LENGUAJE Es un sistema de signos Los signos pueden ser Naturales Artificiales Icónico- simbólicos Convencionales (culturales) Designado Interprete Poseen.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción al Teorema de Gödel Eduardo Alejandro Barrio UBA - CONICET 2do Cuatrimestre de 2009 Eduardo Alejandro Barrio UBA.
Advertisements

Introducción al Teorema de Gödel Eduardo Alejandro Barrio UBA - CONICET 2do Cuatrimestre de 2009 Eduardo Alejandro Barrio UBA.
Pensamiento crítico El pensamiento crítico se propone analizar o evaluar la estructura y consistencia de los razonamientos, particularmente opiniones o.
Pensamiento crítico, unidad 1
Los antecedentes teórico-históricos de la pragmática
equivalencia material; y b) equivalencia lógica
Transformación del Lenguaje Natural al Lenguaje Lógico
Proposición Atómica: Cuando se puede representar con una variable proposicional. Entre sus signos no contiene ningún conectivo lógico Proposición molecular:
Dos figuras antagónicas
Lógica Proposicional.
Validez de un razonamiento
Álgebra I Prof: Haroldo Cornejo Olivarí.
Inferencia Lógica Si de una mas proposiciones llamadas premisas, se deduce la afirmación de una proposición, llamada conclusión se dice que se ha construido.
LÓGICA Ing. Daniel Palomares.
El concepto de Forma Lógica
Cuantificadores En esta clase trataremos: Proposiciones abiertas
Lógica Proposicional.
6 SEMIOLOGÍA / SEMIÓTICA.
FUNCIONES LOGICAS SI(PL;V_V;V_F)
Mario Bunge. La ciencia. Su método y su filosofía. 18ª. reimpr
Lógica Proposicional Inteligencia Artificial Luis Villaseñor Pineda
LÓGICA PROPOSICIONAL.
U. Diego Portales Elementos de lógica Prof. Haroldo Cornejo O.
Falacias Paralogismos El sofismos
ARGUMENTOS, ARGUMENTACIÓN Y DISCURSOS ARGUMENTATIVOS
18. Método Deductivo Jennifer Sànchez Piña.
LOGICA DE ENUNCIADO LOGICA DE PREDICADO
ESQUEMAS DE ARGUMENTACIÓN
ESCUELAS FILOSOFICAS Y CAMBIOS PARADIGMATICOS II
LÓGICA PROPOSICIONAL Y PREDICADOS
Campus Estado de México—Raúl Monroy Resolución, la regla de inferencia y el cálculo Raúl Monroy.
¿ INDUCCION MATEMATICA ?
Sesión 1 Tema: Nociones de Lógica Carrera: Técnico en Electricidad
Milena Tandioy Karolina Segura La Falacia Dentro de la lógica, una falacia (o razonamiento falaz) es unalógica argumentación que procede de modo incorrecto,
LÓGICA PROPOSICIONAL El ser humano , a través de su vida diaria se comunica con sus semejantes a través de un lenguaje determinado (oral, escrito, etc.)
DEDUCCION LAURA VELAZQUEZ MORELOS. O En lógica es un argumento donde la conclusión se infiere necesariamente de las premisas. O Es una secuencia finita.
Lógica de enunciado La lógica de enunciados o de proposiciones es el nivel más básico de análisis lógico y descansa exclusivamente en las conectivas.
COMPETENCIAS BASICAS DEL LENGUAJE
Negación: ¬. (También: -, ~ ) Representa la partícula lingüística no o cualquiera otras partículas que incluyan la idea de negación. Al construir la negación.
Definiciones y tipos de Razonamiento
INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA
interpreta la realidad
LOGICA MATEMATICA Luis José Porras Udes.
Pensamientos para reflexión
LÓGICA SIMBÓLICA SE HA ESTABLECIDO QUE EN EL PROCESO DEL RAZONAMIENTO LÓGICO, LA VERDAD SÓLO SE OBTIENE SI SE CUMPLEN DOS CONDICIONES: 1.- LAS PROPOSICIONES.
El razonamiento: La lógica
SIGNOS TIPOS DE SIGNOS FUENTE DE EMISIÓN
Universidad Autónoma de Chihuahua Facultad de Filosofía y Letras Lógica I semestre Tablas de Verdad.
Lógica.
Matemáticas Computacionales
LÓGICA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
LÓGICA EN EL ENSAYO La lógica es crucial en un ensayo y lograrla es algo más sencillo de lo que parece: depende principalmente de la organización de las.
MODELOS DE RAZONAMIENTO.
GENERALIDADES ACERCA DE ELABORACIÓN DE PREGUNTAS.
Cómo refutar argumentos
Abril CV11 MATEMÁTICAS DISCRETAS MARTES 20:30 – 22:00 MIERCOLES 17:00 – 19:00 JUEVES 16:30 – 17:30 M. en C. José del Carmen.
LÓGICA JURÍDICA Idea preliminar Cap. I Nicolás Mejía Gómez -Universidad Libre – Facultad de derech.
Unidad 6: Lógica Filosofía I. 1 Unidad 6 Lógica 6.1 Noción, objeto y clases de lógica Nociones y clases Inferencia Formal Clases TradicionalFormal Enunciados.
TIPOS DE FALACIAS. TIPOS DE FALACIAS FALACIAS FORMALES: Tienen forma lógica Forma de razonamiento que parece correcta, pero resulta no serlo cuando.
Teorema de Gödel.
Unidad Repaso de guías.
Modelamiento Matemático. Ventajas de las Matemáticas: Lenguaje más eficiente que el escrito para representar la realidad en forma abstracta Resultados.
Lógica Simbólica Conceptualización.
Prof. Lic. Javier Velásquez Espinoza
Universidad de la República Informática Médica Asignatura electiva para estudiantes avanzados de la carrera Dr. en Medicina Lógica formal Prof. Ing. Franco.
 La lógica es una ciencia formal y una rama de la filosofía que estudia los principios de la demostración e inferencia válida. ciencia formalfilosofíademostracióninferenciaválida.
Enunciados Simples Enunciados Compuestos Sistemas Tautológicos
Principios logicos.
M.C. Meliza Contreras González Unidad 1: Lógica, Conjuntos y Clases Tercera parte.
El Principio de Inducción D EFINICIÓN Un conjunto A se llama inductivo sii satisface las siguientes dos propiedades i)0  A ii)  n  A se tiene n+1 
Transcripción de la presentación:

LENGUAJE Es un sistema de signos Los signos pueden ser Naturales Artificiales Icónico- simbólicos Convencionales (culturales) Designado Interprete Poseen

LÓGICA FORMAL INFORMAL TEORIA DE LA ARGUMENTACIÓN MATEMÁTICO- SIMBÓLICA SE PUEDE FORMALIZAR

Enunciado o Proposición se puede afirmar su veracidad o falsedad Se puede formalizar “Las mascotas tienen hambre, entonces las alimento” p→q Se elimina la ambigüedad

Razonamiento Premisas Conclusión Una “Proposición” puede ser “Premisa” o “Conclusión” dependiendo de la función que cumpla en un razonamiento. Es decir que la conclusión de un razonamiento puede ser la premisa de otro.