INAP El contexto: Análisis PEST  Objetivo...  Plataforma.  El contexto: análisis.  Síntesis.  ¿Conclusión? AMDG.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 1. SISTEMA ECONÓMICO Y LA EMPRESA
Advertisements

POLÍTICAS DE COMUNICACIONES Pastoral Social Caritas Región América Latina y el Caribe.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Introducción Generalidades Sistemas de Información Sistemas Estratégicos Conclusiones.
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
AMDG. Evaluación División Desarrollo histórico años, 3-5 mph, 3-5 años. Posesión de tierra. Ritual, tradición. ¿Crisis?
Investigación El papel del Egresado como Investigador.
El Santo Grial de la Estrategia
Investigación El papel del Egresado del Posgrado como Investigador.
Administración por Objetivos A x O
El marco estratégico.
Dr. Vicente Suárez Zendejas
ESTRUCTURA DEL PLAN DE MARKETING
Competencias del ciudadano del siglo XXI
DEFINICIÓN Y SELECCIÓN DE COMPETENCIAS
PROFESOR: JOSE ANTONIO RIASCOS GONZALEZ
PARA EL ANÁLISIS FINANCIERO
FACULTAD DE MEDICINA – UNIVERSIDAD CES • FACULTAD DE MEDICINA – UNIVERSIDAD CES • FACULTAD DE MEDICINA El verdadero viaje del descubrimiento “El verdadero.
Educación en la segunda mitad de la revolución informática Alfredo Piquer Una visión personal.
El Enfoque de Sistemas AMDG. Paradigmas “Una nueva generación está emergiendo. Sus valores, sus tendencias, causarán un cambio que afectará a.
UNIVERSIDAD PEDRO RUIZ GALLO SEGUNDA ESPECIALIDAD: TECNOLOGIA E INFORMATICA EDUCATIVA INTEGRANTES: Sonia Yacchi Maturrano Marlitt Luna Gómez.
TEORÍA Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
1 Innovación y la Red de maestros Innovadores Julio 2011.
11.3. La globalización económica mundial
Liderazgo Nivel V: Una aproximación crítica Dr. Vicente Suárez Zendejas AMDG.
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
BALANCED SCORE CARD DE SISTEMA DE INDICADORES A SISTEMA DE GESTIÓN.
PESAA 14/19: Sensibilización  Paradigmas...  PND, PGCM, Acuerdo 01/2013 DOF.  Planeación INAP. AMDG.
UNIVERSIDAD DE SONORA Seminario de Informática M.A. Isidro Real Perez Tema El área de informática en las organizaciones Alumna Alejandra Araque Montecino.
Objetivo Repaso Paradigmas La clasificación Anexo
AMDG El contexto: Análisis PEST Dr. Vicente Suárez  Objetivo...  Plataforma.  El contexto: análisis.  Síntesis.  ¿Conclusión? AMDG.
Evaluación Diagnóstica efectiva
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
TEMA 1. SISTEMA ECONÓMICO Y LA EMPRESA
Gestión del Conocimiento: Hacia las Organizaciones Inteligentes PADEP.
ANALISIS DE FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS AMENANAS-OPORTUNIDADES
1 La confianza se puede comprender bajo distintas modalidades en el complejo mundo de las relaciones sociales. La confianza interpersonal. La confianza.
Bernardo Nieto Castellanos
“plan estratégico y análisis del entorno”
UVM-LX El contexto: La Era de la Complejidad  Plataforma.  El contexto: análisis.  Síntesis.  ¿Conclusión? AMDG.
Tema: Los diez secretos del vendedor más rico del mundo.
Introducción a los Sistemas Inteligentes
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Alumnos: Esther ramos Alicia Martinez Martha Molina Rafael MARTINEZ Valentin rios.
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Matriz del Marco Lógico de los Proyectos
INAP El contexto: Análisis PEST  Objetivo...  Plataforma.  El contexto: análisis.  Síntesis.  ¿Conclusión? AMDG.
Creando el TODO desde el YO DR. VICENTE SUÁREZ ZENDEJAS. AMDG. La Misión del docente UVM en la 2ª década del S. XXI.
Gestión del Conocimiento. Review La imaginación es más importante que el conocimiento. El conocimiento es limitado y la imaginación encircula al mudo.
Fundamentos Planificación Estratégica TEMA: Fundamentos Planificación Estratégica Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
El Ambiente Organizacional y la Globalización
Centro de Consultoría en Administración Pública Agosto, 2015.
ANALISIS SITUACIONAL PERSONAL Martín Taype Molina Máster en Administración de Negocios – MBA Especializaci ó n en Direcci ó n de Empresas.
Te invitamos a conocer nuestro sistema avanzado de educación a distancia e-learning, basado en tecnología.
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
G ESTIÓN EMPRESARIAL FRENTE A LA COMPETITIVIDAD. A NTECEDENTES Inicia a través de una revolución en las tecnologías Se basa en la economía del conocimiento.
  Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales de la realidad que afectaban de modo especial a su existencia:
La creciente importancia de la Gerencia de Capital Humano
Conectivismo y la Enseñanza Web El Conectivismo es la integración de principios explorados por las teorías de caos, redes, complejidad y auto- organización.
ELABORADO POR: JORGE HERNAN URREA PALACIO ID YENIFER ZAPATA GUTIERREZ ID PROFESOR: JORGE IVÁN ZULETA ORREGO MATERIA: INVESTIGACIÓN.
TEMA 6: Las autopistas de la información y el ciberespacio: Internet. Subtemas Concepto. El nuevo entorno tecnológico. Los nuevos medios de transmisión.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
El contexto organizacional
El contexto: Planeación para el S. XXI.
Objetivo. Plataforma. El proceso del cambio. Síntesis. ¿Conclusión?
Fundamentos de la Educación postmoderna
El contexto: Liderazgo para el s. XXI.
1. La administración del cambio.
Transcripción de la presentación:

INAP El contexto: Análisis PEST  Objetivo...  Plataforma.  El contexto: análisis.  Síntesis.  ¿Conclusión? AMDG

1/5 OBJETIVO…

OBJETIVO & PROPÓSITO Analizar y Sintetizar las dimensiones espacio – temporales que dominan la realidad… … … para generar opciones financieras que permitan a una entidad cubrir sus necesidades o expectativas.

ANÁLISIS ¿PEST? Político.Económico.Social.Tecnológico.

2/5 PLATAFORMA. "640 KB deben ser suficientes para cualquier persona" Bill Gates, 1981.

Vinculado las finanzas, la organización y el futuro Sabemos que lo único constante es el cambio, y que esto pone en riesgo la estabilidad o la permanencia de nuestras empresas. La economía internacional se ha visto inmersa en un entorno más volátil, que afecta a los precios, tipos de cambio, tasas de interés, etc. Esta inestabilidad causa problemas en los flujos de caja previstos y en algunos casos nos puede llevar a la quiebra. Si queremos tener empresas más competitivas, tenemos que ser mejores administradores de los riesgos inherentes al negocio; para lograr esto, primero tenemos que identificar los factores que generan los riesgos y, una vez identificados, cuantificarlos y controlarlos.

¿CRISIS? Burns, Stalker, 61. Child, Duncan, 72. Toffler, Ansoff, 80. Peter Drucker, 90. Club de Roma, 96. OCDE, PIF, 04. Edgar Morin, 08.

“Una nueva generación está emergiendo. Sus valores, sus tendencias, causarán un cambio que afectará a todos los seres humanos”. ALVIN TOFFLER

EVOLUCIÓN SESGO ECONÓMICO – LABORAL

Agraria.Industrial.Postindustrial.Información. Indicadores temporales. Símbolo de poder. Tecnologías básicas. ¿Crisis? ERAS VS PEST

3/5 EL CONTEXTO: ANÁLISIS. "No veo ninguna razón para que alguien quisiera tener una computadora en su casa" Ken Olson, Presidente y fundador de Digital Equipment Corp., 1977.

ERA AGRARIA años, 3-5 mph, 3-5 años. Posesión de tierra. Ritual, tradición. ¿Crisis?

ERA INDUSTRIAL años, mph, meses. Posesión material. Descubrimiento, método científico. ¿Crisis?

ERA POSTINDUSTRIAL años, mph, días. Habilidad organizacional. Tecnología blanda y TIC. ¿Crisis?

INFO AGE 3-5 años, mph, hrs. Moda y popularidad. Nuevas competencias y NTs. ¿Crisis?

4/5 SÍNTESIS. “No hay nada más práctico que una buena teoría” Kurt Lewin.

¿DÓNDE ESTAMOS PARADOS?

PHILLIPS 66 Definir la “nueva era”. Identificar su símbolo de poder. Características fundamentales del Modelo Organizacional/Planeación para la segunda década del S.XXI.

CONTINUUM Tiempo de cambio acelerado y continuo. Ley de las consecuencias inesperadas. Necesidad de dormir y capacidad de aprendizaje. Símbolo de poder cambiante.

CONTINUUM Provisionalidad del conocimiento. Provisionalidad del conocimiento. Globalización vs Planetarización. Globalización vs Planetarización. El mito de la tecnología. El mito de la tecnología. Redes sociales. Redes sociales. Descrecimiento. Nuevas formas de ser, de pensar y actuar. Nuevas formas de ser, de pensar y actuar.

5/5 ¿CONCLUSIONES? “El verdadero viaje del descubrimiento no consiste en buscar nuevas tierras, sino en verlas con nuevos ojos” Marcel Proust.

¿QUÉ HACEMOS EN LAS ORGANIZACIONES? $ XYZ Misión Organización Continuum Problemas Necesidades Problemas Necesidades P RRHH. P Tecnológico. P Normativo. P Financiero. P Comercial. P RRHH. P Tecnológico. P Normativo. P Financiero. P Comercial. Paradigma Organizacional Paradigma Organizacional

INAP El contexto: Análisis PEST  Objetivo...  Plataforma.  El contexto: análisis.  Síntesis.  ¿Conclusión? AMDG