MEJORAMIENTO CONTINUO…..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.
Advertisements

Acción Correctiva y Acción Preventiva
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
LABORATORIOS LETI S.A.V. – Planta Guarenas
Aclaraciones de la Medición,Análisis y Mejora 1 PUNTOS A TRATAR: GENERALIDADES Y PLANIFICACION: La planificación de las mediciones,análisis de los datos.
Control Estadístico de la Calidad – CEC - CEP. Ing. Carlos Alberto Bocanegra Bustamante. M.Sc. Ingeniería Industrial –
NORMA ISO 9001:2000.
NORMALIZACIÓN ISO 9000: GESTION DE LA CALIDAD.
Proceso de Certificación ISO 9001: Biblioteca Campus Saltillo.
SENA: CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
INTERPRETACIÓN DE NORMAS ISO
Indicadores de Gestión para la Satisfacción del Cliente
“ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS”
UNIDAD 4. TÉCNICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD
Modulo III Año 2011 Lic. Valeria Elgueta Lic. Analía Maza
ACCIONES CORRECTIVAS Y ACCIONES PREVENTIVAS
AUDITORIA INTERNA.
Calidad & Ingeniería Integral
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
FEBRERO OBJETIVO DE LA SESIÓN Dar una panorama general del contenido del Manual de Planeación de la Calidad, el cual da cumplimiento a la norma.
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD
Medición, Análisis y Mejora
3.4. ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS I.I.S. Francisco Orduña Correa
TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B.
Enfoque basado en procesos
Módulo 13 Procesos de Verificación de la Implementación del SAA.
Las 7 herramientas de la Calidad
FORMACION EN GESTION DE CALIDAD
XXIII Congreso Nacional de Contadurías Generales
REQUISITOS ISO 9001: RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN 2.
Requisitos ISO 9001:2000. Requisitos ISO 9001:2000.
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001:2000.
ISO 9001:2000 CASTILLO ORTIZ LESLY ULLANIC CHÁVEZ ÁRCEGA VICTOR HUGO
Normas ISO Dr. Rubén Lijteroff Bioseguridad y Gestión Ambiental
Pág. 1 de 1 DescripciónModif. nº Fecha CONTROL DE MODIFICACIONES Edición/Fecha emisión: 28/02/2015 Responsable del proceso: Comisión de Calidad Documentos.
VERSIÓN 05 - FORMATO ACCIONES CORRECTVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA, PRODUCTO O SERVICIO NO CONFORME 2. ANÁLISIS DE CAUSAS.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CD. VALLES
SGI-P04 PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS O DE MEJORAS ABRIL DE 2010 – VERSIÓN 1.
GESTIÓN DE LA MEJORA. OBJETIVO DE GESTIÓN DE LA MEJORA Mejorar continuamente la eficacia, eficiencia y efectividad del Sistema Integrado de Gestión de.
Acciones Correctivas Preventivas Mejora
ESTRATEGIA DE MEJORA INTERNA (EMI) DISTRITO DE ABRIL DE 2013.
CAPACITACIÓN: NO CONFORMES
Sistemas de gestión de la calidad - requisitos
Calidad en la fuente o procesos
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
Centro Empresarial del Estado de Querétaro CERTIFICACIÓN ISO 9001:2008.
SGSI: Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información
PR 5601 REVISIÓN DEL SISTEMA Sesión 11 Antequera, 16 de Abril de 2004.
7 HERRAMIENTAS DE CALIDAD
SIETE HERRAMIENTAS DEL CONTROL DE CALIDAD
CERTIFICACIÓN ISO 9001.
República Bolivariana de Venezuela
Ciclo de Video Conferencias 2002 Equipo Técnico Interinstitucional de Capacitación del Sector Público Segunda Video Conferencia Sistema de Calidad y Gestión.
ISO Elaborado por: Nathaly antequera Vanessa yagua
Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008
FOMENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL Oficina de Control Interno OFB LOS PLANES DE MEJORAMIENTO (Segunda entrega) Junio 30 de 2015.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
ORGANIZACIÓN Y METODOS
CONTROL INTERNO LEY 87 DE 1993 Art. 1 PARAGRAFO: EL CONTROL INTERNO SE EXPRESARÁ A TRAVÉS DE LAS POLÍTICAS APROBADAS POR LOS NIVELES DE DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN.
INDICADOR Es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el.
Revisión por la Dirección
Sistema de certificación ISO. La ISO 9000:2000 define la Gestión de la Calidad como las actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización.
Tema: Elementos de la administración de la calidad.
TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES Técnicas de Investigación para realizar Análisis de Causa Raíz Ing. Marcela Retana Bejarano Marzo 2016.
Sensibilización del Sistema de Gestión Integral de la Calidad – “COGUI” Ing. Emperatriz Zapata Zapata Ing. Eira Madera Reyes Septiembre 2011.
PROCESO CONTROL, EVALUACIÓN Y MEJORA Octubre 2015.
Auditoría Operativa Identificación de normas de medida de rendimiento.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Integrante: Jorge Klinger José Chapalbay Fausto Morocha TEMA: GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROYECTO.
Transcripción de la presentación:

MEJORAMIENTO CONTINUO….. Que es?

El mejoramiento continuo es un proceso que describe la esencia de la calidad, definiendo lo que las empresas necesitan hacer si quieren ser competitivas a lo largo del tiempo. Es algo relativamente nuevo, pero que a pesar de su reciente natalidad, en la actualidad se encuentra altamente desarrollado.

Que dice la Norma ISO 9001:2008 al respecto? 8.5 Análisis de Datos: La organización debe determinar, recopilar y analizar los datos apropiados para demostrar la idoneidad y la eficacia del sistema de gestión de la calidad y para evaluar dónde puede realizarse la mejora continua de la eficacia del sistema de gestión de la calidad. 8.5.1 Mejora Continua: La organización debe mejorar continuamente la eficacia del sistema de gestión de la calidad mediante el uso de la política de la calidad, los objetivos de la calidad, los resultados de las auditorías, el análisis de datos, las acciones correctivas y preventivas y la revisión por la dirección.

Que dice la Norma ISO 9001:2008 al respecto? 8.5.2 Acción Correctiva: La organización debe tomar acciones para eliminar las causas de las no conformidades con objeto de prevenir que vuelvan a ocurrir. Las acciones correctivas deben ser apropiadas a los efectos de las no conformidades encontradas. 8.5.3 Acción Preventiva: La organización debe determinar acciones para eliminar las causas de no conformidades potenciales para prevenir su ocurrencia. Las acciones preventivas deben ser apropiadas a los efectos de los problemas potenciales.

Que herramientas existen para realizar un adecuado análisis? La Lista de Chequeo Diagrama Pareto Histograma Grafica de Corrida – Run Chart Diagrama de Correlación – Scattergram Diagrama de Control Diagrama Causa y Efecto - Ishikawa

Las siete herramientas de la calidad