Comisión Nacional de los Salarios Mínimos Generalidades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SAN SALVADOR, EL SALVADOR, JULIO DE 2009
Advertisements

Reformas a los Artículos 3° y 73 Constitucionales
SECRETARÍA GENERAL DE VINCULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
Artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas para:
¿ Qué es Control Interno ? Una herramienta para que la administración de todo tipo de organización, obtenga una seguridad razonable sobre el cumplimiento.
EL ESTADO COSTARRICENSE GARANTE DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Comisión Nacional De Información y Estadística de la AMSDE A.C. XX Reunión.
NUEVO MARCO NORMATIVO DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA
COMISIÓN PERMANENTE DE ENFERMERÍA La evaluación y regulación de la oferta educativa de enfermería 2010.
Gestión de Relacionamiento, prospectiva y concertación Desarrollo y fortalecimiento de la FTP a nivel nacional, regional y local. OBJETIVOS Decisores de.
El INEGI Autónomo.
PROCEDIMIENTO DE ACCESO A LOS CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO.
Capítulo VII: De la participación social en la educación. Marta Millán Christian Lara. Ray Fredi Lara.
Reunión Estatal de Equipos Técnicos Ampliados
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
PRIMERA CONVENCION NACIONAL HACENDARIA
Sistema del Servicio Público de Carrera Características básicas Agosto 2004.
“La Descentralización del Gasto para el Desarrollo Social”
Diagnóstico y Modelo de Autoevaluación GEA.- Grupo Educativo Asesor
Efectos fiscales de las Prestaciones de Previsión Social.
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
TRANSPARENCIA FOCALIZADA: FIJACIÓN Y/O REVISIÓN DE LOS SALARIOS MÍNIMOS Última actualización: 16 de octubre de 2014.
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
Plan Marco de Calidad para la mejora de los servicios públicos Pamplona, 10 de marzo de 2011 Gobierno de Navarra.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
Ley del Servicio Comunitario del estudiante de Educación Superior
Taller regional de Panama20 al 22 Abril TALLER SOBRE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO DE LA ESTADISTICA DIMENSION REGIONAL, DIAGNOSTICO, OBJETIVOS,
Unidad 1: Modelo de atención basado en familia y comunidad
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
Licenciado en Administración. El Licenciado en Administración es un profesionista con pertinencia social, que cuenta con sólidos conocimientos teóricos.
Reformas a los Artículos 3° y 73 Constitucionales
Gestión de Recursos Humanos
II JORNADA ESPECIAL sobre Estudios de Impacto Ambiental y Auditorías Ambientales CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE I n g. ADRIAN SALICHS.
SEGOB S E C R E T A R Í A D E G O B E R N A C I Ó N Coordinación General de Protección Civil Lic. Laura Gurza Jaidar Coordinadora General de Protección.
Considerando (antecedentes)
“Aspectos Técnicos del Diccionario de Datos Topográficos Escala
ARTICULO 1 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO
TRANSPARENCIA FOCALIZADA En este espacio encontrarás información de calidad, oportuna y accesible que puede ser de utilidad en tu vida cotidiana. TRANSPARENCIA.
C O N A P P T E L C O N A P P T E L ( Comité Nacional Permanente de Peritos en Telecomunicaciones ) Plan de Trabajo propuesto 2008 – 2010 Ing. José Luis.
Sistema Nacional de Educación a Distancia. PLAN DE LA EXPOSICIÓN 1 EL SINED PROYECTOS DE LA RED PARA LA OPERACIÓN DEL CONSEJO DEL SINED.
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
Sistema Nacional de Transparencia en México como parte de un Sistema de Sistemas de Rendición de Cuentas.
Sueldos y Salarios.
Última actualización: 18 de noviembre de 2014 TRANSPARENCIA FOCALIZADA En este espacio encontrarás información de calidad, oportuna y accesible que puede.
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
MARCO JURIDICO DEL IMSS
Unidad de Planeación y del Servicio Profesional Electoral Secretaría Ejecutiva Monterrey, Nuevo León, 2015 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA 2015.
SALARIO MÍNIMO Jacqueline Bórquez Carlos Montaño Lluvia Olguín Alan Stockton.
Apolonio Beltrán. Iván Ramírez.
Comité de Ética Institucional El Colegio de la Frontera Sur.
LA CORRELACIÓN ENTRE TRANSPARENCIA Y FISCALIZACIÓN
Contribuye a: – Debate sobre traslados de mayor cuota de poder a los gobiernos locales. – Proceso de formulación de política pública local – Moderniza.
Curso de Inducción para Titulares en los Órganos Internos de Control
Ley general para igualdad entre mujeres y hombres .
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (11/09/2013) La presente Ley establece las normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función.
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
Artículo 24 Los beneficiados directamente por los servicios educativos deberán prestar servicio social. la prestación del servicio social será requisito.
Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica
Programa Anual de Trabajo 2013 Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí CEIEG-SLP.
-Determinar para toda la República los planes y programas de estudio para la educación preescolar, la primaria, la secundaria, la normal y demás para.
GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTACIÓN Y EJERCICIO DEL GASTO EJERCICIO 2014 ATRIBUCIONES EN BASE A LA LEY.
CÁTEDRA DE PAZ Con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia, establézcase la Cátedra de la Paz en todas.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Salario. Art. 82. Salario es la retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo. El salario es una retribución que se paga en efectivo.
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA (SNIEG) Septiembre, 2010.
Transcripción de la presentación:

Comisión Nacional de los Salarios Mínimos Generalidades

Comisión Nacional de los Salarios Mínimos  La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI) es un organismo público descentralizado creado mediante la reforma a la Fracción VI del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 21 de noviembre de 1962, así como las correspondientes reformas y adiciones a la Ley Federal del Trabajo publicadas en el mismo Diario el 31 de diciembre de ese mismo año.

Comisión Nacional de los Salarios Mínimos  Tiene como objetivo fundamental cumplir con lo establecido en el artículo 94 de la Ley Federal del Trabajo, en el que se le encomienda que, en su carácter de órgano tripartito, lleve a cabo la fijación de los salarios mínimos legales, procurando asegurar la congruencia entre lo que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con las condiciones económicas y sociales del país, propiciando la equidad y la justicia entre los factores de la producción, en un contexto de respeto a la dignidad del trabajador y su familia.

Comisión Nacional de los Salarios Mínimos Concepto de la Ley Federal del Trabajo El salario mínimo deberá ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de los hijos.  Artículo 90.- Salario mínimo es la cantidad menor que debe recibir en efectivo el trabajador por los servicios prestados en una jornada de trabajo. El salario mínimo deberá ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de los hijos. Se considera de utilidad social el establecimiento de instituciones y medidas que protejan la capacidad adquisitiva del salario y faciliten el acceso de los trabajadores a la obtención de satisfactores.

Comisión Nacional de los Salarios Mínimos Tipos de Salario Mínimo, Ley Federal del Trabajo  Artículo 91.- Los salarios mínimos podrán ser generales para una o varias áreas geográficas de aplicación, que pueden extenderse a una o más entidades federativas o profesionales, para una rama determinada de la actividad económica o para profesiones, oficios o trabajos especiales, dentro de una o varias áreas geográficas.  Artículo 92.- Los salarios mínimos generales regirán para todos los trabajadores del área o áreas geográficas de aplicación que se determinen, independientemente de las ramas de la actividad económica, profesiones, oficios o trabajos especiales.

Comisión Nacional de los Salarios Mínimos Tipos de Salario Mínimo, Ley Federal del Trabajo  Artículo 93.- Los salarios mínimos profesionales regirán para todos los trabajadores de las ramas de actividad económica, profesiones, oficios o trabajos especiales que se determinen dentro de una o varias áreas geográficas de aplicación.

Fundamento de la Comisión representantes de los trabajadores, de los patrones y del gobierno,  Artículo 94.- Los salarios mínimos se fijarán por una Comisión Nacional integrada por representantes de los trabajadores, de los patrones y del gobierno, la cual podrá auxiliarse de las comisiones especiales de carácter consultivo que considere indispensables para el mejor desempeño de sus funciones.  Artículo 95.- La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos y las Comisiones Consultivas se integrarán en forma tripartita, de acuerdo a lo establecido por el Capítulo II del Título Trece de esta Ley.  Artículo 96.- La Comisión Nacional determinará la división de la República en áreas geográficas, las que estarán constituidas por uno o más municipios en los que deba regir un mismo salario mínimo general, sin que necesariamente exista continuidad territorial entre dichos municipios.

Comisión Nacional de los Salarios Mínimos Misión  La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI) tiene como misión establecer las bases y los elementos para que la fijación de los salarios mínimos generales y profesionales eleven el nivel de vida del trabajador y su familia, propiciando la equidad y la justicia entre los factores de la producción que reconozcan y validen el respeto a la dignidad del trabajador y de su familia.

Comisión Nacional de los Salarios Mínimos Visión  Fijar y revisar los salarios mínimos generales y profesionales, procurando asegurar la congruencia entre lo que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con las condiciones económicas y sociales del país, en un contexto de respeto a la dignidad del trabajador y su familia.

Comisión Nacional de los Salarios Mínimos Objetivos y Estrategias  OBJETIVOS  Fortalecer el sistema de salarios mínimos, procurando asegurar la congruencia entre los atributos que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece al salario mínimo y las condiciones económicas y sociales del país.  Actualizar la integración municipal de las áreas geográficas en que está dividido el país a efecto de la aplicación de los salarios mínimos.  Revisar el sistema de salarios mínimos profesionales para incluir o excluir profesiones, oficios o trabajos especiales según lo justifiquen los elementos que deriven del análisis efectuado para cada caso específico.  Coadyuvar a la generación de un diálogo franco y transparente entre trabajadores, patrones y gobierno para la toma de decisiones relativas a la fijación o revisión de los salarios mínimos.  Contribuir a elevar el nivel de vida de los trabajadores y a abatir los niveles de pobreza, para apoyar el logro de los objetivos del nuevo modelo de crecimiento con calidad.

Comisión Nacional de los Salarios Mínimos Objetivos y Estrategias  ESTRATEGIAS  Consensuar los elementos de la política de salarios mínimos.  Concertar la estrategia para llegar a un solo salario mínimo general en todo el país.  Convenir con los sectores productivos el período para llegar a la convergencia salarial.  Evaluar la funcionalidad del sistema de salarios mínimos profesionales a efecto de su actualización.  Proporcionar los elementos estadísticos y técnicos suficientes que justifiquen los cambios en dicho sistema.  Modernizar la estructura orgánica de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos.  Mantener el Sistema de Gestión de Calidad en la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos bajo la norma ISO 9001:2008.

Comisión Nacional de los Salarios Mínimos Estructura Orgánica

Bibliografía  Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.  Ley Federal del Trabajo.  Manual de Organización de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.  Página web de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social.  Página web de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos.