INSTALACIÓN DE GRUPOS ELECTRÓGENOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares

Advertisements

U.D. 01: Conocimientos de Instalaciones Hidráulicas
SERVOMOTORES.
Intercambiadores de Calor: CARACTERÍSTICAS. Definición: Un intercambiador de calor es un dispositivo diseñado para transferir calor de un fluido a otro,
AHORRO ENERGÉTICO EN CASAS BIOCLIMÁTICAS
ACÚSTICA Y CONTROL DE RUIDO
Sistema de Enfriamiento de Motores de Combustión Interna
Sistemas de Aire Comprimido
4.3 REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
4.2 GENERACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE VAPOR
Bases en refrigeración
Sistemas - Combustion -Enfriamiento -Lubricante
Vehículos con gas natural
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
INSTALACIÓN DE AGUA EN LAS VIVIENDAS
Autogeneración Eléctrica
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Instalación eléctrica de la vivienda.
INSTALACIONES DE CALEFACCION POR SUELO RADIANTE
Instalaciones Viviendas
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 13/07/10 Pérdidas energéticas causadas por puertas abiertas y el efecto de convección Wendy.
Corrección del factor de potencia
Uso y aprovechamiento de fuentes renovables en la generación de energía. Modulo IV: “Energía Solar” Ing. Roberto Saravia Esp. EERR y EE
Mtto. De plantas eléctricas de emergencia Recuperación de trabajos
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA EN PROCESOS E HIDRAULICA AREA DE INGENIERIA EN RECURSOS ENERGÉTICOS TEMA COLECTORES SOLARES PLANOS PRESENTA Dr. ENRIQUE BARRERA.
ABS pozos prefabricados Synconta 700 y 700L
ARTEFACTOS DE GAS Instalación de Artefactos:
CÁLCULO ELÉCTRICO DE LÍNEAS
M ARIA C AMILA Á LVAREZ M ONSALVE L UISA F ERNANDA VILLA M ACÍAS 11º1.
Instalación eléctrica de la vivienda.
PROBLEMAS CORRIENTE ELÉCTRICA
Reglamento técnico de instalaciones eléctricas
EQUIPOS PARA TRATAMIENTOS TÉRMICOS AUTOCLAVES DISCONTÍNUAS
Autoclaves Estacionarios - Procesamiento en Vapor a Presión
Control Climático RAZONES DEL EMPLEO DE PANTALLAS TERMICAS
Instalaciones Físicas de un Centro de Cómputos
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
ING.CIP CESAR LOPEZ AGUILAR
Autoclaves Estacionarios/ Procesamiento en Vapor a Presión
GRUPO Nº3 INTEGRANTES: EDDY LUCANA SIÑANI PERCY CHOQUE ORTIZ ISRAEL HUARAYO MURUCHI LUIS AYZALLANQUE PATZI.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Cableado estructurado
TEMPERATURA Y CALOR.
¿Qué es la Electricidad?
MÓDULO IV MANTENIMIENTO A CIRCUITOS DE ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
DOCUMENTO SÓLO INFORMATIVO QUE NO CONSTITUYE NI FORMA PARTE DE LOS PLIEGOS DE LICITACIÓN Reunión previa y de homologación Septiembre 20141Gobierno de la.
CONSTRUYENDO UN HOGAR BIOCLIMÁTICO
Aires Acondicionados split y sus derivados
AHORRO DE ENERGÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES
DOCUMENTO SÓLO INFORMATIVO QUE NO CONSTITUYE NI FORMA PARTE DE LOS PLIEGOS DE LICITACIÓN Reunión previa y de homologación Septiembre 20141Gobierno de la.
INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA
Ubicación de Transformadores
EJERCICIOS DE APLICACIÓN, 3° PRUEBA PARCIAL.
XXXIII SEMINARIO DE INGENIERIA HOSPITALARIA CONGRESO NACIONAL
(Tacna, 17 Noviembre 2015) Danny Orbegoso Ballón
Gama de 36 a 200 KVA Diseñados para rendir más…
INSTALACIÓN DE GRUPOS ELECTRÓGENOS
INTALACIONES ELECTRICAS
Rafael Luis Camiña Cultrera
INSTALACIONES-2 DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS
 Es la más sencilla de entender, consiste en la transferencia de calor entre dos puntos de un cuerpo que se encuentran a diferente temperatura sin que.
APRENDERÁ ACERCA DE LOS ASPECTOS ADMINISTRATIVOS PARA INSTALAR, USAR Y MANTENER LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO. CONOCERÁ SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS PARA INSTALAR,
INSPECCION TÉCNICA EN PLANTAS DE ALMACENAMIENTO Y ENVASADO DE GLP
LA RETORTA COMUNAL. DEFINICION Dentro de la actividad minera artesanal se utiliza un horno de recuperación de mercurio durante el refogado de la amalgama,
CLASIFICACION DE LOS MOTORES ELECTRICOS
Bombas y sistemas de bombeo
SISTEMAS DE VENTILACION
SISTEMAS DE AGUA CALIENTE
LA REFRIGERACION.
Transcripción de la presentación:

INSTALACIÓN DE GRUPOS ELECTRÓGENOS Andreé Decurt – Ingeniero de Aplicaciones Febrero 2014

CRITERIOS DE DISEÑO Cummins Confidential

1.- MONTAJE Para el montaje se usan diversos métodos para el diseño de la cimentación; las mas comunes son la Losa de piso y la Losa aislada anti-vibratoria. Cummins Confidential

1.- MONTAJE Para grupos hasta C500, los resilentes están incorporados entre el conjunto motor-generador y la base común o chasis y no es necesario ofrecer otros resilentes. Por el contrario podría resultar que resilentes adicionales produzcan resonancia. En lo posible no incluiremos obras civiles dentro de nuestro alcance. Sin embargo, podemos sugerir las dimensiones de las bases de cimentación tipo losa de piso. Cummins Confidential

1.- MONTAJE – LOSA DE PISO Ubicación de tuberías de combustible (Este GE no tendrá un tanque sub-base) Losa se extiende mas allá del skid. Losa de piso elevada 150mm Ubicación de tuberías eléctricas/control (en este caso están empotradas) Cummins Confidential

1.- MONTAJE – LOSA DE PISO Aplicable cuando la transmisión de la vibración al edificio no es una preocupación crítica (Ej. una sala independiente para el GE). Regla de los 15cm: cuando menos 150 mm de alto y extenderse cuando menos 150 mm más allá del chasis por todos los lados. Pueden utilizarse pernos Hilti para anclaje. La losa debe ser plana y nivelada a lo largo, a lo ancho y diagonalmente. El posicionamiento de tornillos “vaciados” es problemático, puesto que aún pequeños errores de ubicación pueden causar TRABAJOSAS reperforaciones. Construida de concreto reforzado 28 días con una fuerza compresiva de cuando menos 2500 psi (17,200kPa). Cummins Confidential

1.- MONTAJE – LOSA AISLADA ANTIV. Cummins Confidential

2.- SISTEMA DE VENTILACIÓN 100 % Ingreso Energía MOTOR Generador Energía del Combustible Energía Eléctrica Calor agua de camisa Calor del After-cooler Calor Irradiado Escape (Aire & Calor) 35% Salida Energía 5% Salida Energía 25% Salida Energía 30% Salida Energía 6-8% Salida Aire Ingreso de Aire Salida de Aire 100 % Air Input 92%-94% % Air Output Calor removido por radiador Cummins Confidential

2.- SISTEMA DE VENTILACIÓN Establecer una correcta orientación del aire caliente para no permitir recirculación (toma de este aire como “aire fresco”). Se recomienda diseñar las ventanas de entrada y salida diametralmente opuestas o perpendiculares. Si se utiliza una barrera de sonido para cambiar la dirección en el flujo de aire de salida, esta distancia no debe ser menor a la altura del radiador, así se evita agregar una gran cantidad de restricción al sistema. Cummins Confidential

2.- SISTEMA DE VENTILACIÓN Entrada de aire: 3 veces el área de la salida del aire Salida de aire: 2 veces el área del radiador. Salida Aire Caliente Ingreso Aire Frío Persianas (salida aire) Radiador Persianas (entrada aire) Ducto Flexible Cummins Confidential

2.- SISTEMA DE VENTILACIÓN Cummins Confidential

3.- SISTEMA DE ESCAPE Cummins Confidential

3.- SISTEMA DE ESCAPE Cummins Confidential

3.- SISTEMA DE ESCAPE En ningún caso disminuya el diámetro de la tubería a lo largo del recorrido. Mientras mas larga la tubería, mayor contrapresión se genera; esto se evita aumentando el diámetro del escape desde cierto tramo de la tubería, hasta el final. Para propósitos de este curso, cotizaremos instalaciones que tengan como máximo 4 metros de tubería de escape. Evitar el ingreso de lluvia terminando la tubería de escape con una tapa batiente “rain-cap” (no recomendado en climas fríos) o con un codo cortado en ángulo. Orientación del flujo de los gases de escape (por ejemplo, que no afecte al vecino). Utilice tubería fierro negro cedula 40 (SCH 40) o tubería de acero rolado de 2.0 ó 2.5mm de espesor. Dependiendo de la aplicación es recomendable aislar térmicamente la tubería de escape y el silenciador al interior de la sala. Ubique y direccione la salida de escape lejos de los ingresos de aire para ventilación. Para el aislamiento térmico se puede utilizar lana mineral de 2” de espesor y plancha galvanizada de ¼¨. Cummins Confidential

3.- SISTEMA DE ESCAPE Cummins Confidential

3.- SISTEMA DE ESCAPE Cummins Confidential

3.- SISTEMA DE ESCAPE Qué elementos se observan? Figura de la izquierda: Silenciador de doble entrada (puede ser reemplazado por un pantalon + silenciador mas grande); ojillo de escape, tubería flexible y colgadores. Figura de la derecha: Dos silenciadores (uno para cada salida del motor en “V”); tubería flexible y mesa para los silenciadores. Cummins Confidential

4.- SISTEMA DE COMBUSTIBLE Cummins Confidential

4.- SISTEMA DE COMBUSTIBLE Los GE diesel consumen aproximadamente 0.07 gal/hr (0.26 l/hr) de combustible por cada kW generado. Al dimensionar un tanque diario, tener presente que el ente regulador Osinergmin ha normado que aquel consumidor que cuente con una capacidad superior a 1000 litros (264 galones) será considerado un consumidor directo y deberá tramitar su ITF. Otras consideraciones para el tamaño de los tanques incluyen la duración esperada de los apagones vs. la disponibilidad de combustible. Cummins Confidential

4.- SISTEMA DE COMBUSTIBLE Para propósitos de este curso, cotizaremos instalaciones que tengan solamente un tanque diario y máximo 10 metros de longitud total. El tanque chasis no es recomendado para aplicaciones prime: cuando el diesel retorna caliente al tanque chasis se incrementa también la temperatura del combustible de ingreso al motor, disminuyendo su densidad y su lubricidad, reduciendo finalmente la potencia máxima de salida y la lubricación de bombas e inyectores. El tamaño de la tubería de suministro deben estar basadas en el flujo máximo de combustible indicado en la hoja de especificaciones. Las líneas de diesel deben construirse de tubo de hierro negro. Están prohibidos: tuberías galvanizadas y de cobre. Al final de la conexión se debe utilizar las mangueras flexibles que vienen con los mismos GE. Una línea de retorno no debe tener una válvula de cerrado. Se podría dañar el motor si se hace funcionar con la línea cerrada. Cummins Confidential

4.- SISTEMA DE COMBUSTIBLE Recuerde que para dimensionar las tuberías se considera el flujo máximo y no el consumo de combustible. Cummins Confidential

5.- SISTEMA ELÉCTRICO Cummins Confidential

5.- SISTEMA ELÉCTRICO Para propósitos de este curso, cotizaremos instalaciones que tengan solamente un GE con breaker montado y, en caso aplique, un Tablero de Transferencia Automática (TTA). Defina el régimen de trabajo del GE (Stand-by o Prime). Si el grupo electrógeno cuenta con calentador de agua, resistencia deshumedecedora y cargador de batería (normalmente en casos Stand-by), indicar al cliente la necesidad de contar con una alimentación monofásica, en 220VAC, disponible en la sala del GE. Estas cargas deben ser alimentadas por la red eléctrica normal. Estos accesorios operan cuando el Grupo esta apagado o encendido, o ambos? Calentador de agua Resistencia deshumedecedora Cargador de baterias Iluminacion de la sala Bomba de transferencia de combustible Cummins Confidential

5.- SISTEMA ELÉCTRICO Incluya cuando menos dos codos entre la salida del ITM del GE y la losa de concreto para permitir movimiento tridimensional. Utilice tuberías conduit separadas para el control y para la fuerza. Cummins Confidential

5.- SISTEMA ELÉCTRICO Si el GE está equipado con un breaker de circuito de línea principal, la capacidad (A) de los conductores de salida de fase CA deben ser igual o más grande que el rango del breaker de circuito. Cummins Confidential

5.- SISTEMA ELÉCTRICO – TIERRA La puesta a tierra de sistema es la conexión intencional del neutro de un generador conectado en WYE con el punto de tierra. Si el neutral del generador se conecta a una neutral aterrizado suministrado, típicamente en el bloque neutral de un interruptor de transferencia de 3 polos, entonces el neutral del generador no debe aterrizarse en el generador. En este caso, el código eléctrico podría requerir poner un aviso en el suministro de servicio que indique que el neutral del generador está aterrizado en ese lugar. Cummins Confidential

5.- SISTEMA ELÉCTRICO Utilice la hoja de cálculo. Cummins Confidential

6.- CONSIDERACIONES DEL SITIO Uso Exterior Los GE abiertos no son a prueba de agua. Considerar techos o GE encapsulados con llaves en puertas para seguridad o cercos perimétricos. Quizá sea necesario un Encapsulado Insonorizado. Protección contra descargas atmosféricas (cuando aplique): Pararrayos del cliente + Supresor Transitorios en Generador. Uso Exterior: Los GE abiertos no son a prueba de agua. Considerar techos o GE encapsulados con llaves en puertas para seguridad o cercos perimétricos. Ruido. Protección contra descargas atmosféricas (cuando aplique): Pararrayos del cliente + Supresor Transitorios en Generador. Cummins Confidential

6.- CONSIDERACIONES DEL SITIO Uso Interior Al menos un espacio de 1 metro alrededor de cada Generador con el fin de dejar espacio para la operación y mantenimiento de los GE (apertura de puertas de encapsulados, circulación de personal) El venteo de tanques debe ser evacuado al exterior de la sala. La ubicación ideal es a nivel del suelo o, si esto no es posible, debe existir acceso para la entrega, montaje y mantenimiento. Uso Interior: al menos un espacio de 1 metro alrededor de cada Generador con el fin de dejar espacio para la operación y mantenimiento de los Generadores (apertura de puertas de encapsulados, circulación de personal). El venteo de tanques debe ser evacuado al exterior de la sala. La ubicación ideal es a nivel del suelo o, si esto no es posible, debe existir acceso para la entrega, montaje y mantenimiento. Cummins Confidential

6.- CONSIDERACIONES DEL SITIO Ambiente salino (en la costa) Debe evitarse que el aire húmedo se condense en el generador. Opcionalmente pueden añadirse tratamiento de barnizado para el Alternador y pintura marina epóxica para el encapsulado. Ambiente Polvoriento En aplicaciones prime, es recomendable la instalación de Filtros Heavy Duty, a fin de alargar su tiempo de vida. Ambiente Salino: Debe evitarse que el aire humedo se condense en el generador. Opcionalmente pueden añadirse tratamiento de barnizado para el Alternador y pintura marina epoxica para el encapsulado. Ambiente Polvoriento: En aplicaciones prime, es recomendable la instalacion de Filtros Heavy Duty, a fin de alargar su tiempo de vida. Cummins Confidential

6.- CONSIDERACIONES DEL SITIO Zona de elevada Altitud Uso de calentadores de refrigerante, aceite y combustible. Verifique la potencia final descontando las pérdidas por altitud (derrateo). Sobredimensione las baterías si es necesario. Zonas de Elevada Altitud: Uso de calentadores de refrigerante, aceite y combustible. Sobredimensione las baterías si es necesario. Cummins Confidential