El Sistema Nacional de Inversión Pública en la encrucijada del desarrollo y la eficiencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BeyondBanking “Banking on Global Sustainability” Hans Schulz General Manager Structured and Corporate Finance.
Advertisements

Banco Interamericano de Desarrollo
Sistema Nacional de Inversión Pública ¿Qué es el SNIP? La Ley
Relatoría “Presupuesto y Gasto Público”
CAPACIDAD INSTITUCIONAL Y BUEN GOBIERNO: MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA COHESIÓN SOCIAL Ministerios de Hacienda.
TABLA DE CONTENIDOS Ciclo de proyecto
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
Programa de Modernización del Estado
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
Banco Interamericano de Desarrollo
El Sistema Nacional de Inversión Pública
BUENAS PRACTICAS ADMINISTRATIVAS Infraestructura y Servicios Públicos
Director General de Presupuesto Público
Perú en el umbral de una nueva era
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Formulación de Proyectos
Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP)
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
Comisión Bicameral de Control de Ejecución de los Gastos Sociales CONGRESO NACIONAL 2014 XVII SEMINARIO NACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO.
Sesión Temática Escuelas, hospitales y ciudades resilientes
Proyecto de Eficiencia en la Presupuestación. Hay que Gastar para no Perder.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO EN 2007 Y ACTUALIZACIÓN DE PROYECCIONES PARA 2008 Alberto Arenas de Mesa Director de Presupuestos.
B.
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
MIDEPLAN. División de Planificación, Estudios e Inversión SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES S.N.I. Curso de Preparación de Proyectos División de Planificación,
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Sistema Nacional de Inversión Pública Econ. Alberto Morales Santiváñez.
Proyectos para Prestación de Servicios (PPS)*
Conociendo las herramientas para elaborar y ejecutar el Presupuesto Público (PpR, PP, PI, PMM y SNIP) El Sistema Nacional de Presupuesto Público y relación.
Ingeniería de Valor Octubre Conceptos Valor se define por la Real Academia como “grado de utilidad o aptitud de las cosas para satisfacer las necesidades.
Lecciones aprendidas Septiembre 2008 Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la Procuraduría General de la Nación Contrato de Préstamo BID 1459/OC-CO.
XLI SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO
Condiciones y calidad del empleo en las AFP Roberto Fuentes Silva Gerente de Estudios Asociación de AFP A.G. Seminario: “Oportunidades laborales y equidad.
Flujo de caja SEMANA 3 Ing. Marlon Velázquez G..
Perú Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: Gobierno Electrónico (E-Gov) – Guía.
Proyecto Vigía Convenio MINSA-USAID “ Enfrentando las amenazas de las enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes”
Sistema Nacional de Inversión Pública junio 2013.
CRITERIOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO 2da parte
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
1 Buenas prácticas para planificar y gestionar el gasto social Resultados previos, 27 de Septiembre de 2007.
Como gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Cristian Martínez Ahumada Subsecretario de Educación
Santo Domingo de Heredia – Costa Rica Noviembre de 2007 Seminario de Evaluación y Asistencia Técnica: “Planificación Financiera y Transparencia: Sensibilización.
1 Sistema Nacional de Inversión Pública Presupuesto Participativo Regional 2012 Febrero 2011 PERÚMinisterio de Economía y Finanzas Viceministro de Economía.
Preparación y Evaluación de Proyectos
GRUPO DE TRABAJO 4 EN EL ESPACIO RURAL PAÍSES PRESENTES: NICARAGUA, COSTA RICA, HONDURAS, MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Taller internacional sobre gestión de.
FORMULACION DE PROYECTOS
DE INVERSION PUBLICA CHILENO
Mecanismos de Asignación de los Recursos Públicos a las Universidades Bolivia Video-Conferencia con el Ministerio de Hacienda 1 de noviembre de 2005.
Reporte CAF de Economía y Desarrollo 2009: “Caminos para el futuro: gestión de la infraestructura en América Latina” Pablo Sanguinetti Director de Investigaciones.
XVI REUNION DE LA COMISION DE ASUNTOS ECONOMICOS Y DEUDA EXTERNA DEL PARLAMENTO LATINOAMERICANO INSTITUTO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE PLANIFICACION.
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
Secretaría Técnica del CONASEC
PROGRAMA DE ALIMENTACION ESCOLAR
ECONOMIA SOLIDARIA LEY 454 DE 1998
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Washington, D.C. 9 de Noviembre de 2006.
XLII SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO Como formular las políticas públicas y gestionar su aprobación, ejecución y evaluación, si los instrumentos.
PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA EN EL MARCO DEL SNIP
Índice El SNIP de Chile OCDE: Principios para una Inversión Pública Efectiva Desafíos del SNIP de Chile.
Proyecto de Ley de Asociaciones Público Privadas (APPs) y de Incentivos para la Inversión Extranjera.
“EDUCACIÓN: UN RETO PARA LA EXCELENCIA”
REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN
Sistema Nacional de Inversión Pública SNIP Abril 2010.
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
Nuevos criterios para la evaluación de proyectos. El Banco República y el financiamiento a la Inversión.
AUDIENCIA PÚBLICA INSTITUCIÓN: 122 FONDO VIAL SITUACION PRESUPUESTARIA AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012.
Comentarios a “La era de la productividad” Marzo 2010 Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Promocionado oportunidades privadas para el bien común ______________________________________________________________________ Encuentro de Ideas para el.
Transcripción de la presentación:

El Sistema Nacional de Inversión Pública en la encrucijada del desarrollo y la eficiencia

Idea Expediente Técnico Ejecución de Obras Anteriormente no se realizaban estudios de Pre-Inversión Inversiones No Prioritarias Proyectos Sobredimensionados Proyectos No Sostenibles Proyectos No Rentables Duplicidad de Inversiones Generaban

Es el conjunto de normas, instrucciones y herramientas que tienen por objetivo ordenar el proceso de la Inversión Pública, para optimizar el uso de los recursos en el financiamiento de proyectos de inversión más rentables desde el punto de vista socioeconómico y ambiental. (Decreto 8.312/12 – Anexo I) ¿Qué es el SNIP?

Países en que opera un SNIP o que se encuentran trabajando en su creación * *Aldunate, Eduardo. Actualidad y Futuro de los Sistemas Nacionales de Inversión Pública en América Latina.

*Debido a que el Congreso ha aprobado en el 2012 el SNIP con una nueva división dentro del Ministerio de Hacienda que lleva a cabo el análisis de rentabilidad de las inversiones públicas y de las Asociaciones Público-privadas, hemos pasado del puesto 15 al 12 (actualmente).

Es el uso y/o compromiso de recursos públicos, que permitan mantener y/o aumentar el stock de capital del país con el propósito de incrementar el bienestar de la sociedad. (Decreto 3.944/15 – Art. 1º) ¿Qué es la Inversión Pública?

La Inversión Publica persigue un incremento sostenido de la productividad, cuyo desempeño tiene un peso significativo en el crecimiento económico. Inversión Pública/ Stock de Capital Infraestructura y Servicios Públicos (Económico y Social) Crecimiento Económico En economías avanzadas, la inversión pública eleva el nivel de la producción en torno al 0.4% en un año, y 1.5% luego de cuatro años*. *Making Public Investment More Efficient. June 2015

 Alrededor del 30% de los beneficios potenciales se pierden debido a las ineficiencias durante el proceso de inversión pública (planificación, ejecución y gestión de proyectos).  Se considera que los inversores públicos más eficientes reciben el doble de la beneficios sociales y económicos que la totalidad de lo invertido.  Las mejoras en la gestión pueden reducen la ineficiencia de la inversión pública por alrededor de dos terceras partes *. *Making Public Investment More Efficient. June 2015

Objetivos del SNIP  Optimizar el uso de los recursos públicos destinados a la inversión  Proponer las directivas que mejoren el funcionamiento de las fases de proyectos.

Para alcanzar dichos objetivos, el SNIP debe promover el aumento de la inversión velando por la calidad del gasto con responsabilidad fiscal. Los proyectos de inversión dentro del SNIP deben estar vinculados a los procesos de planificación, de presupuesto y a los sistemas de gestión gubernamental vigentes.

¿Qué son los proyectos de inversión pública? Es el conjunto de actividades planificadas y relacionadas entre sí, que mediante el uso de insumos, generan productos dentro de un periodo determinado y apunta a solucionar un problema, promover el desarrollo o mejorar una situación específica.

Desde agosto de 2013 a la fecha se otorgó viabilidad a 89 proyectos de inversión pública de distintos sectores, los cuales totalizan millones de USD, incluyendo el primer Proyecto aprobado bajo la Modalidad de Ley 5.102/14.

Principales Desafíos del SNIP  Evitar «Elefantes Blancos »

Principales Desafíos del SNIP Predio Instituto Previsión Social- Mariano Roque Alonso  Realizar en forma periódica monitoreos físicos para garantizar la eficiente gestión de los proyectos y asegurar la calidad del gasto.

Principales Desafíos del SNIP Escuela Nacional de Lambaré  Ser el rector de todas las inversiones públicas independientemente de su fuente de financiamiento.

Principales Desafíos del SNIP  Capacitar permanentemente en Formulación de Proyectos de Inversión Pública.  Implantar la Evaluación Social de Proyectos en Instituciones Públicas y Universidades.  Fortalecer el Fondo de Pre-Inversión.

Principales Desafíos del SNIP  Incluir el análisis de riesgos y contingencias en los proyectos tradicionales.  Considerar lecciones aprendidas a nivel internacional de proyectos bajo la modalidad de Ley 5.102/13.

Nuevos Mecanismos de Financiación de Proyectos  Asociaciones Públicos Privadas  Licitación con Financiamiento  Bonos en Infraestructura  Project Finance  Fondos de Pensiones