Reunión Informativa Examen EGEL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ingeniería de Software II
Advertisements

en base a los sistemas de acreditación y aseguramiento de la calidad
Funciones del Vice director Docente
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL EVALUACION. PROBLEMÁTICA DE LAS IES MASIFICACION DE LA ENSEÑANZA En 1975 la demanda educativa se incrementó fuertemente (explosión.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN BASADOS EN COMPETENCIAS
Reinscripción en línea Dependiendo del promedio, podrás ingresar al sistema en línea, para registrar tus asignaturas. Viernes 9 : alumnos con promedio.
Fechas para el proceso de reinscripción. 14 y 15 de Enero de 2013: Reinscripción en Línea por promedio. Los alumnos de mejor promedio podrán ingresar.
I TALLER MACROREGIONAL 2012 DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
“CALIDAD EDUCATIVA, ESFUERZO DE TODOS”
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
1 AGOSTO 1997 Puntos por comentar OBJETIVOPERFIL CARACTERÍSTICASCAMPO DE TRABAJO APTITUDES Y HABILIDADES ESTRUCTURA CURRICULAR LÍMITE DE TIEMPO DURACIÓN.
Acreditación Internacional ABET
LIC. ROBERTO RIVAS MONTIEL Febrero 2009 PLAN DE TRABAJO 2009 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SECRETARIA GENERAL / COORDINACION DE CONTROL ESCOLAR.
Análisis cuantitativos en Ingeniería Industrial mediante el uso de la computadora Curso especial de titulación Opción V Curso especial de titulación Opción.
INFORME DE ACTIVIDADES Trámites de legalización del consorcio Trámites ante SAT Finanzas Participación en EGEL Comunicación con CACEB Comunicación.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PERFIL DEL PROFESOR.
XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática1/23 El Sistema Nacional de Evaluación de Educación en Informática en México Ricardo Vargas de.
UNIMINUTO REGIONAL GIRARDOT CERES PROVINCIA DEL TEQUENDAMA Y ALTO MAGDALENA.
PROGRAMA DE ESTANCIAS PROFESIONALES Centro de Vida y Carrera Campus Toluca.
Reunión de Secretarios del Nivel Superior 4 de febrero de 2015.
Dirección de DocenciaUniversidad de Concepción 1 Sobre la formación inicial de profesores en Chile José Sánchez H. Director de Docencia Universidad de.
Seminario taller: Criterios de calidad y buenas prácticas de acreditación: camino hacia el entendimiento mutuo ¿Quién acredita a los acreditadores? Buenas.
ACCIONES REALIZADAS EN EL CIIDET Período Enero-Febrero 2010.
PROCESO EXAMEN SABER-PRO SEMESTRE PROGRAMAS A DISTANCIA.
COMITÉ CURRICULAR DE INGENIERÍA QUÍMICA (CUCEI – CUCIÉNEGA) 19 de enero de 2012 TALLER DE REFORMA CURRICULAR.
Reinscripción en línea Dependiendo del promedio, podrás ingresar al sistema en línea, para registrar tus asignaturas. Este mensaje también para grupo.
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
Acreditación Internacional ABET
Facultad de contaduría región Veracruz. Servicio Social El SS es la actividad formativa y de aplicación de saberes, que de manera temporal y obligatoria.
Ingeniería en Alimentos. PERFIL DE INGRESO Habilidad para comunicarse por escrito o verbalmente. Aptitud para el manejo de las matemáticas, química,
Los Archivos en el contexto de la Ley de Acceso a la Información Pública Arch. Ma. Alejandra Villar Archivo General de la Nación Noviembre de 2011.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Procesos de Admisión Capacitación DCI. Índice 1.Modelos de admisión 2.Proceso de admisión 3.Explicación de reportes para identificar porqué un alumno.
 El Examen General de Egreso de la Licenciatura se llevará a cabo el día 25 de Abril de 2015 a las 7:00 am.  La distribución de aulas y listas de grupos.
V JORNADAS DE REFLEXIÓN Y DEBATE DE LAS UNIDADES DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN: EXPERIENCIAS Y VISIÓN DESDE.
Fechas para el proceso de reinscripción. 4, 5, 6 y 7 de Agosto de 2012: Reinscripción en Línea por promedio. Los alumnos de mejor promedio podrán ingresar.
 Colegio nacional de educación profesional técnica.  CONALEP.
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
Objetivo Objetivos específicos Objetivos específicos Participantes Financiamiento Programa Método de trabajo Método de trabajo Salir UNIVERSIDAD NACIONAL.
Evaluación Docente Subdirección de Planeación y Evaluación
Licenciatura en Ciencias de la Computación (Plan 2004)
Funciones de la Unidad de Gestión Curricular
H. JUNTA DIRECTIVA DIRECCIÓN GENERAL INTERINA ETEL MARGARITA HERNÁNDEZ ALEMÁN ITS0001 DIRECCIÓN ACADÉMICA ETEL HERNÁNDEZ ALEMÁN ITS0005 SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA.
Ing. Ramón Toala Dueñas REACTIVOS Fecha: Noviembre 16 de 2014.
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
Periodo Conalep 184.  Elaboración y entrega oportuna de la Planeación didáctica, 1a. Unidad de cada módulo 7 Febrero  Establecer las estrategias.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
LOS INFORMES DE RESULTADOS DE LOS EGEL COMO HERRAMIENTA DE RETROALIMENTACIÓN PARA LAS IES: CONTENIDO Y POSIBILIDADES DE USO. Laura Delgado Maldonado.
Dr. Pedro L. Valdez Tamez Director de la Facultad de Ingeniería Civil CONVOCATORIA 2015 La Facultad de Ingeniería Civil a través de la Subdirección de.
Ingeniería en Industrias Alimentarias. Formar profesionistas con bases sólidas científicas y tecnológicas, con actitudes éticas y aptitudes; capaces de.
Acreditación Internacional de los Programas de Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas.
Decreto 1290 del 2009 Por: Yesika Doria Yinays Gómez VIII semestre
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Acreditación Internacional ABET
Estructurar tus ideas para hacerlas realidad
Ingeniería en Alimentos. HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE REQUERIMOS Comunicación escrita y verbal. Aptitud para las matemáticas, química, física, biología,
Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia Dirección de Control Escolar Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia.
RESIDENCIA PROFESIONAL LINEAMIENTOS PARA SU ACREDITACIÓN.
Becas y Créditos PSU Proceso 2016.
Documentación del SIG Conjunto de actividades administrativas tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida.
DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ACADÉMICO CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE EXAMEN EGEL Del 17 de septiembre al 27 de octubre de 2014 Instituto Tecnológico.
NombreObjetivoPrograma asociado Investigación y Desarrollo Investigación Educativa Ingeniería del softwareContribuir al desarrollo de proyectos de software.
SOPA DE LETRAS.
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
CONCURSO DE SELECCIÓN DE NUEVO INGRESO *
CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Reunión Revisión Curso Funciones Esenciales de Salud Pública 13 de febrero OPS- Buenos Aires,
DIRECCIÓN DE INSTITUTOS TÉCNICOS SUPERIORES 1 DITS- DGES - MEC DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE INSTITUTOS TÉCNICOS SUPERIORES.
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN QUÉ SON LAS RESIDENCIAS PROFESIONALES?
Fue desarrollado durante el 2002, como consecuencia de los acuerdos de la mesa de la Estrategia 6 del Programa para el Desarrollo de la Industria de.
Transcripción de la presentación:

Reunión Informativa Examen EGEL

CENTRO APLICADOR DEL EXAMEN EGEL: CENEVAL Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior A.C

CENEVAL Su actividad principal es el diseño y la aplicación de instrumentos de evaluación de conocimientos, habilidades y competencias, así como el análisis y la difusión de los resultados que arrojan las pruebas. Los instrumentos de medición que elabora el Centro proceden de procesos estandarizados de diseño y construcción y se apegan a las normas internacionales.

CENEVAL En su elaboración participan numerosos cuerpos colegiados integrados por especialistas provenientes de las instituciones educativas más representativas del país y organizaciones de profesionales con reconocimiento nacional.

INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE APLICAN EGEL Instituciones Educativas Públicas y Privadas, como: Institutos Tecnológicos Federales, Institutos Tecnológicos Descentralizados, Universidad de Guadalajara, Tecnológico de Monterrey, Universidades Tecnológicas, Universidad Autónoma de Baja California, Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), etc.

Información sobre los exámenes EGEL C E N E V A L Información sobre los exámenes EGEL

EXAMEN EGEL EGEL El Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) esta es una prueba que evalúa el nivel de conocimientos y habilidades académicas de los recién egresados. Permite identificar si los egresados cuentan con los conocimientos y habilidades necesarios para iniciarse eficazmente en el ejercicio profesional.

EXAMEN EGEL Actualmente hay 3 exámenes vigentes, aplicables al ITS: Ingeniería Computacional (Ing. Sistemas Computacionales) Ingeniería en Alimentos (Ing. Industrias Alimentarias) Ingeniería Industrial (Ing. Industrial) Presentar el Examen EGEL es: REQUISITO INDISPENSABLE PARA PODER EGRESAR

INFORMACIÓN OPERATIVA Para las carreras de Ing. Industrial e Ing. Industrias Alimentarias, el material de consulta permitido el día del examen serán únicamente unos formularios entregados por el CENEVAL, mismos que proporcionarán el día de la aplicación. Está permitido el uso de calculadora científica no programable.

Reporte entregado por CENEVAL

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Áreas del examen Criterios de Evaluación Selección de sistemas computacionales para aplicaciones específicas Nuevas tecnologías para la implementación de sistemas de cómputo Desarrollo de hardware y su software asociado para Adaptación de hardware y/o software para aplicaciones específicas Redes de cómputo para necesidades específicas Promedio General TRÁMITE A SEGUIR Aprobar al menos 3 áreas con un puntaje igual o mayor a 1000. 1080 1130 890 1050 980 1026 Iniciar sus trámites para su proceso de titulación Obtener un promedio general mayor a 1000. 880 1150 990 1010 Al no obtener 1000 puntos ni aprobar al menos 3 áreas. 920 1020 960 954 Deberá cursar y aprobar un taller para iniciar su proceso de titulación. Aprobar 4 o más áreas con puntaje igual o mayor a 1000. 1000 1120 1090 1038 CENEVAL APROBADO

INGENIERÍA INDUSTRIAL Áreas del examen Criterios de Evaluación Estudio del trabajo Gestión de la cadena de suministro Formulación y evaluación de proyectos Sistemas productivos Gestión industrial Promedio General TRÁMITE A SEGUIR Aprobar al menos 2 áreas con un puntaje igual o mayor a 1000. 1080 1130 960 950 980 1020 Iniciar sus trámites para su proceso de titulación Obtener un promedio general mayor a 1000. 970 940 1150 990 1006 Al no obtener 1000 puntos ni aprobar al menos 2 áreas. 890 920 954 Deberá cursar y aprobar un taller para iniciar su proceso de titulación. Aprobar 3 o más áreas con puntaje igual o mayor a 1000. 1000 1120 1090 1038 CENEVAL APROBADO

INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Áreas del examen Criterios de Evaluación Desarrollo de productos alimentarios Operaciones unitarias para la conservación o transformación de los alimentos Diseño y operación de procesos alimentarios Gestión de la calidad alimentaria Promedio General TRÁMITE A SEGUIR Aprobar al menos 2 áreas con un puntaje igual o mayor a 1000. 1080 920 1130 950 1020 Iniciar sus trámites para su proceso de titulación Obtener un promedio general mayor a 1000. 1090 960 980 990 1005 Al no obtener 1000 puntos ni aprobar al menos 2 áreas. 890 947 Deberá cursar y aprobar un taller para iniciar su proceso de titulación. Aprobar 3 o más áreas con puntaje igual o mayor a 1000. 1120 1045 CENEVAL APROBADO

DESCARGA EL NÚMERO DE REFERENCIA Y REALIZA EL PAGO Costo del examen $1,530 Realizar el pago en HSBC descargando el (número de referencia con digito verificador) en el siguiente archivo EXCEL, dentro del archivo en donde dice Referencia para cálculo deben teclear el número de control más el número 12. Posteriormente aparecerá la Referencia con código verificador, ésta clave deberán llevarla al banco y mencionar el número (706 número de referencia de la institución).

FECHAS IMPORTANTES A CONSIDERAR Deberán realizar un pre-registro en Control Escolar presentando el anticipo del 50% del pago total o más: Del 30 de Noviembre al 14 de Diciembre de 2015. Deberán realizar su registro en CENEVAL: Del 14 de Enero al 11 de febrero 2016. Deberán tener cubierto el pago del 100% : Antes del 16 de Febrero 2016. Aplicación del Examen EGEL: 18 de Marzo 2016. Presentarse el día del Examen: A las 8:00 a.m. con su identificación oficial IFE ó pasaporte y pase de ingreso.

GUIAS Las guías de estudio y los formularios pueden descargarlos en la siguiente página: Ingeniería en Industrias Alimentarias: Http://www.ceneval.edu.mx/ceneval-web/content.do?page=7275 Ingeniería Industrial http://www.ceneval.edu.mx/ceneval-web/content.do?page=2216#exam05 Ingeniería en Sistemas Computacionales http://www.ceneval.edu.mx/ceneval-web/content.do?page=2196