El fraude en las organizaciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
0 Conociendo al capital humano de su organización Por: Julio Aguirre VPA - Oficial de Cumplimiento Principal Bladex.
Advertisements

CODIGO PENAL TITULO 6º: “DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD” CAPITULO 4º:
RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO
Estados financieros básicos
LA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA TEMA 4
ACCIONES PENALES HURTO, ROBO, EXTORSIÓN, USURPACIÓN, USURPACIÓN DE AGUAS, DAÑOS, ESTAFA, APROPIACIÓN INDEBIDA, ESTELIONATO.
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
“CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN”
LAS NORMAS TÉCNICAS DE AUDITORÍA
Los errores dentro de los Estados Financieros
MATERIAL CURSO EJEMPLO DE VALORES
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR TRATA DE PERSONAS. DELITO DE TRATA DE PERSONAS La trata de personas es una forma moderna de esclavitud y una violencia de.
NIA 240 EQUIPO #3 NUÑEZ JIMENES JOSE GUADALPE
NIA 240 LA RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN LA CONSIDERACIÓN DEL FRAUDE EN LA AUDITORÍA DE EEFF.
POSESIÓN Articulo 762 del Código Civil, define la posesión como «la tenencia de una cosa determinada de señor o dueño, sea que el dueño o el que se da.
Objetivo Construir el mapa de riesgos de fraude y corrupción para Aguas Nacionales EPM y de esta forma atender, como mejor práctica, lo establecido en.
EXPERIENCIA BOLIVIANA EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “PIA” EXPERIENCIA BOLIVIANA EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “PIA”
FISCALIZACION TRIBUTARIA MUNICIPAL
NIF.
Responsabilidad Administrativa.
iNPADE auditoria y consultoria administrativa Unidad VI
ASIGNATURA: SEMINARIO DE AUDITORIA INTEGRANTES: ELSY YESENIA CORDERO MEJIA SOFÍA DE JESÚS ESPINOZA HERNANDEZ JACKELINE CRHISTELL SOTO REYES MARTA MARÍA.
Fiscalía Especial Contra la Corrupción.  El Sistema Tributario se regirá por los principios de legalidad, proporcionalidad, generalidad y equidad, de.
Actividades de control
UNA HERRAMIENTA PARA AGREGAR VALOR
Fraude: estadísticas, consecuencias y prevención
ÈTICA EN LA ADMINISTRACIÓN
Fraude en la Organización ¿Cómo prevenirlo?
ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO DEL CICLO DE TESORERÍA.
Contenido Contextualización ¿Qué es el fraude?
MODULO COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Gabriel Chuaqui Schadow
PLANEACION DE UNA AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA CONCEPTOS BASICOS Carlos Eduardo Aguirre Rivera
LA EMPRESA La empresa es una entidad formada por una o más personas que unen sus recursos humanos económicos y materiales que se establece en determinado.
FUNDAMENTOS LEGALES DE LA FUNCION FISCALIZADORA.
By Vanessa Urbina Castro
Auditoría de la Ética Licda. Marta Acosta Subcontralora General
Tipos de Delitos Informáticos
Delitos Informáticos. Qué son los Delitos Informáticos? Los Delitos Informáticos son todos los actos que permiten la comisión de agravios, daños o perjuicios.
Control Interno – Factor Crítico
AUDITORIA NIA 500 “EVIDENCIA DE AUDITORIA”
EXTORSIÓN. Ataque a la libertad personal realizada con el fin de obtener una ventaja patrimonial Indebida (Roy Freyre). Atentado a la propiedad cometido.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (200)
CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE Y
 Profesor: Quadro, Martin.  Integrantes:  Isuani, Manuel. Legajo:  Nina, Franco. Legajo:  Ríos, Renzo. Legajo:  Sánchez,
Profesora: Kinian Ojito Ramos
ÉTICA Y EMPRENDIMIENTO.  Corrupción  -Coimas  -Malversación  -Cohecho  -Usufructos  -Abusos  mobbing.
SECRETO PROFESIONAL DEL ABOGADO debe negarse a contestar las preguntas que lo lleven a violarlo o lo expongan a ello, y de igual manera, debe negarse.
RIESGO LEGAL 22 de agosto del 2014
RESPONSABILIDAD CIVIL DE DIRECTORES Y ADMINISTRADORES (D&O)
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 550
CONTROL FISCAL Sheryl Nayibe Saiz Elvia Sandino Cristian Hernandez
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Facultad: Ingeniería Mecatrónica. Tema: Fraude. Nombre del alumno: Luis Humberto Orozco Cabrera. Matrícula:
El valor de la ética en los negocios_
Fraude: Es un acto intencional por parte de uno o más individuos de la administración, empleados o terceras partes, que implique uso de engaño para obtener.
Identificación de las áreas susceptibles al fraude
Tema #23 Procedimientos de Auditoria Orientados a Detectar “Sustracción de Activos”
Tema 19 La Auditoria Interna y El Fraude
IDENTIFICACION DE LAS AREAS SUSCEPTIBLES AL FRAUDE.
Universidad de El salvador Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Contaduría Pública Tema: “Temas 11,12 y 16” Facilitador: Lic. Javier Enrique Miranda.
Solicitar responsabilidad por acciones cometidas.
ÁREAS EN LA AUDITORÍA FORENSE UTILIZADAS CON MAYOR ÉNFASIS SEMINARIO DE AUDITORÍA GT-03 Presentado por: Hugo Javier Alvarenga GarcíaAG11027 Hilda Marlene.
Preventiva y detectiva La auditoria forense como herramienta.
1. ACTUAR COMO SISTEMA. 2. DELINCUENCIA ORGANIZADA. 3. INVESTIGACION INTEGRAL 4. PERSEGUIR TAMBIEN LA CORRUPCION PRIVADA 5. ANTEJUCIO DIFERENTE DE IMPUNIDAD.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE CONTADURIA PÚBLICA “SEMINARIO DE AUDITORÍA” CATEDRATICO: LIC. JAVIER ENRIQUE MIRANDA.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Principios presupuestarios, patrimonio y presupuesto Paola Reyes Vergara.
CAPACITACIÓN PARA TRABAJO EN ALTURAS RESPONSABILIDAD LEGAL
Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.
Transcripción de la presentación:

El fraude en las organizaciones.

¿Qué es fraude?

Acción contraria a la verdad y a la rectitud, que perjudica a la persona contra quien se comete. Acto tendente a eludir una disposición legal en perjuicio del Estado o de terceros. (Derecho) Delito que comete el encargado de vigilar la ejecución de contratos públicos, o de algunos privados, confabulándose con la representación de los intereses opuestos.

Ocupacional: El uso intencional de la ocupación para el enriquecimiento personal a través del uso indebido de los recursos o activos de la organización empleadora. ACFE Cualquier acto intencional y omisión que se ha diseñado para engañar a otros, resultando que la victima sufra una pérdida y/o el perpetrador obtenga una ganancia. IMAI

El fraude no es un delito común, es un delito de “inteligencia” El fraude es el delito mas creativo: requiere de las mentes mas agudas y podemos decir que es prácticamente imposible de evitar. En el momento que se descubre el remedio, “alguien inventa algo nuevo.”

C.P.F. Artículo 386.- Comete el delito de fraude el que engañando a uno o aprovechándose del error en que éste se halla se hace ilícitamente de alguna cosa o alcanza un lucro indebido.

EL FRAUDE. El fraude es considerado como un delito patrimonial. Código Penal Federal. Título Vigésimo Segundo Delitos en Contra de las Personas en su Patrimonio . . .

ROBO Comete el delito de robo: el que se apodera de una cosa ajena mueble, sin derecho y sin consentimiento de la persona que puede disponer de ella con arreglo a la ley. ABUSO DE CONFIANZA Al que, con perjuicio de alguien, disponga para sí o para otro, de cualquier cosa ajena mueble, de la que se le haya transmitido la tenencia y no el dominio.

ADMINISTRACIÓN FRAUDULENTA FRAUDE Comete el delito de fraude el que engañando a uno o aprovechándose del error en que éste se halla se hace ilícitamente de alguna cosa o alcanza un lucro indebido. ADMINISTRACIÓN FRAUDULENTA Al que por cualquier motivo teniendo a su cargo la administración o el cuidado de bienes ajenos, con ánimo de lucro perjudique al titular de éstos.

Causas que favorecen la ocurrencia del delito del fraude. http://www.auditoriaforense.net/index.php/2013-02-13-18-08-25/criterios-y-doctrinas-2/44-papeles-de-auditoria-forense/124-triangulo-del-fraude-o-diamante-del-fraude.html

Diamante del fraude http://www.auditoriaforense.net/index.php/2013-02-13-18-08-25/criterios-y-doctrinas-2/44-papeles-de-auditoria-forense/124-triangulo-del-fraude-o-diamante-del-fraude.html

Lo que motiva al defraudador a cometer su ilícito incentivo/ presión Lo que motiva al defraudador a cometer su ilícito oportunidad  Una debilidad en los controles y poca probabilidad de ser atrapado

Racionalización Un intento de reducir la disonancia cognitiva en el individuo Capacidad Circunstancia o conjunto de condiciones, cualidades o aptitudes, que permiten el desarrollo de algo, el cumplimiento de una función, etc.

Algunos tipos de fraude Robo o sustracción de dinero o bienes. Pagos y gastos no permitidos. Ingresos o ventas no registradas. Comprobación falsificada. Empleados, proveedores y gastos inexistentes. Compras no recibidas. Sobornos y extorsión. Defraudación fiscal. Manipulación de información financiera. Conflicto de interés.

El reporte de las naciones 2014, hace mención que el fraude ocupacional se clasifican en tres categorías principales: Corrupción; Apropiación indebida de activos y; Fraude en estados financieros.

¿Qué es corrupción?

Esquema de fraude por el cual un empleado abusa de su influencia en una transacción de negocios de manera tal que viola su deber para con el empleador, con el fin de obtener un beneficio directo o indirecto (por ejemplo, los esquemas que involucran el soborno o conflictos de intereses)

Nepotismo Favoritismo Clientismo Es la preferencia que tienen funcionarios públicos para dar empleos a familiares o amigos, sin importar el mérito para ocupar el cargo, sino su lealtad o alianza. Nepotismo Trato de favor que se da a una persona en perjuicio de otras que también merecerían lo que obtiene aquella o lo merecerían más. Favoritismo Tendencia a favorecer, sin la debida justificación, a determinadas personas, organizaciones, etc., para lograr su apoyo. Clientismo

Amiguismo Padrinazgo Soborno Tendencia a favorecer a los amigos en perjuicio de otras personas, en especial por lo que se refiere al trabajo. Amiguismo Favor que una persona dispensa a otra. Padrinazgo Proceso de otorgamiento de recursos monetarios u otro tipo de favores sobrantes a personas que lo “necesitan” por su trabajo . Soborno

¿Qué es apropiación indebida de activos?

Conjunto de prácticas no éticas realizadas al interior de las organizaciones por parte de los directivos o empleados, ya sea por presiones financieras externas, inequidades en el lugar de trabajo ó debilidad moral general.

Desembolsos fraudulentos Uso indebido de otros activos. Robo de activos. Comete el delito de robo: el que se apodera de una cosa ajena mueble, sin derecho y sin consentimiento de la persona que puede disponer de ella con arreglo a la ley. Desembolsos fraudulentos El perpetrador obliga a la entidad a efectuar el desembolso de fondos mediante un engaño o un mecanismo previamente diseñado. Uso indebido de otros activos. consistente en el apoderamiento de bienes ajenos, con intención de lucrarse cuando esos bienes se encontraban legalmente en su posesión a través de otros títulos posesorios distintos de la propiedad.

Fraude en estados financieros.

Conjunto de prácticas no éticas realizadas al interior de las organizaciones por parte de los directivos o empleados, ya sea por presiones financieras externas, inequidades en el lugar de trabajo o debilidad moral general.

Sobreestimación de activos/ ingresos. Diferencias en tiempos Ingresos ficticios. Pasivos y gastos ocultos Valuación indebida de activos Revelaciones indebidas Subestimación de activos/ingresos Diferencias en tiempo Ingresos subestimados Pasivos y gastos sobreestimados

El fraude y su incidencia con el sector público.

Una queja Una denuncia Un hallazgo La Auditoría Forense aplicada a la investigación del fraude en el sector público, representa una revisión integral a partir de:

y, en su caso, hubo desvío del recurso alguna bandera roja que nos permita inferir que los fondos públicos no se ejercieron adecuadamente y, en su caso, hubo desvío del recurso o una conducta irregular que dio lugar a un acto de corrupción.

Es la facultad de investigación con el propósito de verificar la existencia de conductas ilícitas de servidores públicos o terceros en la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de los recursos federales.

en caso de existir, elementos que acrediten su intervención, la auditoría forense se dirige principalmente a investigar y en su caso disuadir conductas que afectan bienes públicos, y localiza los factores de riesgo con motivo de esos hallazgos.

¿Qué hacer?

Construir acciones para cada ente auditado, que pueden ir: Hasta: las denuncias penales y el juicio político; las indagaciones para imputar responsabilidades administrativas sancionatorias. Desde: Recomendaciones, para que implemente acciones tendentes a disuadir la conducta irregular de los servidores públicos,

La administración estará obligada a investigar posibles conductas irregulares o delictivas: PRIMERO La capacidad normal de conocer lo que el sistema jurídico le exige a cualquier servidor público y al particular, aspecto a determinar desde el comienzo de las indagaciones. SEGUNDO Habrá́ de abocarse además a verificar si el funcionario normó su actuación a las exigencias legales.

Mitos sobre el fraude. “Nuestra gente no cometería un fraude” Más del 85% de los fraudes los comete el personal interno “El fraude no puede sucedernos; somos una empresa estable” La evidencia nos dice que aún las empresas más reguladas, aquellas con los mejores sistemas de control, están sujetas al fraude. Asimismo, cada permutación de prácticas de la industria, normas culturales, nuevas tecnologías, la autonomía de la fuerza de trabajo, son elementos que crean factores de riesgo únicos para la empresa.

Mitos sobre el fraude. “Si un fraude ocurriera, lo descubriríamos rápidamente” Los mecanismos de detección (principalmente el control interno), tienen sus limitaciones: colusión, supeditaje gerencial, error humano. “El daño por el fraude no sería significativo; lo podemos manejar” El fraude tiene un efecto cascada – daño financiero, reputacional y a la moral de los empleados. “Sabríamos si el fraude estuviera ocurriendo; monitoreamos las áreas vulnerables” Las actividades de prevención suelen no estar debidamente alineadas con los riesgos materiales”

Mtra. Mayte Gelitzli Uribe Ruiz maytege@hotmail.com ¡Gracias! Mtra. Mayte Gelitzli Uribe Ruiz maytege@hotmail.com