Literales y Fórmulas geométricas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ecuaciones Literales y Fórmulas
Advertisements

Como resolver problemas de ecuaciones cuadráticas
TEOREMA DE PITAGORA MATERIAL DE APOYO SUBSECTOR: MATEMATICAS
ECUACIONES = 7 x + y = y + x x + 5 = 7 Incógnita
2.1 – Expresiones algebraicas
PERÍMETROS Y ÁREAS.
Cálculo de áreas Sabias que el área de una figura geométrica es todo el espacio que queda encerrado entre los límites de esa figura.
Resolución de Triángulos Oblicuángulos Ing. Arnoldo Campillo Borrego.
Del lenguaje ordinario al lenguaje algebraico
Áreas de figuras planas
PROFESORA :ANDREA LÓPEZ
Colegio Hans Christian Andersen
Módulo N°4 Plan de Nivelación Introducción a la Geometría.
Colegio de bachilleres
Apuntes Matemáticas 1º ESO
LICEO “TAJAMAR” PROVIDENCIA Depto. Matemática
CUERPOS GEOMETRICOS Para construir edificios, casas y monumentos el ser humano se ha basado en la forma de los cuerpos geométricos.
Perímetro y Área TRIÁNGULO CUADRADO RECTÁNGULO.
Del lenguaje ordinario al lenguaje algebraico
UNIDAD 5 GEOMETRIA OBJETIVO:
¿Qué hicimos? Resolvimos problemas en los cuales habían variaciones de lados, áreas y/o perímetros.
AREA Y PERIMETRO Manuel Navarrete Veloso. AREA Y PERIMETRO Manuel Navarrete Veloso.
RESOLUCIÓN DE ECUACIONES CUADRÁTICAS MATEMÁTICAS III.
Recuerda: propiedades de la suma y el producto
SISTEMAS DE ECUACIONES Y GEOMETRÍA Prof. José Mardones Cuevas
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
EXPRESIONES ALGEBRÁICAS
Institución Educativa
Capítulo 5 Áreas de polígonos Profr. Eliud Quintero Rodríguez.
REPASO Prof. Guillermo García Bazán
Tema 4 Polinomios.
CLASE 123 SISTEMAS CUADRÁTICOS.
Perímetro y Área de un Triángulo
REFORZAMIENTO GEOMETRIA
Perímetro y área  .
Figuras geométricas.
Objetivos Reducción de dos o más términos semejantes del mismo signo I.Reducir los términos semejantes II.Describir los pasos necesarios para reducir los.
Ecuaciones cuadráticas
FÓRMULAS ¿Cómo calculo el área del cuadrado? No lo sé.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
ÁREA Y PERÍMETRO.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 GEOMETRÍA PLANA TEMA 8 * 3º ESO.
Presione aquí para continuar
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Y ALGUNAS APLICACIONES
Apuntes Matemáticas 1º ESO
“CURSO PROPEDÉUTICO PARA EL MEJORAMIENTO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO”
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
* Descifrando el código 
FIGURAS GEOMETRICAS TRIDIMENCIONALES
Matemáticas III Unidad 1, Actividad Final
Perímetro y Área TRIÁNGULO CUADRADO RECTÁNGULO.
DESCOMPOSICIÓN DE FIGURAS
Área y perímetro en los triángulos
Alejandro Novoa ALGEBRA I INTRODUCCIÓN. DEFINICIONES Variable – Una variable es una letra ó símbolo que representa un número (Cantidad desconocida). 8.
EVALUACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Medidas de longitud.
Área y perímetro Objetivo: Resolver problemas de cálculo de área y perímetro.
LAS EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Perímetro y área Geometría.
SOLUCION: Primero: sacaría el área de la parte amarilla tomando en cuenta lo que dice el problema: “la puerta tiene de ancho la cuarta parte del ancho.
FIGURAS GEOMETRICAS   Son un conjunto no vacío cuyos elementos son puntos compuestas por líneas para determinar un espacio. Las figuras geométricas básicas.
SOLUCION Hay dos posibles soluciones: Obtener el área de cada figura del frente de la casa y al final sumarlas: Ejemplo Después una vez calculada el área.
Cuerpos geométricos.
INTEGRANTES DEL GRUPO: TÍTULO. ¿Qué es un polígono?
Álgebra, ecuaciones y sistemas
Del lenguaje ordinario al lenguaje algebraico
Escuela Secundaria Particular No. 170
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO Aplicación
ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
Transcripción de la presentación:

Literales y Fórmulas geométricas

Definiciones

Definiciones Literales: Sirven para simbolizar cantidades, son representaciones de datos numericos. Suelen ser letras del alfabeto grecorromano (como a, b, l, h o m), o de otros alfabetos. Los datos de una literal pueden ser desconocidos o conocidos: por ejemplo, una literal de un dato numérico no desconocido es ¶ (pi). Con ellas se indican y hacen operaciones.

Definiciones Fórmulas: Las fórmulas matemáticas son expresiones simplificadas que representan operaciones con las que podemos solucionar diversas situaciones. Están compuestas por números, literales y signos que indican operaciones. Existen numerosas fórmulas: por ejemplo, para calcular el perímetro de cualquier rectángulo o de un cuadrado, o el área de un triángulo, un cuadrado o círculo. En específico, el perímetro de cualquier rectángulo se obtiene con la fórmula P = 2b + 2h, en la cual la literal b representa la base y la h la altura.

Aplicación de las literales

30 50 Problema: ¿Cuál es el perímetro de un rectángulo cuya base mide 50 cm y la altura 30 cm? Para resolver este problema, se necesita aplicar la fórmula de perímetro de un rectángulo: P = 2a + 2b a es la altura o ancho b es la base o largo

Evalúa la fórmula de Perímetro P = 2a + 2b a es la altura o ancho b es la base o largo En el problema: a = 30 b = 50 Sustituyendo en la fórmula tenemos que: P = 2(30) + 2(50) P = 60 + 100 P = 160 cm