Programa de Introducción a la Economía II Profesora: Clarimar Pulido

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juan Gabriel Rodríguez
Advertisements

Introduccion a la economía 26 Junio 2003
Magister en Economía Aplicada (c) de la U. de CHILE
EL MODELO DE OFERTA Y DEMANDA AGREGADAS
EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA ENFOQUE MACROECONOMICO
Clase 01 IES 424 Macroeconomía
Modelo Keynesiano básico
MACROECONOMIA DE COLOMBIA
Objetivo Comprender cómo se determinan simultáneamente la producción, la tasa de paro y la tasa de interés en el corto y en el medio plazo. Comprender.
Bibliografía: Macroeconomía. 2 edición. Eugene A. Diulio. Ed. McGraw Hill. México Abreviatura: E.A.D Macroeconomía. Verisión para latinoamerica.
Tema 7 Magnitudes y modelos macroeconómicos 1.Medición de los flujos económicos: Contabilidad Nacional 2.Agregados macroeconómicos 3.Cuadro macroeconómico.
Macroeconomía Práctico 3
Macroeconomía Práctico 1
Macroeconomía Práctico 2
EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA ENFOQUE MACROECONOMICO
LM Economía de los Negocios
5. UNA PERSPECTIVA MACRO DE LA ECONOMÍA
8. MODELO DEL MULTIPLICADOR
Macroeconomía I Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas
LA ENSEÑANZA DE LA MACROECONOMÍA EN EL PERÚ
TEMA 10. El mercado de trabajo y la oferta agregada
Análisis conjunto de todos los mercados: el modelo OA-DA
TEMA I LA CIENCIA ECONÓMICA Y LA CONDUCTA DE LOS SUJETOS DESDE LA ÓPTICA ECONÓMICA.
TEMA 3 El entorno macroeconómico: Introducción
Capítulo 7 Los ciclos económicos y la teoría de la demanda agregada
Vision General de la Macroeconomia
Tema 1. La macroeconomía: Conceptos e instrumentos
1.Objetivos 2.Habilidades 3.Contenidos 4.Bibliografía 5.Organización académica PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA MACROECONOMÍA INTERMEDIA 2009/10.
TEMA 7 Demanda agregada: Sector Exterior
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Propedéutico LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL Mayo 2009.
El funcionamiento de la macroeconomía.
La Problemática de la Economía Venezolana
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO Facultad de Ciencias Económicas
LA DEMANDA Y LA OFERTA AGREGADAS
Introducción a la Economía
EL ENFOQUE MACROECONOMICO Inflación Desempleo
Pre-Requisitos Universidad Tecnológica del Centro Programa de la Asignatura INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA Universidad Tecnológica.
Epílogo: la historia de la macroeconomía
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
Temas claves Desarrollo del modelo IS-LM La curva IS
Unidad I Aspectos Introductorios: El Flujo Circular de la Renta.
LM *Economía de los NegociosCapítulo 2 1 Capítulo 2 n La Demanda y la Oferta Agregadas.
UNITA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
MACROECONOMÍA Funcionamiento de la Economía Estudio de las Magnitudes Económicas Agregadas.
11. EL BANCO CENTRAL, EL EQUILIBRIO EN EL MERCADO DE DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA MACROECONOMÍA I.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Propedéutico LICENCIATURA EN ECONOMÍA EMPRESARIAL Marzo 2010.
ECONOMÍA (1º Bachillerato).
Profesora: Clarimar Pulido
Programa de Introducción a la economía I Profesora: Clarimar Pulido
Unidad I: Aspectos introductorios Profesora: Clarimar Pulido
Profesora: Clarimar Pulido
Universidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Ciencias Sociales Economía General Inflación: causas y efectos Profesor: Rubén Telechea.
OBJETIVOS E INSTRUMENTOS DE POLITICA ECONOMICA
Profesora: Clarimar Pulido. Tema 2: Modelo Clásico * Supuestos * Mercado de dinero * Mercado de productos y mercado de trabajo * Implicaciones de política.
Tema 1 ¿Qué es la macroeconomía? Preocupaciones de la política macroeconómica Indicadores macroeconómicos Raíces de la política macroeconómica.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE AGUASCALIENTES Ensayo del pensamiento de J. Maynard Keynes.
MACROECONOMÍA ¿Por qué estudiar Economía? Enfoque Macroeconómico Cancún, Primavera 2010 Rosiluz Ceballos Povedano.
1. INTRODUCCIÓN ¿Que es la economía? Necesidades vs Recursos Los recursos son escasos y las necesidades virtualmente infinitas Necesidades vs Recursos.
Macroeconomía III Ali Cárdenas Modelos Macroeconómicos Estáticos Tema 1 1. Modelos EstáticosAbril
UNIVERSIDAD DE SILESIA DEPARTAMENTO DE HISPÁNICA PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN A LA MICRO Y MACROECONOMÍA CENTRO: FACULTAD DE LETRAS PROGRAMA BÁSICO DURACIÓN:
Profesora: Clarimar Pulido
Universidad Galileo Introducción a la Economía. ESDAP Universidad Galileo ESDAP Introducción a la economía 1  ¿Qué es economía?  Lógica de la economía.
CONCEPTOS PARA LEER LOS PERIÓDICOS Y ENTENDER LA CRISIS 1.- La economía y la ciencia Economía (como ciencia). Economía (en la práctica). Ciencia. Ley o.
Profesora: Clarimar Pulido. Tema 4: elementos básicos sector externo * ¿Por qué comercian los países? * * Ventajas comparativas * * Comercio de bienes.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE AGUASCALIENTES
Programa de economía I Profesora: Clarimar Pulido
FLUCTUACIONES DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Unidad I: Aspectos introductorios Profesora Clarimar Pulido
Profesora: Clarimar Pulido
Profesora: Clarimar Pulido
Transcripción de la presentación:

Programa de Introducción a la Economía II Profesora: Clarimar Pulido Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Cátedra: Macroeconomía Asignatura: Introducción a la economía II Programa de Introducción a la Economía II Profesora: Clarimar Pulido

Tema 1: Aspectos introductorios de la macroeconomía * Macroeconomía y si objeto de estudio * Flujo circular del ingreso * Principales agregados macroeconómicos * * La medición de la producción * * Efectos de los cambios en precios * * Medición de la variación cíclica de producto

Tema 2: Modelo Clásico * Supuestos * Mercado de productos y mercado de trabajo * Mercado de dinero * Implicaciones de política económica

Tema 3: Modelo Keynesiano * ¿Quién fue Keynes y cual fue su aporte? * Supuestos del modelo * Demanda Agregada * * Componentes * * Equilibrio del mercado de productos * * Cambios en el equilibrio * * Efectos de la política fiscal

* Mercado de Dinero * * la tasa de interés y la DA * * La demanda de Dinero * * La tasa de interés * * Planteamiento de la función IS * *( Planteamiento de la función LM * * Implicaciones de política económica

* Oferta agregada y nivel de precios * * Función de Producción * * Demanda de trabajo y equilibrio del mercado laboral. * * Oferta agregada (representación grafica) * * Equilibrio DA y OA, y determinación del nivel de precios

Tema 4: elementos básicos sector externo * ¿Por qué comercian los países? * * Ventajas comparativas * * Ventajas absolutas * Balanza de Pagos * Tasa de cambio: mercado de divisas

Tema 5: Inflación * ¿qué es la inflación? * Medición * Causas de la inflación

Tema 6: Crecimiento económico * Definición * Diferencia entre crecimiento y desarrollo económico * Fuentes de crecimiento * Modelos de crecimiento económico (revisión)

Tema 7: Fluctuaciones de la actividad económica * Tipo de fluctuaciones * Como se mide * Características del ciclo económico * Variables pro- ciclicas * Variables contra- ciclicas

Bibliografía Blanco, J. y Aznar, J. (2004). Introducción a la economía, teoria y practica. Mc Graw Hill Fisher, S. y Dornbusch, R. (1983). Economía. Mc Graw Hill Mankiw, G. (2002). Principios e economía. 2da. Edición. Mc Graw Hill Mochon, F. (2000). Economía, teoria y política. Mc Graw Hill Parkin, M. y Esquivel, G. (1999). Macroeconomía. Addison Wesley. Mexico. Samuelson, P. y Nordhaus, W. (1996). Macroeconomía. Mc Graw Hill. Decimoquinta edición. España. Schettino, M. (2002). Introducción a la economía para no economistas. Prince Hall. Mexico.