1 CONDUSEF TOP 10 de Productos, Causas e Instituciones financieras Al 3er. TRIMESTRE 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CREDITOS HIPOTECARIOS CEDULARIOS BAJO EL SISTEMA DE SEGURO DE CAUCIÓN
Advertisements

FINANCIAMIENTO AL COMERCIO INTERNACIONAL
Nuevo Esquema de Pagos Electrónicos (NEPE)
CONTRATO DE TARJETA DE CRÉDITO
Intermediarios Financieros
Programa de Supervisión 2014
Instituciones Financieras
Nómina efe Diferencia a tu favor..
MAYO, 2008 PENSIONISSSTE Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado.
Nuevo Esquema de Pagos Electrónicos (NEPE)
SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE (SOFOM)
COMENTARIOS SOBRE CRÉDITO PÚBLICO PROVINCIA DE CHACO
JUNIO JUNIO 2010 OPERACIONES BANCARIAS ¿QUE SERVICIOS OFRECEN LOS BANCOS? OPERACIONES BANCARIAS Ricardo Silva-Santisteban.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES
BIENVENIDOS A. SALVADOR MARQUINA VEGA.
INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA TEORIA MONETARIA Y BANCARIA
Sistema de Control de Bancario.
REGISTRO DE CONTRATOS DE ADHESIÓN
CONDUSEF TOP 10 de Productos, Causas e Instituciones financieras
INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA TEORIA MONETARIA Y BANCARIA
1 CONDUSEF TOP 10 de Productos, Causas e Instituciones financieras 3er. TRIMESTRE 2014.
1 Secretaría de Educación Pública. 2  Monto mínimo para apertura de cuenta – no requerido  Comisiones por manejo de cuenta – sin comisiones  Anualidad.
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.
LIBRO.
Vicepresidencia Técnica Dirección General de Evaluación y Vigilancia R EFORMA F INANCIERA FORTALECIMIENTO DE ATRIBUCIONES C ONDUSEF.
1. PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS BÁSICOS
Conferencia de Prensa Marzo, Los retos A Canalizar más recursos a familias y empresas B Ampliar la cobertura; eficientar productos C.
Personas Físicas Personas Físicas Consumidor Final Consumidor Final Personas Morales Personas Morales Buró de Crédito.
EL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
Sistema Financiero Mexicano Peralta Jiménez José Ramón, M. en A.
PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL 2009
Janneth Vera Robalino.
Servicio Estímulo HSBC para tu empresa
11 GFNORTE Febrero Resumen de Resultados MILLONES DE PESOS ,810 11% 130.9% % % 7, % 2.6%1.9% 22.7%19.7% 1.5%2.0%
Uso adecuado a tu tarjeta BANSEFI
Equipo #3 Esther Ramos Alicia Ramirez Martha Molina. Ma
Y MERCADOS FINANCIEROS
Diferencia a tu favor.
COMO SE MANEJA EL DINERO EN LOS BANCOS.
OPERACIONES QUE OFRECE EL SISTEMA FINANCIERO Y COMO SE CLASIFICAN
Ley de Habeas Data Jhon Fredy Ríos Agudelo María Alejandra Restrepo.
LEY DE HABEAS DATA Santiago Echeverri Andrea estrada 11,4.
Pega tu logo Aquí Escribe el título aquí. Este es el tipo de letra que deberás utilizar. –Escribe Escribe Título: Arial 32 negritas.
Asesores en Protección y Previsión Patrimonial. ¿Conoces tus derechos antes y durante la contratación de un Seguro? Cuando se contrata un seguro de vida.
PAGO DE MATRÍCULA UNIMET.
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
Ventajas y Desventajas de otorgar Crédito, Arrendamiento financiero y Factoraje Financiero sin ser SOFOM Comisión Nacional Bancaria y de Valores: Marco.
PRINCIPALES ATRIBUCIONES
Actualidad Normativa de las SOFOMES. Octubre 2015.
Curso Bancario Básico Programa de Educación Financiera de la FDIC.
Comité Técnico Nacional de Cultura Financiera del IMEF Querétaro, Septiembre 2009 REFORMAS LEGALES EN CONDUSEF.
Beneficios Nomina SIN COMISIONES por apertura, manejo de cuenta o saldo mínimo.
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros Junio, 2009 Decreto por el que se Reforman, Adicionan y Derogan.
PRODUCTOS Y SERVICIOS DEL SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 3.
Julio 28 de 2015 INFORME DE ATENCIÓN DE QUEJAS BANCOS PRIMER TRIMESTRE 2015 Superintendencia Financiera de Colombia Dirección de Investigación y Desarrollo.
Febrero, 2016 REGISTRO DE CONTRATOS DE ADHESIÓN (RECA)
Enero 15 de 2016 INFORME DE ATENCIÓN DE QUEJAS BANCOS TERCER TRIMESTRE 2015 Superintendencia Financiera de Colombia Dirección de Investigación y Desarrollo.
Mayo 13 de 2015 INFORME DE ATENCIÓN DE QUEJAS BANCOS CUARTO TRIMESTRE 2014 Superintendencia Financiera de Colombia Dirección de Investigación y Desarrollo.
Febrero, 2016 REGISTRO DE DESPACHOS DE COBRANZA REDECO.
1 CONDUSEF TOP 10 de Productos, Causas e Instituciones financieras 1er. TRIMESTRE 2016.
Octubre 21 de 2015 INFORME DE ATENCIÓN DE QUEJAS BANCOS SEGUNDO TRIMESTRE 2015 Superintendencia Financiera de Colombia Dirección de Investigación y Desarrollo.
1 Comparativo de Tasas de Interés. 2 Comparativo de tasas de interés y CAT promedio* Créditos personales, de nómina y tarjetas de crédito y departamentales.
Bienvenidos.
HISTORIA ESTADÍSTICA DE CONDUSEF ,544,4691,305,7898,594147,08231,15938,3069,56612,1411, ,359,578 1,140,80711,416158,941-
Superfinanciera, Primera en Transparencia Diciembre 2 de 2014 REPORTE DE QUEJAS BANCOS TERCER TRIMESTRE 2014 Superintendencia Financiera de Colombia Dirección.
CUMPLIMIENTO DE LAS SOFOM ENR ANTE CONDUSEF. Cumplimiento de las SOFOM E.N.R. Con motivo de la Reforma Financiera, diversas entidades financieras, entre.
Desempeño de las Entidades Financieras a Septiembre de 2016
Transcripción de la presentación:

1 CONDUSEF TOP 10 de Productos, Causas e Instituciones financieras Al 3er. TRIMESTRE 2015

2 P. TOP-10 Productos VAR (respecto 2014) 1 Reporte de Crédito Especial 366,878436, % 2 Tarjeta de crédito 123,765140, % 3 Información sobre productos y servicios financieros 117,72591, % 4 Información sobre los servicios que ofrece CONDUSEF 86,15578, % 5 Consulta a la BNDSAR 69,87961, % 6 Crédito personal 35,08243, % 7 Tarjeta de débito 28,01038, % 8 REUS 13,05831, % 9 Información sobre productos y servicios 32,77927, % 10 Seguro de Vida individual 10,17627, % Otros 163 productos 159,242217, % TOTAL1,042,7491,196, %

3 (*) Consultas generales que corresponden a autoridades como BANXICO, CNBV, CNSF, CONSAR, SHCP IMSS, ISSSTE, PENSIONISSSTE y a empresas comerciales que otorgan crédito y despachos de cobranza. P. TOP-10 Causas VAR (respecto 2014) 1 Emisión de reporte de crédito especial (RCE)331,994389, % 2 Orientación sobre el funcionamiento de productos y servicios financieros 140,88699, % 3 Consumos no reconocidos (tarjeta de crédito y débito)50,06764, % 4 Orientación sobre los servicios que ofrece Condusef62,83261, % 5 Consulta a través del NSS67,59357, % 6 Solicitud de alta en el REUS10,73128, % 7 Actualización de historial crediticio no realizada9,68225, % 8 Orientación sobre autoridades y diversas entidades*34,55023, % 9 REDECO-23, % 10 Información sobre el seguimiento de trámites iniciados ante Condusef 17,03917, % Otras 407 causas 317,375405, % TOTAL1,042,7491,196, %

4 (*) Asuntos registrados en el Sector Condusef y No Financiero. P. TOP-10 Instituciones VAR (respecto 2014) 1 Trans Unión de México, S.A. 321,836370, % 2 No especificada* 173,453193, % 3 Banco Nacional de México, S. A. 95,82699, % 4 BBVA Bancomer, S.A. 84,60183, % 5 Círculo de Crédito, S.A. de C.V. 43,08071, % 6 Procesar, S.A. de C.V. 70,07561, % 7 Banco Santander (México), S.A. 27,28936, % 8 Banco Mercantil del Norte, S.A. 26,84134, % 9 Banco Azteca, S.A. 18,73220, % 10 HSBC México, S.A. 18,04717, % Otras 1,468 instituciones 162,969206, % TOTAL1,042,7491,196, %

5 EN MATERIA DE CONTROVERSIAS

6 P. TOP-10 Productos VAR (respecto 2014) 1 Tarjeta de crédito 53,70552, % 2 Reporte de Crédito Especial 19,36920, % 3 Crédito personal 11,88316, % 4 Tarjeta de débito 13,08613, % 5 Seguro de Daños automóviles 7,8928, % 6 Seguro de Vida individual 6,8138, % 7 Cuenta de ahorro 6,2516, % 8 Cheques 4,6835, % 9 Cuenta de nómina 4,4204, % 10 Crédito al auto 2,6603, % Otros 136 productos 29,27135, % TOTAL160,033174, %

7 (*) Realizados por instituciones otorgantes de crédito, aseguradoras, etc. P. TOP-10 Causas VAR (respecto 2014) 1 REDECO--23, % 2 Consumos no reconocidos (tarjeta de crédito y débito)26,43223, % 3 Actualización de historial crediticio no realizada6,31210, % 4 Solicitud de cancelación de producto o servicio no atendida y/o no aplicada 6,6496, % 5 Crédito no reconocido en el historial crediticio1,7226, % 6 Disposición de efectivo en ventanilla, sucursal y/o cajero automático no reconocida por el Usuario, cliente y/o socio 3,8364, % 7 Cargos no reconocidos en la cuenta*5,7774, % 8 Inconformidad con el saldo del crédito o del monto de las amortizaciones 4,2584, % 9 Negativa en el pago de la indemnización--4, % 10 Inconformidad con el contenido del contrato y/o póliza--3, % Otras 342 causas 105,04782, % TOTAL160,033174, %

8 P. TOP-10 Instituciones VAR (respecto 2014 ) 1 Banco Nacional de México, S. A. 32,83132, % 2 BBVA Bancomer, S.A. 29,12225, % 3 Trans Unión de México, S.A. 14,14915, % 4 Banco Santander (México), S.A. 9,11511, % 5 Banco Mercantil del Norte, S.A. 7,8379, % 6 Banco Azteca, S.A. 6,2716, % 7 HSBC México, S.A. 4,9894, % 8 Círculo de Crédito, S.A. de C.V. 4,9204, % 9 Scotiabank Inverlat, S.A. 2,2033, % 10 Metlife México, S.A. 2,1062, % Otras 678 instituciones 46,49056, % TOTAL160,033174, %

9 EN MATERIA DE SOLICITUD DE DICTAMEN

10 P. TOP-10 Productos VAR (respecto 2014) 1 Tarjeta de crédito 1,7391, % 2 Tarjeta de débito 1,0261, % 3 Cheques 7981, % 4 Seguro de Daños automóviles % 5 Cuenta de ahorro % 6 Seguro de Vida individual % 7 Cuenta de nómina % 8 Crédito personal % 9 Gastos médicos mayores % 10 Crédito hipotecario % Otros 67 productos 7421, % TOTAL5,7627, %

11 (*) Realizados por instituciones otorgantes de crédito, aseguradoras, etc. P. TOP-10 Causas VAR (respecto 2014) 1 Consumos no reconocidos (tarjeta de crédito y débito)2,0042, % 2 Cheque pagado no reconocido por el titular % 3 Inconformidad con el contenido del contrato y/o póliza % 4 Disposición de efectivo en ventanilla, sucursal y/o cajero automático no reconocida por el Usuario, cliente y/o socio % 5 Cargos no reconocidos en la cuenta* % 6 Negativa en el pago de la indemnización % 7 Inconformidad con el monto de la indemnización % 8 Transferencia electrónica no reconocida % 9 Inconformidad con el saldo del crédito o del monto de las amortizaciones % 10 Inconformidad con el cobro de intereses no pactados en el contrato % Otras 168 causas 1,6222, % TOTAL5,7627, %

12 P. TOP-10 Instituciones VAR (respecto 2014) 1 BBVA Bancomer, S.A. 1,3771, % 2 Banco Nacional de México, S. A. 1,4191, % 3 Banco Mercantil del Norte, S.A % 4 Banco Santander (México), S.A % 5 Banco Azteca, S.A % 6 HSBC México, S.A % 7 Scotiabank Inverlat, S.A % 8 Grupo Nacional Provincial, S.A.B % 9 Seguros BBVA Bancomer, S.A. de C.V % 10 Metlife México, S.A % Otras 158 instituciones 1,2451, % TOTAL5,7627, %

13 EN MATERIA DE SOLICITUD DE DEFENSA LEGAL GRATUITA

14 P. TOP-10 Productos VAR (respecto 2014) 1 Tarjeta de débito % 2 Tarjeta de crédito % 3 Cheques % 4 Cuenta de ahorro % 5 Cuenta de nómina % 6 Crédito personal % 7 Seguro de Daños automóviles % 8 Seguro de Vida individual % 9 Valores e Instrumentos de Inversión % 10 Cajero automático % Otros 19 productos % TOTAL1,1041, %

15 (*) Realizados por instituciones otorgantes de crédito, aseguradoras, etc. P. TOP-10 Causas VAR (respecto al 2014 ) 1 Consumos no reconocidos (tarjeta de crédito y débito) % 2 Cheque pagado no reconocido por el titular % 3 Disposición de efectivo en ventanilla, sucursal y/o cajero automático no reconocida por el Usuario, cliente y/o socio % 4 Cargos no reconocidos en la cuenta* % 5 Orientación sobre el funcionamiento de productos y servicios financieros % 6 Inconformidad con el contenido del contrato y/o póliza % 7 Inconformidad con el cobro de intereses no pactados en el contrato % 8 Crédito otorgado sin ser solicitado ni autorizado por el Usuario, cliente y/o socio % 9 Transferencia electrónica no reconocida % 10 Inconformidad con el cobro de productos o servicios no contratados por el Usuario, cliente y/o socio % Otras 64 causas % TOTAL1,1041, %

16 P. TOP-10 Instituciones VAR (respecto 2014) 1 BBVA Bancomer, S.A % 2 Banco Nacional de México, S. A % 3 Banco Mercantil del Norte, S.A % 4 Banco Azteca, S.A % 5 Banco Santander (México), S.A % 6 HSBC México, S.A % 7 Scotiabank Inverlat, S.A % 8 Banco Inbursa, S. A % 9 Seguros BBVA Bancomer, S.A. de C.V % 10 Mapfre Tepeyac, S.A % Otras 47 instituciones % TOTAL1,1041, %

17 EN MATERIA DE DEFENSA LEGAL GRATUITA

18 P. TOP-10 Productos VAR (respecto 2014 ) 1 Tarjeta de débito % 2 Tarjeta de crédito % 3 Cheques % 4 Cuenta de ahorro % 5 Cuenta de nómina % 6 Crédito personal % 7 Valores e Instrumentos de Inversión % 8 Seguro de Daños automóviles % 9 Seguro de Vida individual % 10 Crédito al auto % Otros 12 productos % TOTAL1,1211, %

19 (*) Realizados por instituciones otorgantes de crédito, aseguradoras, etc. P. TOP-10 Causas VAR (respecto 2014) 1 Consumos no reconocidos (tarjeta de crédito y débito) % 2 Cheque pagado no reconocido por el titular % 3 Cargos no reconocidos en la cuenta* % 4 Disposición de efectivo en ventanilla, sucursal y/o cajero automático no reconocida por el Usuario, cliente y/o socio % 5 Inconformidad con el cobro de intereses no pactados en el contrato % 6 Orientación sobre el funcionamiento de productos y servicios financieros % 7 Crédito otorgado sin ser solicitado ni autorizado por el Usuario, cliente y/o socio % 8 Emisión de tarjeta de crédito sin solicitud % 9 Incumplimiento con el contenido del contrato y/o póliza % 10 Inconformidad con el cobro de productos o servicios no contratados por el Usuario, cliente y/o socio % Otras 39 causas % TOTAL1,1211, %

20 P. TOP-10 Instituciones VAR (respecto 2014) 1 BBVA Bancomer, S.A % 2 Banco Nacional de México, S. A % 3 Banco Mercantil del Norte, S.A % 4 Banco Azteca, S.A % 5 Banco Santander (México), S.A % 6 Scotiabank Inverlat, S.A % 7 HSBC México, S.A % 8 Banco Inbursa, S. A % 9 Seguros BBVA Bancomer, S.A % 10 Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, S.N.C % Otras 27 instituciones % TOTAL1,1211, %