Idea del proyecto  Es un robot regenerador de células de la piel que contribuya con una mejor sociedad. El robot, tiene la capacidad de regenerar, no.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
February 2010 Según el Dr. Thomas Okarma, director ejecutivo de Geron Corporation, una empresa líder en el mundo de la medicina regenerativa, el potencial.
Advertisements

NECESIDADES SOCIOAFECTIVAS DE LOS ESTUDIANTES
VIDRIERA DIGITAL Financiamiento de Proyectos en Internet UTN - FRBA
Regeneración de los tejidos
PLAN DE MEJORAMIENTO ESTRATEGIA JUNTOS MUNICIPIO DE COPER 2009.
MARKETING DEL CONSULTORIO
CLUB DE DONANTES DE SANGRE “GOTAS DE VIDA”
Integrantes Jeidy cathalina Vásquez Ciro Luisa maría Gaviria Ceballos
Supermercado POPULAR.
Perfil de egreso del futuro docente
EMPRENDIMIENTO PRE UNIVERSITARIO INTEGRANTES: 1. Stephany Ramos Ycaza. 2. María de Lourdes Cabrera. 3. Marath Dager. Prof. : Dr. Jesús Enrique Alcivar.
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
PROBLEMAS SOCIALES DE LA COMUNIDAD PASO CANOAS
Presentación del plan de Negocios por Betsy y Ana
Agenda Salud Ocupacional Definiciones.
Matriz de perfil competitivo
Lars Rebien Sørensen Presidente y director general Novo Nordisk A/S
ARELLANO GOMEZ, BRIANDA INTRODUCCION La asistencia sanitaria, es la prevención, tratamiento y manejo de la enfermedad y la preservación del bienestar.
línea de cuidado facial
EN EL MUNICIPIO DE ACACIAS.
Universidad Ecotec BARANDUA Integrantes: Salazar Karen Erazo Carlos
Gominic Jhon jairo Ramírez Anderson morales. Debilidades Oportunidades Fortalezas Amenazas Análisis DOFA.
PROYECTO: FORROS PARA CUADERNOS Y LIBROS ELABORADOS EN TELA RECICLABLE.
Cómo hacer un análisis DAFO
DOFA EMPRESARIAL FRESH SENSATION LUISA FERNANDA ALZATE.
INTRODUCCIÓN: En el marco de los recientes cambios en la Dirección de Enfermería y, creación de Gerencia y Subgerencias Operativas en diversos hospitales.
Cra. 10 Nº Bogotá D.C. – Colombia TEL´S: –
 Sirve para mantener la sección siempre surtida y llevar un mejor control de la mercancía que más rota.  Porque muchas veces el cliente no encuentra.
HABILIDADES PARA LA VIDA
Hallar los diferentes tipos de peso en el grupo 11 SALUD 8 y calcular su promedio, mayor peso, menor peso, etc. Para encontrar el porqué algunas de las.
BULLYING EN EL AULA.
Seminario Institucional Universidad del Desarrollo Santiago 5 de Septiembre del 2006 Estudio de Caso: Educación Continua.
Adriana Chávez Fernanda Peñafiel. Esta crema estará dirigida a personas que practican deportes como el karate y desean cuidar su piel, porque son personas.
EMPRENDIMIENTO. Espíritu Emprendedor Proceso por el que un individuo o grupo de individuos realiza esfuerzos organizados para buscar oportunidades con.
Evaluación Participativa
DEBILIDADES OPORTUNIDADES MATRIZ DOFA AMENAZAS FORTALEZAS.
OBJETIVOS SENSIBILIZAR SOBRE EL USO APROPIADO DE LOS MEDICAMENTOS
¿Qué pensabas que era la bioquímica antes del curso y qué piensas que es después del curso? Yo pensaba que la bioquímica era una materia que solo se.
¡DESPIERTA A LA VIDA! TOMA AGUA
Presentación del Plan de Negocios Por Luis Carlos Barquero Murillo
Nombre del Campus: Campus Texcoco Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saveedra.
Asociación para la Salud Mental de Louisiana Magellan Health Services Asociación para servicios de salud mental de calidad.
Concepto Objetivo 2 Lograr la enseñanza primaria universal Objetivo 4 Reducir la Mortalidad Infantil Objetivo 5 Mejorar la Salud Materna Meta Asegurar.
Compartir para cambiar
AUTOESCOBITAS ELABORADO POR: DANIELA VARGAS SOFÍA GUARÍN ANA SOFÍA PALACIO.
Desarrollo integral 3.2 Salud. Situación de salud en México, Envejecimiento de la población. Cada vez hay menos niños y más adultos La posibilidad.
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto Referenciación.
A NALIZAR LOS RESULTADOS DE LOS PROCESOS FRENTE A LAS POLÍTICAS, OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE LA ORGANIZACIÓN. POR : ANDREA NIÑO CARDOZO ORDEN
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto Referenciación.
Preparación del proyecto
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto Referenciación.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto Referenciación.
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto Referenciación.
Medellín en 10 años Integrantes: - Laura Arango Díaz. - Mariana Guiral Zapata.
1.1 Idea del proyecto El proyecto es un drone que funcionara en enfermerías locales y todo tipo de centros de salud, tendrá una apariencia bastante similar.
Feria de emprendimiento 2015 María Alejandra Ossa Álzate- Utilera- relatora Alejandra Urrea Betancur- Comunicadora-vigía del tiempo Salomé Escobar Ochoa-
Nutricion en los Adolescentes
ROBOT La ciencia en tu piel. ¿Qué es ROBOT? Un robot regenerador de células de la piel, que ayuda a reparar las partes afectadas desde la célula mas cercana.
PROYECTO EMPRENDIMIENTO
2015 Mª Fernanda Echeverri Valencia Isabela Osorio Gallego Juanita Urrea Hincapié.
Preparación de Proyectos Módulo I. Diferenciación del Proyecto.
D ESDE 0 Mariana Agudelo Juliana Lopera. Presentación del Proyecto 1.1 Idea de proyecto 1.2 Situación origen 1.3 Productos y servicios 1.4 Factor innovador.
MACARPIANO Mariana Echeverri Loaiza María Camila Pavony Mariana Vahos Giraldo.
15 DE FEBRERO DIA DEL CANCER INFANTIL “ayudalos, son solo niños “
Preparación de Proyectos Módulo 1. Identificación del Proyecto Referenciación.
7.2 Proyecto Final Nursing 3040 Francisca Faña Sánchez Profesora Keila L. López RN MSN 1/25/2013.
Universidad de Guadalajara Universidad de Ciencias de la Salud CUCS Departamento de Enfermería Clínica Integral Aplicada Nombre: Susana Bejarano Escobar.
Transcripción de la presentación:

Idea del proyecto  Es un robot regenerador de células de la piel que contribuya con una mejor sociedad. El robot, tiene la capacidad de regenerar, no necesariamente de la célula madre sino, desde la célula mas cercana a la parte afectada.No se necesita trasplante, y su estilo innovador, hará que a simple a vista, tenga una piel sin ningún daño tanto fuera como por dentro.

Situación de origen  Surge gracias a una de las problemáticas mas grandes del momento en el país, que son los quemados.Las mujeres agredidas, los niños lastimados con pólvora y todo el que lo necesite. El robot con su diseño moderno es suficientemente eficaz para trabajar de forma rápida.

Productos y servicios  (El proyecto puede funcionar de las dos formas )  Producto: Para las mujeres mayores, que desean verse mas jóvenes y con una piel renovada, nuestro robot les trae la posibilidad a las mujeres, de volver a la juventud. Su robot seria para uso personal es cual se puede comprar.

 Servicio: Una de las problemáticas mas grandes en nuestro país, es la agresión de mujeres con acido y niños quemados con pólvora. Sirve como un servicio común para todo el que lo necesite, ubicado especialmente en los hospitales. En este caso no es un producto comercial.

Factor innovador  Nuestro proyecto tiene un modelo y uso sencillo. Se centra en la regeneración de las células de la piel, con nuestras investigaciones se logra la regeneración de neuronas desde la célula de la parte afectada.  En conclusión es la generación de células,para hacer tejidos de la piel, sin necesidad de trasplante y directamente desde la célula mas cercana.

Concepto del proyecto  Los puede motivar la forma de trabajo eficaz y lo mencionado anteriormente.  Producto : La juventud para las mujeres que lo necesiten.  Servicio : La mejoría de la problemática actual para todo el mundo.

DOFA  DEBILIDADES:  El alto costo del servicio y/o producto.  Alto costo de mantenimiento.  Se debe operar con extrema delicadeza.  Inicia comercialización en potencia mundial y no en todo el mundo.  Debido a su costo es poco accesible a toda la población inicialmente.

DOFA  OPORTUNIDADES :  Ayudar a los demás a tener la piel rejuvenecida.  Que el proyecto funcione y salga adelante.  Cualquier persona lo puede utilizar (producto).  Uso con fines médicos mas especiales y de investigación.  Curación de enfermedades de la piel.

DOFA  FORTALEZAS :  Mejorar el autoestima de las personas.  Alta calidad.  Producto exclusivo para uso clínico y/o estético.  Promover campañas de salud y el cuidado de la piel.  Colaborar y participar en investigaciones biomédicas.

DOFA  AMENAZAS:  Que se use con fines malos.  Imitación de producto ilegal.  Mal uso por parte del usuario, dando un resultado inadecuado.  Que el usuario no utilice repuestos.certificados y/o manipule la maquina y genere malos resultados.

Isabella U. Hamid Isabela Gómez Z