LOS VALORES Karen celena escobar cañaveral Joaquín martines 8-1 Trabajo de los valores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACTUO EN MI ENTORNO CON VALORES Y ACTITUDES POSITIVAS
Advertisements

ÉTICA GENERAL El arte de vivir
CONFIAR: es viajar juntos
Auto-concepto y Auto-estima
EL VALOR DEL RESPESPETO PATROCINADO POR: GALY, PAOLO Y ROBERTO.
Habito 4 Piense Ganar/Ganar. Emmanuel Tamariz Hernández
P.S.E Grupo Y7PI Durante las clases de P.S.E, estuvimos trabajando y reflexionando sobre los valores.
Con Sonido.
CURSO COMPLEMENTARIO Técnico de Nivel Operativo
ETICA Y VALORES Económicos Espirituales Religiosos Intelectuales
Los valores ¡! Realizado : Escobar cañaveral dennys Miranda Henao luisa fda Grado: 11*5 Institución educativa San Vicente de paúl 2013.
17º Domingo Tiempo Ordinario-Ciclo C
CLASE Nº 2: PERSPECTIVA CONCEPTUAL DE LA EDUCACIÓN Pedagogía del Jazz y la Música Popular Felipe Castro M.
Los valores.
VALORES ETICOS Luis Silva Heyner Jimenez Jose Ayala.
La importancia de ser respetuoso
Los valores la honradez el respeto la solidaridad humildad pudor
Los valores. RESPONSABILIDAD  La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar.
La responsabilidad La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar.
La honradez en todo sentido nos hará disfrutar de paz interior y nos permitirá conservar el respeto por nosotros mismos. De ese modo fortalecemos nuestro.
LOS VALORES.
INTEGRANTES WILDER MATEO ZAPATA JUAN FELIPE SERNA GRADO : 8º5.
Valores Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales.
Por: Nataly Morales y José Ramón Castro.. Ante la crisis que persistía en esa época (década de 1930) esta idea filosófica se proponía reconstruir los.
RESPETOYACEPTACIONRESPETOYACEPTACION -“ El reconocimiento del valor o la dignidad de los seres humanos exige que éstos sean tratados con respeto. Este.
PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
Ética Profesional Fundamentos 1.
RESPETO El respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto.
KAREN EUSSE JUAQUIN MARTINEZ LOS VALORES GRADO 8-1
Wendy ortiz Karina mira serpa 9-5
EL RESPETO El respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto.
Santiago serna Camilo zapata 8º5.
INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA
Honradez La honradez en todo sentido nos hará disfrutar de paz interior y nos permitirá conservar el respeto por nosotros mismos. De ese modo fortalecemos.
Justicia El fundamento cultural se basa en un consenso amplio en los individuos de una sociedad sobre lo bueno y lo malo, y otros aspectos prácticos de.
LICEO MIXTO LA MILAGROSA GRADO:NOVENO
Construyendo relaciones saludables
HONESTIDAD. DESHONESTIDAD..
VALORES QUE PUEDO OFRECER A LOS DEMAS
Los valores.
LA DIGNIDAD DEL SER HUMANO
La ética profesional Creado por: Meybel Castro.
 La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias.
Manuela montoya Yepes 9º6
LAURA HENAO MARIA FERNANDA RODRIGUEZ
Presentación de los valores Integrantes: Juan Manuel
Grupo: 3 La ética aplicada, la deontología, la ética profesional y empresarial Karelly Castro Y Natalia Tenorio.
LA DIMENSIÓNN ÉTICA Y MORAL DE LA PERSONA
Fecha: 27 enero 2015 Tema: Ética y moral
Natalia Duque Álzate María Isabel García Agudelo
VALORES HUMANOS JUAN FELIPE CADAVID Z. SANTIAGO PALACINO C. 9º5.
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL
UNIDAD 3: DE LA ÉTICA PROFESIONAL
FAMILIA Y TRABAJO SOCIAL
María Fernanda Hernández Rúa 6° Que es la convivencia escolar ? En ese sentido no seria parte de la convivencia la continuidad de los encuentros.
Nombre: Eveling Ayala R. La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar.
Si recibiste este mensaje, da gracias a Dios de tener a alguien que piensa en ti. No todos tenemos ese privilegio. Enviemos esta presentación a todas.
Presentado por : Andres felipe yañez castañeda
SEDE SAN FELIPE RETALHULEU
Guayaquil, 4 de Noviembre del 2014 El respeto es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad:
Andrés rivera bustos Andrés atehortua Agudelo 10*A Códigos: 1 33.
El respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto mutuo,
JARDÍN AZUAYO COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO. JARÍN AZUAYO Nació de un desastre, en 1996 Nació de un desastre, en 1996 Cuando el apoyo mutuo y la solidaridad.
LA ÉTICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS
JACOBO TOBON PALACIO GRUPO:6-1 DIRECTORA DE GRUPO LUZ MARINA SIERRA AÑO:2015 I.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACION.
Santiago Quintana Montoya 11-2 Tecnología e Informática Copacabana, Antioquia 2012.
F ILOSOFÍA DEL D ERECHO 1. 2 La representación de la diosa Iustitia (literalmente Justicia en latín) la muestra equipada con tres símbolos del Derecho:
VALOR ETICA VALOR MORAL VALORES.
Transcripción de la presentación:

LOS VALORES Karen celena escobar cañaveral Joaquín martines 8-1 Trabajo de los valores.

LA HONRADEZ  La honradez en todo sentido nos hará disfrutar de paz interior y nos permitirá conservar el respeto por nosotros mismos. De ese modo fortalecemos nuestro carácter, lo cual nos permitirá servir a Dios y a nuestros semejantes. Además, seremos dignos de confianza ante los ojos de Dios y de los que nos rodean.

EL RESPETO  El respeto es la consideración que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto mutuo, reconocimiento mutuo. El término se refiere a cuestiones morales y éticas, es utilizado en filosofía política y otras ciencias sociales como la antropología, la sociología y la psicología. [1]reciprocidadrespeto mutuo reconocimiento mutuomorales éticasfilosofía políticaciencias sociales antropologíasociologíapsicología [1]