Estudios realizados a partir de instrumentos, micro instrumentos focalizados en el centro educativo de forma generalizada Y captar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL DIARIO DEL PROFESOR DE PORLÁN
Advertisements

MECANISMOS, FUNCIONES Y ESTRATEGIAS PRESENTES EN EL APRENDIZAJE MOTOR
EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS SIMÓN SAMUEL RODRÍGUEZ CRUZ
Uso de ENLACE Media Superior desde la Sociedad Civil Agosto David Calderón.
PROCESO ADMINISTRATIVO III
Consejerías en Vida Sana Etapas de cambio de conducta
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
TEMA 2 LA ORGANIZACIÓN ECONÓMICA: LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
El derecho laboral Colombiano hoy en día, ha sido tomado en cuenta y plasmado en la Constitución de 1991 como una forma o mecanismo de tener y brindar.
Creación de escuelas especiales por el Estado y del fomento de las iniciativa privada para la educación adecuada de los niños con perturbaciones, deficiencias.
JOHN DEWEY CICLO DEL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL Experiencia concreta
INTRODUCCIÓN A LA PLANIFICACIÓN Diana María Sepúlveda H Nutricionista dietista Universidad de Antioquia.
BENCHMARKING.
Sistema Básico de Mejora
JUEGOS DE PRESENTACIÓN JUEGOS DE CONOCIMIENTO
Evaluación formativa.
TEMA 4. LA TAREA DOCENTE. "La tarea es un conjunto coherente de actividades, con finalidades más o menos explícitas, que dan cuenta de un estilo educativo.
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
- Análisis Comparativo de dificultades y avances en el trabajo de Práctica Administrativa. - El Factor Humano como contexto de Supervisión. - Medios.
El Informe de autoevaluación
!!.
EvaluaciónValor Como medición y comparación de objetivos: Establece el grado de logro de las metas u objetivos Como construcción de sentido: Considera.
Información válida y confiable. Indicadores de Gestión y Desempeño Campos, Rosalynn Omaña, Macringer.
TEMA 22 LA LIBERTAD.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN
ÉTICAS TELEOLÓGICAS ÉTICAS DEONTOLÓGICAS EL BIEN COMO FINALIDAD.
PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL
Momentos de la evaluación
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
Norma Técnica y compromisos de gestión
Proyecto Educativo de la Escuela de Hoy
INDICADORES DE GESTION
ESTRATEGIAS DE FORMACIÓN INTEGRAL Adopción de la FORMACIÓN INTEGRAL como principio orientador del proceso de formación y el de FLEXIBILIDAD CURRICULAR.
INDICADORES DE GESTION 1.- Objetivo. 2.- Consideraciones. 3.- Definiciones. 4.- Perspectivas. 5.- Niveles. 6.- Medición, análisis y Mejora 7.- Acción y.
CÓDIGO DEONTOLÓGICO EDUCADOR SOCIAL
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNCA DEL ESTADO DE MÉXICO
Sistemas de indicadores. ¿Qué es un indicador? Es un valor que expresa una cantidad (cantidad de personas, años, objetos, etc.) a fin de conocer la magnitud.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO.83
Administración del mantenimiento industrial
 En las operaciones de mantenimiento, el mantenimiento preventivo es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante realización de.
La formación ciudadana para una convivencia democrática
Colegio Alemán de Barranquilla
El diario del profesor Un recurso para la investigación en el aula Rafael Porlán y José Martín El diario es un instrumento útil para el registro, la descripción,
ORIENTADOR EDUCATIVO.
GERENCIA EN SALUD.
REGION CENTRAL ESTE UDEI “FORMULACIÓN DE INDICADORES”
“la evaluación de los servicios” Ps. Daniel Alor M.
Sistema de Evaluación Educativa M.C. Mario Ayala Rodríguez
Psicología de la Educación Tema 7. Evaluación psicopedagógica y adaptación curricular. Psicología de la Educación El informe de evaluación.
CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
Evaluación de Desempeño Proceso, Métodos
¿Por qué estándares en cada ámbito?
CAMPOS FORMATIVOS C.
DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO
Papel del Estado en la economía
UN MUNDO CON JUSTICIA Y EQUIDAD
“ Educación para todos con calidad global ” Presentación del curso Organización Comunitaria ENTORNO DE APRENDIZAJE PRÁCTICO.
La organización de los contenidos en secuencias
 La Educación para la salud es una estrategia que utilizamos en APS para trabajar en prevención y promoción de la salud.  Podemos incluir acciones relacionadas.
CONCEPTO DE EVALUACIÓN
“ La importancia del proceso evaluativo del PME”
Didáctica una competencia docente
Planificación estratégica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN. INTEGRANTES: Agreda Stefanía. Espinoza Paola. Escobar Alex. Pilco Carlos. Riera Diego. Tenezaca Diana.
TALLER DE ASISTENCIA TÉCNICA PRESENTACIÓN GENERAL FEBRERO 2014.
La confianza en la capacidad de aprender.
RESUMEN GUIA.
Una actitud es una disposicion a actuar de acuerdo a determinadas creencias, sentimientos y valores. A su vez las actitudes se expresan en comportamientos.
Pol°. Jesús Castillo Molleda. MSc. C.I. V REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN.
Transcripción de la presentación:

Estudios realizados a partir de instrumentos, micro instrumentos focalizados en el centro educativo de forma generalizada Y captar el estado de la cuestión o realizar estudios comparativos “ Sentido Concreto”

Para tomar decisiones, no solo para conocer, sino para actuar Para orientar, guiar, favorecer los procesos que mejoren la efectividad, potenciar aspectos satisfactorios y corregir fallos

“ Un sistema educativo es progresivo si participa efectivamente en el progreso global del sistema social al que pertenece. Un sistema educativo de calidad será en consecuencia, aquel que garantice el logro del progreso social. Esto puede realizarse en la medida en que también suponga progreso social el propio progreso educativo “