NORMAS PARA HACER TRABAJOS ESCRITOS Lengua y Literatura

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMO HACER UN TRABAJO POR ESCRITO (ACADÉMICO)
Advertisements

Diseño y presentación de trabajos e informes científicos
ELEMENTOS INTRODUCTORIOS Y FINALES PARA UN TRABAJO ESCRITO
Universidad Nacional de Ingeniería
Cómo Realizar un Trabajo de Investigación nivel preparatoria.
COORDINACIÓN TRABAJOS DE TÍTULOS VIRTUAL
FORO DE LÍDERES JUVENILES Pautas para la presentación de ponencias
Prof Mario García Cardoni
¿Cómo elaborar un trabajo escrito?
¿Cómo realizar un trabajo escrito?
COORDINACIÓN TRABAJOS DE TÍTULOS VIRTUAL
¿Cómo puede ayudarte Word 2007 crear y administrar documentos largos?
Biblioteca Iberoamericana
Informes o Manuscritos
COLEGIO MARCELINO CHAMPAGNAT
Colegio Oficial de Arquitectos Técnicos y Aparejadores
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA Clase 14
Formato y redacción de la memoria
Un trabajo… ¿Cómo lo hago?
Condiciones de publicación
NORMA APA (SEXTA EDICIÓN)
Estructura de la Monografía
Pautas para la presentación de un trabajo de investigación
Seminario de trabajo final
Taller de identidad e imagen Instructor. Mtra. Teresita Rodríguez Robles.
Diseño de página | Modificar los márgenes
LA MONOGRAFÍA Programa del Diploma – IB
COMO REALIZAR EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA
COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA ÁEA DE LENGUA CASTELLANA
EVALUACION INTERNA NIVEL MEDIO
TRABAJO DE GRADO I JORGE GUTIERREZ LIMAV
CARACTERÍSTICAS.
Orientaciones Prácticum
Formato para trabajos escritos estilo APA
GUÍA PARA REALIZAR MONOGRAFÍAS PARA TERCERO DE BACHILLERATO BGU
Lengua Castellana Las redes sociales y Los medios de comunicación Lengua castellana y literatura1.
Evaluación de Proyectos y Trabajos Finales
ÁREA DE ESPAÑOL Y LITERATURA 2012
LA MONOGRAFÍA.
COMPETENCIA ESCRITA.
¿CÓMO HACER UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Clío Musa de la Historia
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Elementos de la Tesis. Portada. Dedicatorias y agradecimientos.
Presentación de Trabajos
Estilo de Publicación de la APA
REALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
Entorno Word DANIELA GALLEGO LOPEZ 11 S. Word - Diseño de pagina Icono – cuadro. Temas : Cambia el diseño general del documento(colores, tamaño, etc)
1. Portada pORTAFOLIOS de: materia: CLASE: TÍTULO DE LA UNIDAD:
Formato de Redacción en Estilo APA
CASSANY, Daniel (2007),.   Sus publicaciones sobre expresión escrita lo han convertido desde hace tiempo en uno de los principales expertos en esta.
Manual Normas APA Leidy Alejandra Sánchez.
NORMAS DE PRESENTACIÓN PARA TRABAJOS ESCRITOS
EL INFORME ANA ROSA ORTEGA A..
Normas ICONTEC para trabajos escritos
(American Psychological Association)
Quintero Portocarrero Rudy
Normas APA para Trabajos Escritos y Documentos de Investigación
Monografía Estructura.
El reporte final deberá contener los siguientes apartados:
ENTREGA DE TRABAJOS ESCRITOS Requisitos. Hablemos de Calidad… Real Academia de la Lengua Española: “Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a una.
Elaborar Trabajos Monográficos: Fases, Apartados, Consejos,
Modelos de citación y referencia bibliográfica
CLASE DE TRABAJOS ESCRITOS.
CÓMO HACER UN BUEN TRABAJO
MONOGRAFÍA Debe presentarse en un estilo académico formal, claro y correcto, adecuado a la asignatura a la que pertenece el tema. - Extensión máxima de.
Exponentes: - Nancy Gómez Gómez - Esmerlyn Contreras.
EL PORTFOLIO DE EVIDENCIAS Una herramienta de evaluación basada en la recopilación de trabajos del alumno de distinto tipo, que nos informan de su desarrollo.
Rúbrica para evaluar el ensayo final
AUTOR: GUISSEPPINA RODRIGUEZ
Transcripción de la presentación:

NORMAS PARA HACER TRABAJOS ESCRITOS Lengua y Literatura Tu trabajo deberá estar bien escrito, documentado y bien presentado. No debe contener faltas, debe ser legible, con estilos unificados, páginas numeradas y márgenes justificados. Si usas citas, hazlo correctamente. No abuses de cursivas, MAYÚSCULAS y negritas. Deberás entregarlo en plazo y revisarlo bien antes de hacerlo.

NORMAS PARA HACER TRABAJOS ESCRITOS Lengua y Literatura - Diap. 2 PARTES DEL TRABAJO: Portada Índice del trabajo Presentación o introducción (voluntaria) Contenido o cuerpo (dividido en apartados y subapartados). Resumen y/o conclusiones (ideas principales, lo que queda claro, lo que se descarta por erróneo…) + valoración personal (lo que me ha aportado el trabajo, lo que aprendido con él, me ha gustado, disgustado, principales dificultades u obstáculos, cómo los he superado…) Explicación-memoria de cómo se ha realizado el trabajo (individual, en grupo, por qué, cómo se han repartido las tareas…) Cinco palabras nuevas (definición y ejemplos de uso) que hayas aprendido con el trabajo. Bibliografía (en papel y digital). Otros (voluntario): ilustraciones, índice de fotos e ilustraciones, de conceptos, de obras y autores citados, de tecnicismos, latinismos o neologismos, notas a pie de página, apéndices o anexos… Páginas adicionales (cuando lo señale el profesor).

Más información “Normas para presentar trabajos-ESO”, documento en la web del IES Avempace: http://www.avempace.com/file_download/161/NORMAS+PRESENTAR+TRABAJOS.pdf “Normas para presentar trabajos-Bach.”, documento en la web del IES Avempace: http://www.avempace.com/file_download/1354/1%C2%BA+y+2%C2%BA+BACH-Normaspresentaciontrabajos.pdf