Universidad Tecnológica General Mariano Escobedo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lineamientos para la autoevaluación de los programas de pregrado.
Advertisements

DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE POLÍTICA INSTITUCIONAL
Escuela de Planificación y Promoción Social
Informe de resultados.
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
Planeación del proyecto
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
Los Futuros Contribuyentes y la Administración Tributaria
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECÁNICA Y ELECTRICA UNIDAD CULHUACAN
Programa de vinculación con Universidades Servicio de Administración Tributaria México Taller Internacional sobre Mejores Prácticas de Educación Fiscal.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
UCOL una Universidad DIGITAL para un mundo inteligente
¡Transformando Vidas! Programa Integral de Formación, Capacitación y Actualización del Personal 2011.
Misión y Visión noviembre, 2011.
Redes de Incubadoras Incubadoras de Base Tecnológica
“Un saludo desde Guatemala"
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
REVISIÓN POR RECTORÍA 03 de marzo de 2011 Tijuana, BC.
Instituto PYME.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN.
Licenciado en Administración. El Licenciado en Administración es un profesionista con pertinencia social, que cuenta con sólidos conocimientos teóricos.
El INDESTA como Universidad Corporativa de la SUNAT y sus estrategias en la Educación Fiscal.
Instituto Mexicano de Desarrollo de Aplicaciones Móviles. PERFIL DE LA EMPRESA - INMEDA -
REFLEXIONES FINALES FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
Actualización de los Planes de de los Planes de Desarrollo de las Entidades de la Red Universitaria.
PROPUESTA DE CRITERIOS PARA LA REVISIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS P3E 2004.
Especialización en Docencia e Investigación Universitaria CON ÉNFASIS EN UNA DE LAS SIGUIENTES ÁREAS : Pedagógica; Ciencias Económicas y Administrativas;
Antecedentes Crecimiento de la Red Universitaria 63 carreras de Licenciatura 3 carreras de profesional medio 27 carreras de técnico superior universitario.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SAN JUAN DEL RÍO INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO Evaluación del Desempeño Docente Septiembre 2008.
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
Perfil Por Competencias para la Carrera de Ingeniería Civil
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Respuestas Estratégicas para la Recuperación Universidad Moderna Una universidad moderna, además de mantener el trascendente papel como conciencia crítica.
18 de septiembre de 2012 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Depto. De Vinculación Institucional PANEL: Innovación académica del servicio social en las IES,
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
ALCALDIA MUNICIPAL EL ALMENDRO DEPARTAMENTO DE RIO SAN JUAN Managua 14 de Junio del 2012.
MARCO LEGAL MARCO LEGAL Y NORMATIVO Artículo 3° Constitucional
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA
FACULTADES ECONOMIA COMUNICACION DERECHO PUBLICIDAD.
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
Por: Daniela Monserrat Garza Carrillo. El origen de la facultad de arquitectura puede encontrarse en el afán y deseo que la Universidad de Nuevo León.
NUESTRA INSTITUCIÓN Historia:
DANIELA JARAMILLO ¿Que es el Sena? Es una institución publica colombiana que vincula un conjunto de entidades que ofrecen formación técnica, tecnológica.
PIID ITMxli PIFIT ITMxli
Enfoques y marco político Ayacucho
Ingeniería Eléctrica. Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería Eléctrica debe contar con la habilidad para.
Presentado por L.E. Lucely Vera Chí M.E.E. Marcos Gesiel Jiménez Villacís La Evaluación del Docente en la Universidad Tecnológica Regional del Sur Noviembre.
Visión UPG 2025 Marzo Somos una Universidad de clase mundial operando con un sistema integral de gestión de calidad que:
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Vinculación con Universidades Experiencia con la UNAM TALLER REGIONAL DE EDUCACIÓN FISCAL EN EL ÁMBITO DE LA ENSEÑANZA SUPERIOR Porto Alegre, Brasil, Noviembre.
Núcleos de Asistencia Fiscal Porto Alegre, Brasil.
Proyecto: Internacionalización en casa Objetivo institucional Internacionalización Macroproceso Direccionamiento institucional CódigoPDI – INT – ICAS –
Centro Universitario de Ciencias de la Salud
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
Licenciamiento en la UNP
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado INSTITUTO POLITÉCNICO.
LIC DISEÑO INDUSTRIAL Elaborado por :Joel Alonso Tello Sánchez FACULTAD DE ARQUITECTURA.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
Conferencia: UPAEP Online oferta de Licenciaturas Virtuales.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

Universidad Tecnológica General Mariano Escobedo Programa de Educación Fiscal Noviembre 2013

Nuevo León, México Información básica Nombre oficial: Estado Libre y Soberano de Nuevo León Superficie: 64,220 km2 (3.3% del país) Población: 4,199,292 (4.0% del país) Capital: Monterrey (3.7 millones) Municipios: 51, el área metropolitana está formado por 9: Monterrey, San Pedro Garza García, Santa Catarina, Guadalupe, San Nicolás de los Garza, Apodaca, General Escobedo y Juárez. Actividades: Las empresas de servicios, comercio e industrias y la creciente infraestructura lo han colocado en la competencia a nivel internacional. Clima: Caluroso y seco, lluvias en mayo y septiembre Universidad Tecnológica Gral. Mariano Escobedo Servicio de Administración Tributaria

Universidad Tecnológica Gral. Mariano Escobedo La Universidad Tecnológica Gral. Mariano Escobedo, es un Organismo Público Descentralizado del Estado de Nuevo León, que contribuye a consolidar los programas de desarrollo de la educación superior tecnológica en la entidad, y que forma parte del sistema nacional de Universidades Tecnológicas. Universidad Tecnológica Gral. Mariano Escobedo Servicio de Administración Tributaria

Universidad Tecnológica Gral. Mariano Escobedo Historia Nace en Septiembre de 1998 como respuesta a la demanda de Técnicos Superiores Universitarios, por parte de las industrias y empresas de la micro-región de Nuevo León. Universidad Tecnológica Gral. Mariano Escobedo Servicio de Administración Tributaria

Universidad Tecnológica Gral. Mariano Escobedo Objetivo Fomentar técnicos superiores universitarios aptos para la aplicación de conocimientos y la solución creativa de problemas regionales con un sentido de innovación en la incorporación de los avances científicos y tecnológicos. Desarrollar proyectos en las áreas de su competencia y promover el desarrollo del estado mediante la investigación aplicada y fomentar el intercambio académico con otras instituciones educativas nacionales o extranjeras. Universidad Tecnológica Gral. Mariano Escobedo Servicio de Administración Tributaria

Universidad Tecnológica Gral. Mariano Escobedo Características Formar estudiantes productivos en su desempeño profesional. Formación polivalente, que les permitan interactuar en un amplio campo de actividades productivas. Modelo educativo que enfatiza en el aspecto práctico sin desatender los fundamentos teóricos. Institución dinámica. Universidad Tecnológica Gral. Mariano Escobedo Servicio de Administración Tributaria

Universidad Tecnológica Gral. Mariano Escobedo Carreras Técnico Superior Universitario en: Desarrollo de Negocios Área Mercadotecnia Educación Área Inglés Mantenimiento Área Industrial Mantenimiento Industrial Mecatrónica Área Automatización Nanotecnología Química Área Tecnología Ambiental Tecnologías de la Información y Comunicación: Área Sistemas Informáticos Universidad Tecnológica Gral. Mariano Escobedo Servicio de Administración Tributaria

Universidad Tecnológica Gral. Mariano Escobedo Carreras Ingeniería en: Desarrollo en Innovación Empresarial Mecatrónica Tecnología Ambiental Mantenimiento Industrial Tecnologías de la Información Universidad Tecnológica Gral. Mariano Escobedo Servicio de Administración Tributaria

Los contribuyentes están más familiarizados y usan las nuevas tecnologías El Servicio de Administración Tributaria (SAT), ha actualizado sus servicios hacia los contribuyentes, proporcionando mejor atención, éstos también han modificado algunos hábitos fiscales. Las personas físicas y morales tienen obligaciones fiscales que cumplir de acuerdo a la actividad económica que realizan y a los ingresos que perciben. El SAT ofrece herramientas virtuales que facilitan el cumplimiento de las obligaciones que tienen los contribuyentes y brinda orientación y asesorías de los trámites que deben realizar. Universidad Tecnológica Gral. Mariano Escobedo Servicio de Administración Tributaria

Programa de Educación Fiscal en la Universidad Tecnológica Gral Programa de Educación Fiscal en la Universidad Tecnológica Gral. Mariano Escobedo Objetivo Realizar acciones de difusión y educación fiscal entre la Universidad Tecnológica General Mariano Escobedo y el Servicio de Administración Tributaria, para contribuir al fomento de la cultura contributiva dentro de la Universidad. Universidad Tecnológica Gral. Mariano Escobedo Servicio de Administración Tributaria

Acciones Promover el Programa Nacional de Educación Fiscal, a través de: Materias Talleres Cursos Conferencias Actividades educativas en materia fiscal Dirigido a alumnos de nivel Técnico Superior Universitario y Licenciatura Universidad Tecnológica Gral. Mariano Escobedo Servicio de Administración Tributaria

¿Por qué es importante incluir la educación fiscal en el ámbito universitario? Para generar la reflexión sobre las responsabilidades ciudadanas y orientar la formación del universitario con un enfoque que integre los conocimientos técnicos y operativos para el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Así como, de aquellos elementos éticos que le permitan tomar una decisión acertada en cada momento que se vincule con la Administración Pública, a fin de que impacte de manera positiva con su entorno inmediato y con su país. Universidad Tecnológica Gral. Mariano Escobedo Servicio de Administración Tributaria

¿Cuál es el propósito del Programa Universitario? Formar oportunamente estudiantes próximos a incorporarse a la actividad productiva como ciudadanos responsables y conocedores de sus deberes cívicos y tributarios. Fomentar la convicción del cumplimiento y la conciencia de la contribución solidaria. Saber ¿quién contribuye?, ¿por qué es necesario?, ¿cuánto y cómo se declara?, ¿los tiempos y formas para hacerlo?. Esto es, situar al universitario en cada paso del proceso que iniciará en el ejercicio de su profesión ante la Administración Tributaria. Universidad Tecnológica Gral. Mariano Escobedo Servicio de Administración Tributaria

¿Cuál es el interés de la Universidad? Proporcionar preventivamente, conocimientos e información integral a los estudiantes a cerca de sus obligaciones tributarias. Elaborar un proyecto de trabajo para implementar el Programa Nacional de Educación Fiscal, a través de la impartición de Talleres orientados a los alumnos de la Universidad. Participar sobre temas del cumplimiento de las obligaciones tributarias en los programas que emprenda la Universidad. Realizar eventos formativos para impulsar y fortalecer la formación cívica del cumplimiento de obligaciones tributarias y ciudadanas. Universidad Tecnológica Gral. Mariano Escobedo Servicio de Administración Tributaria

¿Qué elementos facilitan la colaboración entre ambos? Responsabilidad Entusiasmo Esfuerzo Capacidad Honestidad Compromiso Trabajo en equipo Universidad Tecnológica Gral. Mariano Escobedo Servicio de Administración Tributaria

Inscripción al RFC y Enrolamiento Firma Electrónica (Fiel) de estudiantes universitarios Universidad Tecnológica Gral. Mariano Escobedo Servicio de Administración Tributaria

Actividades Firma de Bases de Colaboración entre la Universidad y el SAT. Selección de la población universitaria a participar Planeación y elaboración del Programa de Trabajo (Talleres de Cultura Contributiva con los grupos de los últimos cuatrimestres) Asignación e instalación, en la Universidad, de una Unidad Móvil de Servicios del SAT, para la inscripción al RFC (sin obligación fiscal) y enrolamiento de la firma electrónica, para poder acceder a los servicios del SAT. Seguimiento al programa de trabajo y al cumplimiento de las metas, así como el monitoreo del comportamiento de los estudiantes Universidad Tecnológica Gral. Mariano Escobedo Servicio de Administración Tributaria

Período de instalación del Módulo en la Universidad Resultados Del 9 de septiembre al 16 de octubre se realizaron 32 Talleres de Cultura Contributiva con una asistencia de 520 alumnos de las diferentes carreras. El Módulo PAR se instaló al interior de la Universidad del 20 de septiembre al 29 de octubre de 2013. Universidad Tecnológica Gral. Mariano Escobedo Servicio de Administración Tributaria Matrícula total (todos los niveles) Matrícula potencial (último año escolar) Período de Talleres de Cultura Contributiva Período de instalación del Módulo en la Universidad Inicio Término 1,400 132 09-sep 16-oct 20-sep 29-oct Datos al 16 de octubre de 2013

Talleres de Cultura Contributiva Resultados Talleres de Cultura Contributiva Asistentes Solicitud de Inscripción al RFC Enrolamiento Fiel 32 520 367 357 Universidad Tecnológica Gral. Mariano Escobedo Servicio de Administración Tributaria Datos al 16 de octubre de 2013 De los asistentes a los Talleres se programaron 724 citas: 367 para inscripción en el RFC y 357 para el enrolamiento Fiel

Resultados Personas atendidas vs Trámites Asistentes a Talleres Personas atendidas en el Módulo Trámite Inscripción RFC Cambio de domicilio Contraseña Enrolamiento Fiel Renovación Revocación Total 520 219 95 81 185 169 1 532 Universidad Tecnológica Gral. Mariano Escobedo Servicio de Administración Tributaria

Resultados Trámites en módulo Trámite Cantidas Inscripción RFC 95 Cambio de domicilio 81 Contraseña 185 Enrolamiento Fiel 169 Renovación 1 Revocación Total 532 Universidad Tecnológica Gral. Mariano Escobedo Servicio de Administración Tributaria Datos al 29 de octubre de 2013

Testimoniales (Rector, Director de Contaduría y alumnos) Videos Universidad Tecnológica Gral. Mariano Escobedo Servicio de Administración Tributaria Datos al 29 de octubre de 2013

Fotografías Universidad Tecnológica Gral. Mariano Escobedo Servicio de Administración Tributaria Datos al 29 de octubre de 2013