DIARREAS DEFINICIONES Y CONCEPTOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hepatitis A Hepatitis E
Advertisements

Fausto Ginés Moyano Enfermero A.Primaria C.S. Churriana.
Infecciones Virales del Tracto Gastrointestinal
Shigella.
EL COLERA El cólera es una enfermedad infecciosa, aguda, causada por el consumo de agua o alimentos contaminados con la bacteria Vibrio cholerae. El cólera.
Juan Carlos Gálvez Aramburu
DR. CARLOS N. DEL RIO ALMENDAREZ CENTRO DE ESPECIALIDADES PEDIATRICAS
Norovirus.
Virus de la parotiditis
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS.
Infección por Rotavirus en menores de 5 años
El cólera Integrantes: Fabián de Mezerville Frederick Ruge Gil
AGENTES VIRALES CAUSANTES DE GASTROENTERITIS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL
Virus y Priones.
ESTRUCTURA DE LOS VIRUS
Nuevos virus productores de EDA
Universidad Nacional Autónoma De México Medina Andrade Guadalupe Itzel
Enfermedades virales exantemáticas
rotavirus M. Paz Microbiología II-2011
GÉNERO: SALMONELLA.
Disertante: Dra Gabriela Diaz Tutor: Dr. Edgar Ortega
APOYAR SERVICIOS DE ALIMENTACION: BACTERIA SHIGELLA
Diarrea por Rotavirus.
PANLEUCOPENIA FELINA Integrantes: Katherine Arriagada Beatriz Brito
Peste Porcina Clásica Enf. T y T de los Porcinos 2014.
FAMILIA PICORNAVIRIDAE
Familia PICORNAVIRIDAE: Género ENTEROVIRUS.
SALMONELOSIS Y ROTAVIRUS.
CRIPTOSPORIDIASIS.
Infecciones virales agudas
Salmonella El género Salmonella está formado por dos grupos patógenos: las salmonelas tifoparatíficas causantes de infecciones sistémicas y las gastroenteríticas.
VIRUS RESPIRATORIOS.
M.V. Carolina Cizek Cátedra de ETTP FAZ-UNT
MINICASO ROTAVIRUS Por: Natalia Andrea Rivera Agudelo Residente I año de Pediatría Universidad de Antioquia.
Gastroenteritis Virales
ENFERMEDAD DIARREICA DRA. LISSETTE ROMERO SALAZAR
GASTROENTERITIS VIRICA NOVOVIRUS/ VIRUS NORWALK
Hepatitis E Gonzalo Correa A Grupo de Gastro-hepatología U de A - HPTU.
HEPATITIS VÍRICAS: EVOLUCIÓN HISTÓRICA
Tema 17. Virus Respiratorios II
Asignatura Virología Clínica
REOVIRIDAE: ROTAVIRUS Y ORBIVIRUS PETER H. RUSSELL, BVSc, PhD, FRCPath, MRCVS Departmento de Patología y Enfermedades Infecciosas, The Royal Veterinary.
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (EDA)
DENGUE CLASICO.
DIARREAS AGUDAS Y CRONICAS
VIRUS CAUSANTES DE DIARREA
VIRUS Patogenicidad. Son parásitos intracelulares obligados que usan los elementos de la célula hospedadora para replicarse. Contienen un centro de un.
VIRUS INTRODUCCIÓN.
EBOLA Hernán Andreé Mena Ruidíaz. Aspecto infeccioso Familia filoviridae: Ebolavirus – E-sudán – E-Bundibugyo – E-Tai-forest – E-Reston – Ébola-Zaire.
MANIPULADORES DE ALIMENTOS.TEMA2
Infección gastrointestinal Gastroenteritis infecciosa
Familia PICORNAVIRIDAE: Género ENTEROVIRUS.
Padovan María Noelia. Residencia Clínica Pediátrica.
Dr. Mario Valerga VIROLOGIA CLINICA Dr. Mario Valerga 1.
PARAMYXOVIRIDAE 1.
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
Dra. Giovanna Minervino Director Medico ARS MetaSalud
PAPOVAVIRIDAE 1 1.
Rotavirus Porcino Enfermedades Transmisibles y Toxicas de los Porcinos
 ARN monocatenarios  Cápside icosaédrica  No tienen envoltura (virus desnudos)  Virus pequeños.
RHABDOVIRUS 1.
ENTEROVIRUS ENFERMEDADES INFECCIOSAS ESCUELA DE MEDICINA
DEFINICIÓN Expulsión de heces no formadas o anormalmente líquidas Aguda - de 2 semanas Persistente 2-4 semanas Crónica + de 4 semanas.
HEPEVIRUS Y NOROVIRUS XIMENA JHOANA NIÑO CINDY JULIETH SALCEDO
Mecanismos de agresión y defensa II HEPATITIS - A Dra. DORIS ABANTO Alumno: CHUQUICONDOR VICENTE, C. Carlos.
Rotavirus Es un agente infeccioso viral que produce una infección gastrointestinal que cursa con diarreas, vómitos y fiebre. El rotavirus es la causa más.
Adenovirus.
Gastroenteritis. Etiología Gastroenteritis viral (50-70%). Gastroenteritis bacteriana (15-20%). Diarrea por protozoos (10-15%)
Norovirus. Entre los norovirus se encuentran el virus de Norwalk, los calicivirus, los astrovirus y otros virus entéricos pequeños redondos. El virus.
Transcripción de la presentación:

DIARREAS DEFINICIONES Y CONCEPTOS

Diarreas Deposición de 3 o más veces al día (o con mayor frecuencia a la normal para la persona), de heces sueltas o líquidas (OMS). Trastorno digestivo que consiste en la emisión de heces líquidas o pastosas, debido a un ↑ en la motilidad intestinal o a un defecto en la reabsorción de agua a nivel intestinal (Diccionario Médico VOX)

Clasificaciones Agudas: < de 3 semanas de evolución Crónicas: > 1 mes de evolución Altas: intestino delgado Bajas: colon y recto

Reoviridae Reovirus: enfermedad en humanos (?) Orbivirus: Fiebre por garrapatas del Río Colorado Bluetongue (ovejas) Coltivirus: Fiebre por garrapatas Rotavirus

Diarrea por Rotavirus ARN de doble cadena Ø 70 nm ARN → 11 segmentos c/segmento codifica una proteína: VP (viral protein) NS (non structural)

Rotavirus Virus desnudo Cápside icosaédrica con dos capas Externa: VP4 y VP7 Interna: VP6 VP6 → 7 grupos de rotavirus (A – B – C – D – E – F – G)

Respuesta Inmune 11 serotipos G1P → 53% G4P → 14% G2P → 11% G3P → 8% Ac neutralizantes Glucoproteína (G) VP7 Proteasas (P) VP4 11 serotipos G1P → 53% G4P → 14% G2P → 11% G3P → 8%

Replicación viral VP4 (HA) → receptor con ácido siálico Ingreso por endocitosis Unión VP4 + receptor  Transcriptasa → transcribe ARN m ARN m → copia el ARN viral (11 segmentos) → proteínas de ensamble Salida por lisis

Rotavirus 1929: Zahorsky “Enfermedad de los vómitos invernales” 1973: Bishop. Descubre el virus en biopsias de duodeno de niños con vómitos y diarrea Principal agente de diarreas en niños de 3 a 5 años Transmisión: fecal - oral

Rotavirus OMS: 111.000.000 casos/año 500.000 muertes/año Virus ubicuo Estable en el medio ambiente Persiste → 6 horas en las manos → 1 semana en superficies no porosas Transmisión nosocomial

Rotavirus - Clínica Período de incubación: 2 a 4 días Fiebre → 38 a 39º C Vómitos alimentarios Intolerancia gástrica Diarrea alta Deshidratación

Patogenia de la diarrea SMA Replicación viral Lisis celular OSMOTICA ↓ disacaridasas ʘ absorción de CH NSP4 Enterotoxina Adenilciclasa

Diagnóstico Heces y biopsia intestinal Ag (VP6) por ELISA Rotavirus por microscopía electrónica Hasta 30 días En suero Ac neutralizantes

Tratamiento Rehidratación Reposición electrolítica Internación Prevención → vacunas

Vacunas

Vacunas

Familia Caliciviridae 4 Géneros: Norovirus (virus Norwalk) Sappovirus Virus de la Hepatitis E Calicivirus

Calicivirus ARN cadena simple Ø 35 nm Indentaciones en forma de copa Transmisión fecal – oral Alimentos contaminados (mariscos, agua, hielo)

Calicivirus Aparece por brotes en cualquier momento del año Diarrea autolimitada Incubación: 18 a 48 horas Duración: 4 días Vómitos – diarrea – fiebre Diagnóstico en heces Tratamiento : sintomático

Norovirus (Norwalk) ARN cadena simple Desnudos Ø 27 nm Gastroenteritis epidémica Ubicuo

Norovirus - Transmisión Mecanismos Fecal – oral Agua – Hielo Mariscos Aerosoles Fomites Brotes Restaurantes Hoteles Cruceros Fiestas Geriátricos Frenopáticos

Clínica Incubación: 24 a 48 horas Duración: 12 a 60 horas Fiebre, mialgias, escalosfríos, cefalea. Vómitos → Niños Diarrea → Adultos

Norovirus Diagnóstico: microscopía electrónica o ELISA en heces Tratamiento: Sintomático Hospitalización (?)

Familia Astroviridae Astrovirus ARN lineal monocatenario Icosaédricos Ø 30 nm Ubicuo

Astrovirus Transmisión → fecal – oral → alimentos (ostras) y agua Clínica: Incubación: 3 a 4 días Diarrea líquida Crece en cultivos de riñón de embrión humano tratados con tripsina Tratamiento: sintomático

ALGUNA PREGUNTA?