Homilética Lección 16.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Métodos Simples de dar Estudios Bíblicos
Advertisements

Formato Para Predicaciones
ESTRUCTURAS GENERALES DEL
Preparación de Mensajes Devocionales Estimulantes
HOMILETICA EXTRACTO Instructor: Ignacio Barcenas
Romanos Capítulos 8-11.
SESION DE APRENDIZAJE.
Hermenéutica Y leían en el libro de la ley de Dios claramente, y ponían el sentido, de modo que entendiesen la lectura. --Nehemías 8:8.
El desarrollo del lenguaje de niños de cero a tres años
Construcción del Sermón.
La estrategia de Dios para salvar al mundo
La proposición y el bosquejo homilético
Guías para presentaciones
Certificación nivel III
Evangelismo Urbano.
La Proposición del sermón -Profesor S. Esteban Armstrong
SEMINARIO DE PREDICADORES
CÓMO DEBE SER LA PREPARACIÓN DE UN SERMÓN
“VISIÓN ESPIRITUAL: LA PROTECCIÓN EN LA ECONOMÍA ACTUAL”
Cómo se clasifican los Sermones
Doctrina de la Salvacion
LA MISIÓN DE JESÚS TRES ASPECTOS IMPORTANTES
Cómo elaborar un sermón
Redactando un resumen ejecutivo
Segundo Trimestre: Compartiendo la fe.
MÓDULO METODOLOGÌA Catequista CFIVE.
CRISTO, LA LEY Y LOS PACTOS
Fundamentos de Planeación
IGLESIA BAUTISTA BEREA
La Predicacion #7 El Bosquejo del Sermón.
Formulación de Proyectos de Titulación
INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO
La Predicación #14 Medios Retóricos de la Homilética.
Evangelismo Paulino Compartiendo la fe.
Culto de Adoración Abril 3, 2005 IGLESIA BAUTISTA BEREA DE MONTERREY A.R.
ESTUDIOS BIBLICOS: la estructura general.
CLUB BIBLICO FORTALECER:
REPASO: La Proposición del sermón
CRISTO, LA LEY Y LOS PACTOS
LOS NIÑOS Y LA REVERENCIA EN LA IGLESIA…
Proclamar es: Presentar a Jesucristo ( Su persona y su mensaje ) de manera sensible y recursiva, para que las personas activen su vida espiritual.
22 de agosto de 2015 LAS MISIONES INTERCULTURALES TEXTO CLAVE: Mateo 12:18 Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2015 Lección 8.
Evaluando Tendencias Actuales Lección 7. El Reto de la Relevancia I. ¿Cuáles son algunas de las tendencias que tendrán una influencia en la iglesia? A.
Homilética Lección 1.
Homilética Lección 7.
Homilética Lección 13.
Homilética Lección 14. Comenzando el Sermón I. El saludo A. ¿Cuál es el propósito del saludo? 1. El saludo es una transición entre lo que paso antes y.
Interpretando las Escrituras
Homilética Lección 6.
Homilética Lección 18. Sugerencias para Entregar el Sermón I. ¿Cuáles son algunas sugerencias adicionales para entregar el sermón? Las siguientes son.
Hablando en Público Lección 8. Las Partes del Discurso I. ¿Cuáles son las cuatro partes principales de un buen discurso? 1. Hay una variedad de razones.
Interpretando las Escrituras
Copyright, 1996 © Dale Carnegie & Associates, Inc. Guías para presentaciones.
Homilética Lección 15.
Hablando en Público Lección 7. Bosquejando su Discurso I. Introducción al Bosquejo A. Hay una diversidad de diferentes estilos de presentación en la predicación.
El Arte de Hablar en Publico
La Vida de Moisés Lección 19.
Homilética Lección 12. La Declaración Temática I. ¿Qué es una declaración temática? A. Una declaración temática es una declaración breve del tema en forma.
Visión y Valores Lección 17. Creando Una Visión de Equipo I.¿Qué es un equipo? “Un equipo es, uno o más anímales de carga enyugado a la misma carga.”-
Deberes e identidad con la iglesia
Homilética Lección 11. Desarrollando Principios de la Investigación I. ¿Qué es un principio? A. Un principio es “Una verdad general o ley…….una ley o.
Hablar en Público Lección 6. Recolectando Materiales para el Discurso I. La primera fuente de material para el discurso, es el autor del discurso A. Conocimiento.
Planear una sesión ¡ Bienvenidos !.
Grupo de Investigación Mercadeo I+2 Línea de Profundización: Primer semestre 2016 Título del trabajo Presenta: Nombres y Apellidos Asesor Temático: Nombres.
20 de febrero 2016 CAMARADAS DE ARMAS TEXTO CLAVE: Lucas 24:32 Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2016 Lección 8.
En la ausencia del pastor, el anciano es responsable de liderar el culto divino cada sábado. Eso requiere comprensión del culto. Las iglesias, muchas.
30 de abril 2016 LA GUERRA VISIBLE E INVISIBLE TEXTO CLAVE: Mateo 11:12 Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016 Lección 5.
HERRAMIENTAS PARA ENFRENTAR SITUACIONES PROBLEMATICAS Y CONFLICTIVAS GLORIA SALINAS MANUEL LEIVA.
AMOR DE DIOS. PERSONAL.
Homilética IV ©Ackles 2012.
Transcripción de la presentación:

Homilética Lección 16

Titulando el Sermón I. ¿Cuál es el propósito de darle título al sermón? A. Un título efectivo puede estimular el interés de la audiencia. B. Un título efectivo puede ayudar a fijar el tema del mensaje en las mentes de las personas.

II. ¿Cuáles son algunos de los usos positivos para un título? A. El título tiene valor para el predicador porque mantiene un sermón separado del otro B. El título tiene valor para el archivo del mensaje para ser usado en futuras ocasiones.

C. El título es beneficioso para el departamento de medios y mercadeo para la reproducción y distribución del mensaje para otros. D. El título es beneficioso para levantar el interés del oyente.. E. El título es nuestra intención de definir el propósito del mensaje.

III. ¿Cuáles son algunas guías para construir un título efectivo? A. El título debe ser corto. B. El título debe estimular el interés C. El título debe ser claro. D. El título debe ser memorable.

E. El título debe ser contemporáneo. F. El título debe ser apropiado o relevante al mensaje. G. El título debe ser respetuoso.

IV. ¿Cuáles son algunos métodos relacionados al establecimiento del título? Un título puede establecerse como: A. Una declaración “Dios es amor”.

B. Una exclamación “¡Dios ama al pecador!” C. Una pregunta. “¿Cómo podemos experimentar a Dios? D. Una frase seguida de un pregunta. “Sacudido: ¿Cómo puedo pararme firme?

E. Una frase bíblica “Fíjate en la hormiga”. F. Un tema simple o compuesto Simple: “Fe” Compuesto: “Fe: Sus retos y recompensas”.