTRO.
Programa de Trabajo Agenda Azul
Gestión de Recursos Hídricos:
COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE COLIMA REUNIÓN ESTATAL DE USUARIOS DE LA INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA.
Uso de aguas servidas en agricultura en Chile
RECURSO ESCASO, LIMITADO Y VULNERABLE
1 04 de junio del año Ing. José Luis Luege Tamargo El Agua en México Director General de la Comisión Nacional del Agua Consejo Consultivo Nacional.
BANOBRAS Proyectos en agua, residuos sólidos y energía
22 de octubre de Mesa de trabajo: Agua para el Desarrollo Convención Nacional de Geografía Mesa de trabajo: Agua para el Desarrollo Convención Nacional.
PERMISOS ÚNICOS DE SIEMBRA Gerente de Distritos de Riego
ADMINISTRACION DEL AGUA EN SONORA
Política Ambiental Integración Regional y Sectorial XX SESIÓN ORDINARIA Y TALLER DE INTRODUCCIÓN PARA CONSEJEROS CONSEJO CONSULTIVO PARA EL DESARROLLO.
Los Comités Técnicos de Aguas Subterráneas. COTAS
G. Sánchez, M.A. Haces, J. Treviño,
Disponibilidad de agua Disponibilidad de agua: superficial y de pozos. Volúmenes, costos por pago de derechos, infraestructura disponible.
PROGRAMAS FEDERALIZADOS PROGRAM A POBLACIÓ N ACCIONES ESPECÍFICAS REQUISITOS APAZU Programa de Agua potable, Alcantarillado y Saneamiento en zonas urbanas.
PROGRAMA DE DESARROLLO PARCELARIO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN GERENCIA DE EVALUACIÓN Y PROGRAMACIÓN INICIO PROGRAMAS DE ALIANZA PARA EL CAMPO.
GESTIÓN INTEGRADA DE CUENCAS
Programas Maestros de Desarrollo Portuario Conforme a la Ley de Puertos (vigente), los programas maestros de desarrollo portuario: Deben formar parte.
 José Luis Luege Tamargo  La Comisión Nacional del Agua es heredera de una gran tradición hidráulica y a lo largo de su historia ha estado integrada.
Mesa 1: Planeación portuaria Temas:Terminales de uso particular Cambios de giro 1er FORO DE CONSULTA Iniciativa de modificación de la Ley de Puertos Dr.
13 de Febrero de 2015 Comisión nacional de acuacultura y pesca Programas de apoyo ACUACULTURA Y PESCA.
PROGRAMA REHABILITACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE DISTRITOS DE RIEGO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN GERENCIA DE EVALUACIÓN Y PROGRAMACIÓN INICIO PROGRAMAS.
¿QUÉ ES UNA AUTORIZACIÓN PARA TRANSPORTE DE RESIDUOS PELIGROSOS?
PLAN INTEGRADO DE MANEJO DEL ACUÍFERO INTERESTATAL OJOCALIENTE – AGUASCALIENTES - ENCARNACIÓN Un objetivo de esta presentación es que no supere los 30.
VI CONGRESO IBEROAMERICANO sobre DESARROLLO y AMBIENTE “CISDA” QUITO, ECUADOR 12 y 13 DICIEMBRE 2013 Tema gestión Ambiental y Políticas Públicas “El suelo.
Uso de aguas servidas en agricultura en México
El agua es vida. Todos debemos cuidarla Somos alumnos del Colegio Anglo Mexicano Kips, S. C. ubicado en Valle Dorado del Municipio de Tlalnepantla de.
Consejo de Cuenca de Baja California y Municipio de San Luis Río Colorado, Sonora. Propuesta de Programa de Trabajo del Consejo de Cuenca y Órganos Auxiliares.
Plan de Manejo Integrado del Acuífero Interestatal Ojocaliente –
Organismo de Cuenca Península de Baja California
SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL EN EL VALLE DE ABURRÁ.
Concesión administrativa
Rafael Melgarejo Dávila Setiembre 2011
Constitución Política
Subsanando el Déficit Hídrico de Aguascalientes Manuel Ortiz Pérez Instituto de Geofísica-UNAM México, D.F., Marzo 19, 2010.
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA MINISTERIO DE AMBIENTE Y VIVIENDA Y DESARROLLO TERRIOTORIAL.
ACUÍFERO ÁLAMO-TUXPAN 3014, ESTADO DE VERACRUZ VERACRUZ
ACUÍFERO COATZACOALCOS, ESTADO DE VERACRUZ
10 EL ARTIÍCULO 147 BIS – ÚLTIMO PÁRRAFO Sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 22, 65, 66, 67, 129 bis 1 y 141 inciso final, procederá la constitución.
BIENES DE PROPIEDAD NACIONAL A CARGO DE LA CONAGUA.
Héctor Osorio Chumacero,
JORNADA INTERNACIONAL DE RIEGO Y USO DEL AGUA CON FINES PRODUCTIVOS
Juan Trenkle, Christian Little, Antonio Lara
NOM-052-FITO-1995, Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para presentar el aviso de inicio de funcionamiento por.
Prestación sustentable de los servicios de agua y saneamiento
ASOCIACIÓN GEOHIDROLÓGICA MEXICANA
Fuentes Sustentables de Abastecimiento de Agua en la Ciudad de México
XIII CUMBRE ECOLOGICA INDUSTRIAL VALENCIA 16 DE JUNIO DE 2005 ING. SERGIO RODRIGUEZ DG OFICINA ADMINISTRATIVA DE PERMISIONES REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
PREINVERSIÓN FORMULACIÓN DEL PROYECTO FORMULACIÓN o PREFACTIBILIDAD Consiste en colectar y analizar la información de los distintos componentes que integran.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CUENCA DEL RÍO ROCHA Superficie: 3,652.7 Km2 Cauce principal 30 km.
1 Permisos de comercialización de Hidrocarburos, Petrolíferos y Petroquímicos Francisco de la Isla Coordinador General de Mercados de Hidrocarburos Comisión.
Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento Marzo del 2016 La transferencia de la experiencia mexicana en materia de tratamiento hacia.
Comparable Información Ambiental Económica en Municipios
 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº artículo 58 establece las funciones en materia de vivienda debiendo promover la ejecución de Programas.
PROGRAMA REHABILITACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE DISTRITOS DE RIEGO.
Licencia Ambiental Única
Urbanización y vulneración del medio ambiente Unión de Pueblos de Oriente del Estado de México.
Transcripción de la presentación:

ORGANISMO DE CUENCA AGUAS DEL VALLE DE MÉXICO COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA ORGANISMO DE CUENCA AGUAS DEL VALLE DE MÉXICO ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS TRÁMITES SOLICITADOS EN LA CUENCA DE MÉXICO E IMPACTO EN LA GESTIÓN DEL AGUA  

Localización

Cuencas en la Región XIII V a l e d T u M é x i c o Superficie 16,424 km2 Conformada por: Distrito Federal (16 Delegaciones) Estado de México (56 municipios) Hidalgo (39 municipios) Tlaxcala (4 municipios) Climas Templado-húmedo en el sur y templado-seco en el centro y norte. Precipitación media anual de 797 mm

Acuíferos en la Región XIII ACUIFERO CLAVE Zona Metropolitana de la Cd. de México 901 El Astillero 1308 Chapantongo- Alfajayucan 1309 Valle del Mezquital 1310 Ajacuba 1311 Ixmiquilpan 1312 1313 Actopan - Santiago de Anaya 1316 Tepeji del Río 1319 Tecocomulco Apan 1320 Chalco - Amecameca 1506 Texcoco 1507 Cuautitlán - Pachuca 1508 Soltepec 2902

Problemas del manejo del agua Incremento de población en sitios específicos Competencia por el agua Sobreexplotación de acuíferos Contaminación de cuerpos de agua

CRECIMIENTO URBANO La mancha urbana de la ciudad de México se ha extendido gradualmente por lo que se tiene un población de superior a 20 millones de habitantes.

Permiso de Descargas de Aguas Residuales 60 NO. DE TRÁMITE NOMBRE TIEMPO DE RESPUESTA CNA-01-001 Permiso de Descargas de Aguas Residuales 60 CNA-01-002 Certificado de Calidad del Agua CNA-01-003 A Y B Concesión de Aprovechamiento de Aguas Superficiales CNA-01-004 A Y B Concesión de Aprovechamiento de Aguas Subterráneas CNA-01-005 Concesión para la Extracción de Materiales CNA-01-006 Concesión para la Ocupación de Terrenos Federales cuya administración compete a la Comisión Nacional Del Agua CNA-01-010 Modificación Administrativa de Concesión de Aprovechamiento de Aguas Nacionales y/o Permisos 21 CNA-01-011 Certificado de Aprovechamiento de Aguas Salobres CNA-01-012 Solicitud de Modificaciones Técnicas de Títulos de Concesión y/o Permiso de Descarga de Aguas Residuales CNA-01-013-A Autorización para la Transmisión de Títulos y Registro (Modalidad A Transmisión en General) CNA-01-014 Aviso para Variar Total o Parcialmente el Uso del Agua Sin Plazo CNA-01-015 Aviso para Usar Aguas Residuales por un tercero distinto del concesionario o asignatario CNA-01-017 Aviso de Suspensión de Operación del Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales CNA-01-018 Consulta al Registro Público de Derechos de Agua y Expedición de Certificados, ya sea de existencia o inexistencia 15 CNA-01-019 Aviso para solicitar la Interrupción de Caducidad de Derechos de Agua Relativos a los volúmenes de Agua no utilizados CNA-01-020 Autorización para Cambio de Uso de Aguas Nacionales cuando de modifiquen las Condiciones del Título. Modalidad-A. Sin Requerimientos De Obras CNA-01-021 Prórroga de Títulos de Concesión, Asignación y/o Permisos de Descarga CNA-01-022 Aviso de Descarga de Aguas Residuales en localidades que carezcan de Sistema de Alcantarillado y Saneamiento

Trámites relacionados con la explotación del agua NO. NO. DE TRÁMITE NOMBRE 2012 2013 2014 2015 TOTAL 1 CNA-01-003 A Y B Concesión de Aprovechamiento de Aguas Superficiales 2 10 21 33 CNA-01-004 A Y B Concesión de Aprovechamiento de Aguas Subterráneas 5 6 56 69 3 CNA-01-010 Modificación Administrativa de Concesión de Aprovechamiento de Aguas Nacionales y/o Permisos 46 44 25 159 4 CNA-01-012 Solicitud de Modificaciones Técnicas de Títulos de Concesión y/o Permiso de Descarga de Aguas Residuales 58 51 63 55 227 CNA-01-013-A Autorización para la Transmisión de Títulos y Registro (Modalidad A Transmisión en General) 118 101 94 84 397 7 CNA-01-019 Aviso para solicitar la Interrupción de Caducidad de Derechos de Agua relativos a los Volúmenes de Agua No Utilizados 22 24 130 8 CNA-01-020 Autorización para Cambio de Uso de Aguas Nacionales cuando se Modifiquen las condiciones del Título. Modalidad-A. Sin Requerimientos de Obras 15 14 9 CNA-01-021 Prórroga de Títulos de Concesión, Asignación y/o Permisos de Descarga 53 107 218 216 594 TOTAL DE TRÁMITES 355 357 521 432 1665

Requisitos para la gestión de trámites NO. REQUISITOS/TRAMITES CNA-01-003 CNA-01-004 CNA-01-010 CNA-01-012 CNA-01-013 CNA-01-019 CNA-01-020 CNA-01-021 1 SOLICITUD O ESCRITO LIBRE X 2 ACREDITACIÓN DE LA PERSONALIDAD   3 CROQUIS DE LOCALIZACIÓN DEL PREDIO Y DEL APROVECHAMIENTO 4 MEMORIA TÉCNICA (PLANOS DE LA OBRA, DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSITAS DE LA OBRA) 5 DOCUMENTACIÓN TÉCNICA (USO REQUERIDO, VOLÚMENES POR USO) 6 COPIA DEL COMPROBANTE DE PAGO POR TRÁMITE 7 ACREDITACIÓN DE LA PROPIEDAD 8 ACREDITACIÓN DE LA SUPERFICIE A BENEFICAIR PARA USO AGRÍCOLA 9 MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL 10 TÍTULO DE CONCESIÓN QUE SE SOLICITA MODIFICAR 11 DOCUMENTO QUE AVALE LA SOLICITUD DE MODIFICACIÓN 12 CONTRATO O CONVENIO DE CESION DE DERECHOS 13 DOCUMENTO POR EL CUAL EL CESIONARIO DEMUESTRE LA PROPIEDAD DEL PREDIO DONDE SE UBICARÁ EL APROVECHAMIENTO 14 VOLUMEN DE USO CONSUNTIVO Y VOLUMEN DE USO DE DESCARGA  X

Solicitud de Trámites por año No. NO. DE TRÁMITE NOMBRE 2012 2013 2014 2015 TOTAL 1 CNA-01-003 A Y B CONCESIÓN DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUPERFICIALES 2 10 21 33 CNA-01-004 A Y B CONCESIÓN DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRÁNEAS 5 6 56 69 3 CNA-01-010 MODIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE CONCESIÓN DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS NACIONALES Y/0 PERMISOS 46 44 25 159 4 CNA-01-012 SOLICITUD DE MODIFICACIONES TÉCNICAS DE TÍTULOS DE CONCESIÓN Y/O PERMISO DE DESCARGA DE AGUAS RESIDUALES 58 51 63 55 227 CNA-01-013-A AUTORIZACIÓN PARA LA TRANSMISIÓN DE TÍTULOS Y REGISTRO (MODALIDAD A TRANSMISIÓN EN GENERAL) 118 101 94 84 397 7 CNA-01-019 AVISO PARA SOLICITAR LA INTERRUPCIÓN DE CADUCIDAD DE DERECHOS DE AGUA RELATIVOS A LOS VOLÚMENES DE AGUA NO UTILIZADOS 22 24 130 8 CNA-01-020 AUTORIZACIÓN PARA CAMBIO DE USO DE AGUAS NACIONALES CUANDO SE MODIFIQUEN LAS CONDICIONES DEL TÍTULO. MODALIDAD-A. SIN REQUERIMIENTOS DE OBRAS 15 14 9 CNA-01-021 PRÓRROGA DE TÍTULOS DE CONCESIÓN, ASIGNACIÓN Y/O PERMISOS DE DESCARGA 53 107 218 216 594 TOTAL DE TRÁMITES 355 357 521 432 1665

Gráficos comparativos de solicitudes de trámites Para 2012 el trámite más solicitado fue transmisiones de derechos, seguido por solicitudes de modificaciones técnicas y modificaciones administrativas a títulos de concesión En 2013 el trámite más solicitado fue transmisiones de derechos, y solicitudes de prórroga a títulos de concesión

Gráficos comparativos de solicitudes de trámites En 2014 el trámite más solicitado fuésolicitudes de prórroga a títulos de concesión y transmisiones de derechos En 2015 el trámite más solicitado es solicitudes de prórroga a títulos de concesión y transmisiones de derechos

Trámites requeridos periodo 2012-2015 NO. DE TRÁMITE PROMEDIO 2012-2015 CNA-01-003 A Y B 8 CNA-01-004 A Y B 17 CNA-01-010 40 CNA-01-012 57 CNA-01-013-A 99 CNA-01-019 33 CNA-01-020 14 CNA-01-021 149

Clasificación de solicitudes por usuario SOLICITANTE/AÑO 2012 2013 2014 2015 PERSONAS FÍSICAS 92 91 150 94 EMPRESAS E INSTITUCIONES PRIVADAS Y DE GOBIERNO 18 194 259 288 ORGANISMOS OPERADORES 31 24 55 38 UNIDADES DE RIEGO 26 39 46

Clasificación de solicitudes por usuario

Clasificación de solicitudes por usuario

Efectos de hundimientos differenciales

Estrategia integral para la gestión del agua en acuíferos sobreexplotados Manejo de la demanda: Participación social: Concientización Organización de usuarios Mecanismos de financiamiento Transferencia de derechos y cambios de uso suelo/agua Legislación hidráulica Reglamentos específicos Adecuación de los ordenamientos legales Recarga artificial

Plan de Manejo del Acuífero Incrementar la recarga del acuífero Promover una adecuada cultura del agua Aprovechar eficientemente el agua en la agricultura Usar eficientemente el agua potable Administrar eficientemente el agua disponible Aplicar contundentemente el marco normativo Desarrollar fuentes alternas de suministro Manejar adecuadamente la demanda

Estrategias para la gestión integral del agua Instalación de COTAS en acuíferos sobrexplotados Estrategias para la gestión integral del agua Reglamentación de acuíferos Implementar la reserva de las zonas de recarga Frenar cambio de uso de suelo agua