Liceo Bicentenario de Talagante Primero Medio Prof. Erika Martínez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Difracción en las ondas
Advertisements

Capítulo 34B – Reflexión y espejos II (analítico)
Capítulo 34A - Reflexión y espejos (geometría)
Capítulo 36 - Lentes Presentación PowerPoint de
-Propagación de la Luz -Óptica
PROBLEMAS DE ÓPTICA GEOMÉTRICA
Óptica Geométrica La Óptica Geométrica abarca todo el proceso de formación de imágenes en espejos planos y esféricos, así como en lentes y sistemas de.
Sistemas Ópticos 1ª. Parte
ÓPTICA GEOMÉTRICA Se aplicará en:
Primero Medio 2006 Liceo Parroquial San Antonio Viña del Mar
A.- Con una lente convergente, de un objeto (O) se obtiene una imagen (I) real, invertida y aumentada 4 veces. Al desplazar el objeto 3 cm hacia la lente,
ÓPTICA GEOMÉTRICA.
ÓPTICA GEOMÉTRICA.
Profesor: Francisco Soto P.
Profesor: Francisco Soto P.
SUBTEMA ESPEJOS. Cuando la luz llega a la superficie de un cuerpo, ésta se refleja total o parcialmente en todas direcciones. Si la superficie es.
SUBTEMA REFLEXIÓN DE LA LUZ.
Cuando un rayo de luz que se propaga a través de un medio homogéneo encuentra en su camino una superficie bien pulida, se refleja en ella siguiendo una.
Tipos de lentes.
ÓPTICA GEOMÉTRICA DEFINICIONES PREVIAS IMAGEN: FIGURA FORMADA
REFLEXIÓN DE LA LUZ.
Formación de imágenes en espejos cóncavos o convergentes
ESPEJOS PLANOS Son de superficie pulida y plana. Estos espejos forman un reflejo idéntico al objeto que está frente a ellos. La imagen es virtual, derecha.
Formación de imágenes Espejos esféricos: Lentes Cóncavos Convexos
ESPEJO CONCAVO C F Objeto
LA REFLEXIÓN DE LA LUZ: ESPEJOS
Cuarto Medio A 2006 Liceo Parroquial San Antonio Viña del Mar
REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN DE LA LUZ
Naturaleza de la luz Física 2.
La luz y sus Propiedades
Capítulo 35 Aparatos Opticos
Óptica geométrica: espejos y lentes delgadas.
OPTICA GEOMETRICA.
Construcción de imágenes en espejos y lentes
Profesor: Francisco Soto P.
Departamento Ciencias Básicas UDB Física
Espejos cóncavos y convexos
LA REFLEXIÓN LA LUZ Y LA REFRACCION.
Laboratorio de Espejos Esféricos
Optica.
PROPIEDADES GEOMETRICAS DE LA LUZ
ESPEJOS,LENTES,OJO HUMANO Y RAYOS NOTABLES
Sobre las propiedades de la luz
2 Hay dos tipos de reflexión: Reflexión especular Reflexión difusa
ÓPTICA.
Los modelos de la luz: OPTICA GEOMÉTRICA.
Óptica II Parte..
Óptica geométrica Especular Difusa Reflexión.
¿Espejo cóncavo o convergente ?
¿POR QUÉ SE TRANSFORMAN LAS COSAS?
Bernat Talens Aparicio Laura Francés Doménech Yeiza González Calabuig
ESPEJOS Espejos planos Espejos cóncavos y convexos
CRISTINA LAVINIA NEAGOE VICENT SÁNCHEZ PRATS PAULA GORRIS MARTÍNEZ
Alejandra Maza Lobo Arantza de la Torre Minondo Claudia Dibildox González Ana Patricia Martínez.
Departamento Ciencias Básicas UDB Física
UNIDAD ACADÉMICA DE FÍSICA
Prof. Erika Martínez Primero Medio Liceo Bicentenario de Talagante.
Optica geométrica.
LA REFLEXIÓN DE LA LUZ: ESPEJOS. ¿Qué es la reflexión de la luz? La reflexión de la luz es el cambio de dirección que experimenta un rayo luminoso al.
Objetivo: Comprender la ley de la reflexión y los tipos de espejos
Prof. Erika Martínez Primero medio Liceo Bicentenario de Talagante.
Optica geométrica.
Efectos de la refracción aplicaciones de la refracción.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS UNIDAD ACADÉMICA DE FÍSICA.
La luz.
Tema 2. Óptica geométrica
ES LA FUERZA MAS INTENSA QUE EXISTE EN LA NATURALEZA A) FUERZA GRAVITACIONAL D) FUERZA ELÉCTRICAC) FUERZA NORMAL B) FUERZA NÚCLEAR.
La Luz La luz es una radiación que se propaga en forma de ondas. Las ondas que se pueden propagar en el vacío se llaman ONDAS ELECTROMAGNETICA La luz es.
ÓPTICA GEOMÉTRICA.
Espejos esféricos. Montoya..
Transcripción de la presentación:

Liceo Bicentenario de Talagante Primero Medio Prof. Erika Martínez

 Reconocer el fenómeno de la refracción

Sustancia Sólidos a 20 °C Índice de refracción Diamante2,42 Vidrio óptico1,52 Cristal1,66 Cloruro de Sodio1,54 Sílice1,46 Poliestireno1,49 Hielo (0°C)1,31 Sustancia Líquidos a 20°C Índice de refracción Benceno1,50 Alcohol etílico1,36 Glicerina1,47 Agua1,33 Sustancia Gases (o°C, 1 atm) Índice de refracción Aire1, Dióxido de carbono1,00045

 Fenómeno que se produce cuando un rayo de luz, atravesando un medio de índice de refracción n2 menor que el índice de refracción n1 en el que éste se encuentra, se refracta de tal modo que no es capaz de atravesar la superficie entre ambos medios reflejándose completamente.

 P es (+) si el objeto está enfrente del espejo (objeto real)  P es (-) si el objeto está detrás del espejo (Objeto virtual)  q es (+) si la imagen está enfrente del espejo (imagen real)  q es (-) si la imagen está detrás del espejo (imagen virtual)  f y R son (+) si el centro de curvatura está enfrente del espejo (espejo cóncavo)  f y R son (-) si el centro de curvatura está detrás del espejo (espejo convexo)  Si M es (+) la imagen está de pie (derecha)  Si M es (-) la imagen está invertida

 Un espejo esférico cóncavo tiene una distancia focal de 10 cm. Localizar la imagen de un lápiz que esta situado verticalmente a 30 cm del espejo y calcular la amplificación de la imagen

 La luz necesita 1,28 s para viajar de la Luna a la Tierra. ¿Cuál es la distancia entre ellas?

 Un objeto de 3 cm, es colocada ante un espejo cóncavo cuyo centro de curvatura es de 5 cm. Si el objeto se coloca a 4 cm del vértice, ¿ dónde se forma la imagen? ¿ Es real o virtual la imagen?

 Un antiguo truco de magia utiliza un espejo cóncavo para proyectar una imagen del tamaño del objeto y a la misma distancia del espejo. Si el objeto se encuentra a 25 cm del espejo, ¿cuál debe ser el radio de curvatura del espejo?

 Un objeto de 2 cm de alto es colocado justo en el centro de curvatura de un espejo cóncavo. Si el foco del espejo es de 4 cm, ¿Dónde se formará la imagen? ¿ Es real o virtual la imagen?

 Se encuentra que la velocidad de la luz amarilla del sodio en cierto líquido es de 1.92 x10^8 (m/s). Calcule el índice de refracción de éste líquido con respecto al aire, para la luz del sodio.

E

D

C