Oficina de Países de la OIT para México y Cuba Cápsula de capacitación Promover el Trabajo Decente en la empresa Cápsula para tutores / docentes / aprendices.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pablo Lazo Coordinador Asuntos Laborales y Sociedad Civil
Advertisements

Laís Abramo Especialista Regional de Género de la OIT
Centro Interamericano de Investigación y Documentación sobre Formación Profesional XXXVI REUNION DE LA COMISION TECNICA PROGRAMA DE TRABAJO La.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
Trabajo decente en las Américas: Agenda hemisférica
Declaración de Filadelfia de 1944
POLITICA LABORAL PARA EL EMPLEO Y LA COMPETITIVIDAD Reunión anual de industriales Innovación industrial como pilar de competitividad para las PYMES CONCAMIN,
AGENDA SINDICAL UNITARIA
LA OIT Y LOS PRINCIPIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO
EL TRABAJO DECENTE ES.... El trabajo que se realiza en condiciones de:
LA COOPERACIÓN DE LA OIT EN MÉXICO TALLER “HERRAMIENTAS DE LA OIT PARA GENERAR PRÁCTICAS DE TRABAJO DECENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE México, D.F. 9 y 10.
Organización Internacional del Trabajo Equipo Técnico Multidisciplinario América Central, Cuba, Haití, México, Panamá y República Dominicana.
Derecho a la no Discriminación
Trabajo decente y su invisibilidad con los Derechos Fundamentales Kirsten-Maria Schapira-Felderhoff Especialista Principal en Normas Internacionales del.
1 GREEN DECENT WORK AGENDA Sistemas de Seguridad Social, Trabajo Decente y Salarios La Iniciativa del Piso de Protección Social.
Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil Juventud Y Trabajo Decente Lima, 29 Octubre 2011 Movimiento Sindical, Empleo,
OIT - SITUNI Diálogo social y libertad sindical, Pilares para el trabajo decente y el desarrollo sostenible OIT - SITUNI
Oficina de Países de la OIT
Formalización de la informalidad
CONFERENCIA DEL TRABAJO 2008 Dirección Jurídica Reporte CIT 2008.
Convenios internacionales
Informe de la Comisión de Igualdad de Género adoptado el 17 de junio de 2009 CONCLUSIONES Maria Elena Valenzuela San José. Octubre de 2009.
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura Oficina de Actividades.
CENTRE INTERNATIONAL DE FORMATION DE L’OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACION Y LOS SINDICATOS
Objetivo: El Departamento de Jóvenes del PIT CNT ha venido desarrollando, en diversas instancias, un proceso de discusión y elaboración de propuestas.
TALLERES NACIONALES: Agenda sindical paraguaya para la promoción del trabajo decente Estrategias para la promoción y defensa de la libertad sindical y.
OIT-CNIAA-STIAS / Proyecto Modernización Laboral de la Industria Azucarera, México.
REQUERIMIENTOS DE INFORMACION PARA LAS POLITICAS DE EMPLEO Y TRABAJO DECENTE Miguel Del Cid, Especialista en Empleo, OSR/OIT/San José Curso/Taller Uso.
98 CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO,OIT Ginebra, Suiza, Junio 2009 Lic. Luz María Morales Uribe.
Agenda Hemisférica, Pacto Mundial para el Empleo y Programa Nacional de Trabajo Decente. Ernesto Abdala.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
La igualdad de género como eje del trabajo decente
Transparencias Parte Naturaleza de la Declaración.
EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACION Y LOS SINDICATOS Los Principales Desafíos para el Movimiento de Trabajadores.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
Curso de Formación Sindical sobre Organización y Desarrollo Sindical CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE OIT, Turín Programa de Formación Sindical PLANEAMIENTO.
CURSO SUBREGIONAL SOBRE MIGRACIONES LABORALES INTERNACIONALES Promoción del trabajo decente para la juventud Lima, Noviembre 2010 Guillermo Dema.
Oficina Regional de la OIT para América Latina y el Caribe TRABAJO DIGNO Y JUVENTUD AMÉRICA LATINA.
Comercio Justo POR JUAN PABLO BASTIDA GARCíA
Condiciones Laborales
Marco de referencia para la certificación de competencias el desarrollo de relaciones laborales democráticas los sistemas de formación y certificación.
Trabajo decente: un concepto dinámico con dimensión social
CURSO PACTO GLOBAL PACTO GLOBAL “Incorporando Principios”
Aprendices Calificados
Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional.
Las competencias en el marco de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible VII Encuentro de la Red Latinoamericana para la Gestión de los Recursos Humanos.
Cápsula de capacitación Formación Dual de Aprendices Calificados
Cápsula de capacitación Promover el enfoque de género Cápsula para tutores / docentes / aprendices Semestre 1 Proyecto de Formación de Aprendices Calificados.
Cápsula de capacitación Promover el empleo verde en la empresa
La planificación y gestión de las personas en las organizaciones.
Programa y Presupuesto A ser adoptado CIT 2014.
TRABAJO Y EMPLEO PARA LAS JUVENTUDES. JÓVENES EN CIFRAS DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN POR EDAD Y SEXO, SEGÚN CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA Los jóvenes entre.
Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social PROGRAMA DE.
Conciliación trabajo y familia ACTRAV-OIT 1 La relación entre el trabajo productivo y el reproductivo.
Trabajo decente en las cadenas de suministro mundiales – El papel de los instrumentos y los marcos nacionales Annie van Klaveren – Oficial Técnico, Unidad.
CLAUDE AKPOKAVIE ACTRAV Zonas francas: retos sindicales.
Promoción de los Derechos Laborales para los trabajadores jóvenes 1. Jóvenes 2. Derechos laborales 3. Fuentes de los derechos laborales 4. Mecanismos de.
Trabajo decente en América Latina
Desafíos del Movimiento sindical para la defensa del concepto de trabajo decente Octubre 2012 Guillermo Zuccotti UOCRA CGT Arg.
¿Qué es? ¿Cómo se organiza? ¿Qué hace?. Agencia de Naciones Unidad especializada en el Trabajo Organismo tripartito: gobiernos, organizaciones empresariales.
© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 1 Introducción al Sistema de Normas Internacionales.
Trabajo Decente en las Américas: AGENDA HEMISFÉRICA
DECLARACIÓN DE LA OIT SOBRE LA JUSTICIA SOCIAL PARA UNA GLOBALIZACIÓN EQUITATIVA (DECLARACIÓN DE JUSTICIA SOCIAL) 2008 OFICINA DE ACTIVIDADES PARA LOS.
CARMEN BENITEZ ESPECIALISTA REGIONAL EN EDUCACIÓN OBRERA ACTRAV – OIT EL APOYO DE LA OIT A LOS PAÍSES COMPROMETIDOS CON LA APLICACIÓN INTEGRADA DEL PACTO.
El CES: la visión del Movimiento Sindical Salvadoreño EL CES como instancia de Dialogo Social amplio y representativo de la sociedad, con carácter deliberativo,
Políticas de la ISP para la defensa de los derechos y la construcción de servicios públicos de calidad.
DECLARACION TRIPARTITA DE PRINCIPIOS SOBRE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES Y LA POLITICA SOCIAL.
CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE LA OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. HISTORIA La OIT fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial,
Transcripción de la presentación:

Oficina de Países de la OIT para México y Cuba Cápsula de capacitación Promover el Trabajo Decente en la empresa Cápsula para tutores / docentes / aprendices Semestre 1 Proyecto de Formación de Aprendices Calificados

¿Sabías qué? 3.2 millones de personas laboran directa o indirectamente en el sector turismo. El 37% labora en condiciones informales. El 20% son jóvenes de entre 16 y 24 años. El 56% son mujeres Más de 61 millones de empleos se han perdido desde el comienzo de la crisis mundial en el 2008 En 2014, cerca de 74 millones de personas entre 15 y 24 años buscaban trabajo

El trabajo como derecho Artículo 123º de la constituciónArtículo 23º de la Declaración Universal de derechos Humanos Comisiones Nacional/estatales de Productividad (CNP) Convenios mundiales Programa de Apoyo a la productividad Directrices globales Comisiones Mixtas de Capacitación, Adiestramiento y Productividad Programas y metodologías

El Trabajo Decente Trabajo productivo (remuneración justa) Seguridad y salud en el lugar de trabajo Protección social Libertad de asociación Capacitación permanente Diálogo social Igualdad de oportunidades Trabajo infantil/fo rzoso Estas dimensiones pueden ser indicadores de medición en la empresa resume las aspiraciones de las personas durante su vida laboral. Impacta en la pobreza, logra el desarrollo equitativo, inclusivo y sostenible.

Trabajo Decente: A nivel Empresa trabajo productivo con remuneración justa: productividad, distribución de beneficios (salarios) y generación de empleos seguridad y salud en el lugar de trabajo: condiciones seguras; EPP; atención médica; programas preventivos integrales, protección social: empleo formal (seguridad social; contrato), participación: instancias bi-partitas de planeación y decisión desde abajo, diálogo social: información, consulta, negociación colectiva entre representantes de los trabajadores (sindicato) y gerencia/dirección, capacitación: formación permamente por competencias (certificación) y desarrollo profesional integral, igualdad: oportunidades y trato iguales para mujeres y hombres; conciliación entre vida laboral y familiar, libertad de asociación: libertad sindical y el reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva, trabajo infantil: abolición efectiva del trabajo infantil, trabajo forzoso: la eliminación de todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio.

Pérdida de ingresos Gastos médicos Inhabilidad de proveer recursos familia Depresión Consecuencias de condiciones laborales no decentes Pago alto de prima en salud MultasAusentismo Rotación de trabajadr Falta de calidad Trabajador Empleador Correlación negativa entre trabajo y productividad

¿Cómo se traduce el trabajo decente en la empresa? Diálogo social: información, consulta, negociación colectiva entre empresa y trabajador Trabajo productivo y remuneracón justa Seguridad y salud: condiciones seguras, salud integral del trabajador Protección social: empleo formal, seguridad social Fromación y capacitación permanente Libertad, igualdad, participación

Actividad: Completa la siguiente frase: El trabajo decente promueve oportunidades para que hombres y mujeres puedan acceder a un trabajo digno y productivo en condiciones de: ________________, ________________, y _________ _________. ¿Qué acciones se llevan a cabo en la empresa para promover? El diálogo social SST Aprendizaje permanente Políticas de No discriminación

Para mayor información sobre el proyecto “Formación Dual de Aprendices Calificados” consulta: Página web de referencia sobre el Trabajo Decente: Esta cápsula es una adaptación de “Promover el trabajo decente y el género en la organización” elaborada por Falcón, Mónica (OIT, 2014)